II Semana del libro: «Ocultos» de Jordi Sierra i Fabra, por Lorién.

● Título:Ocultos

● Autor:Jordi Sierra i Fabra
Serie: Libro independiente
Publicación: 15 de Marzo 2012
Editorial: Montena
Páginas: 420

Tengo que deciros que a mí me gusta el misterio y las cosas así de oscuridad y un poco tenebrosas, y cuando me recomendaron este libro al verle las tapas ya como que me moló mazo. Os cuento la historia: iba a comprar un libro de regalo para mi hermana y en El Corte Inglés vi en la estantería este libro y una señora que estaba con su hija me dijo: “Seguro que te gusta” y me lo compré, total valía 16 y poco euros y pensé que era una buena compra.

Ya sé que con lo de El Corte Inglés he hecho publicidad pero bueno no me lo tengáis en cuenta, que yo no me manejo las librerías como vosotros. Bueno y entro a contaros de que va el libro, tenemos unos hermanos Elisabet y Eduardo, que pierden a su abuelo que es un anticuario de Barcelona, pero lo que no saben es que su abuelo además pertenece a una orden de esas secretas que tiene que guardar un libro mogollón de importante.

Tras el libro pues están el Vaticano, que siempre está detrás de casi todo, unos hombres de negro auténticos malos de la película y un chico misterioso que necesita el libro para dejar de existir, para palmarla, uno de los misterios que no os voy a revelar claro.

Un libro prohibido, dos hermanos, una carrera porque el tiempo se acaba y un continuo misterio que se va haciendo grande, y los hermanos también se van uniendo mucho más. Os diré que el libro en cuestión es el Libro de Thot, que según cuentan desde años muy lejanos, tiene el compendio de toda la sabiduría, sí compendio es una palabra que he sacado del libro y explica bien lo que quiero contaros.

El libro además contiene dibujos en el interior de manera que podamos observar lo que ven los personajes y que mola mucho y te hacen ver cosas y entiendes mejor esta fantástica historia. Además, contiene algunas páginas al final dónde se nos facilita información acerca de los libros prohibidos y una flipante ilustración en color que me ha gustado mucho. Ahora un fragmento de en qué ambiente han crecido Elisabet y Eduardo

Se movieron por ella como fantasmas a la búsqueda de un espacio,. Intentaban no hacer ruido, que los pasos no levantaran ecos fatuos. La villa tenía casi doscientos años de antigüedad, las paredes eran gruesas, las estancias amplias. Después de un sinfín de remodelaciones el interior no tenía mucho que ver con el exterior. Las ventanas grandes permitían el paso de la luz. Lo más increíble, sin embargo, era el profuso abigarramiento de objetos, cuadros, adornos, mesas, estatuas. A veces parecía más un museo que un hogar.

Pues como mi casa con tanto cuadro y tanta foto; bueno ya le voy cogiendo el truquico a esto de las reseñas eh, si podéis aunque os pilla mayores leeros el libro y si tenéis hijos de 14 a 18 o sobrinos pues mira que regalo.