Sigo con el debate: cosas de willy inkrose.

 Oye, pues ha estado bien el debate este. Y espero que no acabe aquí ¿eh? Qué además, como estamos cerca del Orgullo y eso, pues hay que darle a la hebra. Todo se lo debemos a willy inrose. Anda que no han salido temas. Me parece que no voy a abarcar todos. Y aún así, va a quedar un poco largo.

Confieso que es la segunda vez que escribo este post. La primera me ha quedado como un poco brusco, rígido. No me ha gustado. No me gusta cuando se habla sentando cátedra, sobre todo cuando se opina. Verdades absolutas hay pocas, creo. Así que he intentado volver a mi tono mesurado, de charla tranquila con una coca-cola en la mano. Así, todos nosotros, charlando. Cada uno con sus cosas, con sus opiniones… distintas, ¡Qué bonito!.

Lo que queda claro es que somos todos un poco complicados. Y en general, hacemos las cosas difíciles. Gays, heteros, negros, asiáticos, mujeres, hombres, trangéneros… qué bonito sería vivir todos en armonía, escuchando, hablando, cada uno exponiendo su forma de ver la vida, respetando a la de los demás. Pero no, no lo hacemos así. Escuchamos, sí, poco, pero solo a los que piensan y son como nosotros. Nos juntamos con nuestros iguales. Esto tiene un problema y es que luego, pensamos que todo el mundo piensa igual que nosotros, porque solo escuchamos las voces de nuestros acólitos. Por eso, los que no conocen un gay, piensan que son unos bichos raros, con el miembro viril largo, como un tentáculo de un pulpo que traspasa paredes y pantalones para introducirse en el culo de todos los hombres que pasen a diez metros de distancia. Y eso, claro, da miedo. ¡huuuuuuuuuuuuhhhhhh! Todo es cuestión de educación.

Pero ¿quién educa? ¿Los padres? ¿Y si los padres son homófobos, xenófobos, machistas? ¿Si son intolerantes? Bueno, podemos decir ¿la escuela? La escuela podría dar otro punto de vista. ¿La escuela es mejor? ¿Pueden dedicarse los profesores a eso? ¿Quieren hacerlo? ¿Y si los profesores son intolerantes, xenófobos, homófobos y machistas? Al fin y al cabo, como decíamos antes, nos juntamos con nuestros iguales, así que los padres llevarán a sus hijos al colegio en dónde se siga su ideario a pies juntillas.

Reitero mi recomendación de leer “La Edad de la Ira” de Fernando J. López.

En general no intentamos hacer nunca una abstracción de las situaciones que nos pasan. Alguien por ejemplo, no está de acuerdo con la opinión de otra persona. Voy a poner un ejemplo así, intrascendente. Vale, he cometido el primer error, porque para un fan de One Direction, su grupo no es intrascendente. Es casi lo más importante del mundo. Suele venir a la oficina una chica, la hija de uno de mis jefes, para que le haga carteles de One Direction, le imprima fotos… me suele poner al día de sus hazañas, sus canciones y sus conciertos. Todo ello intercalado entre suspiros de gozo por los huesitos de esos chicos. Es algo importante para ella. Se le ilumina la cara cuando habla de Harry o de Zayn, o de Liam.

Pensemos por ejemplo en un grupo del Face de fans de One Direction. Todos comparten sus hazañas, sus conciertos, fotos, suspiros de amor y deseo por sus cuerpos y sus almas, comentarios de “qué guapos son” “son los mejores del mundo”, bla, bla, bla. Los miembros de ese grupo están convencidos de ello: “Es el mejor grupo del mundo”.

Imaginemos a Teresa. Tiene un amigo, Juan. Juan como es amigo de Teresa, entra en ese grupo de Facebook. Pero Juan es fan de Justin Bieber. Y entonces, iluso él, comienza a colgar en el muro de ese grupo pues alabanzas de Justin. Todos en ese grupo, empezarán a lanzarle improperios. “¡Pero qué dices!” “No te has enterado que el mundo piensa que One Direction son los mejores sin discusión”. Él se enfada, empieza a ser más radical en sus opiniones, porque le dan por todos los lados. A él le gusta Justin Bieber. ¿qué pasa? ¿No tiene derecho a que le guste la música que hace Justin Bieber? “Pero de donde has salido, tal y cual, eres un tal y un cual, ¡majadero!” “¡Raro, depravado!”

Teresa le borra de su Facebook, no quiere que le relacionen con ese chico, por Dios, que es un tío raro que le gusta Justin, (“¡Qué decepción, no pensaba eso de él, no te puedes fiar de nadie!” – dice a sus íntimos) en lugar de besar el piso por dónde pasa alguno de los One Direction.

Juan se envalentona, y empieza a desvariar en los foros que encuentra por el camino contra los One Direction y sus fans. Le duele además que Teresa le haya abandonado. Le gustaba Teresa, aunque no se había atrevido a decirle nada. Pobre Juan. Pero su discurso lleno de rencor y regado por las lágrimas que le han producido las palabras hirientes de otros, le hacen expresar con la misma radicalidad sus opiniones, molestando a otros a los que no gusta Justin, sino Lady Gaga.

Bueno. Cambiad One Direction por cualquier opinión, Real Madrid, Monarquía, partido de derechas, Tele 5, El País, y por contra, poned en el otro lado al Barcelona, a la República, a la izquierda, al diario “La Razón”, etc.

Poned heteros y gays.

Alguien del grupo de fans pudo decir algo así como: Ese Juan está pallá, si todo el mundo piensa que One Direction es el mejor grupo del mundo. ¿No se dará cuenta que es antinatural?

Pero esa misma persona, se quejará cuando escuche a alguien decir: “Un gay, que asco. Un pervertido. Si todo el mundo sabe que lo normal es ser heterosexual. Es antinatural”.

No hemos aprendido a escuchar, a tener contacto con otras opiniones, otras sensibilidades. A respetarlas, aunque sean minoritarias. Somos gays, somos minoritarios. Pero no respetamos a otras opiniones que pueden ser igual de minoritarias, o que lo son desde nuestra perspectiva.

Hablemos de los roles. Estamos encorsetados por los papeles que nos adjudican. Los gays somos de una forma, las lesbianas de otra, los hombres heteros de otra distinta… las mujeres son como son… Cuando alguna vez sale alguna encuesta hecha a hombres jóvenes y expresan su opinión sobre las mujeres, es sonrojante todavía la alta proporción que hay de chicos que piensan que las mujeres existen para satisfacer a los hombres. Y es sonrojante precisamente porque hay que pensar que muchos de los que dijeron que las mujeres era iguales a los hombres, en realidad estaban con la otra opinión, por lo de políticamente correcto, y no se atrevieron a decirlo.

Por eso, eso de que se acepta a los gays, vamos a dejarlo. ¿Qué estamos mucho mejor que antes? Sí, desde luego. Pero ojalá no ocurra nunca, si por un casual esos partidos de extrema derecha que afloran por Europa, ganan un día las elecciones, creo que podemos echarnos a temblar de la rapidez con que esa aprobación se convierte en denostación al estilo Rusia. Me imagino escenas como las de V de vendetta, la gente en sus casas avasallados por la policía, sin dar crédito a lo que ven: detenidos por ser gays, por ser distintos, por opinar distinto. Imágenes de la Alemania nazi, cuando mucha gente no se creía la deriva que tomaba el gobierno de Hitler y pensaba que todo eso pasaría. Cuando se dieron cuenta, estaban en un campo de concentración.

La televisión ayuda. Las series, ayudan, sí. Los personajes gays. Esos que se ganan el corazón de la gente. Ya hemos discutido muchas veces de ello, y willy inkrose lo saca a colación. Pero, en realidad, la mayoría, son un poco maquillaje. Algunos están para eso, para ir abriendo caminos. Pero muchos otros, están para satisfacer cuotas. Yo lo creo. Es que creo que tenemos un concepto de las series de televisión, un poco anticuados. Muchas series de televisión se planifican cuidadosamente. Tantos personajes hombres, tantos mujeres, tantos negros, tantos gays, los niños, los cachas, las buenorras, la abuela. Y es cierto que si aparece una trama gay en una serie, esa trama atrae a algunos espectadores gays. Por eso, por ejemplo, “Amar es para siempre” o su antecesora “Amar en tiempos revueltos”, suelen tener siempre algún personaje gay de vez en cuando.

Willy nos cuenta que ha cambiado la trama de su novela para enseñársela a su profesora. Es fácil decir: “Yo no lo hubiera cambiado”. Para mí sería muy fácil decirlo. Llevo muchos años en esto de los blogs, y he visto muchos comentarios así, cuando un gay expresaba sus miedos a contar lo que es, y la gente le animaba a quitarse la camiseta y tatuarse en el pecho “soy gay”. Pero… ¿sabemos las circunstancias de ese chico? ¿No le estaremos empujando a un abismo?

Tenía antes un lector que me escribía de vez en cuando por mail. Era un chico que amaba el cine y la literatura. Lleno de miedos. Yo me encendía a veces cuando me contaba cosas que decían sus profesores o sus allegados. Intenté animarlo pero fracasé. No era yo la persona de la que él esperaba ayuda, y yo tampoco supe hacerlo. Fue un fracaso. Su entorno podía más. Y quizás no supe mantener mi tono mesurado que exhibo normalmente. Lo asusté, porque entendió que debía enfrentarse a todo su mundo. Y no estaba preparado. Un día me dio con la puerta en las narices, e intuí que se había decidido por olvidarse de cómo es y dejarse llevar. Quizás ahora esté intentando enamorarse de una chica de su barrio. No supe calibrar sus dificultades ni el peso de su entorno. Esta experiencia me reafirmó en que no es conveniente decir a nadie lo que tiene que hacer con sus expresiones, sus armarios, o las obras que escribe, sin conocer todas sus circunstancias. Y más cuando hay escritores reconocidos que han cambiado el sexo de sus protagonistas, para que desapareciera cualquier atisbo de mariconeo en sus obras. ¿De verdad pensamos, por ejemplo, que alguien que aspira a vivir de escribir, lo puede hacer hoy escribiendo sobre gays? No me valen secundarios. Protagonistas. Por ejemplo, una novela policíaca. El protagonista gay. Y es un ligón. Y se tira a los que se encuentra por el camino. Con besos y escenas de cama, aunque sean solo marcadas, sin desarrollar. ¿Saldría en el top-ten de ventas?

Pero Willy, me gustaría que esa primera versión de tu novela, no la destruyeras. Que seguro que algunos la leerán con gusto.

Volvamos a los roles.

Un gay es un tío bueno. Bueno de macizo. Me hacía gracia el otro día, porque alguien llegó a este blog, buscando en google “¿Los gays pueden ser feos?”. Es un tío cachas, que le va el gimnasio. En general tiene pluma. Si tu ves a alguien con pluma, dices: “¡Maricón!” Yo tengo a algún amigo que es “suave de formas” y no tiene ni un ápice de gay. Pero a su paso, deja esa duda.

Si ves a un chico llorar, inmediatamente piensas: “¡Maricón!”.

Los gays somos la leche también. Algunos se piensan que, al igual que no hay gays feos, todos los gays son buenas personas. Mentira. Que los gays, como somos discriminados, no discriminamos: ¡Mentira! Unos, discriminan a los gays con pluma, porque no les gusta la pluma. Otros, en cambio, discriminan a los que no tienen pluma, porque piensan que son unos reprimidos. Y a un hombre hetero que sea sensible, porque piensan que es un “armarizado”. Si te gusta la película de los vaqueros… ¡hummmmm! “Que me da que te van los miembros viriles, aunque lo escondas”.

Me viene a la cabeza eso que apuntaba Dídac, de la cantidad de machos en el instituto, que luego se dedican a buscar en chats a hombres para partir piñas. Es recurrente, porque es que la defensa mejor para alguien que quiere ocultar su homosexualidad, es machacar a los homosexuales. El otro día escuché la opinión de un oyente de una radio, decir que al fin y al cabo, la persecución de los gays desde la Iglesia católica, la habían hecho los mismos gays, porque con mucha probabilidad, (sobre todo con os datos que sabemos ahora), los que la impulsaron, lo eran. O esos senadores de USA que después de denostar a los gays, resulta que los pillaron saliendo de clubs nocturnos gays.

El caso es que todos al final, discriminamos a quien no se comporta como nosotros pensamos que se deben comportar.

Paro.

Willy inkrose, mira la que has armado. Y puedes armarla cuando quieras. ¿eh?

Y vosotros también. Israel, Dídac, Lorién, Virginia, Sonia, Josep, Pucho.

¿Verdad o mentira?

¿Verdad o mentira?

O ¿Podemos fiarnos de algo o de alguien?

A mí me la han dado con queso en innumerables ocasiones. Este caso de hoy, el de “mi padre es gay y necesita ayuda para su boda”, no es nuevo. Esta vez caí, pero un poco menos, porque… aunque lo vi por la noche y un poco cansado, hubo cosas que me llamaron la atención y me puso en alerta. No había fotos de los novios, algunos comentarios tanto en el vídeo de youtube como en la página de facebook daban que pensar. Con buena intención, lo dejas pasar, pero cuando ya estás escaldado… todavía recuerdo un caso de gallegos interesantes por los que algunos estuvimos hasta altas horas de la madrugada dando apoyo e implicándonos en sus problemas, hay algo dentro de ti que, aunque no busques, encuentras. Y no suelo ser de buscar tres pies al gato.

Aquello, lo de los gallegos, fue mucho mejor, muchos personajes, todos con sus historias, sus blogs, sus cuentas de MSN para hablar… todo mentira.

Aquí se trataba de apoyar a un hombre que decide casarse con otro hombre, después, claro, de haberse casado en su juventud con una mujer y tener una hija que se preocupa maravillosamente bien de él. Un vídeo de su hija, me imagino que en flamenco (la chica vive en Bélgica, con su madre) con sus correspondientes subtítulos… y todos a ver la boda en streaming, porque los contrayentes van a estar solos. ¿La razón? Bueno, la de ser gays, o la diferencia de edad, que no queda muy claro, o ambas cosas, porque siguen la táctica de decir y callar, lanzar la piedra y ya está. Pero para eso estamos los gays, para lanzarnos a apoyar a alguien que lo está pasando mal por su condición sexual, que todavía son muchos, muchos, aunque algunos piensen que estamos en días de vino y rosas, al menos en España.

Para algunos no son ni Vino ni Rosas, ni una vida llena de colores. Ni siquiera en España.

Estuve a punto de preparar un post para apoyar la causa, para que todos nos lanzáramos a las 6 de la tarde a ver la boda de Fran y no sé quién. Pero… cuando estaba preparando el post, copiando el enlace… todas estos detalles me chirriaron. Y borré.

Ahora resulta que es un experimento de cuatro estudiantes de audiovisuales. El caso es que no dicen más. Podían decirnos de qué Universidad, y ya de paso, quiénes son. Podían haber mejorado el trabajo poniendo una foto de los novios dándose un beso, por ejemplo de uno de los alumnos y un profesor, por lo de la diferencia de edad.  Para hacerlo más interesante. Como están tan por los gays, no les importará que esa foto se propague por la red sin medida. También estaría bien que quién lo cuelgue, lo haga en una cuenta que tenga más vida, no que parezca creada para ese fin. Porque Pepe, pongamos por ejemplo, uno de los que ha creado esta historia (No sé si se llama Pepe, o Tamara), pues le dará igual colgarlo en su cuenta normal de youtube.

A lo mejor alguno de los que ha ideado este experimento es gay… aunque desde luego, en el texto no parece que se pueda deducir eso. Pero no todo el mundo va diciendo a quién ama o con quién sueña mientras se ducha, o en la cama…

NO hay que creer en todo lo que vemos en internet, es cierto. Pero cuidado, ni en lo que nos dicen en la calle, ni en lo que dicen los de nuestra ideología, ni los de la contraria, ni lo que dicen nuestros amigos, ni nuestros padres, ni nuestros hijos, ni los primos, ni los sobrinos…

Pero esto tiene un efecto colateral. Claro, mañana surge una historia parecida. Y nos piden nuestro apoyo. Esta vez he visto el vídeo, incluso dos veces. La próxima ni me molesto. Esta vez he valorado escribir sobre el tema y en la medida de mis posibilidades, ayudar a que tuviera más repercusión. La próxima vez, ni se me pasará por la cabeza. Y a lo mejor, me equivoco. Pero ya sabéis eso de “Qué viene el lobo”, luego todo era un experimento sociológico, y al final el lobo vino y se comió a todos, todos.

¿Qué ha sido viral? Sí, pero bueno, menos. Viral fue aquel vídeo de esos chicos enamorados:

.

.

Por cierto, ¿Seguirán juntos estos chicos?

Y luego Facebook, tiene esas cosas. Nos cuentan que es una trola, y damos al “me gusta”. Pues mira que bien.

Si fuera el profesor de esa asignatura, no les pondría muy buena nota. Para estudiar comunicación y estar en la edad de dominar las redes sociales… se puede hacer mucho mejor. Algunas pistas ya he dado antes. Otras… me las guardo por si acaso un día decido hacer yo un experimento.

Bueno, casi que sigo otro día. ¿Verdad o mentira?

Debate sobre "Cosas de gays"

En el post de Cosas de Gays, tanto en este blog, como en el otro, ha surgido un debate en los comentarios que, me ha parecido interesante sacar fuera del armario. Se trata sobre todo, de las formas distintas que tenemos los gays de vivir.

A ver que os parece. El diálogo con los comentarios ha sido éste:

Luisma:

Bueno, muy buen planteamiento cuando dices que qué les importa a esas personas que se acuesten 2 hombres, que eso no menoscaba sus derechos. Pero olvidas una parte también importante, y es la imagen, el tópico que tenemos los gays que locazas, sarasas, pervertidos. Y creo que ese es el problema y contra lo que hay que luchar: contra los tópicos, que son nuestro mayor enemigo y no los intolerantes (que también) y una de las formas de luchar contra esos tópicos sin duda es acabar por ejemplo con el dia del orgullo, al menos de la forma en la que está planteado.
Mientras siga existiendo este tipo de fiesta «loca» los tópicos no van a cambiar, tenemos que demostrar que somos tíos normales y corrientes.

Y algunos pueden decir: ¿por qué tengo yo que demostrar que soy normal y corriente? Efectivamente no tienes porqué demostrarlo, pero somos una minoría y nos guste o no nos tocará luchar contra ciertas creencias y hacerle ver a la mayoría que esta equivocado. Respetémonos a nosotros mismos primero y luego luchemos contra la intolerancia

Juan de Dios Dávila

Tú puedes ver la lista de personalidades, celebridades y alguno que otro colado en la página de mi blog de todos los tiempos (pasado y presente).
Y eso que todavía no termino el conteo, jaja.
Así que, ¿de qué asustan o porqué nos odian los homofóbicos?
Porque dicen que hacemos actos «contra natura».
¡Qué contra natura ni qué ocho cuartos¡

Un acto contra natura es la de Benedicto XVI que nos condena todos los días, cuando El Evangelio le dice: «Amaos los unos a los otros».

Besitos. + Besitos.

El Pensador:

Mi querido tatojimmy:

No puedes imaginar las fibras que has tocado de lo más profundo de mi ser. Estos días últimos han sido muy duros para mí. Han sido días de decisiones, de tomas de posturas, de comienzos de cambios en la vida.

Llevas mucha razón. Y no sé si Luisma tenga todo tan claro. Yo creo que en muchas cosas los gays nos pasamos pero igual en otras se nos hace la vida imposible.

Re cuerdo cuando era adolescente y estaba en el bachiller. Mi cole era interno y en el campo, era Cuba socialista. Tenía un compañero que era «diferente» (gay) y no se molestaba en ocultarlo (como yo lo hacía) y eso no lo podían tolerar los «normales». Pues entre otras cosas le aflojaban la cama para cuando llegara al dormitorio y se acostara, al dar alguna vuelta, se cayera y se golpeara todo. Otras veces embarraban su cama de porquería que alguien se hacía encima de la misma cama. Y no quiero contar más cosas porque me averguenza recordar cómo pueden volverse inhumanos adolescentes que tienen miedo ante lo diferente, que no conocen y que no intentaban comprender.

Los gay hemos pasado mucho y creo que no es justo que nos traten así por algo que es derecho de todo ser humano: vivir de la manera más justa posible, más coherente posible, más viable posible.

Gracias tatojimmy.

Peace for ever:

Puede que el problema de ser gay sea po ser ser distinto… La humanidad entera teme la diferencia, y los simples luchan contra ella…

La civilización, ser civilizado, significa ir más allà de los puros instintos, és decir entre otras muchas cosas, tolerar la diferencia, mejor dicho, disfrutar de las diferencias.

Un abrazo,

Josep

Luisma:

Para el Pensador: los niños son crueles por naturaleza y ellos se meten siempre con las minorías y lo que socialmente es diferente. Todos, bueno yo no mucho, hemos sufrido eso tipo de «bromas» de los compañeros del cole de pequeños, pero una vez adultos es cuando tenemos que buscar las causas de esa intolerancia e imcomprensión y yo he llegado a la conclusión que una, repito UNA de las causas es por nuestro propio comportamiento que a veces queremos ser unas reinonas muy diferentes a todo lo establecido. Y esto no es que esté mal, pero tampoco pretendamos que todo el mundo pueda compartir esa forma de vivir de algunos. No sé, esto por aqui es difícil de debatir, esto frente a frente daría para muchas horas.

Alimatou:

Hola Tato. He leído varios de los comentarios, y tengo que decir algunas cosas: 1) Sí, somos diferentes, pero a parte de una sexualidad minoritarias y no tan minoritaria a veces, somos como todos los demás, y tenemos la mismas obligaciones y deberes, por esa simple razón debemos ser respetados, no tolerado, porque se tolera sólo aquello que nos molesta y no tenemos más remedio que lidiar con ello.
2) El problema efectivamente es que la gente no acepta lo diferente, le cuesta porque lo desconoce, pero también porque rompe sus esquemas de cómo tiene que ser la vida y cómo ha de comportarse la gente. Ése no es mi problema, yo existo, y no voy a dejar de ser negro ni marica porque mi naturaleza de salga del encuadre familiar y social que idearon para su película. Otra cosa es vivir la vida gay, yo no creo en tal cosa. No hay una identidad gay, un prototipo de gay que pase su vida confrontando a los demás y llevando la contraria. Hay gente que sí, pero creo la mayoría, en realidad o transgrede ni lo más mínimo las normas no escritas de convivencia y culturales de su entorno. Yo al ser gay y negro, no significa que deje de ser negro por dentro. Comparto la misma cultura y educación que muchos otros negros, y ser gay, no me hace ir en contra de todo eso, sólo me añade una característica que la mayoría no comparte. Ese es SU problema si no me pueden respetar igual por ser lo que soy, entonces son ellos los que se equivocan. Yo no voy publicando que soy gay, ni tengo presente en todo lo que hago un punto de vista gay, me relaciono con la gente de manera normal. Cuando de verdad me conocen, saben que tb soy gay, y no me tengo que justificar por eso, ni explicar a nadie. No les afecta, ni les quita nada. Si salimos de fiesta con mis amigos, y estoy con mi novio o con un ligue, lo besaré como cualquier otro ahí, y no me importará lo que puedan decir… es su problema. No creo que tenga que comportarme de cierta manera para que me consideren normal. Ya me ven día a día para saber que no estoy loco ni tengo ningún problema mental, qué más normalidad se le puede pedir a una persona?

3) Tengo la impresión de que acusar a la gente de hacer de «locas», de manifestarse vestidos como les da la gana etc. es una excusa para animar a que nos cohibamos para ser aceptados. NO todos los gays tenemos pluma, ni nos gusta el exhibicionismo y el paseo del orgullo gay, pero eso no deja ser la escenificación de parte de lo que somos, como tb la gente sabe que hay lesbianas presidentas, gays jueces políticos, artistas… y eso entra dentro de la normalidad, por qué no lo otro? Que dejen el Orgullo como está, desde mi punto de vista es tan legítimo como un carnaval o cualquier otra manifestación similar, y sea religiosa o no, y no pretende representar a todos, sino a los que se quieran adherir. Es una parodia de la imagen que tienen de nosotros, pero también una materialización de que en efecto hay gays que son así, y no merecen meno respeto. Parece que estamos dispuestos algunos a renunciar parte de nosotros en aras de la pretendida «normalidad».

Rezor:

Es una pena que la vida siga asi. como bien dices, no hemos elegido ser asi. ha pasado y punto. Por qué no nos dejan vivir en paz? yo soy una persona como otra cualquiera, pero hay muchas personas que eso no lo entienden. Por eso tengo miedo. Pq si yo soy un tio normal… por qué tengo que soportar discriminaciones por mis gustos sexuales??
Hay alguien que se meta con los sadomasoquistas? Tienes que ir pregonándolo por ahí? es un requisito indispensable que al presentarte tengas que decirlo? Creo que no. Entonces por qué los gays si tenemos que hacer frete a todo eso?? Por qué tiene que ser nuestra carta de presentación, y lo que es peor, el motivo de la discriminación. Yo no he salido del armario, y tal vez sea un cobarde, pero hoy por hoy me siento feliz siendo alguien «normal» y no un discriminado.
un abrazo tato

Alimatou:

Buena suerte, rezor. Yo te entiendo, en que no tienes necesidad de usar la etiqueta gay como carta de presentación, yo creo que es más bien una cuestión se sincerarte contigo mismo. Primero, algo tan sencillo como poder compartir tus sentimientos y cosas importantes de tu vida privada con tu familia, no indispensable, pero desde mi punto de vista, que doy mucha importancia a la familia, sí lo es vivir lo más armoniosamente con ellos, y eso conlleva sinceridad, n esfuerzo adicional de «nuestra» parte para hacerles ver que no somos lo que pensaban. Segundo, al nivel social, entre amigos de confianza, lo creo indispensable, imprescindible. Si no puedes ser tú mismo con tus amigos, con quien sino? Y está la otr cuestión, que no suelen admitir, pero es el sentimiento de traición que afecta a algunos heteros cuando descubren que han estado conviviendo con alguien gay, confiando y queriendo, sin darse cuenta de esa característica distintiva, hablando claro, se sienten algunos amenazados, espiados, temen que te hayas estado pajeando a su salud; y otros, los verdaderos amigos, se preocupan porque no confiaste en ellos en algo tan esencial.

En uno de esos puntos estoy. Aquellos amigos en los que confío saben de m orientación, y desgraciadamente, otros no tan amigos tanbién, pero es el resultado de en esconderlo precisamente. Lo que me atormenta de momento es la idea de que mi familia aún no lo sepa, ya no es por ellos, sino porque eso me desequilibra y me perjudica más a mí. Aunque sólo sea por eso, por vivir libre de secretos con aquellos que me importan, merece la pena. Un besuco de Chocolate. Y creo que la discusión sobre igualdad de derechos y demás, ya está fuera de duda, no encuentro razón alguna en contra. Desde mi punto de vista, al igual que la naturaleza tiene modos para controlar las especies, haciendo a unas predadoras de otras, y así se autorregulan, ésta es una manera de regular nuestra humana, masivamente poblada, aunque alunos prefieran dejar morir a un hij antes que ponerlo en manos de una pareja de gays-lesbianas, eso sí que es un crimen, y debería estar penado.

Arrumako:

En Marruecos no es buen lugar para haber nacido gay, ni hoy ni nunca, Tato. Anda que no lo deben estar pasando mal allí ni nada.

En España van cambiando las cosas; si bien es cierto que no en todos los lados es como en Chueca, lo cierto es que la gente hetero se va concienciando que no somos bichos raros y nos va conociendo un poco mejor, o por lo menos nos respetan, que ya es mucho. Te lo digo yo que vivo en un pueblo (está a un tiro de piedra de vigo, pero es un pueblo al fin y al cabo). Lo cierto es que yo no tuve muchos problemas desde que salí del armario. Aunque conozco chicos a los que les ocurre todo lo contrario, pero eso es por culpa de su padres, y eso ya es harina de otro costal.

En fin, que creo que debemos estar agradecidos a las generaciones anteriores de Gays y Lesbianas, que lo pasaron mal pero hicieron posible que la sociedad fuese deshomofobizándose poco a poco.

Chevy:

Pues yo que pensaba que determinades ciudades de Marruecos, creo que era Marrakech, era el paraiso de la compra de chicos. Igual estoy mal informado.

Cada uno a luchar con sus armas (ha quedado de un pacifista …). Y lo que queda por alcanzar, más que legalmente, socialmente.

Kisses

Pablo:

yo creo igual k tu pero tambien creo k pueden tener un poco de mani por k lo k keremos podemos konseguirlo pero eso no es por k seamos gays sino k somos persistentes…no krees!?!?!?!?bsss

Alex sin sentido:

Estoy contigo. En mi blog puse un post en lo que hablaba de algo parecido, y era el por qué aun hoy sigue siendo noticia que alguien sea gay. La sociedad no está preparada porque aun desde los medios le dan mucha importancia a que alguien sea gay, y sobre todo que muchas veces el propio colectivo es el que provoca al resto.

Porque no podemos vivir tranquilamente, sin insultarnos, sin mirarnos inquisitoriamente. Si en el fondo todos somos iguales y a la vez diferentes.

Una cosa que no he llegado a entender nunca, es la razón de que uno tenga que hacer publica su homesexualidad, y me explico. No es cuestión de sentarse delante de los amigos y la familia y decirles «soy gay», sino hacerlo de una forma más natural, no se, aparece un chico por la calle y vas con tus amigos y amigas y tu dices «vaya culazo que tiene» y ya, como si tal cosa. Eso sería lo que deberíamos conseguir, que no sea raro, que no sea alguien un valiente por salir del armario, que no se hagan programas de televisión en los que un famoso se declara gay, porque lo unico que hacemos es seguir poniendolo como algo excepcional.

pero bueno, a lo mejor son cosas mias.

Un besote,

Rem:

Tengo un amigo que tiene bastante miedo sencillamente de caminar por ciertas zonas de Madrid, ni siquiera me deja saludarme o despedirme de el con dos besos si no estamos en la zona centro. Aún se escucha mucho comentario homofóbico.
Yo no parezco gay, asi que no he tenido problemas, pero me enerva cualquier actitud homofóbica, no por ser gay me pasa igual cuando algun hombre de las cavernas «piropea» a su manera de forma grosera a una mujer solo por ser guapa. Pero el ser gay si supongo que hace que me indigne aún más. Me hace hervir la sangre, si escucho un comentario homofóbico o de burla por la calle sea a mi, a alguien que va conmigo o a cualquiera, me pongo en el mismo momento agresivo, busco al propietario de la voz del improperio e intento encararme a él o ella, si son viejos con un comentario que les deje mal vale, ya que con un poco de labia es fácil. Cuando son jóvenes no he tenido el gusto de poder comprobar que haría ya que ha coincidido que siempre he ido con alguna persona que me ha frenado.
Soy todo tranquilidad y frialdad, pero eso es lo único que hace que me exalte.
Perdon por la extensión.

En cuanto a Marruecos o a Irán en fin…

Saiz:

Bueno, poco a poco todo cambia. Yo me fijo mucho en mis amigos supermachotesheteros y de como por ejemplo ayer mientras volvíamos a casa a las tantas tuvimos una conversación sobre nuestras orientaciones sexuales, gustos y perversiones tan normal…

Pero claro hay gente que no quiere respetar, ellos no entienden que yo prefiera estar con un hombre antes que con una mujer y a mi me paso lo mismo pero al contrario, pero nos respetamos y tan normal todo.

no sé… yo creo que hay que fijarse en como vienen las generaciones…

——-

¿Continuamos el debate?
PD. En el rincón de tatojimmy hay ya algunos comentarios muy interesantes.

Debate sobre cosas de gays…

En el post de Cosas de Gays,  tanto en este blog, como en el otro, ha surgido un debate en los comentarios que, me ha parecido interesante sacar fuera del armario. Se trata sobre todo, de las formas distintas que tenemos los gays de vivir.

A ver que os parece. El diálogo con los comentarios ha sido éste:

 

Luisma:

Bueno, muy buen planteamiento cuando dices que qué les importa a esas personas que se acuesten 2 hombres, que eso no menoscaba sus derechos. Pero olvidas una parte también importante, y es la imagen, el tópico que tenemos los gays que locazas, sarasas, pervertidos. Y creo que ese es el problema y contra lo que hay que luchar: contra los tópicos, que son nuestro mayor enemigo y no los intolerantes (que también) y una de las formas de luchar contra esos tópicos sin duda es acabar por ejemplo con el dia del orgullo, al menos de la forma en la que está planteado.
Mientras siga existiendo este tipo de fiesta «loca» los tópicos no van a cambiar, tenemos que demostrar que somos tíos normales y corrientes.

Y algunos pueden decir: ¿por qué tengo yo que demostrar que soy normal y corriente? Efectivamente no tienes porqué demostrarlo, pero somos una minoría y nos guste o no nos tocará luchar contra ciertas creencias y hacerle ver a la mayoría que esta equivocado. Respetémonos a nosotros mismos primero y luego luchemos contra la intolerancia

Juan de Dios Dávila

Tú puedes ver la lista de personalidades, celebridades y alguno que otro colado en la página de mi blog de todos los tiempos (pasado y presente).
Y eso que todavía no termino el conteo, jaja.
Así que, ¿de qué asustan o porqué nos odian los homofóbicos?
Porque dicen que hacemos actos «contra natura».
¡Qué contra natura ni qué ocho cuartos¡

Un acto contra natura es la de Benedicto XVI que nos condena todos los días, cuando El Evangelio le dice: «Amaos los unos a los otros».

Besitos. + Besitos.

El Pensador:

Mi querido tatojimmy:

No puedes imaginar las fibras que has tocado de lo más profundo de mi ser. Estos días últimos han sido muy duros para mí. Han sido días de decisiones, de tomas de posturas, de comienzos de cambios en la vida.

Llevas mucha razón. Y no sé si Luisma tenga todo tan claro. Yo creo que en muchas cosas los gays nos pasamos pero igual en otras se nos hace la vida imposible.

Re cuerdo cuando era adolescente y estaba en el bachiller. Mi cole era interno y en el campo, era Cuba socialista. Tenía un compañero que era «diferente» (gay) y no se molestaba en ocultarlo (como yo lo hacía) y eso no lo podían tolerar los «normales». Pues entre otras cosas le aflojaban la cama para cuando llegara al dormitorio y se acostara, al dar alguna vuelta, se cayera y se golpeara todo. Otras veces embarraban su cama de porquería que alguien se hacía encima de la misma cama. Y no quiero contar más cosas porque me averguenza recordar cómo pueden volverse inhumanos adolescentes que tienen miedo ante lo diferente, que no conocen y que no intentaban comprender.

Los gay hemos pasado mucho y creo que no es justo que nos traten así por algo que es derecho de todo ser humano: vivir de la manera más justa posible, más coherente posible, más viable posible.

Gracias tatojimmy.

Peace for ever:

Puede que el problema de ser gay sea po ser ser distinto… La humanidad entera teme la diferencia, y los simples luchan contra ella…

La civilización, ser civilizado, significa ir más allà de los puros instintos, és decir entre otras muchas cosas, tolerar la diferencia, mejor dicho, disfrutar de las diferencias.

Un abrazo,

Josep

Luisma:

Para el Pensador: los niños son crueles por naturaleza y ellos se meten siempre con las minorías y lo que socialmente es diferente. Todos, bueno yo no mucho, hemos sufrido eso tipo de «bromas» de los compañeros del cole de pequeños, pero una vez adultos es cuando tenemos que buscar las causas de esa intolerancia e imcomprensión y yo he llegado a la conclusión que una, repito UNA de las causas es por nuestro propio comportamiento que a veces queremos ser unas reinonas muy diferentes a todo lo establecido. Y esto no es que esté mal, pero tampoco pretendamos que todo el mundo pueda compartir esa forma de vivir de algunos. No sé, esto por aqui es difícil de debatir, esto frente a frente daría para muchas horas.

Alimatou:

Hola Tato. He leído varios de los comentarios, y tengo que decir algunas cosas: 1) Sí, somos diferentes, pero a parte de una sexualidad minoritarias y no tan minoritaria a veces, somos como todos los demás, y tenemos la mismas obligaciones y deberes, por esa simple razón debemos ser respetados, no tolerado, porque se tolera sólo aquello que nos molesta y no tenemos más remedio que lidiar con ello.
2) El problema efectivamente es que la gente no acepta lo diferente, le cuesta porque lo desconoce, pero también porque rompe sus esquemas de cómo tiene que ser la vida y cómo ha de comportarse la gente. Ése no es mi problema, yo existo, y no voy a dejar de ser negro ni marica porque mi naturaleza de salga del encuadre familiar y social que idearon para su película. Otra cosa es vivir la vida gay, yo no creo en tal cosa. No hay una identidad gay, un prototipo de gay que pase su vida confrontando a los demás y llevando la contraria. Hay gente que sí, pero creo la mayoría, en realidad o transgrede ni lo más mínimo las normas no escritas de convivencia y culturales de su entorno. Yo al ser gay y negro, no significa que deje de ser negro por dentro. Comparto la misma cultura y educación que muchos otros negros, y ser gay, no me hace ir en contra de todo eso, sólo me añade una característica que la mayoría no comparte. Ese es SU problema si no me pueden respetar igual por ser lo que soy, entonces son ellos los que se equivocan. Yo no voy publicando que soy gay, ni tengo presente en todo lo que hago un punto de vista gay, me relaciono con la gente de manera normal. Cuando de verdad me conocen, saben que tb soy gay, y no me tengo que justificar por eso, ni explicar a nadie. No les afecta, ni les quita nada. Si salimos de fiesta con mis amigos, y estoy con mi novio o con un ligue, lo besaré como cualquier otro ahí, y no me importará lo que puedan decir… es su problema. No creo que tenga que comportarme de cierta manera para que me consideren normal. Ya me ven día a día para saber que no estoy loco ni tengo ningún problema mental, qué más normalidad se le puede pedir a una persona?

3) Tengo la impresión de que acusar a la gente de hacer de «locas», de manifestarse vestidos como les da la gana etc. es una excusa para animar a que nos cohibamos para ser aceptados. NO todos los gays tenemos pluma, ni nos gusta el exhibicionismo y el paseo del orgullo gay, pero eso no deja ser la escenificación de parte de lo que somos, como tb la gente sabe que hay lesbianas presidentas, gays jueces políticos, artistas… y eso entra dentro de la normalidad, por qué no lo otro? Que dejen el Orgullo como está, desde mi punto de vista es tan legítimo como un carnaval o cualquier otra manifestación similar, y sea religiosa o no, y no pretende representar a todos, sino a los que se quieran adherir. Es una parodia de la imagen que tienen de nosotros, pero también una materialización de que en efecto hay gays que son así, y no merecen meno respeto. Parece que estamos dispuestos algunos a renunciar parte de nosotros en aras de la pretendida «normalidad».

Rezor:

Es una pena que la vida siga asi. como bien dices, no hemos elegido ser asi. ha pasado y punto. Por qué no nos dejan vivir en paz? yo soy una persona como otra cualquiera, pero hay muchas personas que eso no lo entienden. Por eso tengo miedo. Pq si yo soy un tio normal… por qué tengo que soportar discriminaciones por mis gustos sexuales??
Hay alguien que se meta con los sadomasoquistas? Tienes que ir pregonándolo por ahí? es un requisito indispensable que al presentarte tengas que decirlo? Creo que no. Entonces por qué los gays si tenemos que hacer frete a todo eso?? Por qué tiene que ser nuestra carta de presentación, y lo que es peor, el motivo de la discriminación. Yo no he salido del armario, y tal vez sea un cobarde, pero hoy por hoy me siento feliz siendo alguien «normal» y no un discriminado.
un abrazo tato

Alimatou:

Buena suerte, rezor. Yo te entiendo, en que no tienes necesidad de usar la etiqueta gay como carta de presentación, yo creo que es más bien una cuestión se sincerarte contigo mismo. Primero, algo tan sencillo como poder compartir tus sentimientos y cosas importantes de tu vida privada con tu familia, no indispensable, pero desde mi punto de vista, que doy mucha importancia a la familia, sí lo es vivir lo más armoniosamente con ellos, y eso conlleva sinceridad, n esfuerzo adicional de «nuestra» parte para hacerles ver que no somos lo que pensaban. Segundo, al nivel social, entre amigos de confianza, lo creo indispensable, imprescindible. Si no puedes ser tú mismo con tus amigos, con quien sino? Y está la otr cuestión, que no suelen admitir, pero es el sentimiento de traición que afecta a algunos heteros cuando descubren que han estado conviviendo con alguien gay, confiando y queriendo, sin darse cuenta de esa característica distintiva, hablando claro, se sienten algunos amenazados, espiados, temen que te hayas estado pajeando a su salud; y otros, los verdaderos amigos, se preocupan porque no confiaste en ellos en algo tan esencial.

En uno de esos puntos estoy. Aquellos amigos en los que confío saben de m orientación, y desgraciadamente, otros no tan amigos tanbién, pero es el resultado de en esconderlo precisamente. Lo que me atormenta de momento es la idea de que mi familia aún no lo sepa, ya no es por ellos, sino porque eso me desequilibra y me perjudica más a mí. Aunque sólo sea por eso, por vivir libre de secretos con aquellos que me importan, merece la pena. Un besuco de Chocolate. Y creo que la discusión sobre igualdad de derechos y demás, ya está fuera de duda, no encuentro razón alguna en contra. Desde mi punto de vista, al igual que la naturaleza tiene modos para controlar las especies, haciendo a unas predadoras de otras, y así se autorregulan, ésta es una manera de regular nuestra humana, masivamente poblada, aunque alunos prefieran dejar morir a un hij antes que ponerlo en manos de una pareja de gays-lesbianas, eso sí que es un crimen, y debería estar penado.

Arrumako:

En Marruecos no es buen lugar para haber nacido gay, ni hoy ni nunca, Tato. Anda que no lo deben estar pasando mal allí ni nada.

En España van cambiando las cosas; si bien es cierto que no en todos los lados es como en Chueca, lo cierto es que la gente hetero se va concienciando que no somos bichos raros y nos va conociendo un poco mejor, o por lo menos nos respetan, que ya es mucho. Te lo digo yo que vivo en un pueblo (está a un tiro de piedra de vigo, pero es un pueblo al fin y al cabo). Lo cierto es que yo no tuve muchos problemas desde que salí del armario. Aunque conozco chicos a los que les ocurre todo lo contrario, pero eso es por culpa de su padres, y eso ya es harina de otro costal.

En fin, que creo que debemos estar agradecidos a las generaciones anteriores de Gays y Lesbianas, que lo pasaron mal pero hicieron posible que la sociedad fuese deshomofobizándose poco a poco.

 Chevy:

Pues yo que pensaba que determinades ciudades de Marruecos, creo que era Marrakech, era el paraiso de la compra de chicos. Igual estoy mal informado.

Cada uno a luchar con sus armas (ha quedado de un pacifista …). Y lo que queda por alcanzar, más que legalmente, socialmente.

Kisses

Pablo:

yo creo igual k tu pero tambien creo k pueden tener un poco de mani por k lo k keremos podemos konseguirlo pero eso no es por k seamos gays sino k somos persistentes…no krees!?!?!?!?bsss

Alex sin sentido:

Estoy contigo. En mi blog puse un post en lo que hablaba de algo parecido, y era el por qué aun hoy sigue siendo noticia que alguien sea gay. La sociedad no está preparada porque aun desde los medios le dan mucha importancia a que alguien sea gay, y sobre todo que muchas veces el propio colectivo es el que provoca al resto.

Porque no podemos vivir tranquilamente, sin insultarnos, sin mirarnos inquisitoriamente. Si en el fondo todos somos iguales y a la vez diferentes.

Una cosa que no he llegado a entender nunca, es la razón de que uno tenga que hacer publica su homesexualidad, y me explico. No es cuestión de sentarse delante de los amigos y la familia y decirles «soy gay», sino hacerlo de una forma más natural, no se, aparece un chico por la calle y vas con tus amigos y amigas y tu dices «vaya culazo que tiene» y ya, como si tal cosa. Eso sería lo que deberíamos conseguir, que no sea raro, que no sea alguien un valiente por salir del armario, que no se hagan programas de televisión en los que un famoso se declara gay, porque lo unico que hacemos es seguir poniendolo como algo excepcional.

pero bueno, a lo mejor son cosas mias.

Un besote,

Rem:

Tengo un amigo que tiene bastante miedo sencillamente de caminar por ciertas zonas de Madrid, ni siquiera me deja saludarme o despedirme de el con dos besos si no estamos en la zona centro. Aún se escucha mucho comentario homofóbico.
Yo no parezco gay, asi que no he tenido problemas, pero me enerva cualquier actitud homofóbica, no por ser gay me pasa igual cuando algun hombre de las cavernas «piropea» a su manera de forma grosera a una mujer solo por ser guapa. Pero el ser gay si supongo que hace que me indigne aún más. Me hace hervir la sangre, si escucho un comentario homofóbico o de burla por la calle sea a mi, a alguien que va conmigo o a cualquiera, me pongo en el mismo momento agresivo, busco al propietario de la voz del improperio e intento encararme a él o ella, si son viejos con un comentario que les deje mal vale, ya que con un poco de labia es fácil. Cuando son jóvenes no he tenido el gusto de poder comprobar que haría ya que ha coincidido que siempre he ido con alguna persona que me ha frenado.
Soy todo tranquilidad y frialdad, pero eso es lo único que hace que me exalte.
Perdon por la extensión.

En cuanto a Marruecos o a Irán en fin…

Saiz:

Bueno, poco a poco todo cambia. Yo me fijo mucho en mis amigos supermachotesheteros y de como por ejemplo ayer mientras volvíamos a casa a las tantas tuvimos una conversación sobre nuestras orientaciones sexuales, gustos y perversiones tan normal…

Pero claro hay gente que no quiere respetar, ellos no entienden que yo prefiera estar con un hombre antes que con una mujer y a mi me paso lo mismo pero al contrario, pero nos respetamos y tan normal todo.

no sé… yo creo que hay que fijarse en como vienen las generaciones…

   ——-

¿Continuamos el debate?