Un youtuber llamado Celo.

Me ha gustado este vídeo de Celopan. Celo es un youtuber con una audiencia bastante considerable. Tiene varios canales. En uno de ellos pues habla de cosas divertidas, hace un poco el payaso, ríe. Intenta siempre que la gente lo pase bien. En otro de sus canales habla de videojuegos, que es con lo que empezó.

Se ha puesto serio por una vez para hablar de su sexualidad. Pero se ha puesto serio de aquella forma. No deja de sonreír en ningún momento, y habla de su sexualidad y de su novio con una tranquilidad absoluta.

Creo que es interesante, no solo por lo que dice, sino por cómo lo dice. Y por eso, os lo traigo aquí. Seguro que a mucha gente le hará bien verlo.

.

.

 

Alberto, un nuevo bloguero.

Acaba de iniciar su camino en este mundo bloguero. Me halaga que haya venido aquí a anunciarnos su llegada.

Su blog se llama: Susurros secretos.

Si tenéis un minuto, id a visitarlo. Alberto promete llenarnos de historias bellas, historias de sentimientos, de las que nos gustan. Y promete llenarnos un poco de él, de su esencia.

Y mañana a ver «Esto no es una cita».

Y van para cuatro años. Cuatro años de «El rincón de tatojimmy».

Pues que va para cuatro años. Cuatro. Cuatro de este blog. Otro año antes con el primer blog. Seis años al menos camino de siete en este mundo bloguero.

La verdad es que llevo mucho tiempo sin pensar en estas cosas. Llevo creo que mucho tiempo sin celebrar el aniversario del blog. Pero sabes, después de este pequeño descanso que me tomé, un día mirando las por encima las estadísticas, las cuales por cierto también tenía olvidadas, resulta que me fijé que el post más visto era el del primer aniversario. Y la verdad tampoco sé a cuento de qué, ese post está siendo ahora mismo como muy visitado.

El caso es que se me ocurrió mirar el archivo y esto nació, este “El rincón de tatojimmy”, un 9 de marzo del 2.009.

Cuatro años.

Si no me hubiera dado cuenta, pues no hubiera pasado nada. Total el tercero creo que ni lo mencioné, y el segundo pues tampoco. Pero ahora claro, habrá que hacer algo.

Quizás deba hacer como una especie de encuesta. Sí. Sobre las historias que más os gustaron, el modelo que más os haya hecho vibrar, o las historias que no he escrito y os gustaría leer de mi pluma.

También podría ser que escribiera un post de esos introspectivos, estudiando los cambios en mi vida, como ha discurrido ésta en estos años. Pero podría ser tremendamente deprimente. A parte es que esos post, los escribo fatal, casi como este mismo, que me está quedando de pena.

Fíjate, me está diciendo Joan de “Una buena mañana para correr”, que me dedique a plantar criadillas, a ver si consigo que bien abonadas crezcan. Y Arturo de “el escritor y los cuentos”, me acaba de dar una colleja, que me ha dejado las cervicales temblando.

Qué tiempos aquellos en que no tenía blog, y dedicaba mi tiempo a pasearme por los de los demás, y escribiendo comentarios a diestro y siniestro, a veces más largos que los propios post originales. Y ahora, tengo tres blogs, y apenas tengo tiempo para llenarlos de contenido. Y no visito a casi nadie.

He tenido siempre la duda de que si hice bien en abrir mis blogs. He intentado a veces determinar si era más feliz entonces o ahora. Desde luego, entonces tenía más amigos blogueros. De todos aquellos amigos blogueros a los que seguía con devoción, apenas quedan dos o tres, y que pasen por aquí, me temo con con suerte, dos. Cuando eres tú el que tiene el blog, tienes tú el protagonismo, y eso a lo mejor, para alguien tan tímido como yo, no sé… a lo mejor me ha estresado.

La verdad es que disfruto escribiendo. No sé si hay mucha gente que lee esto, o no. Las estadísticas dicen que pasan unas cuantas personas todos los días, pero muchos vienen buscando a Lázaro Mur, el chico del bosque de “Pan Negro”. Lástima que no tenga una buena colección de fotos de él, solo con eso esto sería un éxito. Porque con dos fotos enanas y cuatro datos mal dados, anda que no ha dado juego el tema. Disfruto escribiendo. Y el blog me da la disculpa para hacerlo, y quizás, me da la sensación de que alguien lo lee, aunque a lo mejor eso no sea tan numeroso como cabría desear.

Ya no sé que quería decir… bueno, que venga, ya que en ha dado por enterarme de que llevo cuatro años escribiendo en este blog, que me digáis los relatos que vosotros pondríais en… lo planteo de otra forma:

Poneros en la tesitura de que tenéis que elegir unos cuentos-relatos para un libro recopilatorio de este blog. En ese libro, irían los mejores de estos cuatro años. Empezad a pensar y releer, y lo que os plazca. Podéis ir haciendo vuestras aportaciones en los comentarios, o si lo preferís por correo electrónico.

El 9 de marzo, volveremos a hablar del tema. Me lo recordáis si eso, no vaya a ser que me pase. Y de vez en cuando, volveremos a hablar sobre cómo va la cosa.

Si se os ocurre otras propuestas para celebrar el aniversario… pues oye, con tranquilidad, soy todo oídos. Incluso si esas celebraciones implica que vosotros escribáis… jijijiji.

 .

Nada borramos todo y empezamos de nuevo. Qué mal me salen estos post. No sé ni para que demonios los escribo.

 .

¡¡Cuatro años!!

9 de marzo de 2009.

Cuatro años de blog. Quién me lo iba a decir.

El otro día, no sé que estaba haciendo por las tripas de este blog, y resulta que me fijé que un día escribí un post por el 1º aniversario del blog, (qué en realidad es un post de aniversario del otro blog) y resulta que ahora, por oscuras razones que se me escapan, está siendo muy visitado. Y claro, pues uno se fija en la fecha, y se queda con la boca abierta, y resulta que, mejor dicho, porque resulta que el menda abrió este blog el 9 de marzo del 2009. Cuatro años. Completando números, 970 post. No está mal.

¿Y yo he escrito todo esto? Mi amigo Ebro me dijo un día que a lo mejor es que tenía un negro escribiendo para mí. Si, sí, Ebro el pobre debe estar un poco ciego porque no se ha dado cuenta de que no soy un hombre de posibles como para pagar a alguien para que me escriba las historias. Hombre para las semanas temáticas he conseguido que algunos escriban cosas… pero sin quitarles la autoría, que conste. Pero sí, ¿eh? A mí a veces me parece imposible todo lo que he escrito. Y todo lo que he hecho en estos años blogueriles.Y de todas formas, para el beneficio que tengo en este blog, y en todos, o sea cero… pues tampoco da para pagar comisiones. Parece mentira con todo lo que he escrito, y no he ganado ni un centavo.

Y no es lo que he escrito lo mucho que hay en el blog; es lo que no habéis leído, porque no lo he colgado.

Vamos con la propuesta número 1, para la celebración correspondiente:

Me gustaría que dijerais los relatos que más os han gustado de estos cuatro años. Pensad que debemos elegirlos para un libro. Lo titularíamos algo así como: “Lo mejor de El rincón de tatojimmy”. Y luego claro, si sois dibujantes o fotógrafos buenos y estupendos, que menos que hagáis la portada y algún dibujito para el interior.

Se aceptan sugerencias para el título también.

Propuesta 2:

No se me ocurre ninguna propuesta dos.

¡Qué mal! ¿No? A vuestro designio encomiendo mi espíritu.

Visto que esto es un desastre y que ya no pienso borrar esta segunda redacción, pues que lo dejo. Que empecéis a repasar y demás, si os parece, claro, y vayáis diciendo los relatos que más os gustaron.

Y que fuera nieva.

Y que me voy a la cama, a esconderme bajo cuatro mantas, una por año de blog.

¡¡4 años!! ¡La madre del cordero! Así que estos días me miraba en el espejo y me veía viejísimo.

En la vida pensé llegar hasta aquí. Ni siquiera me puedo creer que siga escribiendo.

PD. Fijaros que… se me ha ocurrido leer ese post que os citaba antes, y ahí citaba esas historias que en su día viví a través de una serie de blogs como una realidad palpable, o eso parecía, y que un día, todo se convirtió en una tremenda ficción. Aquellos Alex, Marcos, Iván, Valle, Néstor, los papis gays… etc. etc. cada uno con su vida interrelacionada con el resto, cada uno con su blog. Esas historias que te llegan, que te hacen sentir, compartir el dolor ajeno, como si fueran propios, o como si fueran de tus sobrinos, de tus hermanos. Noches sin dormir, o durmiendo mal, escribiendo cosas dedicadas a ellos, para animarlos, para acompañarlos… y luego resultó todo tan verdad como lo es “Una buena mañana para correr”. Una pena porque sigo sin saber, y me gustaría conocer que fue en realidad todo aquello. Sigo esperando una explicación, y una historia aclaratoria. Como la sigo esperando de otra persona.

Cosas a secas.

Hace solillo. Es octubre, pero con tiempo de julio. En julio tuvimos tiempo de octubre, o de noviembre, dependiendo de días y de sitios.

Mañana a lo mejor ya no hace solillo. A lo mejor llueve.

O a lo mejor cuando se publique esto, que vete tú a saber cuando lo haré, ya ha llovido. Y vete tú a saber, a lo mejor vuelve a hacer solillo. De hecho hoy, 8 de octubre, ha hecho aire, bastante aire. Aire frío, intenso.

¡Hola! ¿Hay alguien ahí? Fernando ¿estás? ¿Carlos? ¿Felipe? ¿Santi? ¿Estáis?

Nada, es que os quería contar unas cosillas. Va, la verdad es que son bobadas, y algunas ya os las había contado. Pero no sé, me apetece decíroslas. Me voy a repetir, pero es lo que hay.

Borja, también va para ti, hombre. Joel, y Alberto. Miguel… ya no me hacéis ni caso. Saúl, saluda con la manita.

El otro día me di cuenta de que no puedo contar con vosotros para que me recordéis las cosas. Claro. Así que luego quedo mal. Repasé unos post, y me encontré con varios temas que debería haber tratado y que os pedí que me recordarais, y nada. Muy mal ¿eh? Así que tengo por ahí modelos que también dije que iba a sacar, que no han salido… relatos estupendos que en un momento dado se me ocurrieron, y que nada… no he escrito. No veo implicación en este blog… en fin. 😛 Ayer mismo os dije que os quejarais, y nada… tres quejas.

Esto me lleva a pensar que quizás sea un buen momento para desaparecer. Thiago lo ha hecho. De aquella época en que empecé a visitar blogs, a leer compulsivamente, en la era dorada de Chueca.com, y a comentar con generosidad, el único que quedaba ya era Thiago. Alguno por ahí a lo mejor sigue dando guerra, pero cambiando nicks, para así poder engañar a nueva gente, como lo hizo con los antiguos.

En aquellos principios no era Thiago, sino Iago. Me gustaba más Iago. Parece que su último post, penúltimo más bien, va a ser uno breve que tituló “sueños”. Puede que todo esto sea un sueño. A lo mejor es verdad, y sea ya conveniente que yo vaya despertando de él, como lo han hecho los demás.

Yo nunca he tenido la pretensión de contar mi vida en el blog. No aguantaría ni 4 asaltos. Soy de lo más aburrido que se puede encontrar. Y mi vida es todavía más aburrida. No tendría nada que contar. Durante un tiempo, se me pasó por la mente el intentar conseguir que los que se acercaran aquí y que no se sentían bien por sus comeduras de coco por su orientación sexual, pudieran sentirse mejor e incluso quererse un poco más. Pero la verdad es que para ese objetivo hay otros sitios a los que irían estas personas. No tengo yo constancia de que sirva ni haya servido este blog para eso. Escribir por ganar fama… está claro que no. Escribir por placer… es cierto, me gusta escribir. Pero también leer, e ir al cine. Y charlar con los amigos. Y tomar café con sonia (si no lo digo, luego me echa la bronca… y no sabéis el carácter que tiene… ¡ufffffffffff!) Y sentarme a mirar el mar y ver como las olas del Cantábrico rompen contra las rocas. o como pasan los patinadores por el paseo marítimo de Málaga, con nombre de actor de Hollywood.  Y sabes, escribir un blog lleva su tiempo. Escribir lleva su tiempo, aunque a algunos les parezca que esto es ponerse, y en cinco minutos se escribe una novela.

Bueno, esto está yendo por un camino que no quería. El caso es que la marcha de Iago, me hace plantearme si no sería conveniente que diera por terminada esta etapa. Es un pensamiento recurrente en mí desde hace un tiempo.

A ver como enderezo este post que se me ha escapado.

Recordatorios, leñe, que es lo que tocaba:

Hay que comprar y leer “Entrada + consumición”, de Carlos G. García. A pucho le ha gustado, pincha aquí y lee lo que dijo en un comentario. A Sonia también le ha gustado. No lo ha escrito en ningún comentario, pero sé de buena tinta que le ha gustado. Y ahora además, si no tenéis a mano una librería, o no os apetece preguntar por el libro y que os lo pidan, o no estáis en Barcelona o Madrid, o en Málaga (Collage,C/. Ríos Rosas, 9), con vuestras librerías de referencia, ahora podéis comprarlo en Amazon.

La Asociación de gays y lesbianas de Castilla y León, está aumentando a pasos agigantados los afiliados a su red social. Yo creo que si sois de esta comunidad, da igual que seáis de Burgos, de León, de Soria, de Ponferrada, o de Aranda de Duero, deberíais apuntaros y participar y conocer gente. Yo os diría que no se trata de conocer gente para follar, hablando en plata. Para eso seguro que Bakala, y sitios parecidos son más efectivos. Se trata de tener personas con las que charlar tranquilamente sobre muchas cosas que a lo mejor con otra gente no podéis. Funciona parecido al Facebook. Así que es fácil. En Burgos se están organizando Cine-forums, cenas y cosas así. Apuntaros, hombre. Si sois de otras partes de España, no pasa nada, os apuntáis tan ricamente.

Y nada más.

Bueno, una cosita… me recordáis si eso… va, si no lo vais a hacer… qué más da. (toma, toma y tomaaaaaaaaaaaaa – ¡qué bien me lo paso!).

PD. Por favor, los citados que digan hola al menos.

PD1. Los no citados, también, para citarlos en otro post.

Lecturas obligatorias.

Estoy aquí, tumbado, observando el anochecer burgalés, sintiendo el frescor de la calle entrando por la ventana abierta.

Cierro los ojos y recuerdo momentos de este fin de semana pasado. Una mirada, un abrazo largo, apretado, unos amigos. Libros y teatro. Paseos por la ciudad. Charlas de esas que nunca deberían acabar.

Pienso: debo escribir bellos post para mi blog. Animadas y excitantes novelas. Lo de excitantes no es por el sexo, que ya os veo. Es por la pasión que levanten en los lectores de las mismas.

Abro los ojos de repente: el teléfono suena. Miro a mi alrededor, y no veo los abrazos, ni los amigos, no veo libros ni teatro. Veo cientos de papeles esperando que les de un destino.

Sí digamé…

¡Ayyyyy!

No podré escribir esas bellas novelas hoy. Ni esos maravillosos post.

Pero sí os puedo poner un enlace, en realidad serán 4, en dónde a lo mejor encontráis bellas historias para leer. Una de ellas la escribí yo en un momento en… pero mejor, leéis todo allí, que Saiz, os lo contará de mejor manera.

Estas lecturas son obligatorias. (jijijiji)

El juego (1)

El juego (2)

Actualización:

Llegó la 3ª lectura obligatoria: el juego (3)