Para los del hemisferio sur…

A veces parece que no existe más que lo que tenemos alrededor. Pensamos que todo es igual a dónde vivimos.  Aquí, en España, ahora es verano. Hace calor.

Pero en la mitad del mundo, es invierno. Y se nos olvida. O será que se me olvida a mí.

A veces se me olvida también que hay hombres que les gustan las mujeres. O que hay gentes que les gusta el fútbol. Algunos que gustan de la gente que no es brillante, que no son los más guapos. O los más listos.

A veces se me olvida también que hay hombres que creen en Dios. Que practican una religión. Incluso alguna religión que no es la católica. Se me olvida que no todos los humanos somos del mismo color de piel. O que algunos no tienen los ojos marrones. Incluso hay hombres que son calvos.

Incluso a veces se me olvida que hay gente que no piensa como yo. Y que a lo mejor no está del todo equivocada.

¿Se os olvidan estas cosas? ¿Se os olvida que no somos el centro del universo?

La mitad de abajo de la Tierra… es invierno. Y hará frío.

PD. El del video, no soy yo. Por si las moscas… jijijiji.

Un ángel de la guarda…

¿Habéis visto?

Estos chicos de ETA, han querido ayudarme a poner en el mapa a Burgos. Sí, porque las ciudades pequeñas, para salir en las noticias, tiene que ser a base de estas cosas. A base de bombazos, de tragedias.

Es la forma de que se escuche al presidente de la Junta de Castilla y León. Se llama Juan Vicente Herrera, con el que algunos, por cierto, me confunden. Nos debemos dar un aire. Y que salga el alcalde de Burgos, que como es ex ministro, ya es algo más conocido.

Y nos ponen una bomba, y salimos en los papeles, como se decía antes. O en la portada del telediario.

Este miércoles 29 de Julio, es uno de estos días en que vas haciendo cosas, trabajando, intentando que alguna de las montañas de papeles baje un poco, y con el otro ojo, estés mirando o escuchando las novedades. Los detalles. Es curioso porque por más que escuchas, y con toda la información que dan, al final no acabas de hacerte una idea de cómo sucedieron las cosas, de quien llegó antes, de dónde fueron atendidos los heridos, de dónde ha habido destrozos…

Destrozos… he pasado por allí unas cuantas veces, y la verdad es que es impresionante. No me pilla cerca de casa, pero me pilla en el camino al trabajo. Y como parte de las calles que rodean esa zona estaban cortadas, hay un cierto atasco ahí. Así que te da tiempo a echar una ojeada, aunque no sea suficiente para quedarte con los mil y un detalles que hay allí. Pero… es tremendo ver esos edificios feos, mastodónticos, con las fachadas casi caídas por completo. Escuchaba decir a alguien esta mañana que, debía haber un ángel de la guarda encima de ese cuartel… y efectivamente, debía haberlo. Es increíble que no haya habido muertos. Solo heridos leves. Increíble.

La onda expansiva llegó lejos. El hospital de Burgos, sufrió también roturas de cristales. No está lejos… pero hay muchas cosas en medio. El Carrefour, la gasolinera que hay al lado, los bomberos, que están al otro lado de la calle…  han sufrido roturas de cristales varias. La cantidad de chalets, pareados, duplex,  y edificios que hay en la falda de la montaña que está al lado del cuartel… han debido quedar casi como el cuartel… Cientos y cientos de familias, a estas horas, están pensando no en las vacaciones, sino dónde se meten los próximos días… dónde meten a sus hijos, y con qué les visten…

¿Y por qué? ¿Cuál es la finalidad de esta bomba? ¿Y del resto de las bombas? ¿Y de las pistolas en la sien?

Nunca lo he entendido. Por mucho que intento ponerme en su lugar, no lo consigo. No consigo ver por qué la gente para defender unos ideales más o menos comprensibles, necesitan matar a los demás. No entiendo que la independencia de Euskadi, merezca la muerte de siquiera una persona. Tampoco entiendo la idea de país que defienden. Ni esa opresión que dicen sienten por parte del resto de España… Pero… eso queda en la diferencia ideológica. Porque la idea de ETA que defiende para su país, va más lejos de la independencia. Pero creo que ni esa, ni cualquier otra idea, pueda defenderse amedrentando a los demás. Matándoles. Es la cultura del odio.

En ese cuartel, he entrado yo muchas veces. He trabajado ahí. He visto a esas familias, a los guardias, a sus maridos o a sus mujeres. A sus hijos. Les he visto celebrar el día del Pilar, todos juntos, frente a cuatro canapés de foie gras  y a cuatro cortezas. Imaginarme a esas familias durmiendo, despertando porque se cae la pared de su casa… cogiendo a sus hijos peques en pijama, y bajando con ellos en brazos, hasta 14 pisos… entre cascotes, cristales, posiblemente a oscuras… se me encoge el corazón…

… y no, no me hace falta llamarles hijos de puta, cabrones, mastuerzos. No hace falta postrarse de hinojos, y darse golpes en el pecho. No. Mi corazón llora. Y mi espíritu… mi espíritu rebosa de felicidad por el ángel de la guarda que esta noche estaba vigilando en la casa cuartel de la Guardia Civil de la Av. de Cantabria de Burgos. 41 niños. 41.

Identidad cultural: Burgos (I)

Identidad CulturalGeorgedlaselva, hizo una propuesta hace un par de semanas. Lo llamó “mes de la identidad cultural”.

Se trata pues, de hacer conocer un poco más de dónde somos cada uno.

Así que haremos algo sobre Burgos.

Y para no cansar… lo haré en partes.

Burgos, es una pequeña ciudad de la comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Una ciudad pequeña, tranquila. Famosa por el frío, aunque yo la calificaría mejor como extrema climatológicamente. Aquí lo que se lleva son los cambios de temperatura. Si vienes alguna vez, nunca dejes tu chaqueta en casa, o en el hotel, o en el coche. Aunque en ese momento hagan 35,5 grados centígrados. No te fíes. Siempre con la chaqueta en la mano. (el que avisa no es traidor). El frío no es extremo, lo que pasa es que esa “suave” brisa que suele soplar a menudo, lo hace mucho más “doloroso”.

Es una ciudad bastante conservadora. Los castellanos tenemos fama de fríos en el trato. Y algo de eso puede ser verdad. Creo que más bien somos fríos en un principio. Una vez roto el hielo, creo que somos adorables… una muestra yo… jijijijijiji. No somos dados a entrar a la gente, pero una vez que nos entran… somos agradables, hasta hospitalarios, diría. Pero hay que entrarnos… sip.

Basta de rollo… ahora unas foticos.

Como estamos en verano, y el otro día me quejaba de calor… colgaré fotos de Burgos nevado. Nevado, y nevando. Estas fotos tienen creo un par de años o tres. Pero estas nevadas, no son habituales. No nos engañemos. Suelen pasar un par de veces al año, y no siempre. Este año, por ejemplo, no ha tocado.

Espero que las disfrutéis… sip.

jimmy230709-Catedral nievejimmy230709-Plaza Cordón nievejimmy230709-Casa Cordón nievejimmy230709-Plaza Mayor nievejimmy230709-Paseo Espolón nieve

Si pincháis las fotos pequeñas, podréis verlas un poco más grandes.