Marcha LGTB – Madrid 2010 (y 6): el público.

Es lo más importante.

Sip.

Porque sin público, todas esas carrozas, esos chulazos, esas reivindicaciones, esa fiesta, no tendría sentido. A parte claro está, que yo formaba parte del público, y eso es importantísimo. Bueno, vaya, por lo menos para mí… jajajajajaja.

Gente guapa. Gente normal. Familias. Gays. Heteros. Jóvenes y no tan jóvenes.

Unos de acuerdo con el Orgullo y sus propósitos, y sus formas, y otros críticos. Unos para apoyar, y otros para despotricar después. Unos para sacar fotos, y otros para que se las saquen.

Por eso el último post del Orgullo 2010 de Madrid, se lo dedico a ellos. Por las horas de espera, por el calor, por la animación, por las risas, por la desinhibición. Algunos al ver a tanta gente allí, se anima a aceptarse, a quererse un poco más tal y como son. Se convence que no tiene por qué sentirse un bicho raro. Que hay otros que aman como él. No, no son iguales. Posiblemente tendrán gustos distintos. Modos de comportarse diversos. Pero… aman a los de su mismo sexo.

Ya no hay más fotos. Con estas pocas acabo. Muchas se han quedado en mi ordenador. Otras muchas se quedaron sin sacar. Pero, el año que viene, más y mejor, como se suele decir.

porvos, ya os lo he dicho alguna vez, suele tener una frase que me gusta mucho: «Nos vemos en la calle». Así que el año que viene, chicos, chicas, nos vemos en la calle. Cada vez más contentos de ser como somos. Y convencidos de que no somos raros, ni de que somos enfermos, que no hacemos daño a nadie, y que tenemos el mismo derecho que los demás a amar, a ser felices.

Lo dicho:

«Nos vemos en la calle»

PD. Debo agradecer a los dos chicos de la primera foto que posaran de esta forma tan simpática. No se lo di en ese momento… pero si por un casual pasan por aquí, que sepan que la próxima vez, les hago un book completo… jijijiji. Gracias.

Marcha LGTB – Madrid 2010 (5)

Orgullo, Orgullo. Orgullo Madrid 2010.

Mira que la palabra Orgullo, nos hace hablar y hablar. Unos la odian, otros la engrandecen. Unos la entienden de una forma, y otros de otra.

Esa bandera, en la que nuestro amigo Harry Milk y su equipo tuvo algo que ver, representa muchas cosas también. Representa la diversidad, dentro de una comunidad. Representa las ganas de vivir con  normalidad y dentro de un mundo que nos respete, que tenemos todos nosotros.

Pero no representa que todos los gays somos iguales, nos gustan las mismas cosas. Ni tenemos la misma forma de actuar. No somos por definición, ni amantes de la moda y el estilismo, ni consumidores de gimnasios, ni detestamos el fútbol, ni somos promiscuos solo por ser gays… ni siquiera somos buenas personas, porque sí.

Orgullo, y la bandera arco iris, representa que debemos aceptarnos, y debemos disfrutar de lo que nos ha dado la naturaleza.

Venga, va, solo queda otro post del orgullo 2010. El de la gente de a pie. El de los espectadores. Por cierto, mucho más guapos que los que marchaban… jajajajajaja. Estuve torpe con algunos. Debería haberles hecho un book. Sip. Pero eso será luego. O mañana. Ya veremos.

Huy, mira, ahora que pienso… deberemos estar «Orgullosos» de nuestra selección… ¿no?

Marcha LGTB – Madrid 2010 (4)

Seguramente hay muchas cosas que dejamos de fotografiar. Porque llegó un momento en que la marcha paró. Parece que eso sucede casi todos los años.  Me sorprende que algo que se repita año tras año, no se encuentre solución para ello.

Porque la verdad, después de estar entre pitos y flautas 4 horas viendo, y tras media hora de ver a los mismos pobres subidos en su trono, pues te das cuenta de que necesitas una silla con urgencia. Y vas a su búsqueda. Posiblemente, nos perdimos cosas interesantes… pero mira, que no.

Marcha LGTB – Madrid 2010 (3)

No todo iba a ser cuerpos enseñando sus virtudes al mundo.

Porque había gente. Bastante. en los sitios que estuvimos nosotros, tampoco era para agobiar, pero es evidente que solos no estábamos.

Y no. Por mucho que algunos se empeñen, todos los que estábamos allí, no eramos gays.  Pasa una cosa curiosa en estas manifestaciones, y lo comentamos en algún momento a la hora de sacar fotos. ¿Y si luego las colgamos y resulta que no son gays? Bueno… es que no tienen por qué serlo. Comentábamos también que vimos muchas más parejas heteros que gays o lesbianas. Pues si un chico o una chica va con sus amigos a la fiesta, pasa lo mismo. Pero en esto a veces pasa lo mismo que con los actores que hacen un papel de gay en una peli o en una serie. En seguida surgen los comentarios sobre si son gays o no. Si visitamos algunos foros, tenemos un debate casi continuo sobre si Javier Calvo o Adrián Rodríguez, la pareja oficial gay de Física o Química, lo son o no.

Recuerdo todavía como era la pregunta preferida de los periodistas a los protagonistas, en la promoción de la peli esa de los vaqueros: ¿te ha sido difícil besar a otro hombre? Pero tío… si son actores…  Pero si hacen un papel de asesinos, no se les pregunta que sintieron al clavar un puñal sobre el cuerpo de su víctima 4875 veces.

Así que me temo que, todos los que salen en estas fotos, no tienen por qué ser gays. Y anda que no es una pena… porque ejem… había algunos chicos verdaderamente interesantes.

Marcha LGTB – Madrid 2010 (2)

Que no. Que no busquéis a Thiago. Ni a Alex.

No.

Tampoco salgo yo… ¿O sí? HUmmmmm, quizás entre la multitud me podáis ver… jijijijiji.

No, tampoco está ombliguito. Ni Saiz.

Ni canalla.

Pero anda que no es fácil salir en multitud de fotos o vídeos. Desde luego, quien no quiera salir en blogs, tuentis y facebooks varios, lo mejor es no acercarse. Porque anda que no había gente sacando fotos y vídeos.  De hecho, pensé que el próximo año, lo que voy a hacer es hacer un reportaje de los fotógrafos. Sip. Porque había algunos muy interesantes. Sip.