Necesito leer tus libros: Capítulo 122.

Capítulo 122.-

.

-Comandante, parece que se lo tragó la tierra.

Garrido estaba reunido con el equipo al que había encargado peinar los alrededores del último domicilio conocido de Fausto Lazona. El sargento Lois Agar lo dirigía.

-Hemos visitado 72 casas alrededor. Todas casas unifamiliares.

-Sargento, eso suena a chalecitos. Es mejor decir casas señoriales.

-Tienes razón, Romina. Además en muchas nos han tratado como a … – apuntó Guillermo, otro miembro del equipo.

-¿A sí? ¿Os han despreciado?

-En dos o tres. Guillermo exagera un poco.

-Somos guardias a secas. Creo que esperaban que si algún día un Guardia Civil tuviera que llamar a su puerta, fuera coronel o general.

-Alguno nos ha dicho que conoce al General de la Guardia Civil. ¡Ahí es nada! Les ha faltado ordenarnos ponernos firmes.

Garrido se sonrió. Eso mismo se lo decían a él mucho. Como a Javier o a Carmen les decían que conocían al ministro o al director general de seguridad. Y la intención de los que presumían de esa amistad que en la mayoría de los casos era cuando menos exagerada, era la misma: doblegar sus voluntades. Dejarles claro que estaban por encima de ellos en el escalafón de las influencias, de la escala social.

-Pues haberles dicho que vosotros también.

-Eso tú, comandante. Nosotros pobres …

-El general del Hierro no permitiría ese desprecio delante de él. Lo sabéis. Y estoy seguro de que los que os han dicho eso, como mucho, lo han saludado de pasada en algún acto social. Como si el general viene a visitar el cuartel y os saluda uno por uno.

-Pero sabemos que no le gusta esos ninguneos porque nos lo ha dicho usted.

-Guillermo es algo que se dice por ahí. – le reconvino Romina.

-Algo os habrán dicho de como era esa familia. ¿O ninguno trataba con su vecino?

El sargento resopló.

-Ninguno ha reconocido ser amigo íntimo de esa familia. En todo caso conocidos.

-De todas formas, ninguno tampoco ha demostrado un gran respeto por ese Fausto. Todos lo conocía así: Fausto. Parece que el apellido … no lo utilizaba o prefería que lo conocieran por el nombre.

-De hecho muchos al decir Lazona no supieron a quien nos referíamos.

-Es como decía Jorge entonces.

-Sí. Se lo oímos comentar una vez. Y tiene razón.

-Al menos dadme impresiones.

-El tipo parecía ser … – el sargento no encontraba las palabras.

-Uno de los entrevistados lo ha calificado de cabrón y gilipollas – apuntó Romina. Guillermo se sonrió a la vez que afirmaba con la cabeza.

-El resto, con palabras mejor sonantes, han ido por la misma línea. – Guillermo abundó en la opinión de su compañera.

-Todos se han sorprendido de que, después de los años que hace que se mudó, ahora nos interese su vida.

-Una señora … – Romina miró su libreta de notas – Eulalia Dantalera, nos ha comentado que mejor hubiera sido que cuando era su vecino lo hubiéramos investigado. Parece ser que llamó muchas veces para quejarse de sus … fiestas.

-¿Fiestas? – Garrido puso cara de sorpresa. Nadie hasta entonces había hablado de fiestas. Jorge desde luego no. Y ningún otro de su … círculo empresarial.

-Eso parece.

-Esa señora me da que no era de sus más acérrimos … fans.

-No, no. Ha sido educada pero contundente. Nos ha dicho que era un tipo despreciable. Resumiendo.

-¿Y de sus hijos?

El sargento hizo un gesto con las manos para hacerle ver que sobre eso tenían comentarios contrapuestos.

-Por cierto, la tal Eulalia parecía deseosa de comentar más cosas.

-Pero a una autoridad competente.

-Como dijeron los de Tejero en el golpe de Estado.

-Me da que a lo mejor era partidaria.

-No es muy mayor. – dijo Romina.

-¿Un comandante le servirá a esa señora? ¿O llamo al general del Hierro para que nos acompañe?

-El general del Hierro sería mejor. – bromeó Guillermo..

-De acuerdo. Te lo compro.

Los tres guardias civiles miraron asustados al comandante. Había sacado el teléfono decidido.

.

Jorge llegó con tiempo a su encuentro con el Decano de la Facultad de Filosofía y Letras. No iba a ser una reunión formal. No es que fueran amigos, pero tenían una relación cordial y solían quedar de vez en cuando a comer y charlar. Jacinto Penas era un hombre afable y buen conversador. Era firme en sus convicciones aunque no era radical en su defensa. Para Jorge era un placer discrepar con él. Normalmente lo hacía. Aunque estuviera de acuerdo en lo que exponía, él buscaba la mejor defensa para la posición contraria. Iniciaban así un debate muy interesante e instructivo para ambos.

El decano sabía que Jorge siempre le iba a llevar la contraria. Había dejado de intentar ponerle una etiqueta ideológica. Ideológica o de cualquier otro tipo. Hasta si lo definía como gay, Jorge solía llevarle la contraria.

-Pero si te has casado con un hombre y todo el mundo da por supuesto que acabarás casándote con tu amigo Carmelo.

-Eso nunca se sabe. ¿Y si mañana me enamoro de esa compañera de Paula? ¿Eh?

-¿De Yelma? Anda… no me tomes el pelo.

-Las etiquetas son malas, Jacinto. Hazme caso. Es difícil porque decir de Gabriel que es de VOX, deja las cosas claras de lo que puedes esperar. O decir que Jorge Rios es de izquierdas. O decir que Jorge Rios es gay, me abre las camas de todos los gays de los alrededores.

-¿No es así?

-Y me aleja de muchas personas interesantes que no lo son y que piensan que si les ven con un gay, pensarán que lo es él también. Porque en España parece que solo nos juntamos con los que piensan igual. El debate entre amigos con distintas posiciones ideológicas o de forma de vida, es inexistente. Los gays con los gays, los de derechas con los de derechas. Especifiquemos más. Los de VOX con los de VOX. Los de PP con los del PP. Los Podemitas con sus compañeros y los del partido del rincón de la estepa, con los del partido arrinconado en la estepa. Así no avanzamos como sociedad. Si no somos capaces de debatir y defender con argumentos nuestras posturas ante la vida, no tenemos futuro. Pero todo lo arreglamos a gritos o diciendo que es mentira lo que dice el contrario.

-¿Así que no eres gay? – le picó el decano.

Jorge se echó a reír.

-Digamos que tengo la mala costumbre de enamorarme de hombres.

-De acostarte con ellos.

-Jacinto, por favor. Que no se trata de acostarse. Se trata de … amorrrrr..

Jorge sonrió al decir esa última palabra con sensualidad.

-Amor. Eso es de cursis.

-¿No le dices a tu mujer que la quieres? ¿Y a tus hijos?

-No hace falta. Un día estás diciendo cursiladas y al día siguiente te separas.

-¿Te vas a separar?

-¡¡No!! Iria y yo estamos bien. Pero hay que estar … saber que … un día puede irse todo al garete.

-El amor es bonito, pero no siempre es eterno, querido. Pero mientras dure y la convivencia no lo mate, hay que aprovecharlo. Y decir de vez en cuando que quieres a alguien, da mucha vida a la relación.

-¿Se lo dices a ese actor?

-Cada día.

-Pues a ver si te decides y os casáis.

-¿Y por qué no piensas que es él el que no se decide? ¿Y por qué tenemos que casarnos?

-Porque le vi como te miraba en ese Photocall de los premios Fotogramas. Te adora, Jorge.

-No sabía que eras especialista en miradas de amor. Antes parecía que no estabas por la labor.

-Pero referido a mí, no a los demás.

Jorge Rios.”

Jorge caminaba por los jardines del Campus. La verdad es que se estaba a gusto. Muchos estudiantes estaban sentados comiendo un sándwich o una ensalada que habían traído en un táper de casa. Charlaban y reían. Algunos tomaban el sol. Había un grupo de chicos que se habían quitado la camiseta y estaban tumbados intentando tornar el blanco nuclear de su piel en un café manchado, primero, y luego en un café bien cargado. Jorge pensó que estaban recuperándose de la penúltima copa de la noche anterior. Ganas le dieron de sentarse también en la hierba y dejar pasar la mañana. Y la tarde.

-Jorge, cuanto tiempo.

No reconoció la voz. Se dio la vuelta para ver quién le había saludado.

-Erasmo – dijo a modo de saludo. No mostró ningún tipo de reacción ante el encuentro.

-Había oído rumores de que te había cogido el Covid y que te había dejado lelo.

-Pues ya ves que no. He tenido suerte. Si me deja más lelo de lo que ya soy ¿Verdad? Hubiera aparecido en el libro de los récords “El hombre más lelo”. Es lo que sueles comentar cuando no estoy delante. Y no, aunque algunos hubieran deseado que hubiera cogido el Covid y me hubiera llevado por delante, no ha sido así.

Erasmo rió por cumplir.

-Te quería comentar. Te van a ofrecer dar un curso de creación literaria.

Fue al grano. No le apetecía la charla intrascendente con Jorge. Era un tipo que no le caía bien y no disimulaba. Se creía muy superior a nivel social e intelectual. Siempre decía que el tal Jorge era un escritor de best sellers sin nada en la sesera. “Te apostaría a que tiene un negro que le escribe los libros y los relatos”, solía decir cuando salía el tema.

-¿A sí? No sé nada de eso. – Jorge prefirió hacerse el tonto. Solo llevaba un par de minutos con ese hombre y ya le había cansado.

-Es que no sueles enterarte de nada. Estás en la inopia, como siempre. Sale en la programación del último cuatrimestre.

-Ese curso lo dabas tú ¿No? – dijo como quién está despistado por completo.

-Por eso te digo. No es buena idea que lo des tú. Es un consejo. Los alumnos están acostumbrados a mi forma de impartirlo. No estás preparado para ello.

-¿A no? Pero los alumnos son nuevos cada curso. Dará igual a lo que hayas acostumbrado a los del año anterior ¿No te parece?

-No te va relacionarte con la juventud. Ya lo dijiste en ese artículo en la prensa.

Jorge asentía con la cabeza.

-No quieres perder los ingresos que te reporta el curso. ¿O se trata de otra cosa? Porque me imagino que conociéndote, si me han dado ese curso a mí, a ti te habrán buscado algo con lo que salgas ganando. Espera ¿No vas a dar un curso de verano en la Universidad de La Laguna, en Tenerife? Un intercambio con la Jordán. Así que dinero no vas a perder, será al revés en todo caso.

Jorge recordó la conversación que tuvo con el Decano hacía unos días al respecto. No pudo por menos que soltarlo. Ese hombre le repateaba los higadillos.

-No es una cuestión monetaria. Yo no me muevo …

-¿Por el dinero? ¿Te sobra entonces? – Jorge abrió mucho los ojos como mostrando admiración por ese descubrimiento que acababa de hacer. – A lo mejor es buena idea un cambio de rumbo. Me comentaron que en la última edición del curso, no se apuntaron más de siete alumnos. Y dos causaron baja la primera semana. Cinco alumnos.

-Los mejores sin duda. Es duro. Tienen que meter muchas horas y el profesor también. No estás preparado para eso. Fíjate, una novela en nueve años. Es un ritmo de trabajo lento. Lo tuyo parece que no es el trabajo.

-Eres muy considerado. Por cierto ¿Cual es tu ritmo de creación literaria? Yo una novela en los últimos siete años. No nueve. Y te olvidas de dos libros de relatos que sí se han publicado en estos años. ¿Qué has publicado tú?

-Hay que saber enseñar. Un escritor no tiene por qué saber enseñar. Motivar. ¿Tú motivas a alguien? Si no eres capaz de motivarte a ti mismo.

-No me has contestado a lo de tu ritmo de escritura. Si no me equivoco publicaste un libro hace ¿Quince años? Y no has vuelto a publicar.

-Mi literatura no es para cualquiera. No me entienden las editoriales.

-Oí a alguien decir que usa tu libro para quedarse dormido cuando tiene insomnio. Es una forma de plantear la venta a las editoriales. Como sustituto de los somníferos. A la larga todo son beneficios. Sobre todo porque no produce adicción. De mí suelen decir lo contrario. Que mis libros producen insomnio porque los que lo leen no pueden dejarlo, y que crean adicción, porque una vez compran el primero y lo leen, no pueden parar hasta tenerlos todos. Pero está claro que mi ritmo de escritura, a pesar de tu afirmación, es mucho mayor que el tuyo. Y respecto a lo de publicar, ahora es muy fácil. Hay muchas plataformas que te ayudan con la autopublicación. Incluido Amazon.

-No pretendo que un palurdo e inepto como tú, además de inculto, entienda de literatura de verdad. Un vendedor de humo que seguramente tendrá un equipo que le escriba las novelas.

-Has cambiado, antes ibas diciendo que tenía un “negro” que me las escribía. A lo mejor es que el “negro” que lo hacía se ha jubilado o ha emigrado a Santa Elena enamorado de un bello efebo al que ama a cada momento. O a lo mejor es que ha muerto por el Covid. Mira, eso explicaría ese rumor que habías oído de que yo había muerto por Covid. Si lo ha hecho la persona que me escribía las novelas, sería como si de alguna manera, yo hubiera fallecido.

-Es evidente que el Rector y el Decano tienen el juicio en el culo. Tenerte como profesor es perder prestigio. No das la talla.

-Vaya. Esto si que es un ataque en toda regla. Veo que te importa ese curso. Veo que como siempre, quieres lo mejor para mí. Como cuando este año empujaste a un alumno a quejarse de mis clases.

-Perdona, no fue así.

-¿Y como fue?

-Ahora no es el momento. El decano te está esperando. Pero piénsate bien antes de aceptar el curso. Puede haber consecuencias. Los alumnos están molestos.

-No lo creo. Se han apuntado hasta ahora cuarenta y cinco. Y el curso es para veinticinco, si no me equivoco.

-¿No decías que no sabías? – Erasmo estaba molesto.

-Ya sabes. Las drogas hacen que mi memoria vaya y venga. Algo habré leído en algún lado. Ahora que lo dices, es cierto, venía mi nombre como ponente. Por eso se habrán apuntado más alumnos.

-Pero eso… es porque eres famoso. Pero un profesor no da el curso por su fama. Hay que currárselo.

-¿Y qué pasaría si esos alumnos al cambiar el profesor se borran?

-¿Es que no te das cuenta? Lo hacen porque eres famoso. Porque hablan de ti en los programas de cotilleo y luego quieren ir a ellos y cobrar por ponerte verde.

-Pues mis alumnos no han hecho nunca eso hasta ahora.

-Yo te aviso. Puede crear tensiones. Incluso pueden agredirte.

-Si sabes algo, mejor es que lo digas, Erasmo. ¿Debo tener miedo entonces?

-Yo no lo descartaría.

-Mira a mi alrededor, Erasmo.

El aludido abrió los brazos.

-¿Qué quieres que mire? ¿A los chicos tirados en el césped sin camiseta? Es tu rollo ¿No? Tirarte a jovenzuelos.

-No te defines. Dices que no valgo para estar con jóvenes y luego me dices que me acuesto con jovenzuelos. De todas formas, no me refería a eso.

-Solo los quieres para follar.

-Deberían estar a mi nivel intelectual, si dices que soy tan paleto. Además, ese es tu rollo Erasmo. Cambiando el género, nada más. Y tú si que tienes quejas sobre el tema. Déjalo. Me pensaré tu consejo. Casi me has convencido. Aunque te recomendaría que para la próxima, hables con el rector y con el decano.

-Mira lo que le ha pasado a Martín, el hijo de Paula. No querrás ser el siguiente.

-¿Sabes algo al respecto? ¿Crees que a Martín lo han disparado por dar clases en la Uni? ¿Por negarse a seguir tus consejos? Voy a ser claro que, según me han dicho, no dominas el lenguaje con doble sentido ni la ironía ni el sarcasmo. ¿Me estás amenazando?

-Por favor. ¿Qué interés voy a tener yo?

-¿El cobrar por impartir ese curso? ¿Que necesitas ese curso para tu currículum que estás moviendo por otras universidades? O por algún otro motivo que, no te preocupes, me acabaré por enterar. Porque los intelectuales como tú, con un nivel intelectual tan elevado como tú, deberán comprar pollo para comer, y papel higiénico para limpiarse el culo, y mata ratas para el almacén del jardín. Y para eso se necesita dinero, esa cosa tan… baja a nivel intelectual. Hay que vender libros para ello, o trabajar en algo. Y según me han dicho tienes un nivel de vida alto. ¿Lo paga tu mujer?

-Desde luego sigues siendo igual de impresentable y desagradable de trato. No me extraña la fama que tienes.

-Si fuera verdad lo que se cuenta, ahora mismo estarías tirado en el suelo después de haberte dado un puñetazo en la mandíbula.

-Eso es una amenaza en toda regla. Lo denunciaré.

-Mira, si quieres lo puedes hacer ahora mismo. Estas seis personas que me acompañan, son policías. Estarán encantados de tramitar tu denuncia. Lo único, he de avisarte de que llevo un sistema que graba todas mis conversaciones. A lo mejor la policía tiene algo que preguntarte sobre el atentado a Martín. Paula, por cierto, está bien. Preocupada por su hijo. Pero por lo demás está bien. Le daré recuerdos tuyos. ¡Huy! No hará falta, sois íntimos amigos. Eres de su camarilla.

-Te están esperado, Jorge – le recordó Fernando, su jefe de escoltas.

-Tú sabrás lo que haces. Ya te he avisado. Abur.

Erasmo se giró para alejarse de Jorge. Pero éste no se resistió a una última pulla.

-Por cierto Erasmo. ¿Tu francés? ¿Qué tal es?

-Sabes que no lo hablo.

-¿Y como piensas dar un curso en francés? Los alumnos de ese curso son franceses y no hablan el español.

Erasmo abrió mucho los ojos. Ese dato que le había dado Jorge parecía no conocerlo. Puso cara digna, aunque no contestó. Deshizo el camino que había hecho para hablar con Jorge y volvió al bar de la Facultad.

-No es de tu club de fans – le comentó Fernando.

Jorge se echó a reír.

-Pero mira, me ha ayudado a decidirme. Tenía mis dudas al respecto, después de lo del Intercontinental con los amigos del embajador y todo lo que ha pasado. Venía pensando que a lo mejor, la opción de suspenderlo era la más conveniente. Menos peligro para los chicos, para mí, vuestra vida más tranquila …

-Bien. Asistiré en primera fila. Con la excusa de protegerte. Aunque querido, eso ya lo has hecho hace tiempo. Llevamos ya un par de semanas preparando tu seguridad en los cursos. Te has pasado con tu vena dramática: “No iba a aceptar el encargo, pero ahora lo voy a hacer”.

-Que cabrón. Joder, pero eso no se lo digas a nadie.

-No le digo a nadie nada. Pero porque me caes bien. Y tú tampoco digas a nadie que estamos con la seguridad de los cursos. Es secreto. Ni al Decano.

-Tú tampoco me caes mal. Y has hecho bien en avisarme. Estoy decidido a sacarle todo lo que me contó el embajador. Cosas de las que me debería haber informado Jacinto.

-Pues no te envalentones y te lances a contar cosas que no debes.

-Ponte enfrente mío, y si ves que me lanzo, me haces una seña.

Jorge siguió su camino en busca del decano. Lo encontró en el hall del decanato.

-Menos mal que te has retrasado. Regreso ahora. He llegado tarde de vuelta de una reunión con el rector. Alguien le ha ido con el cuento de que ibas a dejar de impartir clases aquí y estaba molesto. Y que no ibas a aceptar impartir el curso de creación literaria.

-¿Erasmo?

-No creo. Más bien ha sido Isaías Venancio. Además, ha venido con un cuento de que estás metido en líos con niños. Y que vas a acabar muerto. Que el prestigio de la Universidad está en peligro teniéndote como profesor. Isaías tiene amigos en todos lados. Ha amenazado al rector que o te echa, o no responde de lo que puedan hacer algunas personas influyentes.

-Llevo … ¿Cuantos años dando clase aquí?

-Diez años.

-¿Ha tardado diez años en …?

-Es por el curso de creación literaria.

-De todas formas, me he hecho un lío. Por un lado le llega al Rector rumores de que voy a dejar de dar clases y que no voy a dar el curso, pero por otro, ese como se llame me pone a parir y dice que soy un mafioso que se merienda a niños sin echarles sal ni nada y que hay que echarme. Me pierdo en este mar de rumores, dichos y contra-dichos.

-Ahora ya sabes porque me duele tanto la cabeza en este momento.

El decano y Jorge habían ido caminando hasta el despacho del primero. Al entrar, saludaron con un gesto a Ely, el secretario de Jacinto y se acomodaron en un sofá que tenía en un lado del mismo.

-¿Un café Jorge? – le preguntó Ely que los había seguido al interior del despacho.

-Si, gracias. De esos que me sueles preparar. Me encantan. Me tienes que contar el toque que les das.

-No te lo diré: así vienes más por aquí.

-Que sean dos – dijo el decano sonriendo.

-¿Y qué tiene ese curso? ¿Sigues queriendo que lo de? Erasmo me acaba de aconsejar en el jardín que es mejor que no lo acepte. Me ha llegado a amenazar con que me van a pasar cosas malas si no desisto.

-Claro. Es que … a ver. No es el curso lo que les pone nerviosos. A Erasmo sí, porque es un dinero que no va a cobrar. Y su currículum … Necesita algo para hacerlo más atractivo, mitigar la falta de investigación o de publicaciones. Ese curso lo engordaba un poco.

-Jacinto… tienes mala memoria. En nuestra entrevista anterior ya me dejaste claro que le habías buscado algo para que no perdiera dinero. Al revés, lo gana no dando ese curso. He investigado un poco y resulta que lo mandas a Tenerife a pasar el verano a gastos pagados. Y a su mujer encima, la deja en Madrid. Para así poder atender a sus amantes sin estorbos y a tiempo completo. Sin mujer y sin hijos. Y ahora sí, cuéntame por qué los amigos Erasmo y sus compañeros de camarilla, incluida mi amiga Paula, tienen tanto interés en controlar el curso de creación literaria.

-Son dos de los alumnos que se han apuntado. En realidad son veintitrés. Ese es el problema.

-¿Dos? ¿Veintitrés? ¿No eran veinticinco?

Jorge abrió las manos a modo de pregunta silenciosa. Pensaba disfrutar de la reunión haciéndole contar al decano lo que él ya sabía. Fernando lo miró sonriendo y negando con la cabeza. Le faltó llamarle cabrón. Jorge le respondió poniendo su mejor gesto de niño bueno, copiado de Carmelo.

-No te puedo decir quiénes son. Por seguridad. Dos son esos alumnos especiales. Más otros veintitrés que suman entonces veinticinco.

-¿Seguridad? Me sorprendes. Jacinto no creo que lleven mucha más seguridad que yo. Y si nos juntamos Carmelo y yo en el mismo cuarto, entonces sí, es difícil que lleven tanta. ¿No te has fijado en todos los que me acompañan?

Ely entró con los cafés.

-Me he permitido Jorge llevarles a tus escoltas un café. Ten Fernando. – le acercó una taza a la esquina dónde se había colocado.

-Te lo agradezco. Cuéntale a tu jefe cuantos policías llevo para protegerme.

-Nueve. Seis están aquí y tres en los coches. Es que conozco a Fernando. Solemos quedar alguna tarde a tomar algo.

-¿Nueve? ¿Y eso?

-Me han intentado matar cuatro veces.

-No me jodas. Si no ha salido nada en la prensa. Bueno salvo aquel bulo que salió que decía que Carmelo había muerto y todo.

-Es mejor así. Aquel bulo fue malintencionado. Pero sí intentaron matarnos en un pueblo. En un parque cercano a mi casa y dispararon a ésta desde un edificio cercano.

-Y la notaría – añadió Fernando. Jorge asintió con la cabeza.

El decano miraba sorprendido a Jorge. No entendía como nadie le había hecho ver esa circunstancia. Hacía tiempo que no quedaba con Jorge para hablar de algo que no fuera estrictamente universitario. Eso sería.

-Pero esto es reciente.

-Sí. De dos meses para acá. Tres a lo mejor. Cuando nos vimos la última vez para comer no había pasado nada de esto. Fue a los pocos días que se desnortó todo. Y la última vez que nos vimos aquí, todavía no me seguían todo el rato. Pero fue justo al día siguiente cuando lo empezaron a hacer. Cuéntame anda.

-Son dos primos, los dos pertenecen a la casa real francesa. Ferdinand y Simon. Su familia no gobierna, es evidente, pero tienen dinero y poder a espuertas.

-¿Y vienen a un curso de creación literaria en Madrid, que se imparte en español?

Fernando estuvo a punto de soltar una carcajada. Jorge había puesto un gesto tan inocente al hacer la pregunta, que le había recordado la cara de un beato.

-Es que este año hemos hecho dos cursos distintos. Uno en español y otro en francés.

-¿Y cuando pensabas decirlo? ¿Erasmo sabe francés? – preguntó extrañado sin cambiar su gesto beatífico. – Tenía entendido que solo hablaba inglés.

-Que yo sepa no. Pero tú lo hablas como un nativo. No tienes que prepararte. Además, puedes practicar con Carmelo.

-Acaba de amenazarme para que no acepte dar los cursos. Erasmo.

-¿Amenazarte? Me había parecido entenderte algo así al principio de nuestra conversación. Me había parecido una de tus exageraciones.

-Lo tengo grabado. Y Fernando te lo puede decir, estaba a mi lado.

-Valoramos que él diera el de español, pero se quejaron los alumnos apuntados en una reunión que tuvo Liberto con ellos. Si lo daba él, se borraban.

-¿Y como se os ocurrió el de francés?

-Nos lo pidieron de la Casa Real Francesa. Los primos estaban muy interesados en asistir y conocerte. Parecía que … es muy importante para ellos. “Vital”, dijeron los representantes de esas familias.

Jorge levantó las cejas. Ese detalle le había sorprendido. Su amigo el embajador, había sido persuasivo.

-¿Cuando pensabas contarme todo esto?

-Jo, es que… parecías tan ocupado, luego lo del hijo de Paula… es tan cercano a ti según he escuchado que me imaginaba que estabas … preocupado.

-¿Y qué interés tiene Erasmo y ese Isaías en esos chicos, Ferdinand y Simon?

-Relaciones. Sus padres y sus tíos son miembros del Patronato de la Sorbona.

-Pero da igual, no van a ir a dar clases en español a la Sorbona. Primero deberán aprender francés.

-Poder.

-Pues sí, pero será para conseguir algo.

-Jorge, si algún día recordaras algunas cosas del pasado…

-Vale, vale. Anfiles. No me esperaba que me sacaras ese tema. De eso tampoco has dicho ni mú.

Jacinto hundió sus hombros.

-Espero que algún día me cuentes lo que sabes. Y me cuentes como sacaste a Ely de esa red.

-¿Lo sabes?

-No. Pero lo he… sentido. Por eso me ha caído siempre tan bien Ely. Y por eso se desvive cuando nos encontramos y me trata con tanto cariño. Sería uno de los niños que me mandaron a hacerme una felación. Para comprometerme. De eso me acusa ese Isaías ¿No? Erasmo y él ¿Son clientes o trabajadores?

-Mejor dejemos el tema. ¿Vas a dar los cursos?

-No te pienses que me voy a olvidar, Jacinto. No me voy a olvidar. He cambiado mucho en ese aspecto. Y me tienes que contar por qué sabes de ese asunto.

-Que sí. Los cursos.

-Claro que los voy a dar. Los dos. No busques a otro para el de español. Lo único a lo mejor necesito que haya un poco de flexibilidad en los horarios de las clases. Flexibilidad y ampliarlos, como te comenté.

-Si quieres que sean virtuales…

-No, no. Prefiero el trato directo. Pero a lo mejor algunos viernes tengo algún viaje… y para poder cambiarlas. Y aumentarlas. Eso ya te lo comenté la otra vez que hablamos de este tema que por cierto, me podías haber contado todo esto en aquella reunión.

-Sin problema. Ya están completos los dos cursos, por cierto.

-¿Y quién se ha apuntado al de francés?

-Tu amigo el embajador se ha encargado. Debe tener otros tantos para el año que viene. Te estima mucho. Y además, son personas importantes. De familias poderosas.

-¿Otros veinticinco? ¿Para el año que viene?

-En realidad debe tener trescientos.

-Luego le llamo. No me ha dicho nada. – Jorge puso un tono al decirlo que Fernando se tuvo que dar la vuelta para evitar que el decano le viera el rostro. Jorge se sonrió y se aprestó a seguir con su coña – Estuve comiendo con su madre y él hace nada. Erasmo me ha llamado palurdo, pero todos parece que me consideráis así. Me ocultáis todo. ¡¡¡No me dijeron nada!!!! ¡¡¡Veinticinco jóvenes de las mejores familias francesas!!!

-Antes no querías saber nada.

-Pues deberías haberme contado aunque no quisiera.

-Para que montaras el número.

-Joder que fama.

-A lo mejor, un poquito merecida. Aunque sea un poquito…

Jorge movía la cabeza negando. Estaba indignado. Esa afirmación no le había gustado. Aunque luego, cuando volviera al coche paseando por el jardín de la universidad, seguramente reconocería que en eso, Jacinto tenía razón.

-Entonces ¿Contamos contigo? – le preguntó inquieto el decano.

-Claro. Si tenía alguna duda, Erasmo e Isaías me han convencido. Se lo dices de mi parte. Tú ten en cuenta que al menos tres de mis escoltas entrarán en el aula. Y algún día que invitaré a Carmelo, serán seis. Por lo menos. Y el resto estarán por ahí, en los pasillos y en la zona a donde dé la ventana del aula. Pero eso ni se te ocurra comentarlo. Y tendré algunas personas que me van a ayudar, incluido Ely y un catedrático en excedencia de la Complutense.

-Tranquilo. Sobre el sueldo …

-Eso lo dejo en tus manos. Le diré a Sergio que te llame. Aunque ten en cuenta que puedo enterarme de lo que han pagado esos alumnos. Espero que mi sueldo esté en consonancia.

-Debemos formalizar el asunto.

-No te preocupes. Ahora hablo con Sergio y él se encarga de llamar a mi abogado.

-Menudo cambio, ahora representante y abogado. No me esperaba que Sergio Romeva se fuera a ocupar de tus asuntos.

-Es un amigo de hace muchos años. A parte de que sea el representante de Carmelo.

-Pero no es su campo.

-Es bueno, sea el campo que sea.

-¿Quién es tu abogado?

-Óliver Sanquirián.

Jacinto hizo un gesto de sorpresa.

-¿Lo conoces?

-De oídas.

El decano se movió inquieto en su asiento. Jorge no dejó de mirarlo.

-Me ha sorprendido, nada más – el decano no tuvo más remedio que explicarse. – Alguna vez he tenido contacto con su padre. Nada más.

-¿Con el farmacéutico?

-Sí. Cuando estaba en la Carlos III.

-Óliver no tiene nada que ver con su padre. Se odian.

-Pues según he oído, vive en su casa.

-En la casa de su madre. Que es distinto. Apunta eso a las cosas que me debes contar.

-Que sí que sí. Aunque no sé que interés tiene hablar de los tiempos de la Carlos III.

-Allí deberías haber dejado a Erasmo y a Isaías.

-No son malos profesores. Aunque te odien.

-No creo haberles hecho nada para ello. Y de las cualidades de Erasmo a la hora de impartir docencia, creo que … no estás siendo sincero. De Isaías en ese sentido, no digo nada. Erasmo es un perfecto inepto. Y lo sabes.

-Pero a lo mejor, Nando sí se lo hizo.

.

El sargento Agar fue el encargado de llamar a Doña Eulalia Dantalera para concertar una cita. Era un a de las desventajas que tenía ser el jefe de equipo.

-Irá una “autoridad competente” adecuada. Por razones de seguridad no le puedo adelantar de quien se trata. Y quisiera que guardara discreción. No se lo diga a nadie.

-Estaré encantada de recibirla.

El sargento puso cara de circunstancias. Las quejas del guardia Guillermo respecto al trato que les habían dado los vecinos, se ajustaba a la realidad, En la reunión con el comandante, le había quitado importancia. Sabía que al comandante esas cosas no le gustaban. Ni las permitía. Ya sabía de dos casos en los que fue así y se presentó ante las personas ofensoras y tuvo unas palabras, algunas dichas en tono alto. En este caso parecía que la situación volvía a repetirse, con el agravante que si no cambiaban los planes que habían escuchado todos en la conversación telefónica que el comandante había mantenido con el general delante de ellos, el mismísimo general del Hierro iba a unirse a la entrevista.

El día en que estaba concertada la cita, cuando el sargento Lois Agar y los miembros de su equipo llegaron a la comandancia, tuvieron la certeza de que todo seguía en pie. Nada más entrar, vieron al comandante de uniforme en su reunión típica al principio de la mañana con el capitán Melgosa y con los tenientes Lera y Romanes. Ese día parecía haberse incorporado algunos otros oficiales de la Policía científica y de Tráfico.

El comandante respondió a una llamada y se levantó inmediatamente. Salió de la sala seguido por el capitán Melgosa. Los dos fueron hacia la entrada. No habían llegado cuando los asistentes del general hicieron su entrada precediendo al Director de la Guardia Civil. Nadie en la comandancia sabía de la visita, salvo los muy cercanos a Garrido y los miembros del equipo del sargento Agar. El general sonrió al ver a Garrido que también mostró su alegría de encontrarse. El comandante se cuadró y seguido estrechó la mano del general.

-¡Qué alegría verlo mi general!

-Lo mismo digo Rui, Roberto …

El general tendió la mano al capitán Melgosa que se la estrechó mientras sonreía.

-Estábamos terminando nuestra reunión de la mañana. ¿Te quieres unir? – Garrido le mostraba el camino hacia la sala de reuniones.

-Desde luego. Me gustaría que se unieran los miembros del equipo …

-Claro. ¿Lois?

-Sí mi comandante. Ahora mismo busco a los compañeros.

-Mi general, le presento al sargento Lois Agar.

El general sonrió al sargento, que después de cuadrarse respondió al saludo del general que le tendía la mano.

-Es un placer saludarlo, mi general.

-Lo mismo digo. El comandante Garrido me habla muy bien de usted.

-Espero merecer sus elogios.

-Estoy seguro que sí. No suele regalar los oídos a nadie. Ni los míos, siendo sinceros.

-Lois, te esperamos en la sala.

-No tardamos nada.

Garrido volvió a señalar con el brazo el camino. Todos los reunidos estaban pendientes y se levantaron de inmediato y se cuadraron.

-A sus órdenes, mi general – dijeron casi todos al unísono.

-Romanes, un placer verte de nuevo. Lera, lo mismo digo.

-Es un honor su visita – contestó Romanes como respuesta. – Si me permite, le presento al resto de compañeros.

Romanes fue presentando uno a uno a todos los reunidos. El general fue estrechando sus manos y con todos tuvo unas breves palabras para saber cuales eran sus labores. Mientras eso ocurría, el sargento Agar se presentó en la puerta con el resto de su equipo.

-Adelante – le invitó el comandante. – Lois, presenta por favor a tus compañeros al general.

Una vez acabadas las presentaciones, se reacomodaron alrededor de la mesa. El capitán Melgosa y el teniente Lera se excusaron y abandonaron la reunión. Inmediatamente lo dos salieron de la comandancia a cumplir con las misiones que tenían encomendadas esa mañana. El general miró al comandante.

-Vamos a asegurarnos de que no pase nada en nuestra visita.

-¿Fuego amigo o enemigo?

-De los dos.

-¿Alguna evidencia?

Romanes hizo un gesto de duda.

-Veo que hoy no están aquí …

-Están de permiso. Él y su equipo.

El general se sonrió.

-Tienen una misión el fin de semana – contestó a la muda pregunta que le había hecho el general.

-¿Javier no estará en esto?

-Él mismo le contestará. Está al llegar.

Parecía que el comentario del general había sido premonitorio, porque en ese instante, Carmen y Javier aparecieron por la puerta de la sala común. Fueron saludando a algunos guardias que se encontraron en su camino. Garrido les hizo un gesto para que entraran sin más ceremonias.

Javier fue directo a saludar al general Del Hierro.

-Mi general, hacía tiempo que no nos veíamos.

-Claro y como últimamente delegas en Carmen nuestras periódicas conversaciones telefónicas …

El general se había levantado. Saludó a Carmen con dos besos y estrechó la mano de Javier. Luego, ambos, recorrieron la mesa saludando a los guardias reunidos, antes de sentarse en dos sillas que alguien había acercado a la sala.

-Estábamos en que ibas a explicarnos tu último pálpito. – dijo el general sonriendo con mucha guasa.

-Como me toma el pelo mi general – Javier siguió la broma.

-Como siempre, todos cagaos cuando eso sucede. – bromeó el teniente Romanes, que recibió un manotazo de Javier, que lo tenía al lado.

-Cuando Garrido me comentó del empeño de ese vecindario en que les preguntara alguien con poder, me mosqueé. No es gente que no tenga una cultura, y saben perfectamente que en un cuerpo como la Guardia Civil, los grados de coronel y general escasean y no se dedican claramente a investigación a pie de calle.

-Ni comandantes – bromeó Carmen mirando a Garrido que se echó a reír.

-En las novelas de Lorenzo Silva, Bevilacqua y Chamorro son subteniente y sargento. – apuntó Romanes.

-Veamos entonces lo que se te ha venido al pálpito – dijo el general.

-Dos escenarios: que lo que tienen que contar solo lo puede escuchar alguien con mucho poder, para estar al nivel, o que … pretendan dar un mensaje a los distintos cuerpos de seguridad del Estado, remarcando la conveniencia de no profundizar en estos temas.

-Y cuando llegó a esa conclusión … Javier se puso …

-Ya, ya.

El general se quedó pensativo. Se quedó mirando alternativamente a Carmen, Javier y Garrido. Hizo amago de decir algo, pero se arrepintió.

-¿Mi general?

A Garrido no le pasó desapercibido ese intento vencido por el arrepentimiento. Pero el general negó con la cabeza.

-No es el momento. Contadme por favor un resumen de este caso. Incluido las últimas derivaciones con ese joven asesinado y que alguien decidió que sería conveniente que un accidente de coche absolutamente fortuito se llevara las culpas.

-¿Iker? – Garrido invitó a su compañero a que tomara las riendas.

-Empecemos por ese último caso, si le parece bien mi general. Luego lo enlazamos con el resto. Por eso hemos invitado a los compañeros de tráfico y de la científica para que pueda usted escuchar de viva voz sus impresiones, Este caso nos llegó de forma fortuita. En una visita que hizo el comandante a Somo en Cantabria para traerse a un guardia que allí nadie valoraba y que otros compañeros como el comandante Gutiérrez o el comisario Eloy Cantero pensaban que podía realizar otras funciones que no fuera multar a los dueños de perros que hacían sus deposiciones en la playa.

.

-¿Registraste los cuentos de tu ahijado?

Carmelo le acababa de contar con detalle lo que le había dicho la abuela del hospital el día que Cape se fue para no volver, al menos a corto plazo. Lo tenían pendiente desde el día que Carmelo tomó la decisión de dejar definitivamente la casa de Cape. Y lo de los cuentos de Jack Mousse. “Lo he pedido a El Corte Inglés. Lo tienen en existencias”.

-Claro. – contestó Jorge sin inmutarse – Siempre he registrado personalmente cada cosa que escribo. Es lo único que nunca se lo he encargado a Dimas o a Nando cuando vivía. Me gustaba, me gusta ir al registro, pagar la tasa correspondiente y dejarles un ejemplar de la novela. Además, los manuscritos los encargo a una imprenta fuera de las habituales de ellos. Están todas las novelas registradas. Y los relatos. Cada mes organizo un recopilatorio y lo registro. Hasta de los más tontos. Ese día lo dedicaba a eso. Hasta a veces tomo un café con el funcionario encargado.

-Al menos tenemos la ley de nuestra parte – sin darse cuenta se había incluido dentro del grupo de personas damnificadas. Jorge se sonrió, él sí se había percatado. Y le gustó. Aunque también fue consciente de que Carmelo ya conocía de sobra sus costumbres respecto al proceso de registro de sus relatos y novelas. Se lo había contado un ciento de veces. Incluso alguna vez le había acercado al Registro de la Propiedad Intelectual, antes de que el actor empezara a llevar escolta y dejara de conducir. Pero Jorge pensó que Carmelo dudaba de si era cierto que lo hacía y no se quedaba en una mera intención la mar de las veces. O también pudiera ser que pensara que como esos cuentos eran un regalo, no lo había considerado para registrarlos. Al igual que no lo había hecho con los relatos que había aparcado en la carpeta de “descartados”. Tendría que buscar un momento para hacerlo… para ponerse al día en ese aspecto. Martín era claro que en mucho tiempo, no iba a poder ocuparse. Y no acababa de decidirse por meter en ese trabajo a Raúl, Helga y Fernando. Ya les había pedido demasiados favores. Otro tema era encontrar una causa a ese proceder del que ni pasadas unas semanas había logrado encontrarle sentido. Ni siquiera un jirón de recuerdo al respecto.

-Bueno, algo habrá que hacer. – continuó diciendo el actor.

Jorge se quedó mirando a Carmelo. Negó con la cabeza. No le apetecía meterse en el asunto, pero debía hacerlo.

-¿Por qué no me dices lo que de verdad te abruma, Dani? Sabes de sobra mis rutinas para registrar mis obras. Sabes como está el tema. Después de la reunión en Concejo para mirar las fotos: lo hablamos.

Por un momento, Jorge pensó que iba a tirar balones fuera. Cuando vio aparecer la primera lágrima, supo que no iba a ser así. Estaban los dos en su rincón, sentados en sus butacas .

Carmelo estaba con las piernas entrelazadas a lo indio, descalzo, como habitualmente, con una cerveza en la mano.

-¿Estás bien? – preguntó Jorge, sentado en la otra butaca, con las piernas estiradas y apoyadas en un puff. Le notaba melancólico. No le gustaba verlo así.

-Es que Cape … – dijo en apenas un susurro.

Carmelo se encogió de hombros. Echaba de menos a Cape. No es que no hubieran estado temporadas alejados, últimamente de hecho, era más el tiempo que había estado fuera que el que había pasado en Madrid. Pero saber que era definitivo y que no debía llamarlo, le descolocaba. Creaba en él un poco de inquietud. Sobre todo porque en el fondo, la situación era incierta. Todo parecía arriesgado. Y al fin y al cabo, al irse, Cape había dejado de ser un brazo en el que apoyarse de encontrarse débil. Era más bien pensar que de necesitarlo, contaba con ese recurso. Porque, bien mirado, Carmelo también era consciente que Cape en realidad no había hecho nada porque su vida fuera mejor, ni más tranquila, ni consiguió que sus recuerdos escondidos afloraran y eso consiguiera despejar las incógnitas que lo asolaban. Por contra, su relación con Jorge había avanzado mucho en pocas semanas, después de haber estado muchos años casi estancada. ¿Ese avance les llevaría a casarse? ¿Darían ese paso formal? En realidad los dos se referían al otro en muchas ocasiones como “mi marido”. Y su gente cercana así lo reconocían. Sus mismos escoltas muchas veces para referirse al otro, empleaban la fórmula: “Tu marido ha dicho …” “Tu marido viene para acá … “

Jorge le hizo un gesto para que fuera y se sentara con él. Carmelo sonrió y se levantó. Se sentó encima de Jorge y apoyó la cabeza en el hombro de él. Le rodeó el cuello con sus brazos. Jorge le besó en la frente y le acarició la cara.

-Sigues teniendo la piel muy suave – le dijo en un susurro.

Sonó el teléfono de Jorge. Era la policía.

-Cada vez que me dices lo de la piel suave pasa algo – se burló Carmelo. Jorge se sonrió a la vez que contestaba la llamada.

-No sé si podríamos ir a veros. Está Carmelo contigo – dijo Carmen Polana. No había preguntado, había afirmado.

-Prepararé chocolate. – contestó Jorge lacónico.

No dijo nada más.

-Viene la policía – le anunció a Carmelo.

Éste frunció el entrecejo. Le fastidiaba tener que romper el abrazo tan reparador en el que se había refugiado en el regazo de Jorge.

-Llamaré a Laín y a Felipe por ver como están los chicos. No vaya a ser que nos quieran anunciar algo al respecto.

Era la primera cosa que se le había ocurrido, que hubieran empeorado. Incluso algo peor. Carmelo se levantó y fue a coger su móvil que lo había dejado sobre la otra butaca.

.

Nada más entrar en casa, Jorge se quitó los zapatos y los dejó en medio de la entrada. No era su costumbre, pero esta vez era lo que le apetecía. El día había sido intenso y no tenía ya el cuerpo ni siquiera para seguir sus rutinas. Se quitó luego la cazadora y la dejó sobre otra silla, como hacía el pequeño de sus sobrinos cuando iba a visitarlos. Su teléfono, su tablet, su portátil, sobre la primera mesa que vio. Desde allí divisó el sofá que le hizo un gesto invitándole a acercarse. Y decidió hacerle caso. Los sonidos guturales que salieron por su boca se acercaron mucho a los producidos en medio de un orgasmo, cuando todo su cuerpo tomó contacto con el sofá y su cabeza encontró acomodo en el reposa brazos. Entonces fue cuando cerró los ojos y echó de menos algo de beber. Pero solo pensar en levantarse, se le quitaron la sed y cualquier otra necesidad que precisara ponerse de pie,

Cerró los ojos e intentó echar una cabezada. Le hubiera gustado que Carmelo estuviera en casa. Había tenido que asistir a un acto en sustitución de Martín. El representante de éste no se había mostrado partidario. Parecía que quería ser él el que diera la cara, o en todo caso Laín. Pero los organizadores del evento y la productora de la película que se presentaba, no habían dado opción: preferían a Carmelo. Era mucho más mediático y vendía como nadie las películas en las que trabajaba. En ésta no lo hacía, pero todos sabían que Martín tenía una relación especial con él y con Jorge. Carmelo echaría todo su buen hacer para vender el trabajo de su amigo.

En este caso, Jorge hubiera preferido que el representante se hubiera salido con la suya y hubiera sido Laín o ese Fabián el que hubiera asistido. Así él ahora lo hubiera tenido en casa, preocupado por su estado, y trayéndole al sofá un vaso de limonada o una cerveza bien fría, o una Pepsi con mucho hielo.

Y le hubiera hecho arrumacos, y habría recogido todo lo que había dejado tirado. Desde el sofá podía ver su cazadora que había decidido caerse al suelo desde la silla en la que la había dejado. O le hubiera obligado a bailar con él, después de prepararle algo de cenar, como en una ocasión parecida ocurrida no hacía demasiado tiempo.

Cerraba los ojos pero no conseguía que su cabeza dejara de … estaba demasiado cansado. Otra vez. O angustiado. O ambas cosas.

Escuchó sonidos diversos que salían de su teléfono móvil. Mensajes, wasaps, avisos de distintos tipos … pero no, no iba a levantarse.

Aunque tenía sed.

Al final pensó que el esfuerzo de ir a la nevera y abrir una botella de limonada y llenar un vaso con mucho hielo, merecía la pena si eso le daba la opción de quedarse dormido. Sacó fuerzas de flaqueza y lo hizo. De paso cogió su móvil aunque no miró de qué se trataban todos los sonidos que había escuchado y que de vez en cuando, seguían produciéndose.

Llenó una jarra con mucho hielo y luego, escanció en ella limonada hasta llenarla. Pegó un sorbo y le pareció adecuado el sabor. Solo hacía falta que se enfriara un poco más.

Esta vez cambió su destino. La butaca de su rincón le llamó con insistencia. Decidió poner los cuernos al sofá e irse a su rincón para tomar posesión de su butaca. Puso el puff para elevar las piernas, puso la jarra con la limonada en una mesa auxiliar que tenía a su lado, cogió la mantita con la que le había arropado Carmelo hacía unos días cuando se había quedado dormido, cruzó los dedos de las manos y los puso en su regazo. Pensó en leer algo para ayudarse a dormir. Miró su montaña de libros en espera, pero le llamó la atención uno que estaba al lado de la butaca de Carmelo. No recordaba haberlo visto nunca antes.

The 8:30 p.m. Performance by Alan delPiero”.

Vio que tenía varios marcapáginas y que algunos párrafos estaban señalados. También se fijó en una señal con la que su sobrino Rafa señalaba que había leído ese libro.

No recordaba que Carmelo le hubiera hablado de esa novela. Aunque por otra parte le sonaba de algo. “La función de las 8,30 h.”

No tenía ganas de pensar. Cogió una novela policíaca de una colección antigua, que le había regalado su tío Romualdo. La abrió y se dispuso a seguir leyéndola. Pero apenas había pasado dos páginas cuando se le cerraron los ojos.

Jorge Rios.

Necesito leer tus libros: Capítulo 105.

Capítulo 105.- 

.

Parecía que iba a ser una de esas noches en las que Jorge podría dormir bien, pero no fue así. A las cinco de la mañana se despertó sobresaltado. Su suegra Juana se le había aparecido en sus sueños.

Miró a su lado y comprobó que Carmelo seguía durmiendo. Hasta hacía un rato, lo había sentido abrazado a él. Pero su rubito, parecía tener un sueño inquieto desde hacía un rato y se había ido al otro lado de la cama que compartían. Ahora parecía un niño pequeño, con toda las sábanas revueltas y con medio cuerpo destapado.

Se levantó y dio la vuelta a la cama. Lo tapó y le acarició suavemente la cara. Carmelo sonrió en sueños. Empezaron a salir unos sonidos guturales de su garganta. Parecía que le estaba diciendo algo. Jorge se arrodilló a su lado y le dio muchos besos en la mejilla. Luego, le empezó a susurrar al oído que lo amaba con toda su alma. Y que a partir de ese momento, iba a tener dulces sueños. Que pensara en que los dos iban a pasear hasta el estanque de los encuentros y se iban a tirar a tomar el sol con los pies acariciando el agua.

-Y te besaré hasta que tus morros estén irritados.

Carmelo suspiró en sueños y puso una sonrisa en sus labios. Y volvió a un sueño tranquilo. Jorge aprovechó y se puso una chaqueta gorda de punto que solía utilizar a veces en casa. Se puso las deportivas que le había cedido Carmelo para estar en casa y después de coger su portátil se fue a la terraza. Buscó su silla y su mesa preferidas y se sentó a leer algunos de sus episodios nacionales.

Buscó a Juana. Quizás que su suegra se hubiera aparecido en sus sueños, quería decir algo. O no. Intentaría de todas formas buscar en su memoria escrita algún episodio que le pudiera ayudar.

Al final encontró algunos relatos que hablaban de ella. Y se quedó con uno en el que contaba el día en que Juana conoció a Carmelo. Posiblemente no le ayudaran a discernir el por qué de su aparición estelar en su ensoñación, pero ese recuerdo le resultó grato.

.

Episodio 2179: Donde Jorge no tiene más remedio que presentar a Carmelo a su suegra:

A Juana le gustaba mucho Carmelo. Desde que se lo presentó su yerno.

Carmelo era un hombre joven, atractivo, actor. Actor de los buenos y de los famosos. No le gustó por eso. Su sonrisa fue lo que la conquistó.

Todo empezó con una broma. Jorge había ido a casa a merendar y ver una película con ella. La mujer había escogido “El amanecer del compromiso”. Era una película inglesa pero su protagonista era un actor español, joven.

Jorge cuando vio la elección de su suegra se resignó. Conocía a Carmelo desde hacía ya un tiempo y había ido con él al estreno de esa película. Antes de eso, la había visto en un pase privado. Incluso había participado en algún coloquio sobre ella. Sería la cuarta o quinta vez que la veía. Pero lo importante era que su suegra estuviera feliz. Intentaría no dejar traslucir en sus gestos que sabía quién era el malo.

La gente suele hacer bromas sobre los suegros. Son lo peor. Sobre todo las suegras. Meticonas, mandonas, y otros epítetos parecidos pero todos negativos. Juana había sido todo lo contrario para Jorge. Él no tenía padres, al menos que ejercieran como tales, su relación se había roto hacía muchos años, así que ella ocupó el lugar de su madre. Lo protegió, lo defendió incluso cuando su hijo no se portó bien con Jorge, se puso del lado de su yerno criticando a su hijo. Y cuando Nando murió, se convirtió en el apoyo de su viudo.

Esa tarde vieron la película. Al final, con los comentarios de Juana, la película le ofreció una serie de matices que no había captado viéndola con otras personas. Y luego, cuando acabó, no dejó de hablar bien de Carmelo.

-Es un actorazo. Qué papel hace en esta película. Y tiene pinta de ser buena gente.

-Pero si el personaje es malo de narices.

-Sí, lo que quieras. Pero no sé por qué, a mí me da que es un chico muy bueno.

-Todos hablan pestes de él. ¿No lees la prensa rosa?

-Claro que la leo. Pero no me creo nada. Ese chico es un ángel.

-Ya se lo diré cuando lo vea.

A Jorge se le había escapado. No solía presumir de sus amistades públicas. Ni con su suegra.

-¿Lo conoces y no me has dicho nada en toda la tarde?

-Bueno, conocer… pues lo he saludado algún día – intentó tirar balones fuera. – Como a otros muchos. Una fiesta, una recepción… ya sabes.

-Mientes muy mal, Jorge Rios. A parte, esos saraos no te gustan nada.

-No me gustan, pero a veces tengo que ir.

-Llámalo e invítalo a un trozo de bizcocho.

-Estará ocupado. A lo mejor está fuera, grabando en Méjico. O en Australia.

-Llámalo. – Juana se puso de pie con los brazos en jarras y mirándolo muy seria. Así que sacó el teléfono y llamó.

-Hombre, escritor. No me esperaba que llamaras. ¿No tenías sesión de cine con tu suegra?

-Estoy en su casa precisamente. Y quiere conocerte. Acabamos de ver “El amanecer del compromiso”. Y le ha encantado.

-¿Quiere conocerme ahora?

-Claro. Hay bizcocho. Le ha encantado tu papel. Dice que eres un chico muy majo y agradable.

-¿Es la conclusión que ha sacado después de verme en esa película? Tendré que darle las gracias. Que después de verme en ese personaje piense que soy guay … Y te he entendido algo de que hay uno de los famosos bizcochos de tu suegra. Me muero por probar alguno. Dame un cuarto de hora. ¿Quieres que lleve algo?

-Pues si paras en el “Trastero” y coges unos chocolates para acompañar, estaría bien.

-Hecho.

-¿Así que le has hablado de mis bizcochos a Carmelo del Rio? ¿Y le habías dicho que venías a ver una peli conmigo? ¿Y a mí no me has hablado de él? ¿Y no erais amigos, solo os saludabais en algún sarao? Jorge, me has defraudado. Porque tengo que cambiarme y arreglarme, que si no te ponía las pilas.

-Pero si así estás bien.

-Parece mentira que seas gay y no entiendas estas cosas. Ya veo que son solo clichés. Tu marido era igual de zarrapastroso. Y él tenía doble delito, porque era hijo mío.

Juana se fue corriendo a su habitación para cambiarse de blusa y de falda, y para darse un ligero maquillaje. Y para peinarse. Y ponerse unos zapatos. Y unas medias. Y abrió el joyero para escoger un collar y unos pendientes.

-Recoge un poco el salón, por favor – le gritó desde el baño.

No fue un cuarto de hora, pero no fueron más de treinta minutos lo que tardó en llegar. Carmelo llamó a la puerta. Y ella salió escopetada adelantándose a Jorge que iba a abrir. Pero era evidente que ese privilegio, no se lo había ganado. Ella recibiría al actor.

Y abrió la puerta. Y ahí estaba Carmelo con la bolsa con los chocolates. En cuanto vio a Juana sonrió. No era una sonrisa de photocall, ni de sesión fotográfica para ICON. Era la sonrisa de un chico de veintitantos años, con unos ojos muy expresivos, que mostraban todo el cariño que su amigo Jorge le había transmitido de la mujer que tenía delante. Y ahí ella cayó rendida. Y ahí ella, empezó una campaña incansable para que Carmelo y Jorge acabaran juntos. Ni siquiera la aparición de Cape un tiempo después, la desanimó.

Carmelo lo pasaba bien con ella. Así que, con o sin Jorge, a veces iba a verla. Y alguna vez incluso la había invitado a alguna cafetería a merendar. “Me han dicho que hacen un bizcocho de manzana estupendo. O a su vieja casa, antes de que se retirara al pueblo durante un par de años y la vendiera. Ahí era él el que hacía algún postre para agasajarla.

Y Juana seguía con su campaña. No cejaría hasta que Jorge se juntara con Carmelo.

-Acabaréis juntos – le decía incansable a su yerno.

Jorge Rios.

.

La excursión a la finca de Dídac y Néstor en Milagros, a unos kilómetros de Aranda de Duero en la provincia de Burgos, fue muy agradable. Paula y Laín no conocían a la pareja anfitriona, en todo caso de referencia, pero enseguida se sintieron cómodos en la reunión. Carmelo y Dídac se fundieron en un abrazo muy cariñoso al verse. Habían compartido algunos trabajos juntos y su química y cercanía crecía cada vez que se veían. Y con Néstor, el marido de Dídac, lo mismo. Los chicos de la pareja, Oriol y Pol enseguida se hicieron amigos de Martín.

Jorge se hizo esperar. Carmelo iba siguiendo por mensajes tanto de Jorge como de Carmen y Javier el asunto de Vecinilla. Si hubiera sabido que la cosa se iba a complicar tanto, hubiera acompañado a Jorge. Al menos, pensaba, Fernando, Raúl y Nano lo conocían lo suficiente y tenían confianza con él para mandarlo al coche a desconectar. Ver y consolar a todos esos chicos le tenía que haber afectado seguro.

Mientras le esperaban, Néstor había organizado una visita a una bodega de la Ribera del Duero, “La Milagrosa”. Estefanía, la mujer que les guió en la visita, les hizo pasar un rato muy agradable. A parte de las catas de vino que hicieron y las botellas con las que les obsequió.

-Vamos a acabar piripis – exclamó una divertida Paula.

-Pues no hace falta que te bebas el vino – le dijo su marido. – Los catadores profesionales no lo hacen.

-Seguro lo voy a escupir. Con lo bueno que está.

Jorge llegó tarde, pero en plena forma. Nano le hizo un gesto a Carmelo para decirle que había venido durmiendo. Y por la cara de Fernando, la siesta había sido de los dos. Néstor salió a recibirlo a la puerta, cuando vio que la caravana de coches llegaba. Se abrazaron cariñosamente. Hacía tiempo que no se veían ni hablaban. Los chicos se acercaron corriendo a saludarlo. Carmelo se sonrió al ver la cercanía que tenían los dos con él. No se extrañaba, pero no le dejaba de sorprender. Carmen, en el último mensaje que le había mandado sobre Vecinilla, le había dicho que podía sentirse orgulloso de Jorge. “No sé lo que hubiéramos hecho sin él. Ha estado soberbio.”

Pasearon todos hasta el pueblo. Tomaron unos vinos alternando entre los bares. Eran buenos bares, estaban a pie de autovía y tenían mucha clientela de paso.

-No comáis mucho, que Pol y Oriol nos han hecho la cena. – Dijo Néstor con tono de orgullo, al ver que Jorge se proponía pedir cosas de picar. Casi no había comido, y tenía hambre.

-Especial por vuestra visita. – apuntó Pol.

-No sabes como cocinan – añadió Dídac.

-Yo sí lo sé – apuntó Jorge sonriendo satisfecho.

-Te estás acostumbrando muy mal, escritor. Ya no coges una sartén ni aunque te estén amenazando con hacer estallar una bomba nuclear. Hasta Oriol y Pol cocinan para ti.

-Habiendo maestros como vosotros, no hay necesidad.

-Pero si cocinas bien – le dijo Dídac.

-Querido, tu amigo el actor, cocina mucho mejor. Y que narices, así se siente importante que tiene la excusa de cuidar de mi salud y de mi bienestar. Y tus hijos, lo sabes mejor que yo. Néstor también cocina bien. ¿A que hace meses que no te haces ni siquiera una tortilla?

Néstor no dijo nada, pero se echó a reír.

-No me engañas, querido. Te has vuelto un vago. – Carmelo obvió que Néstor de alguna forma, le daba la razón a Jorge.

-¡Qué gran pareja hacéis! – exclamó Paula con cara de sorpresa. Ese descubrimiento parecía hacerle gracia. Martín se desesperó y se giró para poner su mejor gesto de incomprensión.

-Pues no sé por qué lo dices – dijo Cape en tono inocente. Aunque diera la impresión de que lo había dicho para seguir la broma, Dídac y Néstor tuvieron que contenerse para no soltar una carcajada: se habían dado cuenta que de verdad, lo decía extrañado. Carmelo intercambió una breve mirada con Jorge que puso cara de circunstancias. Martín no pudo más y se levantó en dirección al baño para poder rezongar a gusto sin estar a la vista del resto.

En el camino de vuelta a la finca, Dídac y Jorge se retrasaron para hablar de Sergio en privado.

-¿Qué plan tenéis? – preguntó Dídac, sin dar opción a Jorge a empezar con temas ligeros.

-Mi idea es grabar un concierto callejero de Sergio. Puede que Romeva, conozca a alguien que tenga acceso a ese Ludwin. ¿Escuchaste ese concierto que te mandé?

-Sí, a Sergio ya lo conocía de antes. No me lo habían presentado, pero me habían hablado de él. Con Nuño estuvo bien, pero le he escuchado muchas interpretaciones mejores. Una de esas que grabó alguien, unos días antes, en la calle, sin ir más lejos.

-Lo de Nuño más que nada porque es un intérprete reconocido.

-Eso a Ludwin le da igual, te lo aseguro. Es más, puede que sea contraproducente. No es muy amigo de las estrellonas. Hasta ahora has conocido al Nuño dulce. Cuando conozcas al divino Nuño, no te creas. Y entenderás mi afirmación anterior de que al maestro Ludwin no le gusten las divas.

-¿Tanto cambia?

-Solo te diré, que en el vídeo del restaurante que me enviaste, su actitud, casi nadie ha visto esa faceta de él. Amable, sonriente, complaciente. Es más, si lo contara en algunos círculos, pensarían que me había dado un aire o que les estaba tomando el pelo directamente. No me refiero a que lo estuviera contigo o con Javier. O Carmelo y Biel. Vosotros sois sus iguales. Sois estrellas. Pero ese Fernando y ¡Sergio! No son de su clase. Y si no, al tiempo. ¿A qué no se han visto de nuevo? Al menos en el mundo de la música, todos le consideran el mejor violinista de su generación, pero un tipo inaguantable. Te diré que nos supera a Dani y a mí juntos, en nuestros peores momentos. En chulería, me refiero. Y añade a Biel. Los tres juntos, en nuestros mejores momentos, no le llegamos a la altura de su alpargata.

-Me cuesta creerlo.

-Pues vete creyendo. Y por mucho que pienses que la magia de Jorge Rios es capaz de mitigar esa chulería, desde ahora te digo que no. Contigo será educado siempre, porque eres una estrella. Y porque para que negarlo, tus historias le han ayudado en su vida. Eso tampoco es fácil que lo reconozca. Pero conmigo sabe, que si se pone en plan diva, se queda solo a la voz de ya. Y sabe que soy capaz de sacarle las mierdas sin dudar.

-¿Y como hacemos con Sergio? Esto que me cuentas me deja … trastoca mis planes, ya de por si complicados de cumplir.

-Si su tocayo dice que se encarga de su carrera, a lo mejor no hace falta más. Sergio Romeva es un tipo muy eficiente y muy bien relacionado. En todos los ámbitos de la cultura. Es inteligente y sabe que el mundo del cine, no es nada sin los escritores, sin los músicos, sin los pintores … Tiene contactos en todos esos ámbitos y en alguno más, aunque no presuma de ello. De todas formas, estoy esperando que Ludwin me diga que puede recibirme, y voy a ir a verlo.

-¿Vas a hacer eso?

-Primero, me lo has pedido tú. Eso me basta. Solo con escuchar como Oriol cuenta a Néstor todo feliz, que le has llamado para hablar, me siento en deuda y agradecido. O cuando al cabo de unos días, Pol viene contando una historia parecida. Y segundo, ese Sergio Plaza es muy bueno. De los mejores intérpretes que he escuchado en años. Merece tener la oportunidad de intentar consolidar una carrera. Y es un crío de puta madre. Las veces que nos hemos visto, me ha causado buena impresión. Y en tercer lugar, ese hijo de puta de Mendés, hay que acabar con él. Lo que estoy sabiendo estos días, supera con creces la peor de las ideas que tenía respecto a él. Antes me parecía un cabrón. Ahora, no sé ya ni como calificarlo. Mis padres le apoyan aportando fondos para alguna Fundación con la que tiene relación. Ya les he dicho lo que hay y que mejor harán en desligarse de él.

-¿Te harán caso?

-Se han mostrado remisos. Tengo que investigar.

-Tendrán algún secreto y él lo ha descubierto.

-Me imagino que el secreto que les puede echar en cara sea mío.

-Si lo descubres y es así, ten paciencia. No te lances.

-Ya me conoces. Depende de lo que sea … y como me pille.

-Puede que sea de alguno de tus hermanos.

Dídac se quedó pensativo.

-No diría que no. Pero me inclino a pensar que es mío.

-Pues no te lances. Me cuentas y me lo dejas a mí. Ya me he enfangado muchas veces, una más no importa. No quiero que te salpique. Ya estoy acostumbrado a que hablen mal de mí.

-Que soy Dídac Fabrat, el niño malote de la farándula. Anda que …

-Pero te has reformado. Tienes marido, un directivo de banca reputado y considerado, y tienes dos hijos.

-Legalmente no lo son. Soy muy joven para ser su padre.

-¿Como te llaman?

Dídac se sonrió. Levantó las manos a modo de rendición.

Jorge entrelazó su brazo con el de Dídac. Éste apoyó su cabeza en la del escritor. Así siguieron caminando despacio, cada vez a más distancia del resto.

-Javier necesita más testimonios …

-Estoy convenciendo a unos cuantos. Les he tratado alguna vez. Ahora, sabiendo lo que sé, les he abordado de otra forma. Carmen ya sabe de un par de ellos. Sergio me ayuda en eso. Conoce a alguno. Yo había entendido cuando me contaban, que eran tocamientos, sobeteos … me parece mal, pero bueno. Por eso no le tragaba. Yo me he tirado a todo lo que tenía polla. Pero no he tocado nada, sin que me dijeran “sí”. Y no he hecho valer ni mi posición ni mi fama. Lo de este tipo es aberrante. No se trata de un tipo que le guste el sexo. Le gusta humillar, controlar. De gustarte el sexo, a lo que ese tipo es en realidad, va un abismo. Ese tipo debe acabar en la cárcel. Y debería vivir cien años más para que su castigo fuera suficiente. Merecería que organizáramos una lapidación pública en las que sus víctimas le apedrearan hasta que fuera una masa informe llena de sangre y vísceras. ¿Y eso de Vecinilla? Dani no ha dejado de mirar el móvil hasta que le han dicho que venías hacia aquí.

-Si no te importa, déjame un par de días para que asiente lo que he vivido hace unas horas.

-Me temo lo peor solo con verte la niebla que se te ha puesto en la mirada.

-Pues de lo peor que te imagines, sube cien peldaños más. A lo mejor un día que estés en Madrid … te pido un concierto privado. No es para mí, te advierto. Aunque espero disfrutarlo también.

-¿Con Sergio?

-Sí. Pero no es para eso de …

-Ya me dirás. Y si quieres que toque con él en la calle, lo hago. Soy menos mediático que Nuño, pero puedo servir.

-¿Lo harías?

-No te repito mis razones, te las acabo de decir.

Jorge se paró y le agarró la cara y le dio un pico. Dídac sonrió y se lo devolvió.

-Cuando tenga convencidos a esas víctimas de Mendés y del otro hijo de puta del conservatorio, se lo paso a Javier o a Carmen. Cambiando de tema. ¿Cuándo se va ese? – Dídac señaló con un gesto a Cape, que acababa de rodear la cintura de Carmelo con el brazo. Estaba marcando territorio. – Me parece tan patético como lleva todo el rato intentando parecer una pareja …

-En un par de días, creo.

-¿Se lo ha dicho a Dani?

-Creo que no. Si no han hablado mientras estaba en Vecinilla, no. Dani se lo huele, porque lo conoce. A parte, se lo han dicho los escoltas. Cape les ha comunicado que dentro de unos días no necesitará sus servicios. Así que lo sabe, pero decir, creo que no. Y si le va a decir lo mismo que a mí cuando hablamos antes de ayer, mejor que se abstenga.

Dídac se paró y se quedó mirando a Jorge.

-Es que se ha montado una película que no tiene nada que ver con lo que ha pasado. La repite y la repite, creo que con la intención de que se haga realidad. Me dijo, que ahora puedo lanzarme a los brazos de Dani. Y que él nunca había follado con Dani cuando eran pequeños.

-¿En serio? ¿Te dio permiso? Una cosa te digo, de eso tienes la culpa. Siempre has fingido que no te habías enterado de que solo eran “hermanos”. Y lo de que no follaron, que me lo diga a mí. No te jode.

-¿Y qué iba a hacer si él iba diciendo que era su pareja? Y Carmelo no afirmaba, pero tampoco lo negaba. Y se ha plegado a sus “cosas” estos años. E insistía cuando volvía a Madrid en que Dani fuera a su casa a estar. Dani no se iba de nuestra casa por deferencia a él. Se iba porque el otro le llamaba. No me decía nada. Pero lo vi en su teléfono.

-¿Le miras el teléfono?

-Si sabes que desde hace muchos años compartimos todo. Él tiene llaves de mi casa, de mi almacén, yo tengo llaves de las suyas … hasta guardo todavía un juego de su casa de Madrid, la que vendió. Y de sus coches. Sé sus contraseñas de sus bancos, él sabe de las mías … tiene poder en todos mis asuntos, yo lo tengo en los suyos, incluso para decidir sobre nuestra salud. No es de ahora, es de hace cinco o seis años. Y todo salió de él. Hace unos días, Carmelo insistió en que le acompañara a casa de Cape. La verdad es que no me apetecía. Insistió tanto que al final le hice caso. Eso es un mausoleo … es lo más alejado a un hogar que he visto. Mucho dinero se gastó, pero no tiene alma, no … no le ha dado su impronta, si es que tiene de eso. He visto hoteles más acogedores que esa mansión. Ellos se fueron a su habitación y yo a una de las muchas que hay. Dani se levantó en mitad de la noche a buscarme. Yo estaba por ahí, investigando, no conseguía dormir. Cada vez que me metía en la cama me entraban como escalofríos, te lo juro. El caso es que cuando me asomé a otra de esas habitaciones de invitados, me topé con Dani. Lo vi tan mal, tan perdido, tan … zombi, yo creo que ni llegó a despertarse del todo. Parecía un pelele … llamé a los escoltas y les dije que nos íbamos. No le dejé ni vestirse. Luego me llamó el otro cuando se dio cuenta de que no estábamos. Que si le disculpara, que las cosas son complicadas … vete a cagar, joder.

-Veo que tomas las riendas. Menos mal que ya no intentas parecer un fantasma.

-Creo que me he pasado también con eso. Por cierto, tienes que enterarte si hay alguna forma de analizar todas las pastillas que me daban sin destruirlas. Martín me dijo el otro día que a lo mejor todas no son lo mismo. Se refería a que algunas pudieran ser algo más … expeditivo. Y si lo dice Martín, existe la posibilidad que lo haya escuchado a alguien.

-¿Cuántos botes tienes?

-Unos veinte en casa. En el almacén otros tantos o alguno más.

-Si añadimos los que has perdido y los que te ha tirado Dani … has pasado más tiempo sin pastillas que con ellas.

-Tomé mientras estudiaba el efecto que me producían. Cuando lo tenía controlado, las dejé. De vez en cuando tomaba, para que en los análisis saliera. Pero me daba excusas para no atender a nadie salvo los que quería. Y para enterarme de lo que se decía de mí.

-Como se enteren … Tranquilo que no se lo voy a contar a nadie. Lo investigo. Por cierto, el otro día comimos los cuatro en casa de Gaby. Fuimos a ver la tienda nueva. En nada inauguramos ¿No?

-¿Te gustó? Me escribió Gaby para decirme que habíais estado. Luego no he podido hablar con él. No coincidimos.

-Me encanta. Y la decoración que ha hecho tu hermano Miguel, maravillosa. Ultimamos algunos detalles para el día D. Le he pedido a Sergio que venga a tocar conmigo. Esta semana quedaremos para ensayar.

-Que buena idea has tenido. No se me había ocurrido. Fíjate que le dije que tocara en la presentación de los cuentos que algún día publicaré. Si me decido al final en que editorial hacerlo.

-Me apunto yo también.

-Bien. Que en la de “La Casa Monforte” estabas fuera. Mira Cape, besando a Dani.

-Mejor que se vaya. No le ha hecho bien a Dani. Menos mal que tú poco a poco le has ido comiendo el terreno. Sí, no me mires así. A los demás les puedes engañar, a mí no. Tus drogas son historia hace muchos meses. Muchos. Me lo has reconocido antes, pero para mí estaba claro hace siglos. Y desde que Cape apareció y apartó a Dani de todos sus amigos, tú te has dedicado poco a poco a volver a integrarlo. Y a romper el yugo que había puesto en el cuello de Dani. Y a hacer que se disipara ese aire melancólico permanente en el que se hundió.

-Le estaba anulando completamente. – la mirada de Jorge se hizo triste.

-Pero ya tenemos al Dani de siempre de vuelta.

-Todavía no.

-Papá, nos adelantamos para ir preparando la comida. Martín nos va a ayudar.

-Vale. ¿Lleváis llaves?

-Sí. ¿Las llevas tú?

Dídac se palpó los bolsillos y se echó a reír.

-Capullo, llevas las mías. De todas formas Néstor lleva. Ha cerrado él. No me has pillado.

Dídac se paró de repente, para dar tiempo a que los chicos se alejaran.

-Claro que es el de antes. Solo que ahora muestra todo lo que te ama sin tapujos. Y si es por alguna reacción a todo lo que estáis viviendo, ni el más valiente no se sentiría vulnerable.

-Se está volviendo muy celoso. Como si tuviera miedo de perderme. Como si … no quiero que dependa de mí. No quiero que esté pendiente de si alguien me mira temiendo que me vaya con él para siempre. No sé como hacerle entender que es mi vida. No el amor de mi vida. Mi vida.

-Has estado ocho años manteniendo la distancia. Ahora has acelerado el proceso de acercamiento … hasta acabar siendo una pareja de hecho, aunque ni Cape ni vuestros amigos parecen haberse dado cuenta. ¿Y de verdad son los padres de Martín? ¿El chaval os conoce perfectamente y sus padres no?

Jorge se quedó pensativo.

-Ya veremos como acabamos con sus padres. Pensaré en lo que me has dicho sobre la forma que he tenido de marcar los tiempos con Dani.

-Os queréis con locura desde el día que se te presentó en la Dinamo.

-¿Estabas?

-¡Sí!

Dídac se paró y se quedó mirando a Jorge con cara de sorpresa.

-Joder. No me acuerdo.

-No te jode, porque desde que ese rubito, como le llamas, se plantó delante de ti, no nos hiciste caso a ninguno. Me tuve que enfadar para que me lo presentaras.

-¿Te lo presenté yo? ¿Ese día?

-Vamos a dejarlo, vamos a dejarlo … – Dídac estaba a punto de echarse a reír.

-¡Qué! ¿Ya habéis arreglado el mundo? – dijo Paula en tono simpático. Se había parado para esperarlos.

-No. Pero hemos hecho planes para hacer algo juntos. Un poema sinfónico a medias. Jorge el texto, yo la música.

-Pero si no sabes escribir poesía – Paula se echó a reír.

-Querida ¿No has tenido la suerte de que te enseñe sus poesías? – Dídac había puesto su mejor cara de sorpresa. – Lo siento por ti. Te has perdido algo maravilloso. Es uno de los secretos de Jorge. Le insisto para que publique un recopilatorio de poesía, pero no hay forma de convencerlo.

Dani se quedó mirando a Jorge con cara de guasa. Los dos se echaron a reír.

-No, Paula, no le mires así. Ahora tendrás que esperar a que la obra de Dídac y Jorge esté acabada – se burló Carmelo.

-Me estáis tomando el pelo.

-Pues sí. Pero te va a quedar la duda de si te lo toman en que no han acabado la obra, o que en realidad, van a empezar los ensayos con orquesta y coro. La ONE ¿No?

-La orquesta de la BBC – se apresuró a corregir Dídac. – Estrenaremos en el Royal Albert Hall.

-¿Pero es … no es una tomadura de pelo?

-¡Claro! – dijo Jorge en tono circunspecto.

.

A la mañana siguiente, Jorge y Carmelo desayunaron solos en la Hermida 2. Se acercó Martín también, que se había despistado de sus padres, que habían ido a dar un paseo mañanero y después fueron a la cantina de Gerardo a tomar su famoso chocolate.

-Lo de ayer estuvo guay. Molan Néstor y Dídac. Y Oriol y Pol. Vamos a quedar algún día para salir los tres.

-Me gusta eso – dijo Carmelo.

-Suelo hablar de vez en cuando con los dos. Antes quedábamos de vez en cuando. La pandemia lo ha trastocado todo. – explicó Jorge.

-Se les nota que les caes bien.

-Pero que madrugadores.

Cape bajaba por las escaleras estirándose.

-Yo me hubiera quedado un par de horas más en la cama. – añadió ante la falta de respuestas.

-Pues querido, me he levantado precisamente para dejarte dormir tranquilo. Anoche estabas cansado. – le dijo Carmelo mientras Cape le besaba en los labios. Jorge los miraba sonriendo. Martín fingió una tos para aguantarse la risa.

-¿Planes para esta mañana?

-Sobre las doce creo, hemos quedado todos aquí para hablar. Hasta entonces, fiesta.

-Si me pones un café, querido, y un par de tostadas, me voy a dormir de nuevo. ¿Y tú Jorge? ¿No escribes hoy?

-Sí. Me voy a acercar al bar a ocupar la mesa de Dani para escribir.

-Están mis viejos allí. – Carmelo se rió al ver la cara de pillo que había puesto Martín.

-Vale. Pues dejaré lo de escribir para otro momento y me iré al estanque de los encuentros para leer.

-Me apunto. – dijo Martín.

-Y yo – dijo Dani.

-¡Bah! ¡Quédate conmigo, Dani! – Cape era claro que quería aprovechar sus últimas horas antes de esfumarse.

-Querido, te va a tocar dormir solo. Me apetece el plan de Jorge y Martín. ¿Dos tostadas has dicho?

La reunión se retrasó. Los planes de todas las partes se alargaron más de lo previsto. Laín y Paula se encontraron con Luis, el guardia civil, que les invitó a un café. Gerardo se encargó además de presentarles a algunas de las personas que andaban por allí y que eran muy amigos de los Danis. Paula alucinaba con que toda esa gente tratara con Dani. Su marido la miraba como si fuera extraterrestre. No entendía como podía haber sacado esas conclusiones de Dani. Poco menos pensaba que era un asocial.

Al cabo de un rato se acercó al bar el capitán Melgosa. Se iba a acercar a la Hermida para contarles las novedades sobre el intento de atentar contra la vida de Carmelo y Jorge.

-Con todos los cadáveres que va dejando Jorge por el camino, era de esperar.

La sentencia una vez más de Paula dejó a todos sin palabras. Melgosa levantó las cejas y bajó la mirada. Se relamía solo de pensar en contar a Javier y al comandante lo que estaba viviendo junto a los amigos de Jorge.

-Paula cariño. ¿Te has dado cuenta de que acabas de decir que en tu mundo, es natural arreglar las diferencias contratando a un matón para matar al vecino?

-No, no, no he querido decir eso … estos señores me han entendido.

-Eso espero. Son oficiales de la Guardia Civil, por si no has caído en la cuenta. Que vistan de paisano, no les quita su condición.

Carmelo estuvo cabizbajo en su excursión al estanque de los encuentros. Esta vez les llevó a otro rincón un poco más alejado y entremetido en el bosque que ese sí, nadie visitaba. También había un remanso, pero apenas te podías mojar los pies en él de lo poco profundo que era. Esa zona en invierno a veces estaba inundada.

-Esto mola – dijo Martín. – Joder, si hay cobertura, te juro que me vengo aquí a clasificarte los relatos, tío.

-No me habías traído a esta parte nunca.

Jorge, por la cara que tenía, estaba completamente de acuerdo con las apreciaciones dichas por su sobrino.

-Hasta aquí, no he traído nunca a nadie. Y espero que sepáis guardar el secreto. Este rincón es para estar solos. En paz con el mundo.

Cuando volvieron, Jorge se subió a la terraza. Al poco se le unió Carmelo. No les apetecía de momento enfrentarse al resto.

Eduardo y Felipe llegaron después y entraron en la casa. Se sentaron en el salón de la Hermida. Hugo les había dejado pasar para que no esperaran en la calle.

Cape bajó al poco. Había escuchado entrar a sus amigos y se había ido a duchar.

Martín, cuando habían vuelto del estanque, se había escabullido para que sus padres no se enteraran de que había estado con ellos.

-Ni habrás desayunado – le reprochó su madre al verlo bajar secándose. – Y mira de ponerte algo. ¿Crees que es normal pasearte en calzoncillos por casa ajena?

-No veo a nadie aquí a parte de vosotros.

-Vístete anda, que llegamos tarde.

-Sí, papá.

Melgosa y Luis estaban charlando con Hugo y Fernando.

-Deberías descansar un poco, Fer – le dijo el capitán.

-No te preocupes. Luego Nano me cubre un par de horas y me echo a dormir.

-No os quedéis ahí, hombre. Pasad. – Cape fue a buscarlos a la calle. – Mira, por ahí viene Óliver.

-Seré el último, como si lo viera – Óliver venía corriendo.

Cuando todos estuvieron asentados, Melgosa y Luis tomaron la palabra.

-Quisiéramos contaros un poco las novedades de lo que pasó ayer.

-Esperad a que bajen Jorge y Carmelo. – dijo Cape.

-Ellos ya lo saben. La comisaria Polana está hablando con ellos por teléfono – les explicó Melgosa.

Contaron a grandes rasgos las novedades respecto a la mujer que había aparecido el día anterior y de cómo fue su detención. Todos respiraron en la Hermida 2 al saber que todo había ido bien.

-Martín, por favor, sube a la terraza a buscar a estos. – le pidió Cape un poco molesto.

Carmelo, Jorge y Martín aún tardaron un rato en bajar de la terraza. Llegaron justo para escuchar las novedades que les estaba contando Óliver. Melgosa y Luis se despidieron entonces de ellos y les dejaron con sus asuntos. Estaban en la reunión Laín, Paula y Martín. Cape, Carmelo y Jorge. Felipe y Eduardo. Óliver. Hugo y Fernando, los escoltas.

-Creo que tenemos que comentar algunos temas importantes – propuso Carmelo, que miraba de reojo a Jorge mientras hablaba. Jorge se había inmerso en sus cavilaciones. Viajando al pasado nuevamente e intentando recordar de nuevo a Hugo en aquellos tiempos, cuando era actor y había trabajado con Carmelo. Las palabras que le había dedicado Martín en la terraza el día anterior, le habían llamado la atención. Y también la contestación de Carmelo. Era claro que él si se acordaba de eso. ¿Qué le pasaría a Martín con Hugo? No habían tenido ocasión de comentarlo ni cuando volvieron de casa de Dídac y Néstor.

Además, mientras bajaban de la terraza, ahora estaba en el salón de la planta baja, Carmen le había mandado una foto de esa mujer. Nada más verla, supo que la conocía del pasado. Y la primera relación que se le apareció, fue la de Nando. Estaba relacionada con él. No la recordaba junto a Nando, no era una de sus socias en sus negocios, ni una de sus amigas. Algún hecho presenció en la que estaba ella implicada. No recordaba que se la hubiera presentado. La recordaba de otra cosa. Una bombilla se iluminó de pronto en su cabeza. Esa mujer se presentó en una lectura organizada por la librería Espolón de Burgos. Era sobre “Tirso”, precisamente. Pero él ya la conocía cuando sucedió eso. Ahora debía recordar lo que pasó en ese encuentro con lectores. Y ver de forzar la memoria para recordar cuando la vio por primera vez.

-“Tirso” es el epicentro – dijo en voz alta sin ser consciente de ello.

-Creo que deberíamos dejaros hablar de todo esto – comentó Felipe – Edu ¿Nos vamos?

Carmelo miró a Jorge. Éste entendió.

-Quedaros si queréis. Sois como de la familia de Dani y Cape. Y si sois familia de ellos, sois mi familia.

Eduardo volvió a sentarse. Estaba intrigado. Y además, no quería dejar pasar la oportunidad de estar cerca de Martín. Felipe se resignó y también se sentó. Carmelo volvió a mirar a Jorge y le hizo un pequeño gesto señalando a los escoltas. Éste hizo un pequeño gesto afirmando con la cabeza.

-Hugo, si no te importa… – dijo Carmelo.

Pero Hugo no hizo ningún movimiento.

-Hugo, por favor, sal al balcón a fumar y mirar la calle. – fue esta vez Jorge el que insistió.

-No hay balcón.

-Lo hay en el piso de arriba. Una terraza enorme, con unas vistas a gran parte de la comarca – contestó cortante Carmelo.

Jorge bajó la cabeza. En el tema de Hugo, se le escapaba casi todo. Ni a Carmelo ni a Martín le caía bien. Tenían cuentas pendientes del pasado. Cuentas que por su relación con ambos, él debería conocer. Pero no recordaba nada. Le empezaba a parecer que el comentario de Martín era más serio de lo que le había parecido. Por mucho que intentaba recordar, no conseguía centrar a Hugo en su pasado. Había dejado entrever que sí, que lo había reconocido, pero eso no era verdad. Y menos lo que pudiera suceder entre Hugo y Martín. Tenía que recuperar todos los trabajos que había hecho su sobrino postizo cuando era niño, antes de decidir dejar de actuar. Tenía que centrar también ese hecho con la decisión de su padre de dar un paso atrás y dedicarse a papeles pequeños, casi sin texto, de figurante de lujo, pero figurante al fin y al cabo. O quizás tuviera que ver con esas miradas que había captado entre Alberto, Gerardo y Hugo. O eran cosas separadas, y lo de Alberto y Gerardo tenía que ver con el comentario de Óliver cuando hablaron en profundidad. No se había acordado de comentarlo con Carmelo. Y el Alberto ese era del que le había hablado Helga cuando le explicaba como murió Ghillermo, el marido de Javier. Óliver, al menos en lo que hacía referencia a Alberto, estaba acertado. Y si Hugo y Gerardo parecían haberse reconocido…

Al final Hugo hizo un gesto a su compañero y salieron de la habitación. Pero no lo hizo de buen grado. Laín pareció suspirar de alivio. Y Martín no dejó de seguirlo con la mirada mientras salía.

A Jorge le fastidió un poco que Fernando tuviera que salir también de la habitación. Confiaba en ese hombre. Muchas veces, luego, comentando lo que Jorge había hablado con otras personas, le había hecho ver algún detalle que a él se le había escapado. O había interpretado de otra forma esas palabras o hechos. Tenía muy presentes los comentarios que le hicieron Helga y él de su encuentro con la gente de su barrio.

Cuando Hugo cerró la puerta, Martín preguntó a su padre:

-¿Es ese Hugo? Ha cambiado mucho. Aunque sigue siendo igual de chulo el cabrón.

Su padre asintió despacio con la cabeza.

-No me jodas Jorge – se giró para mirar al escritor. Ese exabrupto había despistado al escritor. Hubo un momento en que Martín se puso de tal forma que no le viera nadie más que él y Carmelo y les guiñó el ojo.

Jorge levantó las cejas completamente despistado.

-No sé a que te refieres – contestó de forma anodina.

-¿No lo sabes? ¡¡No te acuerdas de verdad!!

-Martín, cierra la boca. – le ordenó su padre con un tono muy duro.

-Papá. No. No cierro la boca. Es un hijo de puta. Yo era un niño pero sé lo que vi y sé lo que escuché. Y Jorge siempre fue bueno conmigo. Lo sabes. Papá, hay cosas que están bien y hay cosas que no lo están, se mire como se mire. Siempre me lo has dicho.

Todos los que conocían a Martín estaban asombrados. Nunca le habían visto así. Sus padres lo miraban como si fuera un extraño. Paula pensó en que algo se le escapaba. A ver si su hijo sabía muchas más cosas de las que pensaba. Incluso a lo mejor sabía más que ella misma. Y esas salidas de tono, ese no temer enfrentarse con ellos… empezaba a convertirse en una costumbre. Miró a su marido que miraba a su hijo fijamente. Pero no lo hacía sorprendido o alterado. Lo miraba asombrado. Pero no porque supiera. Sino porque hubiera saltado así. Para Paula era claro que padre e hijo compartían secretos.

-Y Jorge es nuestro amigo. Y Carmelo – sentenció Martín. – Para mí, Jorge es mi tío, aunque no sea familia carnal. Lo he sentido así desde que lo conocí. Aunque eso les joda a algunos.

Jorge enarcó las cejas y miró a Carmelo. Esa pulla la había lanzado a sus padres, no había otra posibilidad. Y se contradecía con lo que le había dicho al respecto hacía unos días. Quizás estaba rompiendo las últimas barreras para sincerarse del todo con ellos.

Todos miraban a Laín. Parecía que era claro que le tocaba hablar. Pero éste no se decidía. No se había imaginado la reunión así. Quería algo mas tranquilo y que las cosas fueran surgiendo. Pero Hugo volvía a ser arrogante. Como siempre. Y esa reticencia a salir había alterado a Martín. Una vez tuvo que pararle los pies cuando Martín tenía diez años y fue a darle un sopapo porque decía que le había robado una escena en la película que participaban ambos. Martín era un actor innato como su padre, como Carmelo. Su papel era nada, poco más que un ejercicio de figuración. Pero solo aparecer en pantalla, el chico opacaba al resto de los actores. Y eso Hugo, en plena ola de su éxito, no lo soportó. Vio la escena en el combo y le dio un ataque. Además el director, a cuenta de eso, le dio más protagonismo al personaje de Martín. Les dijo a los guionistas que le incluyeran en más escenas, y que le escribieran una pequeña subtrama. Estos lo hicieron con gusto, porque habían visto el resultado del niño en pantalla. Reunieron en él otros personajes intrascendentes de la trama. Pero con esos pocos le dio más peso en la historia. Que no hubiera sido nada relevante si no hubiera sido por la impronta que le daba el joven actor. Y por nada del mundo Hugo quería que ese niñato volviera a aparecer en una escena con él. Intentó por todos los medios que el director eliminara esa secuencia o la rodaran de nuevo. Pero eso no sucedió y Hugo se encontró con Martín y levantó la mano para soltarle un sopapo. La mano de Laín interceptó la trayectoria del brazo de Hugo y evitó el tortazo. Aunque siempre creyó que había tenido algo que ver que el niño le pillara teniendo sexo con Nando, el marido de su amigo Jorge Rios.

-Pues lo cuento yo. Mira, Jorge. Hace…

-Ya lo cuento yo, Martín. Estás alterado. No vas a ser ecuánime.

-¿Ecuánime con ese tío? Papá. No pensé escuchar eso de ti. Pero ¿De qué hostias de ecuanimidad me hablas?

-Déjale a tu padre – le reconvino Paula, haciendo esfuerzos por no saltar y ponerle en su sitio. No soportaba esa costumbre que había cogido en los últimos tiempos de faltarles al respeto. – Sabes que tu padre no le tiene ninguna simpatía. No te puedes hacer una idea del asco que le tiene. Déjale que lo cuente él.

-Como lo cuente como contáis los dos muchas cosas, aviados vamos.

-¡¡Martín!! Estás empezando a acabar con mi paciencia. – el tono de Paula no auguraba nada bueno.

Fue a contestar, pero una mirada de Jorge contuvo a su sobrino.

Paula se había enfadado. No pensó nunca que Martín tomara partido por alguien en contra de sus padres con extraños. Y lo había hecho por Jorge. Otra vez. Y ahora lo había hecho en público. Porque se refería a él. Paula no se atrevía a mirar a su amigo el escritor porque sentía su mirada fría fija en ella. Era una mirada que ella no conocía. Su marido tenía razón. No había valorado a Jorge como debía. No era el idiota sumido en sus mundos de Yupi. Ahora empezaba a creerse la historia que le contó su amigo Mendés respecto a una charla que había tenido con el escritor. Tendría que pensar una estrategia para volver a acercarse a Jorge que no fuera a base de denigrar la actuación de su hijo. Era claro que los dos hacían un tándem indestructible. Lo de Martín, a estas alturas, le daba igual. Ya tenía edad de volar solo. Que volara. Y si se estrellaba que le acogieran sus nuevos amigos. Él los había elegido. Ella no tenía un sentido maternal muy desarrollado. Ya era mayor de edad. Ya había vencido el acuerdo que al respecto, firmaron Laín y ella cuando tuvieron a sus hijos.

Carmelo se había puesto rígido. Y Cape también. Ahí había algo que a ellos también se les había escapado hasta ese momento. Que Nando traicionaba a Jorge desde antes de casarse, era algo sabido por todos los que los frecuentaban a ambos o a uno de ellos. Y el afán de Jorge por no enterarse. Pero ese affaire al que se refería Martín no lo conocían, salvo por escuchar algún rumor, al que no hicieron mucho caso. Y les extrañaba, por la edad de Hugo en aquel tiempo. No estaba en el target que le solían gustar los hombres al marido de Jorge.

-Martín, hay cosas que un niño entiende de una forma que luego, cuando eres adulto, las ves de otra distinta. O al menos matizadas. Un niño no sabe interpretar algunas cosas.

Su padre intentaba contemporizar con su hijo y tranquilizarlo para que le dejara hablar a su manera. Se lo quedó mirando fijamente.

-Vale, lo entiendo. Sobro aquí. Pues a lo mejor sobro en el resto de tu vida. En la de mamá ya me dejó claro el otro día que era así. Tranquilos. A partir de ahora, a todos los efectos, dejo de existir para vosotros. O mejor dicho, vosotros dejáis de existir para mí. Creo que yo ya era un fantasma en vuestra vida, aunque no me había dado cuenta hasta hace poco.

Martín se levantó muy alterado y salió de la habitación por otra puerta distinta a la que había utilizado Hugo y su compañero. Carmelo hizo un gesto a Eduardo y éste lo entendió a la primera, sobre todo porque hubiera salido detrás de Martín de todas formas. Pero así era mejor, tenía una excusa. Jorge también se había levantado con intención de seguir al chico, pero al ver que Eduardo salía tras él se volvió a sentar esperando las explicaciones de Laín.

-Perdonad a Martín. La verdad ha sido un shock encontrar a Hugo aquí y encima como el jefe de tus escoltas. Sabía que se había metido policía después de que el acuerdo con Ordoño terminara. Pero no sabía que era tu escolta.

-¿El acuerdo con Ordoño? – preguntó extrañado Carmelo.

-Creía que lo sabíais todos. No fue una historia de amor. Lo vendieron así, pero no. Fue un acuerdo. El carácter de Hugo se convirtió en algo desbocado. Era ya un problema. Tú también eras inaguantable por aquel entonces. Todos te lo permitían porque luego sacabas tus escenas a la primera y levantabas tú solo las películas en las que trabajabas. Te implicabas en las promociones como nadie. Y además, en general cuando montabas un número, solías tener razón. Tenías carácter pero solo decías lo que pensabas y sobre todo cuando creías que era una situación injusta o a alguien no se le reconocía su trabajo. Y si un actor era patético y había quitado el papel a otro actor que lo hacía mejor, lo decías. Eso te ha granjeado muchos odios, pero claro, también adhesiones. Tienes un grupo de colegas que se parten la cara si escuchan hablar mal de ti.

-Y otros que jalean los bulos en los que últimamente nos matan a Jorge y a mí y que proclaman a los cuatro vientos sus deseos de que me maten y mi cadáver esté durante horas al sol, a la vista de todos.

-Eres una estrella con carácter, querido – le dijo Cape. – Eso tiene sus peajes.

-Pero Hugo solo tenía la parte de insoportable. – retomó la exposición Laín – Y se quedó solo.

-Hicimos buen tándem en “El ocaso de la inocencia”. Al principio fue bien. Era muy buen actor. Pero no sé que pasó, no recuerdo muy bien. Es aquella época en la que tengo tantas lagunas. El caso es que de repente se hizo insoportable. Yo también lo era. Pero a él se le empezó a olvidar el papel, había que repetir mucho. Ni con tele-pronter o leyéndole sus diálogos por un pinganillo se conseguía que Hugo dijera bien sus frases. Las jornadas de rodaje se alargaban hasta horas escandalosas. Esperando a que Hugo encontrara la inspiración o se le pasara la borrachera o los efectos de lo que se metiera en vena. Al final me impuse y le dije al productor que si él quería repetir, estupendo. Yo hacía mis escenas pero los contraplanos debía hacerlos un doble. No estaba dispuesto a pasarme el día contemplando como se equivocaba una y otra vez o como debía volver a su caravana a vomitar o a meterse lo que fuera. Los planes de rodaje se alargaban. La última temporada rodé una película entre medias. Me dio tiempo. Hacía mis escenas, y me iba a rodar la película. No nos dirigíamos la palabra y casi nunca coincidimos en el set. Aún así, la tercera temporada fue la de más share. Quizás por el morbo de nuestra relación, que empezó a ser vox populi, empujara a todos a ver con detalle cada escena, para determinar el grado del odio que decían nos teníamos. Me dieron muchos premios, lo cual enfureció a Hugo. También me creó una fama de insufrible que me dura hasta hoy. Muchos no me perdonaron que no apoyara a Hugo. Se pensaron que se me había subido el ego a la cabeza. Y más habiendo sido amigos y amantes. Aún hoy, hay personas que me lo recuerdan. Para ellos debería haber apoyado a mi compañero y ayudarle con sus problemas. Es gracioso que yo debiera hacer eso, siendo todavía un niño casi, y ni sus padres, ni su representante, ni los productores de la serie, dieran un paso en ese sentido. Ellos eran adultos y eran responsables de él. Y de ellos, nadie ha hablado. Y habría mucho que decir de sus padres. Que los míos eran lo peor, lo tengo asumido. Y gran parte de la profesión. Pero de los padres de Hugo no se dice nada, y le han dejado sin un duro, y ganó una millonada en aquella época. En esa serie teníamos el mismo caché. Por no hablar de su representante. Mucho tuvo que ver con sus adicciones. Hasta le compraba la droga. En mi época mala, ni se me hubiera ocurrido pedirle a Sergio que me fuera a buscar un poco de costo o una dosis de lo que fuera; de la primera torta me habría quitado el mono.

-Luego hizo esa película a la que nos referíamos antes, “Olvido”. – explico Laín – Fue un pelotazo. Y Martín acaparó algunas nominaciones a mejor joven promesa o actor secundario. Eso, claro, provocó que Hugo estallara en cólera. Como ya la situación de Hugo era casi insostenible y era claro que corría el riesgo de acabar siendo el más guapo de los juguetes rotos, a alguien se le ocurrió ese “noviazgo” con Ordoño. Se casaron y se inventaron eso de que Ordoño le había pedido que se retirara de la actuación, al estilo de las mujeres artistas que se casaban en los años cincuenta y sesenta. Aprovecharon para meterlo en una clínica en Suiza para recuperarse de sus adicciones y de lo que fuera que le había llevado a esa situación. De todas formas fue un proceso muy oscuro. Pocos saben que lo de su matrimonio fue todo un ardid. Creo que con suerte, ese Ordoño y Hugo ni se conocen. Nadie sabe quién pagó el tratamiento ni quién lo salvó en realidad. Desde luego, como bien has dicho, sus padres no lo hicieron. De hecho, siguen sacando tajada de Hugo y de los millones de fans que tiene por el mundo que no le olvidan. Me extraña que si Hugo lo sabe, lo deje estar. Hacen hasta tournés por su casa. Cobrando. Su página web, todo falso… mejor me callo. ¡¡Hasta venden calzoncillos usados de Hugo!! ¡¡Los subastan!!

-Esa parte es una absoluta novedad. Nunca pensé que eso del matrimonio fuera todo fingido. No me extrañaba su diferencia de edad, porque a Hugo no le importaba la edad que tuvieran sus amantes – reconoció Carmelo. – Lo que estaba claro es que estaba a punto de romperse. Yo estuve cerca también. Tuve mucha suerte. Hasta que encontré una razón para apartarme de toda esa vida de drogas y fiestas.

Carmelo se quedó mirando a Jorge que le sonrió aunque no sabía por qué lo miraba con esa intensidad.

-Y después de toda esta experiencia, Martín decidió no hacer más cine. Alguna vez me acompañaba a algún rodaje y lo convencí para salir conmigo de figurante. Y Rodrigo alguna vez lo convenció para hacer un par de frases. Hasta “La Serpiente de la muerte” en la que Rodrigo y yo le preparamos una trampa y no supo decir que no.

-¿Pero que pasó para que Martín lo dejara de repente? – Jorge hizo la pregunta con toda la candidez del mundo. Carmelo se sonrió. No había escuchado lo que no le había interesado de lo que había dicho Martín. Aunque se dio cuenta a tiempo, que esa “candidez” era fingida. Algo le había sonado a mentira flagrante. Era su forma de decirlo, sin que lo pareciera.

-Mira, tienes algo con los niños que hace que te adoren. Pasó con Jorgito. Y pasó también con Martín. – Era Carmelo el que hablaba. – Por entonces todavía no nos conocíamos. Yo conocía a Laín y a Martín, y tú lo mismo, porque empezaste a dar clases en la Universidad y Paula y tú os hicisteis amigos. Y Martín como Quirce, su hermano, te adoran. Les ganaste para tu causa a los cinco minutos, como hiciste conmigo. Como hiciste hace dos noches con el niño de Felipe. Y te prometo que o te conoce de hace tiempo, o no te da un beso ni aunque se lo pida de rodillas Eduardo, que es el que más ascendiente tiene sobre él. Y te dio besos, se abrazó a ti y se durmió sobre tu hombro.

Jorge lo miró con cara de sorna.

-Serás tú el que me ganaste. Fuiste tú el que te acercaste. Malditas las ganas que tenía de ponerme a hablar con un crio petulante y actor, que volvía locos a todos y a todas. Un tonto rubio, que entonces ibas de rubio. Entonces y ahora, que digo. Y no hay comparación porque de niño cuando te conocí, tenías lo que yo de monje tibetano.

-Te compro lo de que no era un niño. El resto, no. Porque en aquella fiesta de año nuevo, estabas desesperado y más perdido que una aguja en un pajar.

-Bueno, porque mi marido, que me llevó obligado a la fiesta, me volvió a dejar solo para irse a follar con su ligue de la semana.

-O sea que lo sabías – dijo Paula.

-Saber, saber, pues no. Quiero decir que no sabía nombres, detalles. Estaba cómodo con sus faltas de fidelidad. Que follara todo lo que quisiera. Así no tenía que hacerlo yo. El sexo con él, al poco de casarnos, dejó de interesarme. Era un suplicio. Fue la única vez que me ha pasado. Antes de él mi vida sexual fue muy activa. A lo mejor, ahora que lo pienso, si tengo algo de monje tibetano – bromeó Jorge. – En realidad perdí todo el interés por el sexo cuando me casé con él.

-El caso es que te hice pasar una gran noche. Y eso que no quisiste ir a mi casa a follar.

-Porque eras un ligón impenitente. ¡Si salías a dos amantes al día! Pensé: voy a su casa, nos enrollamos, y mañana ni se acuerda de mi nombre. Yo me pillo por él, porque sabía que me iba a pillar, y luego las paso canutas. Por un lado, cornudo público, y por otro, desdichado en amor. Porque luego no me hubieras dicho ni buenos días. Como hacías con todos los que follabas.

-Por ti lo hubiera dejado todo.

-Eso se lo dices a todos para engatusarlos.

-Que bonito es el amor – exclamó Cape riéndose con ganas.

-¿Os han dicho alguna vez que haríais una buena pareja? – dijo Felipe muy serio.

-Sí, nos lo han dicho – dijeron a coro Jorge y Carmelo con gesto de hartazgo y mirando a Felipe con enfado.

Y ahí fue cuando todos se echaron a reír con ganas.

-Una pena que Martín no esté. Él lo dice siempre – reconoció Paula.

Estuvieron todos hablando y riendo un rato. Después de tanta tensión, pasar un rato distendido y bromeando unos con otros les sentó bien. Pero el tiempo pasaba. Y había cosas que arreglar.

Jorge sacó el teléfono. No dejaba de vibrar. Fernando entró de nuevo en la estancia y se lo quedó mirando. Jorge asintió con la cabeza. Se levantó y se acercó a Carmelo. Le dijo algo al oído. Éste asintió y le hizo un gesto de que no se preocupara. Jorge sin decir nada a nadie se encaminó hacia donde estaba Fernando. Los dos salieron de la sala.

-Tenemos el tiempo justo de llegar al aeropuerto.

-Vamos a toda leche. No quiero que se vaya sin despedirme.

-Siento ser aguafiestas – Óliver tomó la palabra por primera vez en esa reunión. – Hay que seguir con los asuntos que nos han traído aquí. Creo que algunos de vosotros tenéis cosas que contar. Ahí fuera ocurren cosas graves que ponen en peligro la vida de nuestros amigos, por no decir las nuestras propias. Creo que ninguno estamos a salvo. Así que mejor será que conozcamos todos algunos detalles que algunos sabéis. Así quizás podamos conocer que terreno pisamos y evitar resbalar y desnucarnos.

Pararon las bromas. Carmelo miró al matrimonio amigo. También miró a Felipe. Algo en el gesto que puso el granjero le llamó la atención. Pero no supo interpretarlo. Porque además, rápidamente se fijó en los padres de Martín. Paula estaba mandando mensajes que parecían importantes. Y lo que más llamó la atención, es que el teléfono que utilizaba no era el que hasta ese momento le había visto. También le llamó la atención que se había sentado donde nadie pudiera ver la pantalla de su móvil. Laín había puesto su mejor gesto de fastidio. Y no era por la actitud de su mujer. Era porque no le gustaba el planteamiento que había hecho el abogado. Lo miraba con asco. Eso no fue capaz de entenderlo porque lo acababa de conocer. Era claro que Laín y Paula, no estaban por la labor. Una vez más, Martín tenía razón.

.

De nuevo Marie, la madre de Álvar, había hecho de cicerone de las abuelas, como lo hizo de Lys. Ésta también se había unido a la visita que les había organizado Marie al Museo del Romanticismo. Carolina Miguel, la nueva directora del museo, había salido a saludarlas. Era amiga de Marie desde hacía muchos años. Ella les presentó a una voluntaria, Visitación, que iba a hacerles de guía.

-Ella es la que mejor conoce el Museo – les advirtió. – Y habla francés. No tendrás que hacer de traductora – le tocó cómplice en brazo.

-Viví muchos años en Montpellier. – les explicó Visitación con una sonrisa.

No solo explicaba los objetos que estaban expuestos en las distintas salas, sino que contaba historias que los ponían en contexto. Historias entretenidas, algunas incluso divertidas. Era claro que esa mujer disfrutaba con la época que recrea el Museo, con su pintura, con sus muebles… y se había interesado en profundizar. Además, se conocía la historia del Museo y todas sus vicisitudes. Muchas de ellas no se podían encontrar en las páginas oficiales. Su labor de guía para grupos escogidos por la Directora no le proporcionaban ingresos económicos. Pero sí, una satisfacción personal si al final de la visita, notaba que esas personas que se habían acercado al Museo, habían disfrutado con la visita.

En el recorrido estaba incluido un paseo por los jardines. Estuvieron sentadas en un rincón disfrutando de la mañana. A esa pequeña reunión se les unió la Directora. Fue el momento en que la guía hizo una propuesta.

-Si volvéis en otra ocasión, preparándolo con tiempo, os puedo preparar una visita especial en las que podréis ver algunos objetos que por causas diversas, no están expuestos.

Visitación parecía haber quedado contenta con la respuesta de Marie y sus invitadas. No solía hacer esa propuesta muy a menudo. Carolina, la directora pareció conforme con ella.

A la salida, en la c/ San Mateo, les recogió Álvar, que en un monovolumen sin distintivos de la Guardia Civil, con un coche de escolta, las trasladó a todas a “Las cortinas del Cielo”, un restaurante en las cercanías de Concejo y que tenía las mejores vistas de la provincia de Madrid. Álvar había reservado su terraza, de la que iban a poder disfrutar en exclusividad. Era un honor de los que pocos podían presumir.

-Pero esto es maravilloso – dijo Elodie llevándose la mano a la boca. – ¿Y vamos a comer aquí? Gracias Marie.

Candice, la Jefa de sala, se encargó personalmente de acomodarlas. Álvar al entrar, le dio el libro que en su anterior visita le había dado para que Jorge se lo firmara.

-No ha podido ser, lo siento.

Candice lo miró con pena. Pero vio un marcapáginas que no debía estar y abrió el libro por esa página. Allí encontró la dedicatoria que le había escrito Jorge.

-Pero que mal hombre eres. Te odio – aunque su cara mostraba otros sentimientos.

-Se lo tienes que agradecer a mi compañero Raúl. Se lo di a él, porque no lograba coincidir con Jorge. Él se encargó.

-Pues dile a Raúl que se venga un día a comer. Le trataré como a un VIP.

-Y si viene con Jorge, todavía mejor ¿no?

Se echaron a reír los dos.

En “Las cortinas del cielo” no solo podían presumir de sus vistas incomparables, sino que también tenían una de las mejores cocinas de Madrid. No tenían estrellas Michelín pero no le hacían falta. Era raro el día que no ponían el cartel de completo. Álvar había pedido un menú largo, para que sus invitadas pudieran probar muchas de las especialidades de la casa.

Parecía que todo lo que les llevaron a la mesa, fue del gusto de las “abuelas”, como ellas mismas se denominaban.

-¿Y este restaurante también es de algún amigo vuestro? Si es así, menudos amigos tenéis – comentó Lys cuando el camarero les anunció que los platos que les llevaba eran los últimos. – El otro día llevé a mi marido y mis cuñados a “El Puerto del Norte” y quedaron encantados. Rico el encargado se acordaba de mí y nos trató como si fuéramos ministros.

-Lástima que no te pudimos presentar a Biel – comentó Marie – Es muy amigo de Carmelo del Rio. Un gran actor también.

La comida siguió ocupando la conversación mientras tomaban la selección de postres que les llevaron. Elodie se levantó y se fue hasta la barandilla para disfrutar en soledad del paisaje maravilloso, con la sierra de Madrid de fondo. Al cabo de unos minutos volvió a la mesa y ocupó de nuevo su sitio. Fue el momento que eligió Marie para poner sobre la mesa los temas que interesaban a Álvar.

-Cariño – dijo a su hijo – creo que ya es hora de tratar las cuestiones que os preocupan en la policía.

Léa cogió la mano de su amiga Elodie. Sabía que todo ese tema le dolía en el alma.

-No se si seré capaz.

Álvar levantó las cejas. Era una de las posibilidades que había barajado, que de ese encuentro no saliera nada. Marguerite, la madre del embajador, no había querido unirse a la excursión para que no se sintieran coartadas. Se lo había confesado Lys.

-Es madre de su hijo, pero no acaba de comulgar con muchas de sus actuaciones. – había explicado a Marie. – Más bien no entiende lo que le mueve a hacer según que cosas. Parece que está muy centrado en triunfar.

Álvar vio a dos de sus compañeros que entraban en la terraza. Respiró profundo a modo de expresión de alivio. Jorge apareció poco después caminando con tranquilidad. Su rostro transmitía paz y sonreía ligeramente. Fue Lys la que lo vio la primera y sonrió. Le hizo un gesto a Elodie para que mirara a la puerta. Ésta de nuevo, volvió a tapar su boca con la mano, para mostrar su sorpresa. Fue a levantarse pero Jorge se lo impidió con un gesto. Se puso a su lado y se inclinó para darla un beso en la mejilla a la vez que la cogía las manos con las suyas.

-Te está sentando estupendo el viaje a España. Creo que debes valorar el venir más a menudo o incluso trasladarte permanentemente a Madrid. Así tendría más oportunidades de pasar ratos contigo.

-Que zalamero eres. Si no hablo ni palabra de español.

-Seguro que te apañarías en un par de días. Álvar te da un par de clases aceleradas y lo demás, tú y tu intuición.

Entre Maríe y Lys le explicaron que Elodie se sentía mal al volver a tratar el tema de su nieto Eloy.

-Hoy puedes decirnos todo lo que piensas. No hay nadie aquí que te cuarte. El otro día en la comida del Intercontinental, te noté … que no fuiste sincera del todo. Como el resto de tus amigos – Jorge miró a Lys que se encogió ligeramente de hombros. – No está Damien ni está Marguerite.

-Pero sería traicionar a mi amiga.

-No creo que Marguerite esté de acuerdo con muchas cosas. – le dijo Léa.

-Hemos oído que vas a hacer otro curso dentro de unos meses. – Marie había tomado la palabra. Intentaba romper el hielo.

-Sí. Así que si conocéis a algunos jóvenes de confianza y que necesiten de una mano a la hora de contar sobre un papel o de viva voz sus experiencias, seguro que encontráis la manera de que Damien se salte la lista que dice tener.

-La tiene – Lys sonrió con amargura.

-¿Ya les ha sacado sus comisiones?

-Me han contado que las ha doblado. Por el éxito de la primera convocatoria.

-Un éxito que todavía no se ha producido. Todavía no he dicho el primer “Bonjour” a la primera tanda.

-Es un éxito desde el momento que todos esos chicos tienen un motivo para ilusionarse. Para seguir adelante.

-En la comida nos contaste – Jorge decidió afrontar el tema sin más dilación – que Eloy murió en un accidente poco claro. Le he estado dando vueltas, y para que esa organización de repente se ponga en movimiento para organizar la muerte del chico, debió pasar algo.

Elodie miró a su amiga Léa que de repente había puesto cara de sorprendida. Álvar miró resignado a Jorge. Ya tenían la primera respuesta.

-Creo que de verdad cogiste cariño a ese joven, Elodie. Estamos todos en el empeño de buscar a esas personas que le hicieron mal. – esta vez fue Álvar quien tomó el relevo del escritor.

-Fue en la calle. Llegó a casa muy nervioso. Sudaba a mares y su mirada era … no sé ni definirla. Estaba perdida, no le era posible enfocarla en algo de lo que tenía alrededor. Parecía perdida en algún recuerdo o en ese encuentro, en esa persona que había visto por casualidad.

-¿Entonces fue una persona?

-No sacamos nada de él. Así que mi hijo, al cabo de unos días de intentarlo, y viendo que seguía aterrado, que no era capaz casi ni de salir de casa, contrató a un detective que fue preguntando por la zona dónde sabíamos que había estado. Viendo cámaras como la policía. Acababa de dejar a sus primos, como él les llamaba, al hijo de Lys y al de Camile. Volvía a casa. Y al cruzar por un paso de cebra, un tipo le llamó desde un coche. Dejó el coche en medio, en realidad llevaba chófer, y fue en su busca. Eloy echó a correr. El tipo tuvo la intención de seguirlo, pero se dio cuenta de que estaba llamando demasiado la atención. Volvió al coche y sin más desapareció.

-¿Se le ve la cara en las imágenes de esa cámara?

Elodie asintió con la cabeza, despacio.

-¿Lo conoces?

Elodie se echó a llorar. Era incapaz de decir palabra, aunque Jorge la había recostado sobre su hombro, para apoyarla en su desazón. Léa entonces tomó la palabra.

-Todo esto, llevó mucho tiempo. Cuando el detective que contrató Jacques, encontró esas imágenes, Eloy ya había muerto. El hombre que salió del coche y asustó a Eloy era Gustave Meyer. Es socio de Jacques en algunos negocios. No se tratan con familiaridad, pero …

-Los negocios son los negocios – Marie fue la que intervino. Su rostro se había vuelto hierático. Álvar miró a su madre. Su visaje también cambió.

-¿No será socio tuyo, mamá?

Marie negó con la cabeza. Ante la persistencia de la mirada de su hijo, no le quedó más remedio que explicarse.

-Estamos negociando. Hace unos meses me propuso un negocio y …

-¿Cuándo fue esa propuesta?

La pregunta la había hecho Jorge.

-Dos meses. Una cosa así. Algo más, tres o cuatro. ¿En febrero?

Jorge entonces miró a Léa. Elodie había intensificado su llanto. Léa de repente había abierto mucho los ojos. Su mente parecía estar en ebullición.

-Este encuentro de Eloy con ese tipo, fue a mediados de enero.

-El 21. – atinó a decir Elodie arreciando en su llanto.

-Eloy murió el 17 de marzo.

Álvar se recostó en la silla sin apartar la mirada de su madre. Su gesto se había endurecido.

-¿Has firmado algo mamá? No puede ser casualidad. ¿Habías tratado antes con él?

-No. No y no. No he firmado nada, no lo conocía y no puede ser casualidad. Es un tipo que no me ha gustado nunca. Pero esta propuesta que me hizo venía a arreglar un desastre en uno de mis negocios, por la pandemia, ya sabes. Y le escuché.

-Pensabas asociarte con él, mamá. Te lo veo en la cara.

Álvar se arrepintió enseguida del tono que había empleado. Era más propio de un inquisidor que de un hijo que adoraba a su madre y con la que tenía grandes dosis de complicidad, como con su padre. Se levantó a besarla y a abrazarla. Sabía que debajo de esa capa de mujer de negocios, había una persona mucho más sensible. Y que no hacía falta explicarla lo que había pretendido ese tipo al proponerle un negocio.

-Así el amigo Gustave, a parte de tener atado a su socio Jacques, el padre adoptivo del chico, también tenía atado a la madre de un policía que está en la unidad que investiga esa trama.

Léa había puesto en voz alta el resumen de la situación en la que todos estaban pendientes. Las miradas volvieron a Marie.

-Tenía que haber firmado en Lyon, en el último viaje. Pero no sé por qué, puse una excusa y no lo hice. Es el negocio del siglo, pero algo me …

-¿Qué le dijiste? ¿Qué excusa le pusiste?

-Que tu padre estaba enfermo y que debía ir a acompañarlo. No mentía, en parte.

-Por eso volviste y lo acompañaste al médico. Iba a ir yo con él. Pensaste que te había puesto alguien a seguirte. Quisiste asegurarte que en los informes que recibiera, constara que habías acompañado de verdad a papá al hospital.

-Es su forma de hacer negocios – Lys intervino por primera vez en varios minutos – He de decir que mi marido y mi cuñado también tienen negocios con ese tipo. François y Ernest tienen una entrevista con él cuando volvamos a Francia.

-¿El amigo Gustave Meyer está casado? ¿Familia?

-Por supuesto. – Lys volvió a tomar las riendas de la conversación. – Su mujer es la del dinero. Sin ella sus negocios no existirían. Fue un pelotazo. No, perdón, braguetazo. Mantuvo cercanía con Sofie hasta que tuvo a sus dos hijos. Luego, la aparcó. Ahora, hacen casi vidas separadas. Ya tiene lo que quería: una mujer rica y dos hijos para atarla a él.

Se hizo un silencio casi opresivo en la mesa. Todos parecían estar dándole vueltas a lo que había escuchado. Elodie había cambiado hacía un rato el hombro de Jorge por el de su amiga. Jorge se había cruzado de brazos apoyándolos en la mesa. Recorría con la vista a todos los asistentes a la reunión.

-Me imagino que la propuesta de Damien del curso, sería sobre las mismas fechas. Y que Eloy se habría apuntado.

Lys buscó con la mirada a Elodie. Ésta arreció en su llanto a la vez que afirmaba con la cabeza.

Álvar suspiró con pesar antes de hablar. Abrió las manos, a modo de disculpa. Pero lanzó la pregunta:

-¿Cuál es la relación del embajador con ese Gustave Meyer?

Las tres mujeres francesas se miraron. En esa conversación silenciosa, fue a Lys a la que le tocó hablar.

-Sofie, la mujer de Meyer es la tía carnal de Damien.

-Eh voilà! – exclamó Jorge mostrando su enfado. – Acabamos de cerrar el círculo.

Jorge Rios.

Necesito leer tus libros: Capítulo 102.

Capítulo 102.-

.

Mario acaba de ver el último programa del talent de turno en la tele. Le gustaban mucho esos programas. Le gustaban aunque a la vez le angustiaban. Él hubiera querido estar en la piel de uno de esos chicos o chicas. Haber tenido la valentía de cantar o de pintar, o de… pero no la tuvo. Todo lo probó, en todo destacó, pero luego… “Eso no da de comer” “No te voy a pagar una escuela de interpretación” “Ni sueñes con meterte cantante. Te vas de casa” “A mí con esas bobadas ni se te ocurra.” “Te parto el espinazo”. “Esos son una panda de bujarras y de vagos”.

Nunca fue valiente. Ni para luchar por sus sueños ni para enfrentarse a la gente. Cuando lo hacía, siempre se equivocaba. Era la vez que no tenía razón.

La vida se le fue escapando entre los dedos de las manos. Sin saber como, llegó a los treinta. Y luego a los cuarenta. Y luego a los cincuenta. A los sesenta.

Había escuchado uno de los consejos de los profesores a los participantes. “Enfréntate a tus miedos” “Cada uno tenemos nuestras mochilas. Pero hay que aprender a descargarlas de porquería”. Él, como niño aplicado, pensaba ponerlo en práctica a la mañana siguiente, en el trabajo. Luego con los amigos.

Se levantó del sofá y se fue al dormitorio. Recorriendo el corto pasillo que le llevaba a la cama, supo que a la mañana siguiente, su mochila seguiría intacta, llena de piedras y de mierda. Y que seguiría siendo un fracasado un día más. Eso es lo que es el que deja escapar su vida sin disfrutarla.

Jorge Rios.

-Lo siento. Tengo el aforo cubierto. No puedo atenderla.

-Me han dicho que tiene una casa rural cerca. Me apetece pasar unos días – explicó la recién llegada al pueblo. – Es un pueblo bucólico. – Miró a Gerardo mostrando claramente un aire de superioridad. “Seguro que no sabe lo que es “bucólico”, paleto de mierda”.

-Está ocupada todo el mes.

-Pero es grande me han dicho. Nos podremos acoplar.

-Lo siento. Solo se alquila entera. Y ya está alquilada.

-Pero a lo mejor a su inquilina o inquilino …

-Por normas COVID, no pueden estar no convivientes. Aunque quisiera el inquilino, no podría ser.

-No se iba a enterar nadie. Esto es un pueblo de mierda. ¿Quién iba a venir a quejarse?

-Yo – dijo Luis, que estaba al quite. – ¿Me permite su documentación?

-¿Y usted quién es? – preguntó en tono cortante la señora.

-Guardia Civil – Luis le enseñó su acreditación. A la señora de repente se le bajaron los humos. Era evidente que no quería llamar la atención.

-Bueno, no es para ponerse así. Es que es un sitio muy bucólico, ideal para pasar unos días de relax. Y entre usted y yo, lo de las normas esas ¿No son un poco exageradas?

-¿Me enseña la documentación, por favor?

La mujer se palpó los bolsillos. Puso su mejor gesto de fastidio.

-Parece que se me ha olvidado en el coche. Lo tengo a la entrada del pueblo.

Entonces, entró en el bar el conductor que a veces había trabajado para Carmelo. Solía encargarse de acercar a los invitados del actor. Era un hombre que se movía bien entre los bajos fondos. A veces había trabajado para la policía como informante y también había ayudado a Carmelo a preparar algún papel. Sus miradas se encontraron de inmediato. El hombre sonrió.

-Vaya. El mundo es un pañuelo.

La mujer se llevó la mano a la espalda. El conductor reaccionó de inmediato.

-¡¡Arma!! – gritó.

Gerardo se tiró al suelo de inmediato. Luis se agachó mientras se llevaba la mano a la sobaquera en busca de su pistola. El resto de parroquianos que a esa hora tomaban su café o su almuerzo, se quedaron paralizados. Miraban a todos sitios sin saber que hacer.

-¡Todos al suelo! – gritó Luis mientras apuntaba a la mujer que había aprovechado esos instantes de desconcierto para salir del bar. Pensó en disparar al guardia civil, pero no vio viable salir de allí indemne. Así que optó por huir.

Gerardo cogió su móvil e hizo una llamada. Luis, cuando consiguió apartar a parte de los vecinos que de repente habían reaccionado y se agolpaban en la puerta intentando abandonar el bar, salió corriendo detrás de la mujer, seguido por el conductor y Alberto, que había entrado al oír el barullo.

Les llevaba bastante distancia. Le hubiera sido fácil escapar de no ser porque Fabiola, la ayudante en la granja de Felipe, había sacado a pasear a sus vacas y rodeaban su coche. La mujer hizo unos disparos al aire para asustar a los animales y que se apartaran, pero éstos no se movieron. El perro de Fabiola y ésta tenían dominados a los animales.

Todos empezaron a oír el ruido de un helicóptero que aterrizaba en un prado cercano. De él se bajaron 6 GEOS al mando del jefe de la unidad, José Oliver, que rodearon de inmediato a la mujer. Por la carretera de acceso al pueblo se oían la sirenas de las Unidades de la Guardia Civil que venían en apoyo.

La mujer no tuvo más remedio que tirar el arma y arrodillarse poniendo las manos detrás de la nuca, según las instrucciones que le estaba gritando la policía.

Luis fue el primero que llegó a ella y comprobó que no tenía más armas que la que había tirado. La hizo tumbarse en la carretera y la registró. Llegó una mujer de los GEOS que hizo un nuevo registro más minucioso. Le quitó el calzado y ahí descubrieron unos sobres de plástico, como los que algunos traficantes usan para las dosis de droga, con unas pastillas de color rojo. La policía le obligó a abrir la boca y ahí encontró un diente falso que guardó en una bolsa de pruebas especial, aislante de cualquier señal de radio o telefónica.

Las unidades de apoyo de la Guardia Civil ya estaban allí. El jefe de la unidad se reunió con José Oliver.

-Hemos puesto controles en treinta kilómetros a la redonda.

-Javier cree que puede que tenga apoyos cerca.

-Depende de cuando se enterara de que aquí viven los Danis.

-Estamos seguros que fue hace un par de días. Un confidente nos lo ha confirmado hace un momento.

-O sea que no será alguien de la zona.

-Es lo más probable. A no ser que hayan reclutado a alguien ahora.

-En Concejo no. Son todos muy de los Danis. Miraremos en Tubilla o en Heredad. O en Vecinilla.

Se giró hacia Luis.

-Le digo al sargento y echamos las redes con la gente.

-Nosotros nos encargamos de peinar los alrededores. Y también del coche, cuando las vacas nos dejen. – bromeó el guardia civil.

-Venga. Nosotros nos llevamos a la mujer.

Alberto Canónigo, el hijo de Gerardo, se acercó a José Oliver.

-Mira que no tenga nada oculto. Tened cuidado. No os fiéis de ella.

-¿La conoces?

-No, Máximo ha tratado con ella. Tuvo un intercambio de pareceres hace un par de noches. Es ladina y peligrosa. Parece profesional. La única duda es de si es solo una asesina a sueldo o además trabaja para alguna agencia.

-No ha perdido reflejos. Si es quién pensamos, si ha salido vivo ha tenido suerte.

-Quien tuvo, retuvo – contestó enigmático Alberto.

El conductor había hecho muchas veces el viaje al pueblo. Trabajaba a menudo con Carmelo del Rio. Había llevado allí a multitud de compromisos tanto de él como de su marido, Cape el chulo, como lo llamaban algunos.

No había intimado con sus pasajeros, no le interesaba. Eran solo negocios. Su trabajo, cumplía, cobraba y fin de la historia. No le atraían los oropeles de la fama y el dinero. Ya había pasado por ello. Lo había tenido todo y de la misma forma que le llegó, lo perdió. Pero no lo echaba de menos. Tampoco echaba de menos estar rodeado de gente. Aquella experiencia con la fama le dio la certeza de que la gente, las personas, no merecían la pena. En todos aquellos años no había sacado a un amigo de verdad que le reconociera en la calle cuando dejó de ser un personaje, cuando dejó de tener dinero. Eso lo amargó completamente.

Ahora vivía al día. Tenía un apartamento pequeño que podía limpiar en pocos minutos o no limpiarlo si no le apetecía, porque no recibía a nadie. No tenía amigos. No hablaba con nadie, si acaso con el camarero del bar al que solía ir a ver el fútbol. Tenía a veces algunos negocios a parte de ser conductor de coches de empresa. Chanchulletes. Tampoco le obsesionaba el dinero. Era frugal en su vida. Pero siempre venía bien tener un pequeño colchón por si un día venían mal dadas. Un encargo especial de llevar un paquete por el que cobraba cuatro veces lo que ganaba en una semana de trabajo. O un poco de información sobre algún pasajero.

Eso había ocurrido el día anterior.

Una mujer con acento de algún país raro, se acercó a él en el bar. Acento que le pareció fingido. Al principio intentó seducirle. Él la paró los pies de inmediato.

-Si quieres algo, pasta por en medio.

-Lo quiero todo de Jorge Rios y su amigo Carmelo del Rio.

Carmelo del Rio le caía bien. Al tal Jorge no lo había tratado demasiado. Había seguido con él el mismo proceder que con el resto de encargos de Carmelo o su marido. Nada de intimar. Nada de preguntas ni respuestas. El escritor parecía ser de la misma opinión que él, así que ningún problema.

-50.000 €.

La mujer puso cara de susto. El conductor se levantó y salió del local. La mujer corrió detrás de él.

-Tiene que ser una información muy jugosa.

El conductor la miró fijamente.

-No. En realidad no se nada de él. Me cae bien. Por eso cobro tanto.

-¿Cual es su retiro secreto? – preguntó la mujer.

El hombre le puso la mano con la palma hacia arriba señalando la necesidad de recibir antes el precio acordado. La mujer suspiró y le tendió un sobre.

-Ahí hay 10000. El resto mañana.

El hombre le devolvió el sobre.

-Entonces mañana.

Se giró nuevamente para retomar su camino. La mujer volvió a interceptarlo.

-Tenga.

Esta vez eran dos sobres.

El conductor abrió los sobres. Billetes de 100 euros. Los contó por encima. Parecía que estaba todo.

-Concejo del Prado. Tiene una finca apartada, la Hermida 3. Jorge Rios se queda con ellos en su casa.

-¿Escoltas?

-Pocos. 5 ó 6.

-¿Otras medidas de seguridad?

-Es un pueblo – dijo a modo de explicación.

La mujer se llevó la mano de nuevo a la chaqueta. El conductor levantó la mano para saludar a un joven que pasaba por detrás de la mujer.

-Hola Pepe – dijo en voz demasiado alta.

La mujer giró la cabeza para mirar al tal Pepe. El tal Pepe era un joven que caminaba por la acera despreocupado y que los miró sorprendido por el saludo dirigido a él. La mujer volvió a encarar al conductor. Pero éste había desaparecido. Se movió rápido buscándolo con la mirada, pero no logró localizarlo. Sacó el arma que llevaba en el bolsillo de la chaqueta. Pensó en acercarse al joven y preguntarle. Pero ese también había desaparecido. Se maldijo en voz baja. Sacó el móvil e hizo una llamada.

-Concejo del Prado. Parece que no tienen mucha seguridad.

Escuchó unos segundos.

-Mañana voy a primera hora.

Colgó. Miró a su alrededor buscando. Pensó en recorrer los alrededores buscando al conductor y a ese joven testigo. Pero paró un autobús urbano y bajaron un montón de personas. Así que guardó el arma en el bolsillo y se subió los cuellos de la chaqueta. Ya volvería a ajustar cuentas con ese hombre.

El conductor estaba en medio de un seto circular que tenía un hueco en el centro. Retenía al joven a la fuerza tapándole la boca con la mano. El chico se revolvió al principio, pero una mirada conminatoria del conductor le hizo quedarse quieto. Cuando comprobó que la mujer se alejaba sin mirar atrás, le quitó la mano.

-Le voy a denunciar, cabrón de mierda.

-Te acabo de salvar la vida.

-Alucinas.

-Has tenido mala suerte: lugar equivocado a la hora equivocada. Es como la lotería, pero en malo.

-Estás loco.

Sacó una tarjeta del bolsillo de su camisa y se la tendió:

-Si quieres denunciarme, ahí tienes mi nombre. Y mi teléfono por si quieres hablar del tema.

Sacó uno de los sobres y sin mirar ni contar, le tendió un montón de billetes.

-Por las molestias. Cómprate unas zapas nuevas que esas se han estropeado.

El joven se quedó estupefacto mirando el dinero que le tendía el hombre. Como dudaba de cogerlo, él se lo metió en el primer bolsillo que vio. Se levantó y emprendió su camino.

Jorge Rios.

-¿Estás bien, Alber? – preguntó solícito José mientras le agarraba del brazo.

-No. No te voy a mentir.

-Dinos si podemos hacer algo. Me llamas sin dudar o a Javier. Vete a verle un día. Os hará bien a los dos.

-¿Y cómo está él? ¿Cómo lleva lo de Ghillermo?

-Ya sabes como es. Un poco como tú. Lo lleva mal. Muy mal. Ha pasado una temporada que se perdía varios días en los que ninguno sabíamos de él. Parece que hay un chico que le ha … enamorado y eso le ha hecho recuperarse. Al menos centrarse. Es una víctima, así que tiene la cabeza pendiente de ayudarlo a superarlo y a recuperar su vida.

-Por eso no le llamo. No sé que decirle. Y no soportaría verlo así. Pero si todo se basa en ese chico … mira lo de Galder y lo de Aritz.

-No tiene por qué salir mal. Antes de ellos, hubo muchos. Y Javier solo necesita romper con esa deriva de pensamientos negativos que le fue invadiendo después de lo de Ghille. Ahora tiene alguien de quien preocuparse y eso le hace bien.

-Me lo esperaba aquí.

-Está con un … caso. Varios de hecho. Están siendo días intensos. Algo relacionado con un amigo de Carmelo y de Jorge. Y ha habido también un asunto feo en una finca de Vecinilla. Aritz fue a registrar el piso de una víctima y acabó tiroteado. Está bien, no te preocupes. Solo se lesionó ligeramente la rodilla. Acudimos nosotros en su ayuda. Lo de Vecinilla es lo más aparatoso. Están allí muchos efectivos de la Guardia Civil. Por eso hemos venido nosotros aquí.

-Lamento oír eso. Pero eso acrecienta mi idea de que este caso es imposible. Nos va a llevar a todos cuando menos al hospital. Nos va a cambiar la vida. Nos la va a destrozar.

-Estás muy negativo, Alberto. Pero eso es porque no duermes. Estás agotado. Esas pesadillas te …

-Sabes mucho de lo que me pasa.

-Hablo con tu padre todos los días. Y algún otro también me cuenta. Me gusta saber de la gente que aprecio. Me gusta cuidarlos.

-Al final todos en el pueblo trabajamos para vosotros.

-Esta operación es importante. Y los protagonistas resulta que han decidido pasar tiempo aquí. Tejemos nuestras redes para saber y para protegerlos. Ellos no lo saben pero nos pueden dar muchas respuestas. Mostrarnos el camino.

-Demasiadas bajas llevamos. No sé si merece la pena. Te lo repito. Y ellos no sé si están por la labor.

-Los Danis aguantan.

-Cape se va. ¿Lo sabes?

-Sí.

-Y Dani no sé si aguantará sin él.

-Lo hará por Jorge. Cape hace mucho tiempo que perdió su ascendiente sobre Dani. En su reencuentro, mientras duró la novedad … la nostalgia … luego Jorge volvió a hacer su magia y tomó otra vez el control en la vida de Dani. Lo ha salvado por enésima vez. Cape no es buena … influencia, no es buena gente.

-Pero Jorge no es tan fuerte. Si es un alma en pena. En todos los años que Dani lleva aquí, hasta ahora …

-Es un error que comete la mayoría, minusvalorar la fortaleza del escritor. Y aunque fuera el débil que todos pensáis , sacaría fuerzas de flaqueza por Dani. El amor es así. Pero no hagas lo mismo que hacen algunos con él. No es ese debilucho. Y si un día percibes que va a dar hostias, apártate. Ni se te ocurra meterte por medio. Te puede partir la jeta antes de que te enteres. No, no me mires así. No exagero. Si pudieras hablar con sus escoltas de confianza sin que peligrara tu tapadera, te lo dirían. Ya lo han visto.

-Jorge de alguna forma me salvó la vida. ¿Lo sabes? Le debo mucho.

-Sí. Sus libros te mantuvieron cuerdo. Me lo han contado.

-Y ellos, Jorge, Dani, son muñecos de esa gente. ¿Podrán sobrevivir con la verdad? Sería mejor que hicieran lo que hace Cape, huir de todo. No merece la pena luchar, Jose.

-No te vuelvas a engañar. No son tan muñecos. Ya lo irás viendo. Y respecto a esa banda de malhechores, no te puedes hacer una idea de todo lo que esta gente está haciendo. La de niños, mujeres, ancianos, hombres de bien que han muerto. Muchos de ellos por bobadas. Otros por demostrar al mundo el poder que tienen. Algunos por estar en el sitio equivocado. Se creen poderosos e intocables. Si supieras todos los detalles, no dudarías. Lo de Vecinilla que te he comentado antes, es bajo todos los puntos de vista, una barbaridad inaceptable. Y no hemos rascado apenas. No sabemos nada. Y ese nada, ya es una atrocidad.

-No tengo fuerzas Jose.

-Ponte bien. Preocúpate de eso. Del resto, ya nos encargamos.

-Jefe, nos tenemos que ir – le dijo Miri, una agente de su equipo.

Le apretó el brazo y salió corriendo camino del helicóptero.

La partida de la aeronave fue el pistoletazo para que el resto de policías iniciaran sus misiones. Luis cogió su coche para reunirse con su sargento y sus compañeros para iniciar su recorrido y hablar con los lugareños. Las unidades especiales de la Guardia Civil, iniciaron un peinado de los campos buscando indicios de otras personas que pudieran haber ido en apoyo de la mujer detenida.

Alberto empezó a caminar de vuelta al bar de su padre.

-Parecía que conocías a ese policía mucho – Eduardo le miraba fijamente. – Si no te conociera hubiera pensado que eras uno de ellos.

Alberto se detuvo y lo miró fijamente. Le debía tantas explicaciones que el día que pudiera dárselas no sabría por dónde empezar. Y le dolía en especial, porque apreciaba a ese chico. Quizás no lo amaba como él se hubiera merecido. Pero no tenía más remedio que distanciarse de él. Y de momento, no podía hacer otra cosas que seguir con el papel marcado por Javier y Carmen.

-Pero como me conoces, sabes que no es así. Solo me preguntaban por lo que pudiera saber. Ya te tocará a ti.

Alberto continuó su camino con la cabeza gacha. Deseó con todas sus fuerzas que Eduardo pudiera encontrar a alguien que lo quisiera y lo mereciera.

Eduardo lo miró alejarse. Aunque intentaba no quererlo, apartarlo de su cabeza, no lo conseguía del todo. No había tenido suerte con sus amoríos. Desde Alberto no había vuelto a juntarse con ningún chico. Si ese Mártins que estaba en la Hermida 1, no fuera tan cerrado … aunque a decir verdad, él tampoco era la persona más abierta del mundo. ¿Cómo hacían dos personas cerradas y tímidas para juntarse? No sabía la respuesta. Y tampoco conocía a quién poder preguntar.

.

Al final el plan de recreo de la madre de Álvar con los invitados del embajador de Francia, solo había concernido a Lys, una de las “madres”.

-Es mejor así. Con Camile no tengo apenas trato. Con Lys puedo hablar claro.

Álvar se había decantado por reservar mesa para ellos en “El puerto del Norte”. Lo había organizado todo con Rico, el encargado, para que tuvieran una mesa discreta y con todas las medidas de seguridad. Rico además conocía a su madre, porque ella organizaba allí algunas de sus comidas de negocios. Dani la invitó un día a comer, y le gustó. Le presentó a Biel y Marie quedó prendada del actor y a la vez dueño del restaurante.

-Madame, c’est un plaisir de vous revoir.

-Gracias Rico. Siempre tan amable. Tú eres una de las razones porque siempre vuelvo.

-Me va a poner colorado, Madame. Biel le manda saludos. No ha podido acercarse a saludarla, está rodando.

-Se los agradeces y le recuerdas que me debe una comida. – Rico asintió sonriendo – Te presento a mi amiga Lys. Está de viaje de placer. Hoy le he enseñado algunos de los secretos de Madrid.

-Enchanté, Madame – Rico le cogió la mano e hizo el gesto de besársela. – Acompáñenme por favor. Les he buscado una mesa tranquila.

-¿Ya ha venido mi hijo?

-No. Todavía no ha llegado. Pero me ha llamado y ya está en camino. Creo que no tardará nada en llegar. Miren, ahí entra.

Álvar abría la puerta de la calle. Se paró buscando a Rico. Éste le hizo una seña con la mano para llamar su atención y Álvar sonrió. Se encaminó hacia ellos.

-Mamá – madre e hijo se dieron un suave beso en los labios. – Mme. Lys, me alegra verla de nuevo. – se estrecharon la mano.

-Sentémonos y comamos, que hoy nos lo hemos ganado – la madre de Álvar habló con un tono festivo.

-Ha sido una mañana maravillosa, Marie. Casi agradezco que la policía tuviera que intervenir el otro día e interrumpir la comida y así reencontrar a tu hijo y que eso haya propiciado este día estupendo.

-Me tenías que haber avisado de tu visita.

-Pero me dijeron que estabas en Lyon.

-Y lo estaba. Dos días. Pero no me he quedado a vivir allí. Y podía haber cambiado mi planning. La próxima vez me llamas y nos organizamos.

-El caso, Álvar, es que hemos aprovechado para dar el mejor paseo por los jardines de Madrid. Menos mal que tu madre me avisó de sus intenciones y me he puesto zapatos cómodos.

-No tanto como los míos – Marie enseñó a su hijo las deportivas que llevaba.

-Ya le diré a Dani que le copias, mamá.

-Me las mandó él, son un regalo.

-Mira que bien. Yo hago el trabajo, y tú sacas los beneficios. – bromeó Álvar – A mí no me ha regalado unas Converse, serie limitada.

-Pues yo cuando vuelva a París, me las pienso comprar.

Un camarero se acercó con dos platos de entrantes.

-El cocinero lo ha preparado especial para ustedes – les dijo.

-Mira, un surtido de pinchos. ¡Oh! Me encantan los pinchos de España. – Lys miraba con ansia los platos que el camarero estaba colocando en el centro de la mesa.

La conversación giró durante la comida sobre temas sin compromisos. Los jardines, que era una de las pasiones de Lys, ocuparon mucho espacio. Y el arte, la pintura, la arquitectura. Hasta que llegó la hora del postre, ninguno hizo intención de abordar los temas que en verdad, habían provocado la reunión. Fue entonces cuando Rico, el encargado, trajo un inhibidor que puso en el centro de la mesa. Esa parecía la señal para entrar en temas serios.

-Así tienen asegurada la confidencialidad de su conversación.

Ese gesto, que a otros incomodaría, pareció hacer sentir a Lys más segura. Álvar llevaba preparada una excusa y una justificación, pero no hizo falta que la esgrimiera.

-Compruebo Álvar que sabéis el terreno que pisáis.

-Intentamos que nada entorpezca nuestro trabajo. En mi Unidad, todo gira sobre proteger a las víctimas y a los testigos. Por nada del mundo queremos ponerlas en peligro.

-Hemos oído algo sobre escuchas en el Intercontinental – preguntó Lys. Era un tema que al conocerlo, le había preocupado de inmediato.

-Sobre eso no puedo dar detalles. Lo siento.

-¿Nos grabaron?

Álvar miró a Lys fijamente.

-El equipo de seguridad que acompaña a Jorge y a Dani, siempre llevan inhibidores como el que nos ha traído Rico. Se acercaron antes de que el restaurante abriera las puertas y los instalaron. Fueron discretos y nadie se dio cuenta. No queríamos incomodarles a ustedes. Podían interpretarlo como una falta de respeto.

-No es por lo que hablamos con Jorge y Carmelo, o Dani, como lo llamas tú. Es la conversación con mi marido de antes. Tuvimos un cambio de opiniones bastante intenso. No sobre el fondo, sino la forma. Y no quisiera que esa conversación la escuchara Damien.

-Pues esté usted tranquila, Lys, no la va a escuchar. Ni va a poder volver a escuchar su conversación durante la comida, hasta que la interrumpimos nosotros. Entiendo que tienen la duda de si el embajador tiene esas iniciativas.

-Digamos que en algún momento, ha habido algunos detalles que me ha hecho pensar eso. Desde que Simon llegó a nuestras vidas, nos damos cuenta de muchas cosas que antes desdeñábamos por parecer un guion cinematográfico.

-Lamento escucharlo.

-Me aterra la posibilidad de que alguien intente hacernos daño. No nos ha pasado nunca. Siempre hemos llevado una vida discreta. Hemos evitado los focos y tampoco hemos hecho ostentación de nuestra posición. No tenemos grandes vicios y nuestras aficiones no son de las que llaman la atención. Ni coleccionamos coches de lujo o barcos o mansiones. Ahora parece que nos hemos convertido en el objeto de atención de alguien.

-Mientras estén en Madrid, tendrán protección. Puede que no la vean, pero la tienen. Esta misma mañana, tres de mis compañeros la han seguido en todo momento. Y había un equipo de respuesta en las cercanías por si fuera necesario. Ahora mismo, por ejemplo, está en la calle de al lado. Y mis compañeros han comido en una mesa cercana.

-Pues ni me he dado cuenta.

-Ya te he dicho que no tenías que preocuparte, Lys – le dijo Marie – Confía en la gente que trabaja con Álvar. Son los mejores. Y lo sabes, porque te lo ha dicho Thomá.

-Pero esta gente es …

-¿Qué gente, Lys? ¿Crees que de verdad corres peligro? Lo que me contaron ustedes el otro día no …

-No me engañas, Álvar. Estás siendo muy educado. Conozco a tu madre desde la infancia y tienes sus mismos gestos. No te creíste ni media palabra de lo que te contamos. Al menos, tenías la certeza de que no te contamos nada interesante.

-Quizás es buen momento para que lo haga.

Lys suspiró. Y empezó a resumir la comida con Jorge y Carmelo. Todo lo que le habían ocultado a Álvar en su reunión posterior en la embajada. Álvar la escuchó con atención. Había sacado una libreta y de vez en cuando, tomaba algunas notas. Era más una pose, porque todo lo que estaba contando Lys, ya lo sabía por la entrevista que tuvieron Carmen y Javier con Jorge y Dani. Ahora sí, estaba relatando lo que de verdad hablaron. Aún así, era interesante porque lo hacía desde su punto de vista, y aportaba matices o ponía el foco en algunos detalles que Carmelo y Jorge no habían percibido, o de hacerlo, no le habían dado la importancia que ella les daba.

-¿Qué hay en la organización de ese curso al que van a venir sus hijos que no les convence?

-Nosotros queríamos contactar con Jorge. Por Simon, nuestro hijo. Se lo pedimos al embajador: siempre anda presumiendo de su amistad con el escritor. Damien a los pocos días se sacó de la manga ese curso con la idea de que así disimularíamos. Que Jorge si no, no iba a querer hablar con nosotros y menos con Simon. Nos dijo que Jorge odiaba a los jóvenes. Que él lo conocía bien, que era su mejor amigo.

Álvar levantó las cejas sorprendido.

-Nosotros sabemos que no es así. Nos lo han asegurado muchas personas. Es más, nos han dicho que Jorge es el que mejor puede entenderlos y ayudarlos. Y que es capaz de mirar dentro de ellos. De saber sin que le tengan que contar. Y que sus abrazos consiguen que los chicos como Simon se liberen.

-¿Y entonces ese curso?

-Todos son chicos que quieren la ayuda de Jorge. Eso pensamos al menos. Todos somos padres desesperados que queríamos tener hijos y esos desalmados nos “vendieron” a esos pobres. Digo vender, porque todo sí, lo disfrazaron de adopción, pero era una venta. Un dineral. Y no es por el dinero, por suerte nos lo podemos permitir. Es por el respeto, es por la dignidad humana. Y ahora, volvemos a pagar y pagar por el curso. Solo con ver la cara de susto y la indignación de Jorge y Carmelo al saber lo que cuesta el curso, me dejó claro que él no va a sacar ni por asomo, una décima parte de ese montante. Mas luego, esos apartamentos que se ha sacado de la manga Damien para alojarlos. Y esas tasas por la gestión.

-¿Tasas por la gestión?

-Para la embajada.

-¿He entendido bien?

-Perfectamente. No disimules, entiendes el francés a la perfección. Lo hablas desde los dos años. Y no has dejado de hacerlo nunca.

-Y eso ¿Cuánto supone?

-Cuatro mil euros más.

-¿Y esos apartamentos que has dicho?

-Eso me da vergüenza decirlo. Quinientos euros la noche. Pero son discretos. Eso es lo que nos ha dicho Damien. – era palpable la ironía. Hasta una persona con Asperger la hubiera pillado.

-Yo pensaba que cada uno se iba a ir a …

-Pero mejor estar todos juntos, por seguridad. – volvió a aparecer la ironía.

-Hombre, es más sencillo su protección. – opinó Marie.

-Y más sencillo también matarlos a todos de una tacada. Si el curso va a suponer unos traslados en autobús de esos apartamentos a la Universidad y vuelta, eso más bien parece propio de un estado de guerra. Si mi marido no me hace caso y se va a ver a su amigo Thomá, no tendrían protección. Ahora parece que los planes cambian por ese detalle. Y no sabemos todavía dónde se van a quedar.

-¿Y se encarga el embajador de organizar todo eso?

-Y su agregado cultural. Es el que da la cara. Pero a nosotras no nos engaña.

-Si con que Thomá me hubiera dicho, hubiera preparado una visita de su hijo a Jorge.

-Hombre, pasar un mes casi, escuchándolo y compartiendo aula, creo que les sentará bien. Pueda que sea esa la intención. Me gustaría que fuera así.

Esa apreciación la había hecho Marie mirando a su hijo.

-Quiero decir – más hablaba para su hijo que para Lys – Por mucho que tú tengas acceso a Dani y éste pueda concertar una cita del escritor con Simon, sería un día. Con el curso son un montón de días.

Álvar fue a explicar a ambas la costumbre que tenía Jorge de convocar encuentros con lectores cuya asistencia era gratis. Pero prefirió no hacer sangre y avanzar. Tampoco quiso incidir en el tema de que no era lo mismo que Jorge se entrevistara con uno de esos chicos a solas, que tuviera que atender a veinticinco a la vez.

-Si no he entendido mal, las gestiones que ha hecho el embajador para crear ese curso de Jorge Rios, han sido bien remuneradas.

-Muy bien remuneradas.

-¿Y su marido está de acuerdo?

-François lo que quiere es que Simon pueda dormir por la noche. Y se ha plegado a las peticiones de su amigo del lycée. Pero es como yo le digo: bien, por Simon, bien. Pero eso no significa que no sea una sinvergonzonería. Mucho presumir de ser amigos, pero vamos a sablearlos. Al menos hemos conseguido que su seguridad, no la coordinen desde la embajada.

-¿Debemos suponer que todos los asistentes al curso, son jóvenes que tienen el mismo pasado que Simon? Me ha parecido entender eso en un comentario que ha hecho.

-No lo podemos asegurar. No ha querido compartir sus datos. Pensamos que es así. No lo podemos asegurar, es cierto, pero siempre que hablamos, lo damos por sobreentendido.

Álvar se la quedó mirando a la espera de más detalles. Sabía que algo se guardaba Lys.

-Tenemos la seguridad de que otros dos chicos asistentes, fueron casos iguales a los nuestros. Nos conocimos cuando esos desalmados nos chantajearon unos meses después de finalizados los trámites de la “adopción”. Un abogado amigo, nos ha comentado de otra persona igual. Sin dar nombres, es su cliente. Si conocemos cuatro casos, o cinco, y los cinco coinciden, es seguro pensar que todos son parecidos. Puede que haya algunos que se salgan de la norma, para rellenar.

-Entonces digamos que sus padres tienen un poder económico notable.

Lys hizo un gesto con la cabeza de asentimiento.

-Y si por ejemplo, uno de los chicos fuera secuestrado y pidieran rescate, digamos que puede que todos, a pesar de que no fuera su hijo el secuestrado, se pudieran ver impelidos a pagar. Porque ese hecho en realidad, constituiría una amenaza hacia todos.

-¿Crees que es eso lo que va a pasar?

-No. No tenemos ningún indicio de que eso puede ser lo que pase. Pero es una posibilidad. Se me ha ocurrido ahora de repente. Espero que este comentario no lo traslade a nadie. No quiero que sus familias o el resto de asistentes piensen que es algo de lo que tengamos indicios.

-Cuéntale a Álvar la razón por la que Simon necesita estar con Jorge. – Marie se incorporó y cogió la mano de su amiga. La miró y la sonrió para animarla a confiar su secreto.

Lys sacó su móvil y empezó a buscar en su carpeta de fotos. Al final encontró la que buscaba. Se la pasó a Álvar.

Su gesto cambió nada más ver la foto. Era la de un joven que besaba a Lys en la mejilla. Un joven que estaba inclinado besando a su madre. Un joven alto y atractivo. Un joven que si Álvar no supiera que fuera imposible, hubiera pensado que era Dani, Carmelo del Rio.

-Cuando lo vi en persona, cuando llegó al restaurante, tuve la certeza. Se mueven igual, se ríen igual. Tienen gestos clavados. Hasta que llegó Jorge, no pude apartar la vista de él. A François y a mí nos costó disimular. A los cuatro, porque el primo de mi marido, conoce de sobra a Simon. Los dos chicos se aprecian, son colegas, son hermanos más que primos. Y Ernest es el tío de Simon, como François es el tío de Ferdinand. Quiero decir que ejercen de tíos en un papel que se asemeja al de unos segundos padres.

Álvar le devolvió el teléfono después de ver algunas otras fotos que estaban seguidas a la que le había mostrado Lys. Si tuviera que comparar, Simon era más parecido todavía a Pólux que a Carmelo. Sus rasgos faciales tenían más semejanzas. Y quizás ayudaba a esa semejanza que por edad, Pólux y ese Simon estaban más próximos.

-Para Simon es importante Jorge, porque lo fue a buscar y lo sacó de una situación … delicada. – preguntó Álvar con apenas un hilo de voz.

La cara de sorpresa que puso Lys fue la mejor respuesta. Los hombros de Álvar se derrumbaron. Porque entonces, sobre todo después de las últimas apreciaciones que le hizo Jorge a Javier, el hijo de la amiga de su madre, estaba vivo de milagro. A Jorge solo le requerían cuando la situación era casi irreversible. Era fácil imaginar el estado en que se llevó a Simon. Olga le había contado en multitud de ocasiones como Jorge le llevó a Dani. Y esas imágenes que había creado en su mente a través del relato de su jefa, le producían siempre un estado de abatimiento que le costaba días superar.

Jorge Rios.”

Necesito leer tus libros: Capítulo 93.

Capítulo 93.- 

.

Garrido sonrió a Fernando cuando se bajó del coche.

-Esos pantalones me suenan.

Fernando se rió también.

-Los llevo siempre en el coche. Y las botas. Viejos recuerdos. Son buenos para sitios como al que vamos. Comandante, me alegro de verte.

-La alegría es mutua. Esperamos que la noche no nos traiga sorpresas desagradables.

-¿Alguna novedad más? No he mirado el teléfono mientras conducía.

-Nada. Estamos intentando identificar al fallecido en el edificio de Rubén. Vivía solo al parecer y no tenía muchas relaciones sociales. Aritz no tiene nada. Le han puesto una rodillera y le han curado una pequeña herida que ni siquiera había sentido. Un par de días de reposo. Y como el médico que le ha atendido en Urgencias parece que le conoce, el reposo será en el hospital ingresado.

-Le debe conocer bien – se sonrió Fernando. – Seguro que es un antiguo rollo. Con un poco de suerte tal como hubiera salido de Urgencias, se hubiera venido para acá o hubiera ido a donde estuviera Javier.

Garrido se sonrió a la vez que afirmaba con la cabeza.

-¿Y respecto a lo nuestro? – Fernando volvió a su caso.

Garrido le tendió su móvil para que viera una foto.

-Se la han mandado a Jorge.

-¿Es ésta la que me ha comentado Javier? Esto … pero esto … a ver, puede ser una novela de Carmen Mola o la última de Javier Castillo.

Garrido se sonrió.

-Sigues leyendo mucho.

Fernando afirmó con la cabeza.

-Es mi válvula de escape. Y como Jorge no quiere empachar a sus lectores y nos espacia las publicaciones, no me queda más remedio que leer al resto de autores.

-Aitor, el chico ese que ayuda a Jorge y a Javier, ha descubierto que se trata de una de las pruebas y bocetos que han hecho para la serie de las novelas de Carmen Mola. Jorge se las ha enviado para que indagara.

-¿Y se la manda a Jorge? ¿Motivo? ¿Y como la ha conseguido el remitente? ¿Se han publicado en algún sitio?

-¿Asustarlo puede ser el motivo? Aunque yo me decanto por “provocarlo”. Quieren que se ponga en marcha. Y de todas formas la leyenda es lo interesante:

.

Búscalo” “Necesita tu ayuda”.

.

-Eso es Javier Castillo.

-Pero el músico te ha pedido ayuda. Mi gente está tomando posiciones en el sitio en dónde está localizado ese teléfono. No se ha movido. Lo hemos comprobado. Es una finca que en teoría está abandonada hace años. Debía ser ganadera y agrícola, y una parte parece ser que era granja escuela o algo así. Y respecto a los bocetos de esa serie, no se han publicado. Ese Aitor piensa que alguien ha hackeado a los diseñadores. Antes de que digas, no tiene ni idea de quién puede ser. Al menos por ahora. Parece que el que ha sido, ha cubierto bien su rastro.

Fernando supo en su fuero interno que dentro de unos días, sabrían la identidad del que sustrajo esos bocetos. No dudaba de la capacidad del protegido del escritor.

-¿Sigue encendido el teléfono?

-Sí.

-Es entonces una bengala que quieren que sigamos. ¿Y Jorge no ha hecho intención de venir?

-Está en Concejo. Están en el bar de Gerardo cenando con medio pueblo. Si lo necesitamos, se viene. Tus compañeros están preparados. ¿Nos vamos?

-Claro.

-Ven conmigo. Vamos mejor en el todoterreno.

-¿Ya te has comprado un Hummer?

-No me lo aprueba el general. Dice que es mucho gasto y muy ostentoso.

-Y gasta mucha gasofa. – bromeó Fernando.

-Pero yo no me rindo. En mis sueños, me veo conduciéndolo por caminos por los que apenas cabe de ancho. Con una antena kilométrica de radiaficionado.

-Y con diez todoterrenos de los GAR escoltándote.

-Coño, eso no aparece en mis sueños. Me lo apunto.

-¿Abril y los niños?

-Bien. El peque pregunta a veces por ti. No tiene compañero adecuado para ganar a la consola a sus hermanos.

-Es que los mellizos, son buenos los jodidos. Y Kike, telita con él. Quiere a Migue con toda su alma, lo protege a toda costa, pero el juego, es el juego.

-Es su sombra en el cole, sí. Deja a sus amigos por echarle un vistazo. Ha conseguido que todos al final lo consideren como otro de la panda. Y a esa edad, dos años de diferencia es mucha diferencia.

Emprendieron el camino hacia la finca dónde estaba localizado el teléfono desde el que habían mandado el mensaje a Fernando. En el coche que abría la comitiva, iban algunos hombres de los GAR.

-Te lo has tomado en serio.

-Después de lo de Aritz en Madrid, no me arriesgo. Y tengo a la UEI en el sitio. Aunque yo tengo la impresión de que no tienen nada que ver las dos cosas.

Fernando mostró con gestos que estaba de acuerdo con esa afirmación del comandante.

-No creo que pensaran que al mandarme el mensaje, me iba a lanzar yo solo a ir a ese sitio.

-A lo mejor pensaron que ibas a ir con Jorge.

-Pero hubiera ido todo el equipo.

-Más polis candidatos a ir al cementerio. A mí me huele a encerrona.

Fernando se quedó mirando al comandante.

-Piensas que es una trampa elaborada. Y Jorge el destinatario. Por mucho que hubiéramos querido, al llegar allí, depende de la trampa, hubiéramos caído en ella; no llevamos equipo para repeler según que ataque.

-Hemos estado hablando un rato Javier y yo. Cuando me ha escrito, he pensado en esa posibilidad. Y al hablarlo con él, después de tu llamada, él estaba en el mismo escenario. Por eso hemos cambiado de planes y hemos puesto en marcha todo este tinglado. Muchos compañeros se están cagando en nuestros muertos porque les hemos sacado de la cama.

-Al menos no llueve ni hace viento. ¿Y hay luz allí?

-Parece que sí. Aunque está desconectada. Están buscando el cuadro de luces. De todas formas he mandado llevar un equipo electrógeno y varias torres de focos. A parte llevamos los equipos de visión nocturna.

-Comandante, estamos en nuestras posiciones. No hay movimiento. La finca está a oscuras. Si da usted permiso, los comandos están preparados para acercarse. – Uno de los hombres destacados en la finca, les hablaba por la radio.

-Que vayan con cuidado. – contestó el comandante Garrido – Llegamos en diez minutos. Que tengan cuidado por si hay trampas. En cuanto veáis indicios de algo sospechoso, mejor parad.

-Guerra de guerrillas.

-Exacto. ¿Llevas chaleco? – preguntó Garrido a Fernando.

-Sí. Siempre lo llevamos. Javier es muy estricto con eso. Si pilla a uno sin él, le manda de permiso. Después de lo de Yeray y Kevin en el parque no pasa una. Ya sabes que los dos eran reacios a llevarlo. Ese día Javier insistió y acabaron poniéndoselo a regañadientes. Le salvó la vida a Yeray. Y no es una exageración.

-Ponte este otro por encima. Prefiero doble seguridad. Este casco te estará bien.

-¿Piensas que va a haber trampas con metralla?

-O fuegos artificiales, vete tú a saber. O puede que sea todo una broma. Como decías tú antes. Pero mira, mejor en estos casos es pasarse.

La comitiva de Garrido llegó al sitio desde donde partía la señal del móvil desde el que se había mandado el mensaje a Fernando pidiendo ayuda. El comandante y el resto de hombres se bajaron de los coches. Todos se pusieron a cubierto detrás de ellos.

-No os pongáis los visores nocturnos. Nuestros compañeros van a acceder al cuadro de luces para encenderlas.

Fernando escuchó el ruido de varios motores de drones. Miró al comandante que le hizo un gesto con la mano para indicarle que tenían dos. Nadie hablaba a su alrededor. Los agentes del GAR tenían todo su equipamiento puesto y portaban sus G36. Por un lateral Fernando vio como se acercaba el teniente Romanes con una tablet en la mano.

-Mi comandante – saludó a Garrido. – Eche un vistazo a lo que nos muestran los drones. ¡Fernando! No te había visto.

El teniente se acercó al policía y los dos se abrazaron.

-No debería ni mirarte a la cara. Hace siglos que no te acercas a tomar una cerveza. Y mira que te lo recuerdo siempre que vamos.

-Tienes razón, soy lo peor. Prometo enmendarme.

-A ver si es cierto. Si no, te borro de mis contactos.

-¿Qué han visto los bichejos esos?

-Míralo tu mismo.

-No parece que haya nadie ¿No Iker?

-Al menos nadie vivo.

-¡Mi comandante! – un miembro del equipo desplegado, le hablaba por la radio.

-Dime Martínez.

-No aconsejo darle al botón de la luz.

-¿Una trampa?

-Me da en la nariz que sí. Si me da unos minutos, hacemos un puente y nos saltamos los interruptores. O desmontamos todo esto. Irene es buena en estas cosas. Así vemos lo que hay y nos puede ayudar a entender lo que pretenden con esta pantomima. Ésto es evidente que lo han modificado hace poco.

-¿Una trampa de que tipo?

-¿Explosivos? O una traca para darnos la bienvenida y que todo el mundo se entere de que estamos aquí. Entre ustedes y nosotros, entre la valla de la finca y la edificación, hay decenas de cables por el suelo. Cada uno de ellos puede accionar algo.

-Parece que aquí hay alguien que es amante de “La Momia”.

-O de Indiana Jones. O aquella del corazón verde o algo así.

-Martínez ¿Por qué dices lo de pantomima?

-Nos hemos cruzado con algunas siluetas tamaño doble. Muchas son de Jorge Rios. Tienen su imagen vaya. De Fernando hemos encontrado también alguna. Y de alguno de sus compañeros. Raúl y Helga, por ejemplo. Seguro que el resto son de compañeros suyos. No los conozco a todos. No nos hemos parado a estudiarlas pero parece que … me ha dado la impresión de ser como en las ferias, el tiro con carabina, esas siluetas que se mueven y a las que hay que acertar. O los entrenamientos nuestros que aparece siluetas de malos o buenos y hay que diferenciar antes de disparar.

La cara de Fernando y Garrido eran demostrativas de que no entendían nada de lo que estaban escuchando.

-Mire mi comandante – Romanes le volvió a tender la tablet – Esto parece un decorado de esos para hacer pim, pam, pum. Al escuchar a Martínez lo he interpretado de otra forma. No alcanzaba a … entenderlo.

Garrido sacó el teléfono y llamó a Javier.

-¿Estás bien? ¿Fernando? ¿Tus hombres?

-¿Te he despertado?

-Me he quedado traspuesto sin darme cuenta. Perdona. Al ver tu nombre en la pantalla me he temido lo peor.

-Te habrás sentado en el sofá. Ese sofá es muy peligroso, te lo digo yo.

-¡Que va! Estoy en mi mesa. Me va a doler todo luego. Cuéntame, anda.

Garrido le hizo un resumen de lo acontecido. Fernando se había separado un poco de él en dirección a la finca. Estaba despejado, pero la luna estaba en cuarto creciente, y no daba mucha luz. Vio no obstante, el reflejo de algún tipo de cable que cruzaba el camino por el que hubieran entrado con los coches. Romanes se acercó a él.

-¿Qué piensas?

El policía le señaló con el dedo los reflejos de la luz de la luna que parecían indicar distintos alambres o cables que parecían entretejer una especie de red a partir de un metro delante de ellos aproximadamente.

-Nuestros compañeros tenían razón. Antes no se veía.

-La Luna está subiendo. En un rato se verá todavía mejor. Pero aún así, esos cables los hubieran pisado los coches, pero …

Anduvo en cuclillas unos metros, buscando algo de arena o tierra fina. Al final encontró un puñado que le pareció lo suficientemente fino para lo que pretendía.

-Iker, apártate un par de metros.

-¿Y tú?

-Me tiro al suelo.

-Espera un segundo. No hagas nada hasta que vuelva.

El teniente Romanes corrió hacia una de las furgonetas y sacó dos escudos protectores. Aprovechó y se puso él también un casco.

-¡Tened cuidado! – les dijo Garrido que mientras seguía hablando con Javier les observaba – Chicos, poneros a cubierto – indicó a los agentes del GAR.

Fernando se asomó a los escudos y tiró un puñado de esa arena fina que había recogido.

-¡Joder! – exclamó Garrido que seguía con el teléfono en la mano.

Al caer despacio la arena, dejó al descubierto una serie de haces de luz infrarroja o láser. Los había al menos a tres alturas distintas y a una distancia de unos veinte centímetros una de la otra.

-Ahora te llamo, Javier. Tengo que hacer un par de llamadas.

-¿Y qué activará eso? – pregunto Fernando sin dirigirla a nadie en concreto.

Clavó uno de los escudos al suelo para dejarlo como referencia. Su teléfono vibró en el bolsillo del pantalón. Era Jorge.

-¿No te habrás ido a lo “vin disel”?

-No. Tranquilo. Estoy con el comandante Garrido y sus hombres. Aquí hay más gente que en la guerra de Vietnam.

-Voy para allí – dijo un resuelto Jorge.

-No, ni se te ocurra. Dame un minuto y te llamo. Pero no te muevas, por favor. Hazme caso.

Garrido y Romanes se pusieron a su lado.

-Un segundo. – les pidió mientras marcaba de nuevo el teléfono de Jorge.

-Por casualidad no habrás recibido mensajes desde esa foto.

-Llevo recibiendo cada cinco minutos. Lo que pasa es que no los he visto hasta hace nada. Estaba con gente.

-¿Me los puedes reenviar en el mismo orden que los has recibido?

-Vale.

Fernando se sonrió. Era cierta la apreciación de Carmelo: se le estaban pegando expresiones de Martín.

-Comandante, Iker, mirad.

.

Te estás volviendo un cobarde, no te has atrevido a ir”

¿Ya no quieres a esos chicos?”

¿Es porque no te los puedes follar?”

Tic, Tac, Tic, Tac: quedan treinta minutos y morirán”.

Tú y ese Fernando que te acompaña sois unos cobardes. No sois nada sin las drogas”.

Tic, Tac, Tic, Tac: quedan veinte minutos y morirán”.

Tienen el culito sedoso, durito y depilado, como a ti te gustan.”

Tic, Tac, Tic, Tac: quedan diez minutos y morirán”.

Gif de una explosión nuclear”

Han muerto. Y recaerá sobre tu conciencia. No has tenido cojones de ir a salvarlos.”

.

-¿Y si han preparado una trampa en el camino hacia aquí? – propuso Romanes.

-Define trampa. – inquirió Garrido.

-Bomba. Asalto.

-Yo creo que la trampa está aquí – opinó Fernando.

-¿Cómo crees que accionarían esa trampa? – preguntó Garrido a Romanes.

-A distancia. Manual. Aquí no viene nadie. Hasta el camino que trae a la finca, es una carretera que usa mucha gente. Pero tienen que asegurarse de no hacer estallar a un pobre ganadero que va a alimentar a su rebaño de ovejas o cabras.

-Podían haber activado la trampa al venir nosotros.

-No, si el objetivo es Jorge. Lo que hay aquí, esto, sí es para nosotros. Pienso.

-Vamos a comprobarlo. – dijo Garrido a la vez que volvía a marcar el teléfono de Javier.

-Estamos hablando aquí, Romanes, Fernando y yo, y después de ver los mensajes que está recibiendo Jorge, se nos ha ocurrido que si tienen tanto interés en que venga hasta aquí, puede que le hayan preparado una trampa en el trayecto.

-¿Como propones averiguarlo?

-Con coches teledirigidos. Coches hackeados.

-Pero si queremos pillar a los hacedores, tendrás que desplegar en el camino a los GRS.

-No te preocupes. Parte están aquí con los GAR. Tengo otro comando prevenido.

-Me ocupo de la caravana. Mando un helicóptero para vigilar desde el aire.

-Pongo a los míos en posición.

Garrido colgó y miró a Romanes.

-Me encargo. – dijo éste.

Romanes se apartó de ellos haciendo unas llamadas.

-Mi comandante, le mando una foto.

Martínez, el jefe de los comandos que se habían acercado a la casa de la finca le había hablado por su línea interna. Garrido buscó en su móvil y miró la imagen.

-Hemos desmontado con cuidado el cuadro de mandos. Eso es lo que escondía. De haber accionado el interruptor general, todo eso se hubiera puesto en marcha. Algunos de ellos, tienen un temporizador. Quiero decir, que hubiera ido por partes. Me apunta Irene que parece que este sistema tiene conexión con algún ordenador central.

-¿Ahí pone fuegos artificiales?

-Afirmativo – le indicaron por línea interna.

-Fíjate Fernando. Fuegos artificiales, focos, surtidores de agua, flechas, explosiones … figurines uno, figurines dos, Jorge, policías, disparos … te juro que cuando antes te he dicho lo de los fuegos artificiales, lo he hecho de guasa.

-Me preocupa una cosa, comandante. ¿Y si esos chicos están ahí dentro? Todo eso puede hacer que mueran.

-Vivos no deben estar. Los detectores de calor así nos lo han indicado en la inspección con los drones.

-Pueden estar dentro de los edificios, a lo mejor dentro de una cámara frigorífica. O con un muro de cemento que los aísle. Si existe alguna posibilidad de que estén vivos …

-No sabemos ni si están.

Garrido se quedó pensativo un momento. Romanes volvió a acercarse.

-Lo de la caravana de pega está en marcha. Los nuestros están desplegados en la carretera de Concejo a Vecinilla. En cuanto accionen la trampa, irán a por ellos.

Fernando sintió vibrar de nuevo su teléfono. Era Aitor.

-¿Te puedo ayudar?

-Pensaba que estabas con los coches.

-Se lo he pasado a unos colegas. Conducen mejor que yo. Ya les he dicho lo que necesitan saber. Es como en “Los juegos de Ender”. Se creen que es un juego que deben acabar con bien o su prestigio como gamers quedará a la altura del barro. No hay nada como proponer un reto a un gamer. No tiene por qué enterarse nunca que han participado en una operación de la Guardia Civil y de la Policía Nacional. Cuéntame.

Fernando les hizo señas a Garrido y a Romanes para entrar en uno de los coches. Cerraron las puertas.

-Estoy con el Comandante Garrido y con el Teniente Romanes. He puesto el manos libres.

-Hola Aitor. Soy el comandante Garrido. Javier me ha hablado mucho de ti.

-Comandante. Encantado. Lo mismo digo. Le tiene mucho respeto y si Javier se lo tiene, a parte del cariño, cuenta con el mío también.

-Aitor, soy Iker Romanes.

-Hola Iker. Hacía tiempo que no hablábamos. Hoy parece que vamos a recuperar las conversaciones que no hemos tenido en meses.

-Me alegra que estés bien. Javier y Fernando me suelen comentar cosas de ti. Mira, te cuento un poco la situación.

Romanes le hizo un resumen de la situación en la que estaban. Aitor, mientras escuchaba, estaba trabajando y buscando información.

-El problema por el que no se me ha ocurrido llamarte, es que parece una instalación viuda. – opinó Fernando.

-No lo es. Han hecho trampa. Un montaje como el que has explicado, un espectáculo como ese, tiene que tener espectadores. Para ver a unos guardias y policías entrar en una trampa, esa sesión vale miles de euros por butaca. Y más si son los equipos del comandante Garrido y del comisario Marcos.

Garrido se quedó de piedra. No se esperaba esa posibilidad.

-¿Puedes acceder entonces?

-Sí. Déjame que lo estudie. Os vuelvo a llamar en un rato. Tengo que buscar dónde han entroncado una antena móvil con el cable de Fibra.

-¿De qué conoces a Aitor? – Fernando le miró sorprendido.

Romanes se sonrió.

-Batallas de juventud.

Garrido se echó a reír.

-A veces cuando os escucho, me siento como un abuelo. Si vosotros habláis de “batallas de juventud” … pero si sois unos pipiolos.

-Habló el comandante matusalén. El que con Javier Marcos constituye la dupla más respetada y envidiada de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Y todo eso antes de los cuarenta. Decenas de guardias y de policías quieren trabajar con vosotros. Y lo sabes comandante.

-Y otros no nos quieren ni ver, por razones variadas. Javier de todas formas es mucho más joven que yo – Garrido sonrió coqueto.

-Rui, por favor – Fernando abrió los brazos sonriendo – cinco años. Os lleváis cinco años.

-Mi comandante, esperamos instrucciones.

-Quietos todos de momento.

Aitor llamó esta vez a Romanes.

-Iker, te he mandado unas coordenadas al móvil. Es el punto en donde está enganchada la antena portátil de telefonía que da internet al sistema de esa finca. Debes sustituir ese enganche por uno vuestro, que luego no se vea afectado por los inhibidores. Perdón, corrijo. Debes enganchar al sistema un nuevo enganche para que yo pueda acceder a todo su sistema cuando activemos los inhibidores para que ellos se queden ciegos. Me imagino que llevarás tus útiles de trabajo, aunque no los uses.

-Claro.

-No vayas solo. Llévate a unos cuantos de los GAR. De los guerrilleros. No estoy seguro de que no haya vigilantes. Corre, pero con calma. Me mandas una bengala de las que tu sabes cuando lo tengas. Cuando yo te mande otra bengala, activas todos los inhibidores. Así, solo yo estaré dentro.

Garrido levantó las cejas.

-Tranquilo, comandante. Esas bengalas no son tradicionales. Aitor, eso está a tres kilómetros de donde estoy. Campo a través. Es un bosque y es de noche, y la luna no es llena precisamente.

-Pues no pierdas el tiempo. Los coches en diez, se pondrán en marcha. Es mejor que todo pase a la vez. El que ha organizado esto, se ha tomado su tiempo y le ha puesto ganas. Debe odiar mucho a Jorge. Pásame un segundo a Fer.

-Te estoy escuchando.

-Mira a ver si puedes mandar a alguien a proteger a los otros dos chicos de ese cuarteto. El de León y el de Madrid, ese con el que todavía no habéis hablado.

-Habría que mandar alguien con Sergio entonces también. – apuntó Garrido.

-De eso ya se ha encargado Jorge hace días. Sin comentarios. Le he avisado para que les ponga en alerta.

-Sergio está en París – dijo Garrido.

Fernando le hizo un gesto para indicarle que luego le explicaba. Aunque en ese momento Garrido cayó en lo que implicaban los comentarios que habían hecho Fernando y Aitor. No le preguntaría sobre el tema.

Fernando llamó a Helga. Le comentó lo que pasaba.

-Tranquilo, una amiga está pendiente. La aviso. El de León, conozco a alguien que se puede ocupar. Le digo a Raúl que le llame. Tú, preocúpate del fregao en el que estás metido. No hagas nada que no hiciera yo.

Mientras Fernando hablaba con Aitor y Helga, Iker Romanes había preparado su excursión y había cogido todo lo que necesitaba de su coche. Sin entretenerse para nada más, había iniciado su excursión.

-A lo mejor tenemos suerte – dijo de repente Garrido. Estaba observando el mapa con las coordenadas GPS que le había enviado Aitor.

-¿Por?

-Mira, está justo a diez metros de la carretera por la que vendría Jorge.

-Entonces está confirmado que hay vigías. Los que van a accionar la trampa para Jorge. Esos cuidan de las comunicaciones y de la trampa.

El móvil de Garrido volvió a recibir una llamada.

-Javier.

-La caravana en marcha.

Garrido le comentó las novedades de lo sucedido desde la última vez que hablaron.

-Yo que tú reubicaría a los efectivos que has puesto en el trayecto. Así Iker estará más protegido también. Él es el que puede hacer lo que ha pedido Aitor.

-¿Y si esos chicos están vivos? Fernando e Iker parecen convencidos de esa posibilidad.

Javier se quedó un minuto en silencio.

-Yo creo que esos chicos van a morir cuando entréis en la estancia en la que están. Para darnos en los morros y nos sintamos culpables. Al iniciar cualquier acción, debéis tener precaución. Yo buscaría primero a esos chicos. Hasta que se demuestre lo contrario, esos chicos están ahí y están digamos que en una situación de riesgo máximo. Yo daría a eso prioridad. Los fuegos artificiales, para luego. Para cuando Aitor tenga además certificadas la situación de las cámaras que lo grabarán, y que seguro ya lo están haciendo. Y que haya podido situar el ordenador central que controla todo ese tinglado.

-Me parece muy … retorcido.

-Rui, mira todo lo que vas descubriendo. Es todo muy retorcido. Esas imágenes gigantes de Jorge y sus escoltas. Esos indicios de trampas. No descartes que esos chicos acaben como en esa escena al principio de la novela de Javier Castillo. O algo parecido a algunas escenas de las novelas de Carmen Mola. Pero a vista nuestra, con nosotros de espectadores. Quieren a Jorge, pero también quieren humillarnos.

-Aquí entonces faltaría Carmen. Como alter ego de la “Elena Blanco” de Carmen Mola.

-Ha apagado el móvil. No sabremos hasta mañana lo que ha recibido esta noche. No descartes que alguien la haya animado a ir también a esa finca.

-Pero eso … son bromas internas nuestras. Bromas personales. Privadas. Lo de su parecido con esa inspectora de ficción.

-Todos los implicados conocen a policías. Todos tienen amigos entre nuestros compañeros. Es una broma que hemos dicho a Carmen delante de muchos. Que en esto está metido alguien de nosotros, eso dalo por seguro. Y alguien del mundo del cine o de los parques de atracciones.

-Carmen …

-Deja a Carmen que descanse. No la has visto como yo hoy. El tiempo que yo he estado perdido y ella se ha ocupado de todo le ha pasado factura. Está en mi casa, descansando. Y no pienso hacer nada para que se levante antes de que su cuerpo se lo diga.

-Mi comandante, tenemos a la vista el objetivo. Hemos descubierto a dos sujetos. Una de ellas, vigila con prismáticos la carretera.

-Los coches están a cinco minutos, calculo.

-Los GAR los tienen rodeados. No los han descubierto.

-Cuando explote la bomba, los noqueáis directamente.

-Tenemos dardos paralizantes.

-Lo que veáis más práctico. Pero no deis opción a lucha. Estad pendientes de que no haya una tercera persona.

-Estamos en ello.

-Porres, cuando te diga, accionas los inhibidores de esta zona.

-A la orden, mi comandante.

-Los coches llegan al objetivo.

Garrido se puso tenso. No sabían que tipo de trampa habría preparada.

-Veo sus luces – susurró Romanes.

Los tres vehículos habituales en la caravana de Jorge, enfilaban la recta antes de la curva a la izquierda en la que todo parecía indicar que estaba la trampa. No circulaban a gran velocidad. La carretera tampoco era dada a alcanzar en ella altas velocidades, y menos conducidos los coches por control remoto. La mujer de los prismáticos dio el aviso a su compañero. Éste sacó su móvil y se refugió en una especie de parapeto que tenían preparado. La mujer corrió también hacia allí. Iker les hizo un gesto a sus compañeros para que hicieran lo mismo y se pusieran a cubierto. Era claro que si esas personas se guarecían, es que la trampa era potente.

Justo cuando pasó el primer coche, el hombre accionó la trampa.

-¿Tienes un momento Javier?

Álvar se había asomado al despacho de su jefe. Javier lo miró sorprendido.

-Son las dos de la mañana. ¿Qué haces aquí todavía?

-Echando una mano a Patricia.

Javier se lo quedó mirando de medio lado.

-¿Qué te ha dejado mosca de tu encuentro con el embajador y sus amigos? Espera, vamos a por un café. Ya he pegado dos cabezadas y no prometo no pegar una tercera mientras te escucho.

-Pues tendrás que invitarme, pas d’argent. – bromeó Álvar.

-Ne ont pas d’argent? Je n’arrive pas à y croire.

-Petite monnaie. – Álvar miraba a su jefe con cara de broma. – Tendrás que invitarme.

-¡Ah! No. Eso no – dijo Javier en tono exagerado de indignación. – En todo caso te presto.

Javier se levantó de la silla y rodeó el hombro de Álvar con su brazo.

-No te han caído bien esos tipos. ¿Te han tratado mal?

-No, al revés. Los amigos del embajador enseguida han reconocido mi apellido. Solo he empleado el apellido de mi madre al presentarme.

-Como se entere tu padre, te deshereda.

Álvar se echó a reír. Habían llegado a la máquina de café y Javier estaba metiendo monedas para sacar las bebidas.

-El pobre está acostumbrado. Alguna vez me mira por encima de las gafas y mueve la cabeza como mostrando fastidio. Pero luego, me hace el desayuno con todo su cariño.

-Así que no te vas de casa de tus padres.

-¿Para qué? Es lo suficientemente grande para no vernos si no queremos. No me cobran por el alojamiento y nos hacemos compañía. A veces mi hermana deja a los niños con nosotros, así que …

-Ejerciendo de tío. Vamos a sentarnos en esa mesa – Javier le indicó a Álvar una de las mesas altas como la de los bares que había en esa especie de sala de estar que tenían montada en la Unidad. – Tu me dirás.

-Cuanto más lo pienso, más me convenzo de que el embajador no es trigo limpio. Decías que si me habían tratado mal. Él si que ha tenido detalles de soberbia. Creo que no le ha sentado bien que no fueras tú o Carmen a hablar con ellos.

-Es lo que pretendíamos. Mover el árbol. De todas formas, no creo que sea un menosprecio que vaya a verlos un descendiente de una de las familias francesas con más pedigrí. Y si están tan bien informados como pienso, sabrán que ocupas un puesto destacado en nuestro organigrama.

-Él no ha demostrado reconocer mi apellido. Sus amigos sí, de inmediato. Y una de las mujeres, se me ha quedado mirando y me ha preguntado por mi madre. Cuando Lys, seguido a eso, ha venido a mi encuentro y me ha dado un beso y ha recordado alguna vez que siendo niño nos vimos en alguna reunión familiar, el embajador no ha podido evitar mostrar su incomodidad. Me ha mirado con asco. Ha sido solo un segundo.

Álvar al acabar el relato de esa situación, suspiró.

-Te pareces mucho a ella.

-Sí, no puedo negarlo, la verdad. – Álvar sonrió coqueto. Eso para él siempre era un halago, porque su madre era una mujer muy guapa – Mi madre es amiga de Lys. También conoce al resto, pero no ha tratado con ellos como con Lys.

-¿Has hablado con ella?

-Nada más llegar de la reunión. Y no lo he hecho antes, porque sabía que tenía una cena importante.

-¿Está en París?

-No, está en Lyon. Sus negocios, ya sabes. Vuelve dentro de un par de días. Creo que la voy a engañar para que me haga de ayudante. ¿Te importa?

-Lo dejo a tu criterio. Confío en ti. Pero ¿qué quieres conseguir?

-Quiero quedar con Lys y mi madre. Y plantearle en confianza que debe sincerarse. Intentar sacarla del guion que tienen escrito.

-¿Se han creído lo de la amenaza?

-Sí, pero porque el embajador ha llamado a la Gendarmería. No han hecho más que contarme mentiras. He estado luego escuchando vuestra conversación con Jorge y Dani. No me han contado nada de lo que hablaron con ellos.

-Bueno. Ser quienes son y reconocer ante un policía, aunque sea español, que han comprado a tres jóvenes, que era evidente que habían sufrido maltratos continuados e incluso que les hayan extirpado a uno de ellos, que sepamos, dos órganos para venderlos al mejor postor, no … quiero decir que era esperable. Son un montón de delitos a parte del pequeño detalle de no ir a la policía a comunicar un delito flagrante, aunque sea el del maltrato de sus hijos.

-¿Se creen que Jorge no nos lo iba a contar?

-No creo que sepan hasta que punto está implicado en la investigación de todo este tinglado. Creo que muchos lo siguen considerando medio bobo. Y él, salvo en raras ocasiones, no saca de su error a su audiencia.

-El embajador lo vio dar mamporros. Y si escuchas a Helga contarlo, eran señores mamporros. Controla un huevo la lucha. Y sabe dónde golpear.

-Un luchador medio bobo. De todas formas, aunque ni Jorge ni Carmelo parecen inclinados a pensar mal del embajador, a mí no se me ha quitado la mosca de detrás de la oreja. Se confirma que el embajador primero buscó conocer a Carmelo. Y luego, le pidió a éste que le presentara al escritor. Y fue él el que insistió en mantener el contacto. Y por algún gesto de Jorge, me da que por momentos fue insistente. Ten en cuenta que en aquellos días, Jorge no gustaba de compañías extrañas.

-De todas formas, esos dos matrimonios y las amiga de la madre, no parecían coincidir en muchas cosas. Las mujeres mostraron muchas veces su desacuerdo con gestos. Sus maridos parecían aceptar los comentarios del embajador …

-O sea que has tenido …

-Igual que las apreciaciones que hicieron Dani y Jorge.

-¿Y lo de quedar con tu madre? ¿Como lo vas a hacer?

-Dudo entre hacerme el encontradizo o en quedar a cara de perro.

-Háblalo con ella. Ella las conoce mejor. Quizás yo … si tu madre está dispuesta, que haga un poco de cicerone de ellas y las lleve a ver algo que sepa que les va a gustar y que a sus maridos no …

-No les apasione. – Álvar acabó la frase de Javier.

-Y luego, a la hora de la comida, apareces tú. Yo le recomendaría a tu madre que las avisara y que fuera clara con ellas. Si está dispuesta, debe hacer el trabajo sucio de convencerlas de que es lo mejor para ellas y para esos chicos. Y de paso, entérate de si el embajador ha cobrado por organizar el curso. Suéltalo de improviso. Dalo como un hecho comprobado y que solo queremos saber la cantidad que se ha metido en el bolsillo. Tanto Jorge como Dani estaban convencidos de que algo de eso hay, por las miradas de las mujeres al embajador y a sus maridos.

-¿Has sabido más de esa reunión que iba a tener uno de los compañeros de mesa de Jorge con representantes de Anfiles? Al fin y al cabo has montado todo ese tinglado para evitar esa reunión.

-No. Bueno, un detalle: había una sala pequeña reservada. Para todo el día. La reservó un hombre al que no se le ve en ningún momento la cara en las cámaras del restaurante ni de los alrededores. Pagó en efectivo una cantidad abusiva, solo por tener la sala a su disposición. Y entre los comensales que ya habían abandonado el restaurante, hemos detectado a una pareja francesa interesante. Son directivos de una sociedad francesa que se dedica a los parques de atracciones. Y tienen tratos con Uremerk. Los chicos de Tere lo han descubierto hace un momento.

-Uremerk. Cada vez sale más esa empresa. Trabaja allí Galder ¿No? – Álvar se arrepintió de la pregunta nada más hacerla. Cambió de tema sin esperar respuesta de Javier – ¿Alguna idea de a quién fue a ver?

-Sí. Eso no puede ser casualidad. A ver como se desarrolla todo. Estoy casi convencido de que iban a reunirse con Paula Freire y quizás a alguno de sus compañeros de mesa. Por eso no les hemos dicho a Dani y Jorge que estaban en el restaurante.

-¿Y Carlota?

-Es otra posibilidad. También estaba en el restaurante. Pero eso no se lo podíamos ocultar, porque se cruzó con ella. Jorge no dijo nada, ni siquiera reaccionó cuando se cruzó. Pero la reconoció. Ya lo vamos conociendo. Lo hemos visto en las cámaras.

-Creo que esa Carlota está más implicada de lo que parece.

-He puesto a Bruno a investigar a Paula. Su pasado. Paula y Carlota. Y Nadia, claro.

-El pobre …

-Espero contar pronto con un par de guardias que le ayuden. Raúl cada vez está más liado con otras cosas.

-Si Olga convence a Ventura de volver, sería un buen fichaje. – opino Álvar.

-Tuvo muchos problemas. No creo que … quiera volver.

-Lo conocí un poco. No creo que sea feliz en Estados Unidos. Es un tipo muy perspicaz. Inteligente y trabajador. Y muy defensor de las víctimas.

-Pero es como nosotros. Es policía por vocación. Y aquí no podemos asegurarle que no se encuentre con esos que le hicieron la vida imposible. Y eso siendo hijo de quien es. De hecho, posiblemente llegue el momento de enfrentarnos a ellos, a sus ex-compañeros. Y él estaría en la movida.

-Pero el padre de Ventura es de los que no salen en la prensa. Aunque tenga mucho más poder que los que lo hacen. No le gusta hacer ostentación de su posición. Puede pasar desapercibido para la mayoría.

-Pero con todo el poder que tiene, no ha movido un dedo para destruir a aquellos que pisaron a Ventura. No se lleva bien con él, vale. Pero es su hijo. Lo único que consiguió es que recalara en el FBI. Y para eso, tuvo que mover muchos hilos, cuidado. Voy a intentar quedar con él.

-¿Que le vas a decir?

-No estoy seguro, te soy sincero. Intentar tenerlo de nuestro lado. Al menos quitarle del lado de ellos, si es que lo está, que lo dudo.

Álvar se quedó unos segundos pensando, antes de seguir con la conversación.

-Me da que sabes más cosas del padre de Ventura de las que reconoces. ¿Quedar con él? Eso quiere decir que lo conoces.

Javier sonrió. Pero era una sonrisa triste.

-Nos conocemos. Pero no te puedo hablar de ello.

-¡Ah!

La mente de Álvar empezó a trabajar. Conocía a Javier y sabía que si ocultaba ese tema, estaría relacionado con temas delicados.

-Haz una envolvente. – dijo de repente Álvar para centrar la conversación de nuevo – Con lo de Ventura. Habla con tu amigo Peter Holland. Que lo mande a España investigar algo relacionado con Anfiles. O de incrustado en la Unidad para chivarle datos.

-Ya tiene a alguien.

-No fastidies. ¿Sabes quién es?

-Tengo candidatos. Pero no lo sé con certeza. Pero es algo que puedo intentar si Olga no consigue convencerlo. El FBI está muy interesado en esta investigación. Saben más de algunos aspectos que nosotros mismos. Olga ha tenido una revelación. Piensa que todos los movimientos de Peter Holland respecto a su viaje para dar el curso en Quantico, han sido cuidadosamente medidos.

-¿Ha llegado a alguna conclusión?

-Tiene la sensación de que quiere que Ventura deje el FBI. Que se vuelva con nosotros, vaya.

-Eso suena maquiavélico.

-No sabemos sus motivos. Pero lo que tengo la seguridad, es que sabe mucho de nuestro caso. Y no lo va a compartir por iniciativa propia. En todo caso, si le preguntamos, puede que conteste. O si le pedimos ayuda en temas concretos.

-Piensa entonces que Anfiles está relacionada con la droga y con el tráfico de armas a gran escala. Para interesarle al FBI, debe ser algún tema de esos.

-Estoy casi seguro de ello. Pero no hemos dado con esa parte de la organización. En realidad, hay muchos Anfiles. Muchas secciones independientes. Y algunas con intereses contrapuestos. Esa competición entre ellos, a veces juega a su favor, aunque parezca contradictorio. Nos despista. La cabeza que está al frente, le encanta esa competición. Eso le renta a él mayores beneficios. Y hace que esas mismas secciones, hagan de vez en cuando, limpieza.

-Este café en lugar de espabilarme, me está derrotando. Me acabo de perder en tu razonamiento.

-Vete a la cama anda. Es un tema complicado que además, por mucho que tengamos prisa, ni esta noche, ni en ninguna de los próximos años, creo que lo acabaremos desentrañando del todo.

-¿Y tú? ¿No te vas a dormir?

-No puedo. Se ha complicado lo de Vecinilla. Se ha complicado hasta decir basta.

-¿Tan malo es?

Javier asintió con la cabeza apurando su café. Le hizo un resumen a grandes rasgos.

-¿Quieres que me acerque? ¿Te puedo ayudar en algo?

-No. Prepara eso que has pensado. Habla con tu madre. Y organizaros. Hay que avanzar en otras líneas. Y necesito que descanses. Puede que mañana debas tomar las riendas de parte de todo este tinglado. Debes medir tus fuerzas. Ya has estado ayudando a Patricia hasta ahora.

-Si necesitas algo, me lo dices.

-Claro.

-Voy a intentar quedar también con Elodie, la madre del chico fallecido.

-¿Fuera aparte de lo de las otras mujeres?

-Sí. Me da la impresión de que las mujeres mayores iban por otro camino.

-¿No será peligroso al ser amiga de Marguerite?

-Es que ella me dio la impresión de que … Hubo un par de miradas que le lanzó a su hijo … me da que el embajador la utiliza a veces, pero no creo que siempre esté de acuerdo. Ella creo que es de otra pasta.

-Pero es su madre.

-Ya. Pero Jorge es Jorge. Y esa mujer ha leído con mucha atención sus libros. Te repito: con mucha atención.

-Organízalo todo como consideres. Me parece bien tus propuestas. Si necesitas a alguien, lo dices. Creo que de todas formas, deberías pensar en ir con alguien siempre.

-Admito sugerencias.

-Ya pensaremos. Ahora no tengo la cabeza para eso.

-¿Qué les habéis contado a Dani y Jorge? Con el escritor no he tenido contacto casi, pero con Dani sí. A veces quedamos a tomar una cerveza. No quiero meter la pata.

-Lo que has visto en la entrevista. Luego no le he dicho nada más. La versión oficial del desalojo es la que les diste cuando llegabas. De lo de Olga, no saben nada. Solo que el hermano de Carlota está en Estados Unidos en paradero desconocido. Ni de que en el restaurante estaba Paula con sus amigos y Justo Ríu.

-¿Ya habéis descubierto qué libros ha publicado Jorge con otro nombre?

Javier se echó a reír.

-No voy a perder el tiempo buscando esa información. Si un día me pica la curiosidad, le llamo directamente y se lo pregunto. – se arrepintió de su respuesta nada más darla – Ventura nos ha hecho el trabajo en ese sentido. Mañana te paso el nom de plume para que vayas a comprar sus novelas. Sé que lo preguntas porque quieres leerlas.

-Puede tener su relevancia en la investigación. – el gesto de Álvar era el de un niño pillado en renuncio. Javier se echó a reír.

-¡Ah! Estás aquí. – Patricia acababa de aparecer en la sala de descanso. – Estamos apunto en Vecinilla. Deberías ir a la sala. Y tú deberías irte a la cama. Estás derrotado. – se acercó a Álvar y le dio un beso en la mejilla a la vez que le susurraba un “gracias” muy sentido.

-Vamos, sí. – Javier se levantó con fuerzas renovadas – Y tú vete a descansar. ¿Quieres ir a mi casa? Está más cerca. – Javier sacó las llaves para apoyar su ofrecimiento.

-No, no, tranquilo.

-Pues tú a la cama directo. No juegues con tu salud, joder. – Patricia le amenazaba con el dedo.

-Ya estoy bien.

-No te has mirado al espejo. ¡¡Lárgate!!

-Vale. No te pongas así – Álvar sonreía a Patricia. Esta se acercó y le dio otro beso en la mejilla.

-Hazla caso. – dijo Javier.

-Pongo en marcha mañana lo de esas mujeres.

-Si necesitas algo, me dices.

-No, me dices a mí. Otro que … mañana a ver quien te aguanta Javier.

-Tú. ¿Quién va a ser? – Javier se echó a reír.

-Vamos, anda, tira a la sala. Nos vamos a perder el festival.

Javier se levantó y siguió a Patricia, a la vez que le hacía a Álvar un gesto con la mano para despedirse. Aunque de repente a éste se le ocurrió una cosa.

-¡¡Javier!! Se me acaba de ocurrir. ¿Por que no mandas a alguien a registrar esa sala? Puede que se hayan dejado algún mensaje. Puede que todo fuera para recoger un pen pegado en la mesa o una carpeta con un expediente.

Javier se quedó pensativo.

-Me encargo yo, no te preocupes. – se ofreció Álvar.

-No, no. Tú descansa. No tengas prisa por levantarte mañana. Ya mando a alguien. Conviene hacerlo a primera hora. Patricia ¿Te encargas de pedir una orden?

-Ya la tenemos. La pedimos por si acaso. No la usamos. Así que mañana quien consideres, puede hacerla efectiva.

-Bien visto. Pues encárgate de que alguien de confianza lo haga.

-Me encargo, tranquilos. ¡¡¡Qué te largues, Álvar!!! O llamo a tu padre a que venga a recogerte.

-¡¡Qué carácter!!

-Y lo malo, lo que le asusta a Álvar, es que su padre vendría – bromeó Javier.

Álvar se fue camino de su mesa para recoger sus cosas. Levantó la mano a modo de despedida, sin darse la vuelta, aunque estaba seguro que tanto Patricia como Javier lo estaban mirando. Estos se sonrieron y a su vez se fueron en sentido contrario, camino de la sala de reuniones, en donde tenían montado el gabinete de crisis de esa noche. La comitiva falsa estaba camino de la finca. Era la hora de la verdad.

Jorge Rios.

Necesito leer tus libros: Capítulo 84.

Capítulo 84.-

.

Cuando Carmelo abrió la puerta de casa con su llave, le dio un codazo a Jorge. Martín portaba una bandeja con varias tazas y con lo que parecía un plato con porciones de una tarta de queso que había hecho Juliana el día anterior. Lo llevaba al salón, donde estaban sentados Carmen y Javier. Estaba haciendo de perfecto anfitrión.

-He preparado chocolate – les dijo al verlos. – ¿Os apetece? Les voy a sacar también a los escoltas para que se les endulce el mal trago.

-Yo me apunto – dijo Jorge con una sonrisa.

-Y yo.

-Vale. Ahora vuelvo. Os traigo una taza.

-¡Oye! ¡Está bueno! – reconoció Carmen en voz alta.

-¡Gracias! – contestó un jubiloso Martín desde la cocina.

-¿Se está entrenando para cuando se venga a vivir con vosotros? – Jorge fue el destinatario de la pregunta porque Carmelo fue tras Martín a la cocina.

-Crucemos los dedos – Jorge guiñó un ojo a la vez que hizo lo que decía.

-¿Qué tal el rodaje? – Carmelo había ido tras Martín para preguntarle por el rodaje. Cuando Carmelo había llegado a hacer sus escenas Martín acababa de irse.

Éste hizo un gesto de desesperación mientras llenaba las tazas que iba a sacar a los escoltas que le faltaban.

-Si no ha valido para nada. Han intentado rodar la escena del balcón de nuevo, con Berta en lugar de Maribel, que tuvo que dejar la película. Quieren hacer como una cosa rara, desdoblando el personaje en dos, para no tener que repetir todo. Pero a mi no me cuadra para nada. Creo que no lo han solucionado bien. Quiero decir, el argumento queda cojo. Cojo no, es incomprensible. Yo a estas alturas no sé de que va la peli. Te lo juro. Ellos sabrán. Corrijo, no lo saben. Han estado discutiendo el director y el productor y los guionistas. Pero mientras tanto, ya me han dicho que posiblemente la semana que viene haya que volver. Otras dos mierdas de escenas. ¿Y tú? No te he podido esperar, había quedado para al sesión de ICON. Querían que me quedara más, pero les he dicho que nanay. Lo de ICON estaba concertado hacía semanas y ellos lo sabían. Así que por las moscas, me las he pirado a todo correr. Y mañana tengo rodaje en la otra película. Todo el día. ¿Ves? Estos …  concentran todas las escenas en unos pocos días. Así se puede trabajar. Porque si eres un pobre actor secundario y para diez minutos que vas a salir en pantalla debes ir cuatro meses a rodar, ni que fuera una peli de Malick. ¿Y tú?

-Na. Igual. Una mierda. Menos mal que no tengo supuestamente escenas con Berta. Pero creo que tendré que ir a Londres la semana que viene. Otra vez a teñirme para dos escenas de nada. Que pasa como en esta peli. Que … están intentado arreglar algo que … no sé si tiene arreglo. Me pasa como a ti, no tengo ni idea de quién es mi personaje a estas alturas. No sé si tengo que poner cara de congoja, de sufrimiento, no sé si me han matado o fue todo un sueño

-Si ya no tienen ninguno pasta. Me apostaría a que la nuestra, ni se estrena en salas. – opinó Martín.

-Yo ya más no me puedo rebajar el sueldo.

-Ya me he enterado que cobras según convenio. Pero luego al menos cobrarás beneficios.

-¿Beneficios?

Martín se echó a reír.

-Eso es una quimera, es cierto. A lo mejor se convierte en la frikada del año y la peña se hace pis por verla. No sería el primer caso.

-Fíjate lo que te digo, si es así y da beneficios, los comparto contigo.

-Vale. ¿Es un trato? – Martín le tendió la mano para sellarlo con un apretón.

-Es un trato. Pero no sueñes

-Si nos quitamos de soñar, yo que no le doy a la priva, ¿qué nos queda?

Carmelo le dio una palmada cómplice en el hombro.

-Por el olor me has copiado la receta del chocolate.

Carmelo se inclinó sobre el cazo en donde Martín estaba haciendo más chocolate. Lo olió y cerró los ojos satisfecho.

-Sip. Como decías tú, chocolate de media tarde. No para mojar. Para beber. Y es ligero. Creo que me ha quedado bien. Te advierto que es la segunda vez que lo hago. En el hostal lo hice el otro día que me llevé a un ligue. Le gustó. A él le eché un poco de coñac. – Martín guiñó el ojo a la vez que ponía cara de pillo.

-Eso del ligue no nos has contado.

-Na. Fue hace días. Creo que a Jorge se lo dije en Concejo. Fue un ñaca-ñaca sin más. El tío estaba bueno, pero era gilipollas. Cuando se fue, le dije adiós con la manita.

-¿Vais a venir o tenemos que ir a la cocina el resto? – les gritó Jorge desde el salón. – Qué estos señores quieren iniciar su interrogatorio.

-Ahora vamos, pesao. – le contestó Martín.

Carmelo le llevó la taza a Jorge y se sentó a su lado en el sofá. Martín se sentó en el suelo, a los pies de Jorge.

-¿Y qué ha pasado? – preguntó el escritor a los policías. Ya estaban todos, ya era hora de afrontar lo que había pasado en el Intercontinental.

-Pues un mensaje que han interceptado los servicios de inteligencia de la Gendarmería francesa. Daban el lugar, el restaurante del Hotel Intercontinental, y tanto los nombres vuestros como los de los amigos del embajador. Ahora está Álvar hablando con ellos en la embajada. – explicó Carmen. – Queremos determinar la línea temporal: cuando concertaron la comida, cuando llegaron esos amigos del embajador y su madre, si todo fue antes o después de quedar contigo ¿Cómo lo recuerdas tú?

-Pues si no me equivoco, fue en aquella recepción en la embajada cuando surgió la posibilidad de comer juntos. Marguerite, la madre de Damien, quería charlar tranquila conmigo. Y esa era la idea. Allí charlamos unos minutos pero estaba lleno de gente queriendo saludarla. Acababa de llegar de París. Ella pues quería tener la posibilidad luego de presumir con las amigas de haber comido conmigo. Luego, por mensaje, Damien me fue cambiando el plan incorporando cada vez a un amigo más. Primero creo que fueron las amigas de Marguerite, que querían conocerme. Sobre todo Elodie, según creo recordar y en parte confirmado por la circunstancia que era la que tenía una historia que contarme. Si no me equivoco llegó hace un par de días en tren con su otra amiga que ahora se me escapa el nombre.

-Léa – apuntó Carmelo.

-Eso. Y luego, pues me mandó un mensaje hace unos días en el que me anunciaba a los matrimonios. Que fue cuando yo a mi vez le dije que se apuntaba Carmelo.

-Necesitaba apoyo – Carmelo le sacó la lengua ante el gesto de indignación que puso Jorge ante el comentario. Aunque luego se acordó de que cuando lo planteó, algo de eso había, una noche de esas, sentado en su butaca con Carmelo sentado encima de él y charlando sobre mil cosas. Una noche en la que a Jorge le embargaba el cansancio y la comida esa le había dejado de apetecer.

-Mi rubito quiere darse importancia – bromeó Jorge. – En realidad la charla con Marguerite me apetecía. Damien me ha hablado mucho de su madre y de lo mucho que le gustan mis novelas. Que la comida empezara a crecer en número de asistentes y todos desconocidos para mí, dejó de ser algo tan agradable. Empezaba a tener la sensación de que no era una simple comida de amigos para charlar de temas intrascendentes, de libros, los míos y los de otros de música, del advenimiento del fin del mundo como así resultó al final. Por eso, cuando Carmelo se ofreció a acompañarme, no lo dudé y envié un mensaje al embajador.

-¿Habéis detectado algo sospechoso? – preguntó Carmelo.

-Nada. Ningún movimiento. Por cierto, tu influencer está bien. Lo único que ha pasado es que ha ligado. Le ha sentado tan bien conocerte que … parece que ha decidido recuperar su vida.

-Lo que hace el dormir un par de noches – dijo en broma Jorge. Le fastidiaba que en eso Carletto no le hubiera hecho caso. Estaba seguro que era con Danilo con el que se había visto. Y eso les ponía en peligro a los dos. Pero no podía comentarlo delante de Carmelo. Seguía sin saber nada de su excursión después de la discoteca. Y pretendía que eso siguiera siendo así. Martín le miraba cómplice. Cuando la mirada de Jorge se cruzó con la suya, Martín le guiñó el ojo. Jorge se sonrió. Definitivamente, había minusvalorado a Martín.

-Ya te digo – comentó Martín sonriendo.

-Oye sobrino. ¿Algo que tengas que contar a tu tío? ¿También has ligado?

-Me ha llamado el futbolista de la otra noche.

-¡Anda!

-Hemos quedado la semana que viene, el martes. No tiene entrenamiento. Me ha pedido que vaya a su casa. Es más discreto. Porque lo del hostal, está descartado.

Jorge le dio un par de golpes con el pie en la rabadilla.

-Estate quieto. Hemos quedado a hablar de tus libros – explicó todo digno.

Javier se echó a reír.

-Me apunto esa excusa. Cuando ligue la daré como tapadera.

-Oiga usted. Que es cierto – Martín puso cara de indignación. Aunque no resultó muy creíble.

-Entonces todo ha sido para nada – comentó Carmelo a Javier, volviendo al tema.

-Que no hayamos detectado nada, no significa que la amenaza no fuera cierta o estuviera en proceso de llevarse a cabo. El despliegue de fuerzas puede haberlos disuadido. Ese era uno de los motivos para hacerla. Seguimos de todas formas preguntando a los vecinos y por los alrededores. Y comprobando las cámaras de tráfico y de los establecimientos de la zona. Seguiremos investigando. Pero tampoco podíamos desechar ese aviso. Era un sitio público, muy concurrido, y digamos que ni vuestros acompañantes ni el resto de los clientes que abarrotaban el restaurante pasan desapercibidos. Ni vosotros, claro. Y eso que hoy no habéis firmado autógrafos.

-Pues mira, no me había percatado – dijo Carmelo mirando a Jorge, que tampoco se había dado cuenta de ese detalle.

-Las personas con las que estabais comiendo, son importantes. Muy importantes. La Gendarmería tiene mucho interés en que no les pase nada. – apuntó Carmen. – Ya estábamos preparando un protocolo para proteger a esos chicos en su estancia en Madrid para asistir a tus cursos.

-Si estaban preocupados por los chicos, no te quiero ni contar por los padres. Y después de esto, mientras estén en España, al menos dos días más, irán protegidos siempre.

-Me han parecido gente de alta cuna, es cierto. El vocabulario que utilizaban, sus ademanes, eran de gente culta y de posibles. Resumiendo, buenos colegios. Pero ¿Tan importantes son para que la Gendarmería os de la vara para que los vigiléis? ¿Qué peligros les pueden asolar en España que en Francia no? ¿Quiénes son? ¿Por qué alguien quiere atentar contra ellos o sus hijos?

-¿Te has fijado en la filigrana de las camisas de ellos? – le preguntó Jorge a Carmelo.

-Sí. Y me había apuntado mentalmente preguntarte. Me suena mucho pero no las he situado. Y me ha dado palo preguntarles. De todas formas, luego como se ha precipitado todo  A lo mejor se suponía que debía saberlo. Por la cara que pones, te conozco, es que sí debería saberlo. Menos mal que no he abierto la boca.

-Las has llevado encima. Has vestido camisas con esas filigranas. Has comido en platos con ellas. Tus pañuelos los llevaban.

Carmelo se quedó mirando a Jorge con la boca abierta. Estaba completamente despistado. De repente se acordó.

-¡Anda! Joder. “Puis. L’aube est venue”, el escudo de la casa de Orleans. ¡Menos mal que no he abierto la boca! Hubiera hecho el ridículo. ¡Cómo no me he dado cuenta! Estuve dos meses con ese escudo en cada prenda que llevaba puesta, en la vajilla que se utilizaba en el palacio donde se suponía que vivía.

-Hiciste de rey francés. Sin trono, eso sí. Rey sin reino.

-Hice a lo mejor de padre de uno de nuestros compañeros de mesa.

-A tanto no llego. No me tengo estudiado el árbol genealógico de la casa real francesa. Y tampoco sabemos el lugar que ocupan en él nuestros compañeros de mesa. No recuerdo haber oído, cuando nos presentaban, que eran familia entre ellos. A lo mejor hiciste de uno de ellos en su juventud. O de su padre o tío.

-¿Nos lo vais a contar o tenemos que emplear el tercer grado?

Jorge les explicó que los dos matrimonios pertenecían a la Casa de Orleans, la Casa Real Francesa. La filigrana de la que hablaban era su enseña, su escudo. La llevaban bordada en sus camisas los dos hombres amigos del embajador.

-Esa familia no reina, es evidente, pero tiene un poder enorme. A parte de su influencia en muchos estratos de la sociedad francesa, poseen uno de los fondos de inversión más poderosos del mundo. Por eso el interés de la Gendarmería en que no les pase nada. Ahora es evidente.

-Se rifarán el primer puesto con el Fondo de Inversión de Mark Lemon – comentó Carmelo.

-El amigo Mark. Ha ido a Estados Unidos unos días a hacer negocios. – Javier lo dijo en tono de chunga. Solo Carmelo y Carmen entendieron la broma.

-Ha ido a estar con su novia, Olga – dijo sonriendo Carmen.

-¡Ah! – A Jorge le sorprendió la noticia. Martín hizo un gesto con los hombros para indicar que no sabía quien era el uno ni la otra. Pero pensó que no era el momento de preguntar.

-¿Y cómo es que sabéis todo eso de la casa real francesa? – preguntó una sorprendida Carmen.

-Para preparar el papel me dieron un montón de información. – explicó Carmelo. – La compartí con Jorge. Y profundizamos en algunas cuestiones que nos parecían relevantes o que sencillamente nos daban curiosidad.

-¿Y de qué iba la reunión?

-Son todos fans – dijo Jorge. – Querían conocernos. Y decirnos lo bien que escribo y el magnífico actor que es Carmelo. Ya sabes, un poco de jabón para el ego. Los artistas no somos nadie sin esos masajes.

Javier y Carmen se los quedaron mirando fijamente.

-Es cierto. Son fans de Jorge – afirmó Carmelo sonriendo. – Y míos. Marguerite me ha confiado antes de que llegara Jorge, que si fuera más joven, me tiraba fichas.

-¿Y? – reiteró la pregunta Javier.

-Pues resumiendo. – Jorge se puso serio a la vez que levantaba las cejas para indicar la resignación que le embargaba – Lo mismo que el otro día en la librería de la calle Goya, pero esta vez con los padres.

-¿Más chicos de esa red? – preguntó una sorprendida Carmen sin intentar disimular que sabían lo que había pasado en la charla de Jorge.

-Compras. Señora que se acerca a ellos y les ofrece comprar un niño. Una cantidad indecente de dinero a cambio, claro. Y niños atormentados. Pero como esas parejas estaban desesperadas, era ya la última bala, aceptaron. Y parece ser que al menos en estos casos, se desarrolló un autentico sentido paterno-filial. La abuela del chico fallecido en accidente, estaba compungida mientras lo contaba. Y los otros se mostraban solidarios y preocupados por la suerte de sus hijos.

Fue Carmelo el que les hizo un resumen de lo hablado en la mesa. Javier y Carmen le escucharon con atención.

-Voy a llamar a Thomá. – dijo Carmen levantándose del sofá y yendo a sentarse un poco apartada, en una de las butacas del rincón de Jorge y Carmelo. – ¿Eloy me has dicho que se llama el chico fallecido?

-Lo único es que no sé el apellido – Carmelo miró a Jorge.

-Si lo han dicho, no me he quedado con él. Lo siento. – aseveró éste.

-¿Y de verdad os han comentado lo de los órganos? ¿Qué el faltaba un pulmón y un riñón?

-Pensaba haber preguntado a la abuela más detalles. No me ha parecido bien interrumpirla. Luego todo se ha precipitado. Coméntale a Álvar si está con ellos.

-De todas formas, es un poco loco … no me viene el concepto adecuado … pero …

-Desfachatez. Ese es el concepto que buscas – le apuntó Jorge – Una organización que te ofrece chicos para comprar y te los vende hechos una mierda. Y te dice: pero eso da igual. Suelta cinco millones de nada por ellos. Y luego, espera un año por si nos apetece que nos pagues otros cinco, o si no, lo hacemos público. A lo mejor esperaron un año para extorsionarlos por si se morían antes.

Javier se sonrió y asintió con la cabeza.

-Lo peor no es eso que contáis. Los órganos, los trasplantes, las anemias, roturas de huesos mal curadas … desnutrición … Y lo sabéis – empezó a hablar Martín. – Lo peor es el coco.

Martín se señaló la cabeza con un dedo. A Jorge le llamó la atención ese gesto. Era el mismo exactamente que el chico de la barandilla y el mismo de Saúl. Y también se lo había visto a Carletto. No era la forma habitual de indicar que estás loco o “pallá”. Simulaba casi una pistola a punto de ser disparada en la sien. Faltaba el gesto del dedo gordo simulando apretar el gatillo.

-Eso, no se arregla. Para nada. Vi a ese chico de la charla. – siguió explicando Martín – Fue … sentí como si de repente tuviera que sostener sin ayuda una enorme roca de una tonelada de peso, sobre mis hombros. Eso fue lo que me dejó grogui. No me lo pude quitar de … del ánimo. No es que le diera vueltas al coco, pero me sentía como si de verdad fuera por la calle con ese peso. Y en el restaurante igual. Y luego en la ducha, en casa, fue como si … de repente se me hubieran acabado las fuerzas y me … me quedé ahí, aplastado. Esa roca me había vencido y me había aplastado contra el suelo. Literal. Me apoyé en la pared y me resbalé por ella hasta llegar al suelo y quedarme completamente dormido. Me quedé sin fuerzas.

Jorge y Carmelo se miraron. Éste levantó las cejas. Parecía preocupado.

-Tienes que tener cuidado, hermano. Te pasó en casa y estábamos nosotros. Pero ¿Y si te pasa en ese hostal de mala muerte y solo? Te quedas a merced de cualquiera.

Martín se quedó mirando a Carmelo.

-No creo que me encuentre con chicos así. Todos los días quiero decir. Eso de ayer no me había pasado nunca.

Jorge carraspeó.

-Vale, tío, el otro día en la cena. – reconoció Martín, – Pero no fue lo mismo. Luego estuve con Raúl y Arturo en la Hermida 3. Y guay. De todas formas, tranquis. Cuando volvamos de Concejo con lo de mis viejos, me traslado a vuestra casa, como quedamos – se quedó mirando a Jorge.

-Flor me ha dicho que ya te han preparado tu habitación en la otra casa. Pero tienes la tuya de siempre en la nuestra a tu disposición. Carmelo te ha pasado algo más de ropa y te la ha colgado en tu armario.

-Vale. – Martín parecía contento con las noticias. Eso tranquilizó a Jorge que supo que no iba a necesitar convencerlo de nuevo. – Y la semana que viene te registro dos largas de esa carpeta. Ya he llamado a Amancio. Y a tu imprenta.

-La madre que te parió. Te quedas con todo lo que ves. – Carmelo lo miraba asombrado.

-Lo que se refiera a la gente importante, sí.

-Están investigando la muerte de ese chico. – dijo Carmen volviendo a sentarse al lado de Javier. – Como os comentó la abuela, no les cuadra nada. Y confirma lo de los órganos. Eso …

-Eso nos amplía la gama de productos o servicios que ofrece esa red. Pero eso requiere de una infraestructura. Y además, de profesionales contrastados. – razonó Javier. – Porque es de suponer que si venden pulmones, riñones … venderán hígados y corazones.

-Eso supone muchos chicos muertos por la causa. – resumió Jorge.

-Y Thomá ha ampliado su petición de protección a esa mujer, la abuela de ese chico y a la otra amiga de la madre del embajador. – apuntó Carmen.

El comisario se quedó en silencio. Pero ninguno quiso comentar nada. El gesto de su rostro indicaba que estaba pensando decir algo. Carmen sabía que no estaba pensando lo que decir, sino como decirlo.

-¿Desde cuando conocéis al embajador?

Javier lanzó la pregunta sin un destinatario claro. Aunque enseguida fijó la vista en Jorge. Carmelo se adelantó y contestó él a la pregunta.

-Lo conocí yo primero. En París. Hace años. Sería poco después que empezáramos a tratarnos Jorge y yo.

-¿Por esa película que has dicho antes? – fue Carmen la que preguntó esa precisión. Sabía que tanto en Jorge como en Carmelo, su medida del tiempo era un poco indeterminada. Solían equivocarse bastante a la hora de situar sus recuerdos en el pasado. Con una referencia externa, podría buscar el dato y centrarlo.

-No, no. “Puis. L’aube est venue” fue en el 2017. Lo conocí en el 2014 ó 2015. Rodando “La famille brisée”.

-¿Y como fue?

-En una fiesta. Se me acercó. No recuerdo ninguna cosa especial.

-Ya conocías a Jorge.

-Sí. Eso… creo que fue en nochevieja del 2012.

-¿No fue en la de 2013?

-Pues la verdad, ahora que lo dices … no estoy seguro.

-¿Te preguntó por Jorge?

Carmelo se quedó pensando.

-Ese día no. Nos volvimos a encontrar en la fiesta fin de rodaje de la película. Ahí sí, me preguntó por él. Y se lo presenté.

-¿Estabas en esa fiesta? – esta vez, Javier dirigió la pregunta a Jorge.

-Sí. Estaba. Pasé un par de semanas en París. Estaba de promoción y tenía varios compromisos en televisiones y algunas firmas de libros. A algunas me acompañó Carmelo. Yo fui a los últimos días de rodaje y a algunas de las fiestas.

-O sea que en el rodaje de “la serie”, no fue la primera vez que conviviste con Carmelo.

-No. En “la serie”, fue la primera vez que pasamos seis meses conviviendo. Antes Carmelo me acompañó en una gira que hice por América. Él rodó en Estados Unidos una publicidad de Calvin Klein, mientras yo hacía promoción allí de una reedición de un par de mis novelas. Luego me acompañó por una pequeña tournée por varios países, Méjico, Colombia, Chile, Argentina. En alguno de esos países Carmelo no había estado y aprovechamos para hacer turismo de la mano de algunos amigos. Y algunos viajes de promoción más cortos, nos hemos hecho compañía. Tanto de él como míos.

-¿Por qué eso no lo tiene nadie presente?

Carmelo se sonrió. Fue él el que contestó.

-Esos viajes son para lo que son. Quiero decir, el tiempo está muy medido y controlado y las apariciones públicas están muy preparadas. Y porque en esos países, a Jorge no le hace sombra nadie. Yo era uno más de su séquito. Su fama no tiene parangón posible.

-Carmelo quiere decir que fue en modo camuflaje. Ha sonado como si fuera disfrazado, no era así. No hizo nada para tener protagonismo, a eso me refería. En el hotel, me daba masajes y me servía de almohada para que me relajara. Aquellas firmas fueron multitudinarias. Si algunos comentan la firma que tuve en la Feria del Libro del 19, casi seis horas firmando, pero la de Medellín y la que se pudo celebrar en Buenos Aires … fue algo espectacular. Allí no me podía detener a hablar con nadie. Era casi coger el libro, rubricar, y una foto. Tuve que subirme a un escenario para decir unas palabras a los que no pude firmar. Para que se quedaran contentos. Era imposible atender a todos. Me dolía todo el cuerpo y apenas me mantenía de pie. No podía mover la muñeca ni abrir los dedos del todo. Me fui apoyado en el brazo de Carmelo. Pero apoyado de verdad. Me tambaleaba como un borracho. Estuvo una hora dándome masaje en la habitación del hotel, y dándome de beber como si fuera un niño. No podía mantener el vaso en la mano. Sujetarlo, vaya.

-Pero si es que a veces me sacas de quicio, escritor. Nadie me miraba en sus actos. – explicó de forma vehemente a Carmen y Javier – No es que fuera con gorras y gafas de sol, o me pusiera pelucas o me escondiera. En algunas firmas me senté a su lado. Todos iban a verlo a él. En Argentina hubo un problema en un centro comercial por aglomeración de personas que fueron a la firma. Se tuvo que suspender. La policía era incapaz de controlar ese maremágnum de gente. Luego, al día siguiente, Jorge fue a ver a los heridos en el hospital. Estuve a su lado todo el tiempo. Nadie me pidió un solo autógrafo, ni una foto. Y en la prensa, sí hacían referencia a mí pero te lo juro, y guardo algunos periódicos para demostrarlo: era como si hablaran de su perro.

-La gente a veces se entera de lo que quiere. El otro día en Espejo Público Carmelo dijo claramente que no se había casado nunca, ni con Cape ni con nadie. El noventa de la gente, no se ha dado por enterado. Entre ellos, Cape. Los comentaristas de las teles y las radios, siguen echándome en cara que estoy rompiendo el matrimonio de Carmelo y Cape. En esos actos de los que habla Carmelo, todos los asistentes iban obsesionados con que les firmara un libro. No veían nada más.

Volviendo al embajador … Entonces Carmelo, ¿se lo presentaste?

-Sí. Entonces era embajador en Ucrania. Estaba en París por unas reuniones de los embajadores de la zona en su Ministerio de Asuntos Exteriores. Eso me contó al menos.

-Me imagino que el embajador era un fan de tus libros – dijo Carmen.

-Pues sí. Y a partir de ese día, fuimos intercambiando mensajes y nos encontramos varias veces. Cuando vino destinado a Madrid, enseguida me llamó y le enseñé algunos sitios no solo de Madrid. Fui con él a Sevilla, a Málaga, Valencia, Bilbao, León, Burgos …

Jorge hizo amago de preguntar a qué venía ese interés por el embajador, pero no se atrevió a hacerlo por si Javier o Carmen hablaban de su excursión por los pasillos de servicio de la embajada para salvar a Galder.

-De repente, vuestro amigo aparece en todos los fregados. – parecía que Carmen había interpretado las intenciones de Jorge y le contestaba a la pregunta no dicha en voz alta. Jorge levantó las cejas y miró a Carmen fijamente. Ella siguió explicando:

-Ese affaire de la embajada con esas llamadas del amigo Mendés. No hemos logrado determinar con quién habló. Nadie parece conocerlo allí. Algunas cosas que ocurrieron en la recepción de hace unas semanas y que no ha acabado de aclarar su servicio de seguridad. Resulta que fomenta un curso en Madrid, que solo puedes dar tú en la Universidad Jordán para alumnos franceses. Un curso elitista, caro de cojones. Sus amigos del alma, compran niños de la trama que nos interesa. Casualmente organiza una comida para que los conozcas. Y de nuevo, casualmente, la inteligencia de la Gendarmería avisa de un peligro inminente para esos dos matrimonios y la abuela de ese Eloy y para vosotros.

Javier hizo una mueca para indicar que era todo muy raro.

-Nunca he pensado nada raro de él. Es cierto que me buscó él en aquella fiesta de París y que luego ha sido él el que digamos ha insistido en mantener el contacto. En esa época no hacía nada por … no era demasiado sociable. Con Carmelo, Martín y Quirce, mi hermano y sus niños, Jorgito, pocos más … me bastaba. Pero tampoco … me ha sacado temas escabrosos. No sé.

-Mi madre tampoco te los ha sacado – dijo Martín. Jorge se incorporó para observarlo, pero Martín procuró que no le pudiera ver la cara. Y aunque esperó que añadiera algo más, eso no ocurrió. Aunque el comentario había sido lanzado con toda la intención. En ese momento, fue cuando Jorge de verdad, empezó a pensar que a lo mejor, debía revisar en su cabeza todos sus encuentros con el embajador. Le preocupaba esa analogía que había hecho Martín sobre su madre y el embajador.

-Ha habido un detalle … ¿Te has fijado en como miraban a veces las mujeres a Damien? – apuntó Carmelo.

-Sí, es cierto. Ellas me parece a mí que no estaban de acuerdo con algo. He pensado que había algún tema que ellos por ser amigos del Lycée no lo tenían en cuenta.

-Y si ha sido ha sido cuando, al confesar el precio del curso, han dicho eso de “gastos, trámites y algo más”. ¿Y si el embajador ha cobrado por las gestiones?

-¿Una mordida? – Carmen había enarcado las cejas. No se esperaba esa posibilidad.

La primera intención de Jorge había sido la de contradecir las afirmaciones de Carmelo. Pero hubo de reconocer que era posible que estuviera en lo cierto. Esos gestos de enfado, porque era eso, se produjeron en el momento de los dineros. Y si esas mujeres que nadaban en la abundancia, parecían enfadadas, esos gastos de tramitación y demás, debían haber sido cuantiosos.

-No tiene por qué ser nada, JorgeJavier intentaba quitarle importancia a sus preguntas, se había percatado del cambio en la actitud del escritor. – Pero comprenderás que todos los que se os acercan en estos momentos o lo hicieron en el pasado venciendo tu falta de sociabilidad … no podemos dejar de preguntar.

-Ya, sí, no sé … me ha sorprendido, nada más. – Jorge se removió inquieto en su asiento.

-¿Algo más nos quieres contar? – le preguntó Carmen a Jorge.

-¿Algo que quieras preguntar en especial? Como estáis tan preguntones …

-¿La exhibición de la disco?

-¿La exhibición de hoy del Intercontinental? ¿Con quién compartíamos local sin saberlo, al que queríais decir: ¡vamos a por todas!?

Javier se echó a reír.

-¿No te han convencido nuestras razones?

-¿Las razones para sacarnos de allí? No lo sé. No puedo opinar. La forma en lo que lo habéis hecho … ha sido un show. Eso solo se hace cuando quieres mandar un mensaje claro. Lo único que me falla es el o los espectadores a los que iba dirigido. Solo sabéis vosotros si eran ciertas o si os lo habéis inventado lo de los peligros inminentes, porque además queríais por alguna causa, tener excusa para hablar con el embajador y sus invitados. O quizás queríais por alguna razón, interrumpir la reunión. Habéis comentado que está Álvar con ellos. Es curioso que os hayáis venido a vernos a nosotros y le dejéis a él al embajador y a influyentes miembros de la nobleza francesa a parte de manejar un suculento fondo de inversión de miles de euros de capital.

-¿Miles?

-Perdón, miles de millones.

-La madre que te parió …

-No me llevo muy bien con ella – respondió Jorge.

-Tío, no te llevas nada. Y eso que insistía de pequeño en tener una abuela. Pero no me diste placer. – se quejó Martín.

Carmelo se echó a reír.

-Esto sí que es un giro de guion. – Carmelo miraba a Jorge y a Carmen alternativamente. Decidió centrarse en la última afirmación de Martín, ya que parecía que todos querían rebajar la seriedad de la conversación – ¿Te tengo que recordar tu encuentro con ellos el otro día? – Carmelo le miraba sorprendido. Ese “olvido” era muy propio de Jorge, pero no se lo esperaba de Martín. Aunque en seguida apareció en su mente la posibilidad de que Martín lo hubiera hecho a posta con la misma intención que tenía él ahora, rebajar la seriedad de la entrevista. – ¿Te tengo que recordar todo lo que te llamaron en cinco minutos?

-Na, deja. Yo que quería seguir haciéndome la víctima …Martín puso su mejor gesto de broma. – He de reconocer que tus viejos tienen un buen repertorio de insultos, tío.

-Que todo esto de mi madre no te despiste Javier. – le recordó Jorge. No parecía conforme con el cambio de conversación propiciado por Carmelo y Martín.

-Que no te despistes Jorge, que yo he preguntado antes. Hasta donde nos cuentan de ti, lo de las discotecas, para observar a la gente que habita la noche, vale. Llevando a un grupo de amigos, el que menos con cinco millones de seguidores en redes, Álvaro que debe tener del orden de cuarenta millones, Mario, parecido, Ester, otros cuarenta…

-Ester tiene más. Casi cincuenta – aclaró Carmelo.

-Yo el contra punto. Cien mil. – confesó Martín. -¡Qué vergüenza! Bajo mucho la media.

-Pero el resto de tus fans están en las redes de Carmelo, tu hermano mayor – bromeó Jorge. – Y a través de sus redes te siguen a ti.

-Tampoco las haces ni caso – le reprendió Carmelo.

-Eso es cierto. Cuando sea más cotizado, buscaré alguien que se encargue. A mí me da pereza.

-Eso lo ponemos en marcha ahora mismo – le dijo Jorge.

-¿Tú?

-No. Pero voy a poner a alguien con las mías, se puede encargar de las tuyas. Si me dejas.

-¡Ah! ¡Guay! Pero te advierto que no tengo un chavo …

-Me ofendes sobrino …

-Que conste que me he dado cuenta Jorge que no me has contestado – se rió Javier. – Que Carmelo y tú no necesitáis verbalizar para comunicaros, estábamos informados. Veo que hay que extender eso a Martín. Menudo cómplice te has echado. Hasta vestís igual. ¿Quién ha copiado a quién?

Jorge se echó a reír.

-He de confesar que yo a él. Él se ha vestido antes.

-Aunque a mí me sienta mejor la camiseta – bromeó Martín. – Son de “La Casa Monforte”. Las estrenaron Álvaro y mi tío en Pasapalabra.

-Si quieres te llevo la cuenta de las veces que no me has contestado tú. O tu equipo. – Jorge volvió al tema que les ocupaba – Y por lo que llevo visto, tú con Carmen tampoco es que necesitéis deciros nada de palabra. Ni siquiera miraros. Sabéis perfectamente lo que piensa el otro. Y seguro que con Olga os pasa lo mismo. Y me da que con Matías, al que solo conozco de saludarlo el día que presentaste a Sergio a todos, por mucho que habléis de que su carácter de que se lleva fatal contigo, Javier, todo pura comedia, y seréis los cuatro mosqueteros. Uno para todos, y todos para uno. Y sin abrir la boca, que entran moscas y para qué, si con sentirnos, ya sabemos lo que hay.

Carmen se lo estaba pasando en grande. Se había descalzado y había doblado las piernas a lo indio.

-Esto se está convirtiendo en una competición de zascas – bromeó divertida. – Me gusta.

-Zascas… – tomó la palabra Carmelo, que sonreía – lo único que estamos haciendo, entiendo, es corroborar lo que todos ya sabíamos. Que nos queremos. Que vosotros dos tenéis un pasado juntos, que lleváis muchos años en los que no solo trabajáis sino que sois fundamentales en la vida privada del otro. Solo hace falta veros como os miráis. Que Martín cuando llama tío a Jorge, lo dice porque es la forma que encontró de pequeño para comunicar a todo el mundo que Jorge era fundamental en su vida. Que lo quería. Y eso parece que solo lo indicas con una figura que haga referencia a la familia. Martín y yo … nuestro parecido físico que no os despiste: nos queremos como si de verdad fuéramos hermanos. Tenemos Jorge y yo una discrepancia para el reparto de “Tirso”. Jorge quiere que Martín haga de Tirso joven y yo me encargue del personaje en la segunda parte de la novela. Eso lo hace porque a parte de que los dos tenemos facilidad para el lenguaje corporal y no sería problema crear una forma de moverse al personaje común para las dos etapas, es que ya eso … lo hacemos en nuestra vida particular. Tenemos gestos parecidos, muecas exactas …

-Y a veces hasta vuestra voz suena igual. – apuntó Jorge.

-Eso ya sabes que los afectados somos los únicos que no podemos opinar. Yo cuando hablo, no me escucho de la misma forma que lo hacéis los demás. Nos pasa a todos. Por eso nos sorprendemos cuando escuchamos grabada nuestra voz.

-¿Y por qué quieres que el papel … dividirlo en dos? – le preguntó Javier.

-Porque es un personaje duro. Y creo que la parte de Tirso joven, podría afectar a Carmelo. Y creo que Martín será capaz de … poner distancia entre personaje y actor. Y porque el físico de cada uno daría más credibilidad al personaje. Martín es un poco más bajo y no es tan ancho de espaldas como Carmelo. Da mejor el pego de ser un adolescente. Y al tener esas diferencias físicas, y tener en cambio esos rasgos faciales tan parecidos, mostraría la evolución del personaje en el tiempo.

-Y en caso de no hacer de Tirso joven … – preguntó Carmen.

-Martín se ocuparía de Hernando.

-¡Joder! Un mamón con pintas. ¿Y tú que opinas? – le preguntó Carmen a Martín.

-Me gusta cualquiera de las dos opciones. Y tampoco me importaría Juan. Alguna vez lo habéis barajado. Porque para Hernando a Jorge le gustaba Álvaro.

-Pero si haces de Tirso joven tendrás como … aparecerás antes en los créditos. Tendrás mucho más protagonismo. Puede ser un papel importante en tu carrera.

Martín se encogió de hombros.

-Eso me da igual, Carmen. Trabajar en Tirso, con Carmelo de compañero de reparto y otros amigos como Mario, o Jose, Miguel, Mariola, Ester… Álvaro, con mi padrino dirigiendo … y haciendo la primera adaptación de una de las novelas de mi tío Jorge … lo demás me da igual.

-Y Jorge y yo – Carmelo quería acabar su exposición – creo que desde el principio que nos conocimos, la gente cuando nos veía se daba cuenta que había algo, que nos queríamos. Esa famosa frase de “Que buena pareja hacéis, deberíais ser novios” lleva muchos años persiguiéndonos. Casi desde el día siguiente de conocernos.

-Lo sabemos casi todo el uno del otro. Somos nuestra memoria. Él la mía y yo la suya.

-¿Quieres más chocolate, Carmen? – Martín hizo amago de levantarse del suelo para atender a la comisaria.

-¿Hay? Es que me ha encantado. No sé que le has echado … pero si lo tienes hecho. No quiero molesta r…

-Es secreto. Si te lo cuento, Carmelo me mata. Tranqui, tengo una jarra entera. Solo es rellenarte la taza. ¿Javier?

-Pues ya que lo dices, no me importaría repetir, no. Y voy a aprovechar y coger otro trozo de esta tarta de queso. Felicita a la vecina. Está riquísima.

Jorge le tendió su taza para que le trajera más. Martín se levantó de un salto y fue a rellenarlas. No tardó porque tenía la jarra isoterma llena, no había mentido al decirle a Carmen.

-Cuéntanos por qué quisiste decir: ¡Aquí estamos nosotros, rodeados de amigos! Sabes que la foto tuya mirando al público con Carmelo rodeándote con sus brazos por detrás, con una copa que compartíais, se hizo viral en minutos. Vídeo, quiero decir. No era foto, era vídeo.

-Martín anda, acerca unas servilletas.

-Perdón se me han olvidado – dijo volviendo a la cocina y trayendo un montón de servilleta de papel. Le tendió una a Javier que acababa de comerse con los dedos una porción de la tarta.

-Era muy tierna esa secuencia. – dijo Carmen sonriendo. – Bailabais abrazados y bebiendo del mismo vaso. Y os mirabais de una forma …

-Ni nos dimos cuenta – soltó Jorge con su mejor cara de inocente. Javier no tardó en soltar una carcajada. Jorge no tuvo más remedio que sonreír y relajarse y reconocer con un gesto que eran conscientes en todo momento de la repercusión que iba a tener ese gesto de ellos.

-Nos levantamos todos los días con bulos sobre si estamos muertos. En esa discoteca llegó a mis oídos que se reúnen a veces “buenos amigos míos”. Están esas amenazas que enviaron a Carmelo al rodaje. “No os caséis”. Os juro que no soy muy proclive al matrimonio. Pero solo por eso, tengo claro que nos casaremos. Si Carmelo me acepta claro – bromeó Jorge. Carmelo le respondió dándole con un cojín que tenía al lado. – Volvíamos de casa de un amigo y … se me ocurrió. A la Dinamo iba mucho Carmelo. Así que al llegar, después de velar el sueño de Carmelo durante un par de horas, que estaba matao por el rodaje, lo preparé todo. Tuvimos suerte que tenemos amigos que rompen sus compromisos si les llamamos y nos fuimos todos para allí.

-Pediste hasta vestuario.

-Fernando me hizo ver que ellos iban a desentonar. Y ellos eran parte fundamental de la performance. Y los coches … fue el toque. Fernando y el resto de vuestros compañeros se encargaron de pasar las luces a los coches de alquiler. Iban incluidos conductores, así que solo teníamos que encargarnos de hacer nuestro papel y que se nos viera.

-Fue guay, porque en cuanto llegamos y los porteros abrieron las puertas de los coches y apareció mi tío y detrás se bajó Carmelo, la gente de la discoteca se puso hasta nerviosa. ¿No os disteis cuenta? Y cuando al final se bajó Álvaro a la vez que Mario lo hacía del coche de detrás y Ester del de delante … los gritos de la peña … las carreras de los porteros y los de seguridad de la disco … Uno, que parecía medio el encargado de puerta habló por su interfono. Salió más personal para hacernos pasillo. Tardamos en entrar.

-Os regodeasteis al salir de los coches. – se jactó Carmen – Sabes como provocar expectación – dijo dirigiéndose a Carmelo.

-Esto sí que es un giro de guion. – Carmelo miraba a Jorge y a Carmen alternativamente. Decidió centrarse en la última afirmación de Martín, ya que parecía que todos querían rebajar la seriedad de la conversación – ¿Te tengo que recordar tu encuentro con ellos el otro día? – Carmelo le miraba sorprendido. Ese “olvido” era muy propio de Jorge, pero no se lo esperaba de Martín. Aunque en seguida apareció en su mente la posibilidad de que Martín lo hubiera hecho a posta con la misma intención que tenía él ahora, rebajar la seriedad de la entrevista. – ¿Te tengo que recordar todo lo que te llamaron en cinco minutos?

-Na, deja. Yo que quería seguir haciéndome la víctima …Martín puso su mejor gesto de broma. – He de reconocer que tus viejos tienen un buen repertorio de insultos, tío.

-Que todo esto de mi madre no te despiste Javier. – le recordó Jorge. No parecía conforme con el cambio de conversación propiciado por Carmelo y Martín.

-Como yo – dijo Martín. – También empecé a los nueve.

-Lo que pasa es que te dio el siroco y lo dejaste. Y me jodió, porque ibas a hacer un papel conmigo y al final el actor que lo hizo … no hubo química.

Sus viejos eran remisos a que trabajara contigo. Le dabas repelús. Se lo oí comentar a alguien. El chaval estaba acoquinado.

-Pues ahí se acabó su carrera de actor. Que le de las gracias a sus padres.

Martín se encogió de hombros.

-Eso fue lo único por lo que luego me arrepentí: por no hacer esa peli contigo. Por lo demás, tú sabes lo que pasó. Cero ganas de hacer cine. Y mira que mi viejo me ha dado la brasa. Lo quiero mogollón, pero no. Sigue Carmelo.

-Dimos tiempo a los que estaban en la cola para entrar, primero para que supieran quienes éramos. Y después para que nos grabaran con sus teléfonos. Era improbable que entre todos los que íbamos, ninguno fuera el ídolo de alguno de los que estaban esperando a entrar. Cada una de esas personas grabó a uno de nosotros y lo subió a sus redes.

-Pero es que los de la disco – retomó Martín – cuando entramos, estaban echando de los reservados principales a los que estaban para dárnoslos a nosotros. Alucina. Y había gente de la tele y futbolistas.

-O sea que os consideran VIP de primera. – comentó Carmen.

Jorge hizo una mueca.

-No sé si de primera. Pero alguno de los socios es amigo. Y parte del personal nos tiene aprecio.

-Eso es lo que no entiendo – dijo Javier casi en tono enfadado. – Resulta que cuanto más sabemos de ti, Jorge, o de ti, Carmelo, aparecen amigos o “colegas” hasta de debajo de las piedras. Hasta protectores misteriosos. Y en cambio, seguís con esa fama de violentos, de malencarados, de agrios … la gente os ve entrando en los sitios y os aplaude. Como el otro día en Barquillo, en la puerta de ese hotel. O en la disco.

-Martín lo resumió muy bien en la charla del otro día. – explicó Jorge.

Martín les hizo un resumen de lo que había dicho en la charla.

-Pero eso da alas a los que prefieren ponerlos a parir. Hay mucha peña que les tiene envidia porque son buenos. Y por mucho que lo intenten no pueden brillar en pantalla como Carmelo ni pueden escribir algo que pueda ser considerado un relato medianamente pasable. Y Jorge es capaz de escribirte 40 en un día poco productivo.

Llamaron a la puerta.

-Voy – dijo Martín levantándose.

-¿Esperamos a alguien? – preguntó Jorge a Carmelo, que hizo un gesto negando.

-Anda, si estáis aquí.

Era Kevin. Su expresión de sorpresa había sido a causa de encontrar allí a Carmen y Javier. Jorge se levantó a abrazarlo.

-¿Pasa algo? – dijo Carmen mirando el teléfono.

-Os iba a escribir ahora. Pensaba que estabais en la embajada. Álvaro.

Jorge, Carmelo y Martín se pusieron en tensión.

-¿Nuestro Álvaro?

-Sí. Le han agredido en su casa. Menos mal que la patrulla de la ciudadana que se pasaba cada media hora ha llegado a tiempo.

-¿Está bien?

-Está vivo. Han intentado marcarle la cara, pero parece que sus clases de defensa para algún papel le han servido para evitar que lo consiguieran. Pero la casa … venía por si queríais acompañarme. Está muy afectado.

-Vamos sí – dijo Jorge. – Vosotros quedaros aquí. – les dijo a Martín y Carmelo. – Tienes que preparar el viaje a Concejo. Me quedaría más tranquilo si te quedas a dormir aquí hoy – le dijo a Martín. – Mañana haces el paripé con tus padres … te quedas de amo y señor de la casa. Puedes traerte a tu ligue futbolista.

-Sí, guay. Me quedo aquí hoy. Tranqui. Pero lo de Concejo es pasado. ¿No Carmelo?

El aludido afirmó con la cabeza.

-Pero vamos, si quieres nos vamos tú y yo a no hacer nada. Escritor, a no hacer nada. Escúchame bien: no hacer nada.

-Bueno, me dejarás escribir un poco.

-Según te portes. Pero nada de ir a ver a no sé quien ni hacer pesquisas ni preguntas ni nada. Pasear, dormir y comer.

-No me parece mal plan.

-Yo me quedo aquí – dijo Martín sin que nadie le preguntara.

Jorge intuyó que le había dado una idea a Martín y que iba a seguirla.

-Venga, nosotros te acompañamos – dijo Carmen. – Voy a ampliar la vigilancia al resto de vuestros amigos.

-¿Él está bien? – preguntó Martín.

Kevin hizo un gesto con la cara que si pretendía ser tranquilizador, no lo consiguió.

Roberto pidió unos emparedados para que Carter recuperara un poco las fuerzas al acabar su declaración. Roberto había sido muy comedido en las preguntas. Ese hombre altanero y prepotente que había aparecido en el Yard con una hora de retraso y creyéndose el Rey del mundo, se había desmoronado poco a poco al ser consciente de que el mundo en general, y la policía española, y por ende, al británica, conocía de sobra la manipulación a la que había sido sometido por su profesor de violín.

Hacía meses que sabía que la historia que vivió mientras Mendés fue su “maestro” no era como él creía que había sido. Las noticias de los vídeos le abrieron a escuchar los testimonios de otros afectados con menos suerte que él y a los comentarios que abundaban en el mundo de la música. Escuchaba y callaba. Aunque hasta ese momento, ni siquiera había querido escuchar. Algún programador, al ver su currículum le había dejado caer alguna indirecta que Carter había obviado. Esas indirectas no cayeron en saco roto, sino que permanecieron en el ánimo del músico esperando el big bang perfecto que hiciera estallar todo por los aires. Eso fue cuando recibió en su móvil un enlace desde un número privado. Y ese enlace le llevó a una nube en la que pudo ver uno de sus “momentos de amor” con el “maestro”. Al alcance de cualquiera que tuviera dinero para pagarlo. Por eso había retirado ese curso de su currículum. Aunque ya todos en el mundillo musical sabían. Antes de eso, lo había ido pregonando con orgullo: “Maestro del violín extraordinario”, lo calificaba Mendés en el certificado que le entregó al final.

No habían cortado su trato, aunque ahora era …  era a distancia. La pandemia ayudó mucho. Le propuso asistir a alguna “reunión” de la “Logia” en Londres. Eso fue antes de que encontrara ese vídeo. Luego llegaron otros. Algunos los tuvo que comprar para poder verlos.

Y aunque en un principio esa invitación había pensado en aceptarla, en el último momento se arrepintió. Pretextó una enfermedad para no ir. En la siguiente invitación que recibió había un comentario añadido al final, casi en letra pequeña que venía a decir que sería bueno que “asistiera con la mente abierta para mejorar su carrera musical que no acababa de despuntar”.

Eso hirió su amor propio. Aunque no dejaba de ser una verdad absoluta. Y tampoco le hizo cambiar de opinión. Rompió el tarjetón de la invitación y lo tiró a la papelera. Aunque tuvo un arranque y recogió los trozos y los guardó en un cajón de su escritorio, que se podía cerrar con llave.

Luego llegaron los vídeos. Los otros vídeos. Los vídeos en las fiestas de esa “logia masónica”, como lo llamaba eufemísticamente el profesor Mendés. En ellos, salían algunos compañeros a los que se vejaba y se humillaba. Y él participaba. Toda su preocupación se centró en conseguir que su familia no se enterara.

Carter masticaba despacio sus emparedados. Roberto le dejó solo con sus pensamientos. Dídac le anunció en un mensaje que estaba subiendo en el ascensor. Fue a su encuentro. A parte de que le apeteciera abrazar al músico y actor, le intrigaba el anuncio que le había hecho de que iba acompañado de una sorpresa en forma de amigo.

Llegó a tiempo de verlos salir del ascensor. Roberto abrió los brazos sorprendido. La sorpresa era Mark Lemon, la pareja de Olga. Se abrazó a él con alegría.

-¿No estabas en USA?

-Pero Olga no me hace ni caso. Así que me he vuelto.

-Mentiroso …  – bromeó Dídac que también se abrazó a Roberto. – ¿Y Carter?

-Ahí está.

Roberto señaló la estancia en la que permanecía. Se le veía a través de las cristaleras. Los miraba sorprendido. Seguramente, pensó Roberto, no esperaba que él tuviera tanta cercanía con Dídac. O a lo mejor había reconocido a Mark Lemon, que a la sazón, era el responsable del mayor Fondo de Inversión del mundo, a parte de venir de una mezcla de linajes de dos de las familias más importantes del Reino Unido y de Alemania.

-¿Y si te acercas a hablar un rato con él? Está derrotado – Roberto miraba a Dídac. Sabía que esas cosas no le gustaban y que normalmente era demasiado brusco para ser buena opción en esas circunstancias. Pero a la forma de ser de Carter, a lo mejor le venía bien un poco de “falta de delicadeza”.

-Dadme quince minutos. Luego os acercáis.

Le tendió a Roberto su bandolera y caminó decidido hacia allí. Carter cuando Dídac entró en la sala, sí se levantó para recibirlo, no como había hecho con Roberto. Al principio se dieron la mano, pero Dídac se sintió impelido a abrazarlo. Sería el primer abrazo que le daba a ese joven. No eran tan amigos. De hecho, pocas personas podían presumir de ser merecedoras de un abrazo de Dídac.

-¿Estás bien? – Mark miraba con preocupación a Roberto.

-Sí, no te preocupes. Ya estoy bien de lo mío. Hombre, tengo mis momentos, pero ya son anecdóticos. Llevo escuchando dos horas a ese músico … que hasta hace unos meses se creía el rey del mundo y que ha ido descubriendo poco a poco que le han engañado como a un campeón. Le han engañado, han vendido su intimidad, le ha timado, todo el que tenga dinero para pagar, sabe que tiene una marca de nacimiento en el culo. Y ha descubierto que todas las decenas de miles de libras que se ha gastado en su formación con ese Mendés, han sido trituradas por una destructora de papel: no le han servido de nada. No es mejor músico que antes, ni le ha abierto puertas.

-Yo creía que a los que daba el certificado, los programadores …

-Pues no. Todos creíamos eso. A los que Mendés pone la cruz, no se atreven a contratarlos. Pero a los que les da el certificado, tampoco les contratan. O dos de cada cien.

-¿Qué tal toca? ¿Es como ese Sergio? Olga me puso alguno de los vídeos, y es una pasada.

-Carter es bueno. Pero nada que ver con Sergio. Luego te mando un par de enlaces para que lo escuches. Sergio es … excepcional. No se puede comparar con él a nadie. Está al nivel de Nuño Bueno. Yo diría que alguna obra … el concierto de Brahms, por ejemplo … Vivaldi en general … me gusta mucho más tocado por Sergio que por Nuño.

-Vamos, ya ha pasado el cuarto de hora – dijo Mark empujando a Roberto hacia la sala.

Pero Dídac y Carter se habían adelantado e iban a su encuentro.

-Podemos tomar un té ahí al lado.

-Carter, quiero presentarte a Mark Lemon. Me parece que no te es desconocido. No dejas de mirarlo.

-Encantado Carter – Mark le tendió el puño para saludarlo.

-Mi padre habla mucho de usted, Mr. Lemon.

-¿Quién es tu padre?

-Julius Edwards. El presidente de RTP Inc.

-Hombre. No sabía. Dentro de unos días tenemos prevista una reunión. Dale recuerdos, si lo consideras. Y no le voy a hacer comentario de que te he visto, tranquilo.

-Le diré que me lo han presentado. Y que le manda recuerdos.

-Dale también recuerdos a tu madre.

-Si no les importa, les dejo. Tengo mucho que meditar.

-Vente a tomar un té con nosotros – reiteró Dídac.

-No, de verdad. En otra ocasión. Muchas gracias Roberto. Y perdona si te he ofendido en algún momento.

-Tienes mi teléfono. Llámame si necesitas algo o te encuentras mal.

-Nosotros hemos quedado para la semana que viene. Ensaya.

Carter no dijo nada más. Se dio la vuelta y caminó hacia los ascensores.

-Creo que si tenéis contacto con Jorge … según he oído es bueno con estos chicos …

-Lo es – respondió Dídac – pero no puede … se va a volver loco.

-¿No iban a crear una Fundación? – comentó Mark.

-No les da el tiempo.

-Deben buscar a alguien que se haga cargo. Y tú no me vales, Dídac. Estás igual o más liado que ellos. ¿Y Néstor?

-Es una idea. Luego le llamo desde el hotel. Hablo con Jorge y Dani. Habría que buscar a otra persona, en caso de que Néstor quiera. Dani o Jorge seguro que tienen a alguien en mente. Uno de esos chicos, por ejemplo. O tú Mark.

-No sé si podría comprometerme. En aportar fondos, que cuenten con ello. Hombre, a lo mejor con Néstor … entre los dos podríamos organizarnos. Ya pienso en ello.

-O uno de los padres que compró a alguno de esos chicos.

Mark no pudo disimular un gesto de indignación.

-Es una pena, pero … los que lo han hecho por salvar a uno de los chicos … verdaderamente los han salvado. Y les ha costado un dinero. Y problemas. Muchos problemas.

-Tienes razón. Pero no puedo evitarlo. Cada vez que Olga me cuenta, me pongo de los nervios.

-Estaba pensando que ya, por la hora que es, podemos tomar un cóctel y si no tenéis otros compromisos, os invito a cenar con mis abuelos y mi tía Beatrice. Seguro Mark que hace tiempo que no los ves.

-Pues si no molestamos, por mí estupendo. Tus abuelos me caen genial. ¿Donde nos invitas?

-Al The Arts Club. Hemos quedado en poco más de una hora.

-Dejad que haga una llamada y me uno. Tengo ganas de conocer a tus abuelos. – dijo Dídac.

-¿Sabes que te van a pedir que toques el piano? Hay un piano. Lo siento, he presumido de ti y te siguen.

-Pues toco el piano. Y les tocaré en primicia un trozo de mi nueva obra. A medias con Jorge. Pero guardad el secreto.

-Vamos. Que necesito olvidar por un rato todo lo que he escuchado esta tarde. Por lo menos me has proporcionado algo en lo que ocupar la mente. ¿Qué estáis tramando Jorge y tú?

-Esperemos que Carter se serene. – Dídac pareció de repente sumido en una nube de preocupación. No había escuchado a Roberto.

-Llamo a Olga a ver si se le ocurre qué hacer.

-Y yo llamo a Carmen. No tengo confianza con Jorge para llamarlo y decirle – dijo Roberto.

-Me ocupo yo del escritor – propuso Dídac. – Le pediré perdón por meterle en danza.

-Vamos entonces.

Jorge Rios”.