Sonia contesta el meme palangana.

Premio palangana. Y éste que suscribe, cometió el atrevimiento de dárselo a tres no blogueros, pero aficionados a leerme. No se por qué me leen todavía, pero bueno.

Hoy contesta al meme sonia. Le habrá costado una enfermedad, seguro. Y menos mal que lo ha contestado, porque si no lo llega a hacer, solo para  fastidiarla, hubiera cerrado el blog, y borrado todos mis escritos. Qué bien me lo paso con estas cosas… jijijijiji.

Os dejo con su meme:

_______

1.- ¿Te gusta el premio?

No me han dado ninguno y me daría mucha, mucha vergüenza.

2.- ¿Cuál es el rincón favorito de tu casa?

El dormitorio, cuando me van mal las cosas solo pienso en dormir o leer en la cama.

3.- ¿La película mas mala que hayas visto?

Unas cuantas, pero no me acuerdo de los títulos.

4.- ¿El personaje de novela que mas te haya impactado en tus lecturas?

Ahora mismo, el protagonista de “la muerte no huele a nada” de Javier Martínez Madrid, la descripción de la muerte de su ex me dejo sin aliento.

5.- La receta de tu bocata preferido.

Jamón serrano con tomate o boquerones en vinagre

6.- Una anécdota graciosa.

Supongo que la deberían de contar otros porque seguramente yo estaría muerta de vergüenza.

7.- El primer refrán que te venga a la cabeza.

Dime de que presumes y te diré de que careces

8.- Un chiste corto.

No tengo gracia ni contándolos por escrito

9.- Mi coche favorito.

Un Hammer o un Lamborghini

10.- Por ultimo unas palabras para atraer lectores a tu blog.

No tengo blog, eso que me ahorro

_____

Muchas gracias sonia por jugar conmigo con este meme. Has ganado de premio que no borre el blo. Y dejarme invitar a un café por ti. Incluso a cenar.

Estoy pensando en llamar al blog, a partir de ahora «blo». Es por parecer original y tal. ¿Qué os parece?

Premio palangana: ¡Me lo ha dado Kotei! porque le da la gana.

Kotei, hace ya unas semanas, se acordó de mí, a la hora de repartir suerte con el Premio Palangana. Y yo contento y feliz, porque alguien se acuerde de mí. Vale, tardo un poco en hacerlo, pero es que la agenda blogueril la tenía muy cargada… jo. Pero ya llega. Además tiene su enjundia, que algunas respuestas las he tenido que pensar un ratito largo… sí.

Venga, va, a por ello:
______

1.- ¿Te gusta el premio?

¿A alguien no le gusta un premio? ¿Hay alguien en el mundo que no guste de que la gente se acuerde de él?

2.- ¿Cuál es el rincón favorito de tu casa?

Pues curiosamente el sótano. Y eso que últimamente no lo visito mucho. En él, solo escuchas cuando alguien va a coger el coche, o viene de dejarlo. Lo demás es frescor, silencio. Y se puede leer o escribir muy a gusto. O perderte en los mundos imaginarios. La de horas que habré pasado ahí organizando grandes batallas en mundos imaginarios. Algún día os lo contaré en un grando relato, de 1400 páginas.

3.- ¿La película más mala que hayas visto?

Pues una de terror, que dieron en un ciclo en un cine de Burgos, en el que en lugar de gritos y suspiros en la platea, solo se escuchaban las carcajadas. No me acuerdo ni del título.

4.- ¿El personaje de novela que más te haya impactado en tus lecturas?

Creo que el personaje que, al menos, fue el primero que me encandiló, fue Gabriel de Araceli, el protagonista de la Primera Serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Sensacionales esas historias. Y quizás, D’Artagnan. Y seguiría con… dejémoslo para otro día. Lo mío, como veis, son personajes aventureros y atractivos, todo lo contrario a mí.

5.- La receta de tu bocata preferido

Últimamente me da por la pechuga de pollo con queso. Aunque uno de mis preferidos es Nocilla con chorizo..

6.- Una anécdota graciosa.

Soy muy malo para acordarme de estas situaciones en frío. Así que luego resulto aburrido. Ahora que pienso, a lo mejor es por eso que nadie me invita a un café.

7.- El primer refrán que te venga a la cabeza

Ande yo caliente, ríase la gente.

8.- Un chiste corto.

No soy de chistes. No creo haber contado ni uno en mi vida.

9.- Mi coche favorito

El que tengo: Renault Scenic.

10.- Por último unas palabras para atraer lectores a tu blog.

No necesito decir nada. Solo con que la gente entre y lea, y mire, ya debería quedarse. Un blog lleno de las mejores páginas de la literatura, escritas por mí. Un sitio lleno de las mejores fotos, de los modelos más atractivos, elegidos por mí. Con muchas risas e ironía. Divertido. Lleno de sentimientos. Los que se lo pierden, son bobos, la verdad.

_____

Y el meme acabó. Ha sido más fácil de lo que pensaba. Y cumpliendo mi promesa, la cual hice no recuerdo dónde, se lo voy a pasar a tres personas sin blog. La primera Edgard, que lo contestó antes que yo. Y después, los agraciados son Sonia, y… Luis Miguel. Para que sientan un poco la presión de tener un blog, hombre ya.

PD. En este post no he puesto fotos del alcalde Arthur… que mal ¿no?

Edgard, contesta al meme antes que yo.

No se suele dar este caso, pero… hay que ser original. Y hoy lo voy a ser. Kotei el otro día, me dio el premio palangana, que va con un meme. Y yo he comentado que a lo mejor alguno de estos premios, en lugar de mandarlo a otros blogueros, sería bonito que esos que pasan por aquí, los que no tienen blog, sean los receptores del premio. Qué trabajen un poco, hombre.

Y Edgard, como sabe que tenía todas las papeletas para ser uno de los receptores, pues se ha adelantado, quizás para que no coincidiera con la final del fútbol, o con la noche blanca de Burgos, y me ha enviado sus respuestas.

Así que hoy soy la leche de original, poniendo el meme hecho por uno a los que se lo iba a enviar, antes de hacerlo yo mismo.

Leamos pues a Edgard:

1.- ¿Te gusta el premio?

¿Qué quieres que te diga?

2.- ¿Cuál es el rincón favorito de tu casa?

Vivo en una burbuja redonda, redonda

3.- ¿La película más mala que hayas visto?

La infamia mas repugnante de Oliver Stone, «JKF», que hizo un infame contrabando de homofobia en un tema que no tenía nada que ver… y despues proclamó con total hipocresía: «Tengo muy buenos amigos gays»

4.- ¿El personaje de novela que más te haya impactado en tus lecturas?

¿A quien no le encanta (aunque sea secretamente) el Raskolnikov de «Crimen y Castigo»? Especialmente por lo de reventar viejas despreciables.

5.- La receta de tu bocata preferido

Debe ser muy mala. por la cara que ponen todos los que prueban eso.

6.- Una anécdota graciosa.

Mi vida ha sido triste (a menos que quieran reirse de mis penurias)

7.- El primer refrán que te venga a la cabeza

El que ríe último es lerdo de entendederas.

8.- Un chiste corto.

Mi humildad es genial.

9.- Mi coche favorito

El que me paseaban desde que nací y algunos meses mas. No tenía que manejarlo, ni pagar a nadie para que lo hiciese.

10.- Por último unas palabras para atraer lectores a tu blog.

Si con un blog de ocho meses tuve 37 seguidores, y con otro de 17 no llegué a 60… ¿qué clase de consejos podría dar?

Los 7 secretos. Meme.

Este post se lo tengo que agradecer a Parmenio y a Peace for ever. Si alguno más me lo ha pasado, y no lo he visto, que griten, que les añado. Ains.

Ya lo citaba creo que Parmenio: los 7 secretos de Enid Blyton. Me gustaban esos libros. Y los de “los cinco”. A su autora siempre se la acusó de simplista, de poco imaginativa, de poca calidad, pero a mí me entretenían, y conseguían que me sintiera uno de ellos. Cada novela que leía, luego pasaba días y días imaginándome como uno de ellos. Quizás era la forma de vivir unas aventuras que nunca me atrevería a hacerlo en la realidad. Me hubiera gustado se tan valiente y decidido como Julián, o como Dick, que era el personaje que más me gustaba, y no tiene nada que ver con otro significado de esa palabra. Ejem.

Y es que quizás los libros, sean la forma que tenemos algunos de ser distintos. Si somos tímidos, como mi caso, leer las apasionantes aventuras de un hombre valiente, identificarte con él, es la forma de gustarte un poco más, aunque sea en los sueños.

Porque yo sueño. Continuamente. Si leo algo que me gusta, inmediatamente lo incorporo a mis sueños. Claro, los que puedes controlar, los que haces despierto en el autobús, o cuando conduces. Por ejemplo, en mi último viaje a Madrid, hace apenas unos días, durante todo el viaje de ida, fui soñando con una historia. De hecho, yo creo que el coche llegó solo al hotel, porque apenas recuerdo detalles del viaje. Pero por una vez, recuerdo la historia que me estaba inventando. Una historia que quizás escriba algún día. Aunque no sé, lo comenté con un amigo en Madrid, y me dijo que era muy poco original. Me chafó un poco, pero bueno. En realidad hay muy pocas historias originales. La diferencia entre unas y otras es la forma de contarla, y la forma de escribir el que lo cuenta. Y por supuesto, la mía es inmejorable, y de las más atractivas que se puedan encontrar ahora mismo, no solo ya en internet, sino en el panorama literario mundial. Es broma, no vaya a ser que aparezca alguno por ahí que me diga que soy un presuntuoso.

Porque sabes, no tengo ninguna autoestima sobre mi escritura. No, no es tampoco que piense que lo hago fatal, pero, no lo suficientemente bien. Ya he dicho muchas veces esto. No es ningún secreto. Ahora que pienso, no tengo ninguna autoestima en nada. La he ido perdiendo. Y estoy convencido de que se lo debo a mi padre. Está consiguiendo conmigo lo que ya hizo con mi madre. Pero ¿Cómo demuestras esto? Estas cosas, los que las practican, lo hacen de tal forma que son imperceptibles para la mayoría. Tú fíjate que, ha tenido que morirse mi madre, para que mis hermanos y mis sobrinas acaben por conocer al abuelo. Porque mi madre hacía de tapadera de sus cosas. Mi madre que era una mujer moderna, abierta, con muchas ganas de viajar, de hacer cosas, de aprender inglés a los 60 años, por ejemplo, que empezó a estudiar una carrera cuando las mujeres no estudiaban, que sacó el carnet de conducir, cuando las mujeres era siempre el paquete del marido… la pobre se quedó medio deprimida, a la sombra de mi padre. Pero eso no quiere decir que mi padre sea malo, o que la gente que es igual que él lo sean. Hacen mal, y destruyen a quién tienen al lado, sí. Pero no necesariamente son malos. Sencillamente, ellos se sienten inferiores, perdedores, tienen complejos, y una forma de defensa es provocar que los demás tenga esos mismos complejos, o mayores, para él ser mejor. Esto tiene un par de post, sí. Porque además es el juego que quieren hacer con los gays, aquellos que nos tienen miedo, y nos desprecian. Y lo malo, es que con muchos, lo consiguen. Y hacen que esas personas, sin que apenas se den cuenta, porque no son conscientes de los condicionantes que restringen su libertad de decisión, sean unos desgraciados, renuncien a vivir la vida que merecen, y creen además que son ellos mismos los que toman esa decisión voluntariamente.

Yo debería haber sido actor. Sí. Ese afán mío por protagonizar esas historias que leo… mi camino natural era la actuación. Pero en mi caso, si lo hubiera contemplado en algún momento, esa expresión de “mucha mierda” que se suele dedicar a los de la farándula cuando estrenan una obra, hubiera sido literal, porque me hubiera cagado antes de cada una de las actuaciones. Aunque por otro lado, la escena mundial está llena de tímidos patológicos. Y ninguno de ellos cuenta que se le afloje el esfínter a cada momento. Por cierto, no sé por qué los correctores de Word o de Open Office, no reconocen palabras como “esfínter”. Ni otras partes de la anatomía del hombre. Volvamos al tema. Pues sí, me veo en lo alto del escenario, saludando al público que aplaude y aplaude mi actuación durante 20 minutos . Que bonito. Vale, vale, otra versión de este sueño, es yo, Jaime, como escritor de éxito, con una cola de 43845755 personas en la feria del libro de Madrid, esperando que les firme un ejemplar de uno de mis libros, y a Julia Otero entrevistándome para su programa de radio. Y yo diciéndole: “Antes de nada Julia, quisiera decirte: “L” Y ella todo emocionada, me da las gracias y tal y cual.

Aunque por otro lado, luego empiezo enseguida a ver los problemas de la fama. Y esa relación medio endogámica que se establecen en todos esos mundillos. Y no me convencen. Menos mal que nunca seré un escritor de éxito, y menos un actor idem.

En esos sueños, como constante, siempre me veo rodeado de gente. Millones de amigos. Risas, reuniones en casa, y tal y cual. Pero luego en la vida real, cada vez tengo menos ganas de ver gente. Es curioso. Yo que siempre he buscado la compañía de amigos, cada vez… no sé. Quizás sea porque cada vez sepa sentir menos el cariño de los que me rodean, o que cada vez me veo más incapaz de hacer entender a los demás que me importan. O me sienta como un estorbo a veces.

Y sabes, ya vale, que… esto está quedando largo y aburrido. Vale, no, porque yo escribo la mar de divertido y tal, y mi literatura es ligera, atrayente, y se lee maravillosamente bien.

Y esto han sido mis secretos. No los he contado, pero creo que van unos cuantos más. Y yo lo pasaría a no sé cuantos blogueros, según dicen las normas, pero mira, los que lo pudieran hacer, ya lo han hecho, y a los demás que se lo pasaría encantado, van a pasar como de la mierda. Así que me quedo con mis secretos, y con los de las personas a los que se lo enviaría.

Si es que en el fondo, me estoy volviendo en un ser abyecto, egocéntrico y egoísta.

Por cierto, si alguien me cita este texto, repito, lo negaré.

Portera evolución – meme. Viene de Isra, y va a Peace for ever.

Pero empezó en Sergio. Sip. Ahí tenéis que ir para seguir la cadena desde el principio.

¿De que va el juego?

Pues Sergio se inventó una historia. Y se trata de contarla otra vez pero a la forma de cada uno. Esto es el juego de los rumores, para comprobar como va cambiando la historia. Es interesante. Yo no he ido a leer los otros, solo leí en su día el original, de que no me acuerdo, y el de Isra, claro.

Esta es mi versión. Le he dado eso sí, la forma de conversación telefónica.

____

– ¿Josep? Hola que tal… ¿Cómo andas?

– …

– ¿Bien? Me alegro…

– …

– ¿No me digas?

– …

– ¿sí?

– …

– Pues bien, bien, no me puedo quejar. El que debe estar jodido es Isra.

– …

– Nada, pues que mira… se ha enterado de que su churri, Sergio, le ha puesto los cuernos.

– …

– Te cuento, pero tu callado. Que me lo ha contado tras mucho pelearme para que me contara.

– …

– Bueno, te digo. Pues resulta que se ha enterado a través de Christian, que su churri le pone los cuernos. Sí fíjate que le decía que era guapísimo, y que le sentaba bien la corbata y demás. Pues mira… resulta que le pone los cuernos. Claro, así se entiende que no quisiera ir a Madrid a conocerle. Desde Galicia, mucho piropo y tal, pero luego…

– …

– ¿Qué como ha sido? Pues mira. Resulta que parece que Sergio se encontró con un ex suyo. Sí por casualidad, aunque Isra no se lo acaba de creer. Y que si charlan, que si toman un café, que si tal, y no sé que. Y resulta que al final, acaban en un parque… ¡follando! Es alucinante. Que va, no había tenido contacto con él en años. Si acabaron como el rosario de la aurora. Pero eso no es lo más fuerte. Resulta que aparecieron por allí unas chicas inglesas, que debían ir a lo mismo al parque, y… al verlos, pues resulta que les propusieron ir a hacer una orgía al hotel. Eso de follar con gays les debía poner, o algo así.

– …

– Claro, debe ser eso de conquistar a un gay, porque “es gay porque no ha probado a una buena mujer”. Digo yo, vamos. Porque Isra estaba un poco de aquella forma.

– …

– ¿Su novio de Galicia? Pues ni idea. Estaría en casa esperando digo yo. Ni idea de que si se ha enterado o no. Pero claro, el ex de Sergio es gay, pero ya sabes que Sergio es Bi, así que él se apuntó a la fiesta con ellas, pero al ex no le iba el rollo con mujeres. Pero mira, se encontró con un inglesito en el hotel, y debió tener su fiesta particular con él.

– …

– Pues Isra está enfadado, claro. Lo del novio de Sergio allí, pues ya lo sabe y lo acepta. ¡Qué remedio! Se conforma con ser el “otro”. Pero eso de que no quiera ir a Madrid para estar con él, y se lía primero con su ex, y luego con 3 inglesas… la verdad, creo que anda un pelín enfadado.

– …

– Nada, lo de Fran, ni idea. Fran es el novio de Galicia. No me ha contado nada. Isra estaba medio lloroso. No sé si abandonará otra vez la blogsfera… ahora que se había decidido a volver… es que tener un churri a distancia tiene esos problemas. Es fácil decir cosas bonitas a 600 km.  de distancia… claro. Y encima enterarse por otro, y que ya debe ser la comidilla de la blogsfera, porque a Christian se lo ha contado no recuerdo quién…

– …

– Bueno, pero oye, tú no cuentes nada.

– …

– Vale.

– …

– Hablamos

– …

– Besos.

____

Y como ya he dicho en el título, el siguiente es Peace for ever. Esta rueda acaba el 3 de febrero. Ains.

Actualización:

Y Peace for ever, ya lo ha continuado en este post.