Cosas, cositas…

Hacía tiempo que no dejaba volar los dedos por el teclado… a su libre albedrío… que gran frase esa de ¡¡libre albedrío!! ¡¡que bello concepto!!

¡¡Viva el libre albedrío!!

(todos a coro)

¡¡¡Viva!!!!!!!!!

Estaba viendo yo esto de la 1ª final de Fama… como fondo mientras escribía algunas cosas que tenía pendientes… algunas de las cientos de cosas… y no sé… cuando se me iba los ojos hacia los bailes de estos chicos… a parte que la mayoría de ellos, salen sin camiseta, y eso, pues hombre, pues llama la atención… me he quedado un poco como patidifuso, al  ver… ¡¡lo mal que estaba realizada  la gala!! Cuando digo «realizada» quiero decir lo mal que estaban elegidas las tomas, lo mal que estaba diseñado el escenario, la colocación de las cámaras…

Porque vamos a ver. Creo que Fama lleva como cuatro meses en pantalla. O cinco… porque esto lo han alargado y alargado… Las coreografías, no son nuevas, ya las conocen todos. Ya saben que van a ir a la derecha, a la izquierda… que se juntan, que se separan… ¡¡no pueden perder el encuadre!! ¡¡no se puede quedar la imagen sin ver a ninguno de los bailarines, porque se han ido de plano… ¡¡Inaudito!!

Pero así una y otra vez… ves como el realizador pincha otra cámara cuando ya es tarde… cuando no se ve nada en la anterior toma… pero… ¿no han ensayado? Para eso se hace los ensayos en la tele… no se trata de que ensayen los bailarines… se trata de que ensayen los cámaras, el equipo de realización, para que se coloquen las cámaras donde deben… y casi se haga un guión de las tomas que escogerá en cada momento. Por no hablar de la cantidad de fallos de esos de «dile al público lo que sientes» y cuando el pobre bailarín coge el micrófono sale un video de no sé qué. ¿Y los pinganillos? ¿Para que están? ¿Y el script? Si la hubiera hecho una televisión local… pase… Pero una cadena como Cuatro… en fin.

Una caca… vamos.

¿Y no les ha dicho nadie que el anagrama del programa en el suelo, ensucia la imagen de los bailarines en las tomas desde arriba?

Por cierto, que para algunos será un programa pecaminoso. Porque eso que los chicos salgan a pecho descubierto… bueno, bueno. Mi padre el otro día, el pobre… vio a uno bailando con las tetillas al aire… y dijo algo así como… ¡¡Qué cerdo!! Ains. Mi pobre padre… si es que es de un moderno… Ahora que lo pienso, este año no he oído nada sobre gays, y esas cosas, entre los concursantes… cachis… eso me pasa por no seguir el programa… ¿Sabéis algo al respecto? Naaaaaaaa, por cotillear un poco.

Esto de pecaminoso, o del grito de mi padre al ver un torso de un hombre desnudo, me hace pensar en lo que para algunos es o no indecente.

Hablaba el otro día con un amigo que, durante unos años, estuvo metido en el ajo, por decisión paterna, de una de estas asociaciones religiosas un poco radical. Y me hablaba de muchas de las pelis que estaban prohibidas. O que debían ver con supervisión. Y la verdad, se me quedó la boca abierta. Porque, por ejemplo, tener a las pelis de Meg Ryan entre las que hay que ver con supervisión… me parece un poco…  radical. Es que al final, parece que solo queda libre de mácula, Marcelino Pan y Vino, y cosas así. O la vida de los santos. Y depende, porque algunos santos, antes de la Santidad… ejem.

Eso contradice, por ejemplo, la tendencia que hay en la sociedad. En Fama, os comentaba que los chicos bailan muchas veces sin camiseta. O sin bailar, están a pecho descubierto. Eso es por algo, no es por comodidad. Están vendiendo carne. Nada más. Y eso lo vemos en las series de televisión, léase Física y Química, El internado… y luego, claro, los que bajamos un poco más los calzones a los modelos… somos el pecado personificado… nos ponen avisos, y tal y cual.

Pues yo he de reconocer que, antes de que me marcaran el blog ese que perdí (gracias a Blogger y a Google por su esmerado servicio de atención al cliente) tenía más cuidado con las fotos que ponía. Desde luego, con el aviso ya puesto… pues mira… no le doy tantas vueltas a las fotos.

Pero, quizás, esa cultura de tanto temor al sexo, o de reverencia, como algo que no se debe hacer más que con el fin de procrear,  produce a veces esos complejos, esos miedos… y esa sensación que tienen muchos de estar haciendo algo horrendo o pecaminoso. Disfrutar del sexo creo que es una de las características que nos diferencia del resto de la naturaleza. Creo que es algo bonito, sobre todo si se hace con un mínimo de cariño y delicadeza. Y de respeto. Pero claro, si una peli de Meg Ryan es considerada como peligrosa… Bueno, si alguno por ahí, considera las novelas de Harry Potter como exponente del diablo… pues eso. Y cuidado, que tampoco creo que el sexo haya que hacerlo de cualquier forma, y a cualquier edad… Ni que haya que pedir como tarjeta de presentación a nadie, una foto en pelotas. Porque también creo que, antes que animal sexual, somos otras muchas cosas. Y al sexo, se puede llegar de muchas formas. Y esa, bueno, por lo menos para mi, no es la mejor.

Y una de las cosas que la naturaleza nos ha dado para disfrutar de los sentidos, de la vista del tacto… es un cuerpo humano. El cuerpo de un hombre es precioso… esas curvas, el culo, los pezones, las orejas, los tobillos, los pies, los muslos… vale, mi cuerpo no está entre las bellezas de la naturaleza…  jajajajaja. Y el cuerpo de una mujer, para los que les gusten las mujeres, es una belleza… Pero creo que, nos ha inculcado un sentimiento de vergüenza hacia nuestro cuerpo, nos han creado una «obligación» exagerada a ocultarlo. Y bueno, lo contrario, como antes he dicho…  pues como que tampoco.

Y al final, creo que lo dejaré, porque si me alargo más…

¡¡Qué desastre!! Si es que me enrollo de mala forma… ains. Y yo que quería hablar también de tensiones, de peleas absurdas, de intolerancia, de padres, de madres, de silencios… de Mel Gibson…  en fin.

Para otro día… ya solo queda que me dejéis bonitos comentarios, salteados con sentidos besos… para mi colección. Sip.

Manuel… Manuel…

jimmy230409-mira

Tengo que seguir.

No puedo parar ahora. Esta pena que llevo dentro… no puede vencerme. Si ahora me dejo, mis ojos se llenarán de lágrimas, mi espíritu se llenará de pesar…. y no podré seguir, no podré hacer lo que debo hacer.
Manuel… ¡¡Manuel!! Me has abandonado. Me has dejado solo. No has querido seguir luchando. Yo no pude luchar más por ti. Luché contra mi familia, luche contra la tuya, luché contra nuestros amigos.
Pero Manuel, amor mío, tú te fuiste. Me abandonaste. Me dejaste a los pies de la jauría. Noto ahora el aliento de tigre de tu padre, la mirada de hiena del mío. Contra los dos, no podían ni un ejército.
Manuel… ¿Por qué te fuiste?
Miro hacia delante. Miro el camino que tengo marcado. El que marcamos… Manuel, no sé si seré capaz de seguirlo… otra vez estoy a punto de que mis ojos se empañen…




… pero ayer, en tu entierro… no lloré. Estuve firme. En una esquina, pero firme. Porque sabes, todos me despreciaron. Todos iban a dar el pésame a tus padres. ¿A ellos? Yo creo que se les notaba hasta felices. De vez en cuando notaba la mirada despreciativa de tu madre… la condenada de ella, me tenía engañado… yo que te decía que era mejor que tu padre… Pero ayer, Manuel, me di cuenta que, tu madre es la que domina el cotarro… Nadie se acercó… nuestros amigos no se atrevieron a ir… los tuyos de antes, me evitaron como a una mierda de perro en la acera. Veía sin mirar… solo tenía la cabeza puesta en nuestros recuerdos, en la lucha contra ese cáncer maldito que nos ha destrozado nuestro futuro…
Porque tú, Manuel, te has ido… pero yo… es como si también hubiera muerto.
Sigo respirando, porque me obligaste… porque me obligaste a jurar que seguiría adelante. Porque tengo una misión que conseguir…
Ríete, Manuel. Los abogados de tu padre, han pedido al juzgado que me echen de casa.
¡¡Pobrecitos!!
No saben que nos casamos.
No saben que, hiciste testamento.
No saben que… soy el dueño de su empresa… de la empresa de la familia.
No saben que… serán ellos los que tengan que abandonar su casa.
Pero les dejaré que se entretengan unos días. Que piensen unos días que nos han vencido.
Luego siempre les quedará el recurso de echar pestes a tu abuelo… por darte a ti la empresa en herencia.
Tengo que seguir Manuel. Tengo que mirar hacia delante… tengo que hacer nuestros planes realidad… pero antes, deja que llore un rato… te echo de menos, Manuel. Te amo… ¿Sabes lo que me cuesta respirar sin ti?
Si supiera tu padre que, tu abuelo, su padre, era también gay…

Un regalo de Txispas…

Txispas… me envió el otro día este regalito…
Jo, me ha hecho mucha, mucha ilu.
De verdad.
Y como no soy egoísta… a lo mejor en todo caso, presumido de regalos… jijijiji, comparto con vosotros este regalo.
Así que en compensación, justa, que menos que me dejéis unos maravillosos besos… ¿sí?

Los abrazos rotos… la última de Almodóvar.

los_abrazos_rotos_-_600

Abrazos rotos… abrazos rotos… Yo soy mucho de abrazos… y de besos… y me fui a ver una peli que se llama así… ¡¡Desde luego!!! ¡¡Hay que ser masoquista!!!! Pero va, era de Almodóvar, y esas cosas… y a

¡¡¡Pedrooooooooooooo!!!!

…Siempre hay que echarle un vistazo.

Porque pocos directores españoles dominan el arte de hacer cine como él. Sus imágenes, la posición de la cámara, su movimiento, la coreografía de las escenas… todo hace sentirte ante una peli suya, dentro de eso que llamamos CINE… con mayúsculas. Luego puede gustarte más o menos sus historias, sus argumentos. Eso ya es otro tema.

Y la verdad, ir a ver «Los abrazos rotos» también era una cuestión de valentía. Porque había oído tan malas cosas de la peli, y de Penélope Cruz, que la verdad… parecía que iba a tirar 6 eurazos con 40 céntimos a la basuré… (que es como basura pero afrancesado… que suena mas cool)

Pero me dije… ¡¡Jaime!! ¡¡Sé valiente por una vez en la vida!!!

Y me lancé.

Y sabéis… pues no está tan mal.

Incluso hasta está bien.

No, tampoco exageremos, no es la mejor peli del año, seguro, y no es su mejor película. Y no, no se ven culos masculinos. Y pollas… tampoco. Y eso, ya me está empezando a fastidiar…

– Pedro, escúchame bien… qué yo sé que me lees… sip. Mira a ver, para la próxima, una historia con gays, y con alguna escena tórrida… o sugerente… aunque luego la tengas que cortar en USA… pero no puede ser… jo. Vale, ahí estaba la historia de Tamar Novas con Alejo Sauras insinuada, y con el tercero en discordia, el de la droga esa en la Coca-Cola… pero es que eso parece de los años 50, en una peli de las Majors… ains. Lo de Rubén Ochandiano, no cuenta… no. Pedro, hazme caso… anda…

Y bueno… Después de la charla con  Pedro…

los_abrazos_rotos_-_500_-_01los_abrazos_rotos_-_500_-_06

…¿Qué cuenta «Los abrazos rotos»?

Pues con ese titulo, no puede ser más que una historia de amor, que se convierte en desamor. Quizás, eso sí, porque se cruza otra historia de amor. ¿Sí?

El caso es que Penélope, está con José Luis Gómez, un poderoso empresario. Pero Pe, quiere ser actriz. Y va a un casting. Una peli de un director de prestigio… Lluis Homar. Lluis Homar, aunque Pe, es una pésima actriz, la contrata… porque cosas de la vida, ejem… le hace tilín. Y José Luis Gómez, que se huele la tostada… se hace productor de la peli, para asegurarse que Pe, su amada, esté en la peli, y para tener un cierto control sobre la misma.

los_abrazos_rotos_-_500_-_04los_abrazos_rotos_-_500_-_11

La peli se narra en dos momentos: la anterior  historia pertenece al pasado… y en  el presente, Lluis Homar está  ciego, a causa de un accidente. Blanca Portillo es su productora, y la amiga que se ocupa de él, y Tamar Novas, es el hijo de Blanca, y el que hace de escribiente para Homar. Porque Homar, ahora se dedica a escribir guiones… ¡¡que guay!!

Aquí aparecen pues eso, los personajes típicos y episódicos… sí. Porque eso sí, si pensáis ver más de 10 segundos a Chus Lampreave, a Rossy de Palma… lo lleváis claro. Vale, en la presentación de la peli… ahí están todos posando para las  fotos. Ángela Molina… puede que llegue a salir 1 minuto. Mariola Fuentes, otro minuto. Alejo… a lo mejor 1 y 20 segundos… sip. El chico este que canta… Dani Martín, el del Canto del Loco… ese, siendo optimistas, sale 5 seg. Y Carmen Machi sale… sale un rato más… pero al final… muy al final.

Es el… «Pedro, dame un papelito»… o al revés… «Kiti Manver, maja, tengo un papel para ti»… 15 segundos… ¡¡adjudicados!!

Vale, esto es una maldad… jijijiji.

Como es bastante habitual últimamente, la narración va y viene. Quizás, la historia no esté redondeada. No sea perfecta. Quizás la historia está condicionada por infinitos guiños cinematográficos, que, además, muy pocos pillan en su gran mayoría.  Como es también marca de la casa, hay una peli dentro de la peli. Y la presencia del hermano de Pedro, en una escenita… un poco forzada, para que saliera más… al fin y al cabo, es el productor… jijijiji. Pero vamos… esa escena canta.

Todos estos detalles, creo que son los que estropean un poco la peli. Les vendieron como una de sus virtudes, pero a mí es lo que me sobra. La historia, por eso, en algunos momentos queda coja.

los_abrazos_rotos_-_500_-_08

Los actores… Penélope, me gusta. No es santa de mi devoción. Normalmente no me gusta.   Pero creo que está bien. Porque hace de actriz mala, en las escenas de la peli que está rodando… y eso es una de las cosas más difíciles que se pueden pedir a un actor: actuar mal a posta. Lluis Homar, está muy, muy bien. Blanca Portillo… quizás demasiado engolada… Tamar Novas, muy natural… sin resultar falso… sin resultar excesivamente natural lo que me suele cargar mucho.  Rubén Ochandiano…  tiene un papel muy desagradecido. Es el medio malo pero tonto. Creo que no le coge el tono al papel. Pero es que creo que ese personaje… era un poco… artificial… no sé. Quizás ha conseguido no caer en el ridículo… y a lo mejor ya es bastante… porque era lo más fácil con él. José Luis Gómez… no me gustó nada. Nada. Muy, pero que muy contenido en el gesto… una contención como forzada… parece que se puso una máscara…

los_abrazos_rotos_-_500_-_03

En resumidas cuentas… que no está tan mal la película. Se puede ver. Incluso está hasta bien. No es perfecta… pero de eso a lo que he oído por ahí… va un gran abismo. Eso sí… permitidme que charle con mi amigo Pedro:

– Pedro, majo. Ya sé que sabes mucho de cine. Has recreado un montón de escenas del cine. Pero sabes, los que vamos al cine, nos gustan las historias. Y está bien que incluyas a todos tus amigos en la peli… pero ya canta un poco el forzar la historia para que tengan cabida. Pedro, en la próxima, cuenta una historia.  Y deja a los amigos, en el bar. Y deja el cine, en las filmotecas.

Y después de esta segunda charla del día con…

¡¡¡¡Pedrooooooooooooooooooooooooo!!!!!!

… solo apuntar que, Alberto Iglesias con la música… como siempre…  muy bien.

Hoy en lugar de poneros el trailer como tal, os voy a incluir un montaje con imágenes de la peli… pero sobre todo con la música de Alberto Iglesias y de Miguel Poveda de fondo. Disfrutad.

23 de Abril..

23 de abril.
Este es un día con enjundia.
Hoy, algo le pasó a este chiquito.. como se llamaba… Shakespeare. Y a este otro chico… Cervantes… sí, sí… Cervantes.
Hoy, es el día del libro. Hoy hay que leer. Sí, sí.
Es San Jordi. Con libros y flores, y esas cosas.
Pero, hoy también, es el Día de Castilla y León. ¿A que no lo sabíais?
En tal día como hoy, hace muchos, muchos años, los Comuneros de Castilla perdieron la batalla de Villalar, contra las tropas del rey Carlos I, y fueron ajusticiados al día siguiente.
Pues a partir de ahora, ya sabéis, otra efemérides para este día, a recordar. Que nosotros, los pobres que vivimos en Castilla y León, también nos merecemos que se acuerden de nosotros.
¡¡Hombre!!
Y por cierto… hoy es fiesta en Castilla y León.
No es por dar envidia… Es solo a título informativo.
Sip.

Pero…
Como hoy es el día del libro… habrá que al menos, hacer propósito de leer alguno. Yo lo estoy haciendo… sip. Estoy leyendo “Los hombres que no amaban a las mujeres” de Stieg Larsson. Novela que, por cierto, me ha subyugado completamente.
Y vosotros… ¿qué leéis?

Actualización:
Saiz me recuerda en un comentario, que hoy es el patrón de Aragón, San Jorge… así que allí, están también de celebración… sip. ¡¡¡¡Felicidadesssssssssssss!!!!