Seguimos con verdades o mentiras.

 

La ficción es buena para contar casi todo y hacerla llegar de una forma más directa. Yo escribo ficción. Casi todo mi blog es ficción. Ni siquiera los personajes que llamo como yo, son reales, aunque alguno tienda a pensar que si un personaje en mi blog se llama Jaime, estoy contando mi vida. O si escribo en primera persona. Como piensan que, si llamo a un personaje Saúl, estoy hablando de Saúl. O Borja. O Aarón. O si lo llamo Ricardo, piensan que si tengo un amigo que se llame así, estoy contando su vida. Adri no es real, o sí, porque habrá Adris en la vida, pero no viene a celebrar mi cumpleaños conmigo a casa. En ese sentido no es real. Pero dice cosas y da voz a otras personas que sí lo son. Y se expresa de otra forma.

Y si llamo a un personaje Sonia, no estoy hablando de mi Sonia.

El otro día Luis hizo un comentario en un post antiguo sobre Areko Martiánez. Areko dibujaba, me imagino que lo seguirá haciendo aunque no lo comparta con la gente. Sus dibujos estaban tomados muchas veces de fotografías provenientes de estudios de porno. Incluso hizo alguna versión de un par de fotos de Biron, y el mismo Biron le agradeció su versión.

Luego él se inventaba una historia que en general, protagonizaba. Yo creo que todos sabíamos eso. Yo incluso alguna vez he publicado las fotos originales y sus versiones. Luis está muy enfadado… dice incluso que son Photosop. Eso no lo creo, porque a veces sus versiones no son exactas al original. Yo he intentado alguna vez hacer alguna versión de las fotos que tengo, y no me ha dado el resultado que yo buscaba, ni parecido al de Areko.

Hay dibujantes que lo hacen al natural, los hay que tienen en fotografías su modelo, e incluso existe la técnica de la calca, con papel cebolla. Bocetan sobre el original y luego perfilan y dan volumen y vida. Por cierto, quién diga que eso de la calca es muy fácil, le invito a que coja cualquier foto y la calque con un lápiz. E intente dar vida a ese dibujo.

Un tío mío, pintaba con paleta, y pintaba teniendo como modelo fotografías. Se recorría Euskadi, la tierra de mi tía, o la suya, Castilla la Mancha, sacaba fotos y luego pintaba esos paisajes que antes había fotografiado.

Así que lo hiciera como lo hiciera, creo que algún mérito tendrá.

Areko y sus dibujines no nos ha costado llorar por él como una desgracia, ni preocuparnos porque no puede casarse, o porque haya muerto su amigo del alma, o porque intenten asesinarlo unos traficantes de droga, como otras historias en las que nos hemos implicado.

Pero… claro, no siempre leemos todo con atención. Ni las etiquetas de los post, ni sus categorías, ni leemos todo, todo. Y cuando lo leemos, aún así nos la meten. Porque a veces vamos con una idea, y no nos desviamos de ella. O porque necesitamos que eso sea así, y no como es en realidad. O porque sencillamente, nos la meten.

En el caso de Areko, evidentemente si no conoces la historia de las fotos o su procedencia y te crees que son los chicos con los que Areko y su pareja se lían en su casa, si un día te encuentras con esas fotos en otros blogs con el anagrama del estudio de procedencia, evidentemente, puedes llevarte una gran decepción. Pero a lo mejor, en ese caso, lo importante era el personaje creado, y no exactamente la persona que lo escribe. Y para mi gusto, los dibujos que hacía, utilizara la técnica que utilizara, tenían encanto.

Cuidado, que puede que sus historias fueran reales, solo que no las protagonizaran los chicos de sus dibujos. Pero, eso, creo que no era lo importante. Yo a veces ilustro mis relatos con fotografías de modelos que no tienen nada que ver con la historia. O incluso muchas veces, veo una foto y me imagino una historia alrededor de ella.

En fin. ¿Verdad o mentira?

Quizás la finalidad sea lo que cuenta. O los modos. Areko no pedía que te implicaras con él, pedía que miraras sus dibujos y disfrutaras con sus historias. Este grupo de “Audiovisuales”, pedían que te implicaras, que estuvieras a las 6 de la tarde para ver la boda del supuesto padre con el supuesto novio, supuestamente mucho más joven. Pedía tu implicación emocional, aprovechando que hay casos así, y casos mucho más sangrantes en este mundo de Dios, que aunque camina, no lo hace al ritmo que todos desearíamos. Para muchos hombres y mujeres que se sientan gays, será tarde, salvo que el azar les sitúe en la misma dimensión espacio-tiempo con alguien o con algo especial que le empuje a tomar otros caminos y ver el futuro con esperanza. Y no solo me refiero a gente con una cierta edad, sino también a personas, hombres y mujeres, jóvenes. Yo conozco casos de chicos jóvenes, en España,  que no tienen las fuerzas necesarias para enfrentarse a su mundo y ser como son.

Yo pretendo que leas mis historias, que te emociones con los personajes, y a lo mejor que pienses sobre ellos. Puede ser que te sientas identificado y eso te haga sentir un poco mejor. Si un día acierto y sucede eso, ¡Albricias!

Y si te compras mi libro, mucho mejor. Esto último es broma. ¿O no?

Hagamos preguntas:

¿Cuánto de verdad ponemos en nuestras amistades virtuales?

¿Cuánto de verdad contamos a nuestros amigos?

¿Hay alguien que no se ha dado cuenta que un amigo virtual es totalmente ficticio?

¿Hay alguien que no se haya dado cuenta que un amigo real es más falso que las pesetas falsas? ¿Que nos la ha metido doblada teniéndonos horas y horas hablando sobre una situación que es totalmente adulterada?

Si tu respuesta es que no… a lo mejor es que todavía no lo has descubierto… siento ser tan pesimista al respecto.

¿Verdad o mentira?

Os invitaré a mi boda con Adri. La emitiré en streaming. Espero asistáis. Incluso os mandaré un trozo de tarta by streaming. El regalo, os rogaría, me lo enviarais por correo ordinario, o en su defecto, por transferencia bancaria.

Muchas gracias por anticipado.

¡Vivan los novios!

¿Verdad o mentira?

¿Verdad o mentira?

O ¿Podemos fiarnos de algo o de alguien?

A mí me la han dado con queso en innumerables ocasiones. Este caso de hoy, el de “mi padre es gay y necesita ayuda para su boda”, no es nuevo. Esta vez caí, pero un poco menos, porque… aunque lo vi por la noche y un poco cansado, hubo cosas que me llamaron la atención y me puso en alerta. No había fotos de los novios, algunos comentarios tanto en el vídeo de youtube como en la página de facebook daban que pensar. Con buena intención, lo dejas pasar, pero cuando ya estás escaldado… todavía recuerdo un caso de gallegos interesantes por los que algunos estuvimos hasta altas horas de la madrugada dando apoyo e implicándonos en sus problemas, hay algo dentro de ti que, aunque no busques, encuentras. Y no suelo ser de buscar tres pies al gato.

Aquello, lo de los gallegos, fue mucho mejor, muchos personajes, todos con sus historias, sus blogs, sus cuentas de MSN para hablar… todo mentira.

Aquí se trataba de apoyar a un hombre que decide casarse con otro hombre, después, claro, de haberse casado en su juventud con una mujer y tener una hija que se preocupa maravillosamente bien de él. Un vídeo de su hija, me imagino que en flamenco (la chica vive en Bélgica, con su madre) con sus correspondientes subtítulos… y todos a ver la boda en streaming, porque los contrayentes van a estar solos. ¿La razón? Bueno, la de ser gays, o la diferencia de edad, que no queda muy claro, o ambas cosas, porque siguen la táctica de decir y callar, lanzar la piedra y ya está. Pero para eso estamos los gays, para lanzarnos a apoyar a alguien que lo está pasando mal por su condición sexual, que todavía son muchos, muchos, aunque algunos piensen que estamos en días de vino y rosas, al menos en España.

Para algunos no son ni Vino ni Rosas, ni una vida llena de colores. Ni siquiera en España.

Estuve a punto de preparar un post para apoyar la causa, para que todos nos lanzáramos a las 6 de la tarde a ver la boda de Fran y no sé quién. Pero… cuando estaba preparando el post, copiando el enlace… todas estos detalles me chirriaron. Y borré.

Ahora resulta que es un experimento de cuatro estudiantes de audiovisuales. El caso es que no dicen más. Podían decirnos de qué Universidad, y ya de paso, quiénes son. Podían haber mejorado el trabajo poniendo una foto de los novios dándose un beso, por ejemplo de uno de los alumnos y un profesor, por lo de la diferencia de edad.  Para hacerlo más interesante. Como están tan por los gays, no les importará que esa foto se propague por la red sin medida. También estaría bien que quién lo cuelgue, lo haga en una cuenta que tenga más vida, no que parezca creada para ese fin. Porque Pepe, pongamos por ejemplo, uno de los que ha creado esta historia (No sé si se llama Pepe, o Tamara), pues le dará igual colgarlo en su cuenta normal de youtube.

A lo mejor alguno de los que ha ideado este experimento es gay… aunque desde luego, en el texto no parece que se pueda deducir eso. Pero no todo el mundo va diciendo a quién ama o con quién sueña mientras se ducha, o en la cama…

NO hay que creer en todo lo que vemos en internet, es cierto. Pero cuidado, ni en lo que nos dicen en la calle, ni en lo que dicen los de nuestra ideología, ni los de la contraria, ni lo que dicen nuestros amigos, ni nuestros padres, ni nuestros hijos, ni los primos, ni los sobrinos…

Pero esto tiene un efecto colateral. Claro, mañana surge una historia parecida. Y nos piden nuestro apoyo. Esta vez he visto el vídeo, incluso dos veces. La próxima ni me molesto. Esta vez he valorado escribir sobre el tema y en la medida de mis posibilidades, ayudar a que tuviera más repercusión. La próxima vez, ni se me pasará por la cabeza. Y a lo mejor, me equivoco. Pero ya sabéis eso de “Qué viene el lobo”, luego todo era un experimento sociológico, y al final el lobo vino y se comió a todos, todos.

¿Qué ha sido viral? Sí, pero bueno, menos. Viral fue aquel vídeo de esos chicos enamorados:

.

.

Por cierto, ¿Seguirán juntos estos chicos?

Y luego Facebook, tiene esas cosas. Nos cuentan que es una trola, y damos al “me gusta”. Pues mira que bien.

Si fuera el profesor de esa asignatura, no les pondría muy buena nota. Para estudiar comunicación y estar en la edad de dominar las redes sociales… se puede hacer mucho mejor. Algunas pistas ya he dado antes. Otras… me las guardo por si acaso un día decido hacer yo un experimento.

Bueno, casi que sigo otro día. ¿Verdad o mentira?

Hablemos de putos de inflexión. ¡Huy, perdón! «Puntos de inflexión».

El otro día tomando un café en un bar, hablaba el camarero, guapillo por cierto, de una aventura que le sucedió con su ex-novia. Como es su ex-novia, la calificó de tonta y un par más de cosas. La aventura le ocurrió cuando ella conducía por Alcobendas, y un policía local le indicó que bajara la velocidad, y ella se puso nerviosa, “la pánfila de ella” y aceleró, con la consiguiente furia del policía, que les paró. “Claro, adivina quién tuvo que salir para hablar con el policía, será boba”. “Si Es que ya la dije que “y si te llevas a un niño” “Es que me he puesto nerviosa” “Boba”. Porque lo que quería indicar el agente de la autoridad, es que bajara la velocidad, que era la hora de la salida de los niños del colegio y corría el riesgo de llevar a un niño por delante.

Imaginaros la misma escena, con el camarero, guapillo, repito, aunque ni siquiera me dijo adiós cuando me despedí al irme (a lo mejor ya no era tan guapo), si llega a seguir enamorado de esa chica, peligro constante al volante, que acelera cuando ve a un niño salir de clase. Pero en lugar de pánfila y demás epítetos poco agraciados, se hubiera contado la misma aventura, como diciendo “si es que esta chica es un desastre”, pero en ese tono de condescendencia graciosilla que utilizamos para quitar importancia a las meteduras de pata de nuestra gente amada.

El amor nos cambia la perspectiva de los hechos.

También nos lo cambia si es un día antes o uno después de la fecha señalada. Un minuto antes o después del punto X, lo que se viene a conocer como: “Punto de inflexión”. Momento en el que un defectillo gracioso, pasa a ser inutilidad manifiesta.

San Valentín.

Un día antes, buscamos leer cartas de amor, las leemos, buscamos besos amorosos, quizás con un poco de erotismo, pero sin que sean esos pasionales, besos sexuales. El mismo día de San Valentín, nos atiborramos de azúcar, hasta provocarnos casi un coma diabético. Pero al día siguiente, ya no nos importa una mierda una carta de amor, es más, diremos que “Qué moñadas el día de San Valentín”, cuando el día anterior, antes de las doce de la noche, como Cenicienta, le encantaban sus zapatitos de cristal.

La Navidad pasa igual. Tres meses antes de navidad, todos hablando de navidad, del espíritu, de si los turrones, de si pata tín, pata, tán, tras pum, chis pum. El día siete de enero, parece que queramos borrar la navidad de un plumazo. Coño ¿y si a mí me gusta hablar tres meses después de la Navidad, en lugar de tres antes? Pues no, todo parece de chiste… ¡qué ya ha pasado! ¡Que tal tal, y tal cual!

Es que es verdad, hay un momento en cada historia, a partir del cual, todo cambia. Lo que antes era blanco, ahora es negro. Y viceversa.

De todas formas lo del punto de vista de estar enamorado, a no estarlo, es… curioso. Es que un cambio tan radical… como “La guerra de los Rose”. Los defectillos graciosos pasan a no tener “la puta gracia ninguna”, lo que antes causaba hilaridad, ahora produce el vuelo de la vajilla que les regaló la suegra… y una mujer llena de virtudes, pasa a ser un hombre lleno de defectos horrorosos e imperdonables.

Pero oye, que no os enfadéis, que voy a seguir publicando post de Navidad. Y todo porque una historia que empecé por eso de rellenar un programa navideño que estaba muy vacío, y la historia cogió entidad, y mira, no la iba a dejar a medias. Aunque tentaciones me han dado en estos días llenos de pesimismo y ofuscación, además de estress y poco tiempo para respirar. A un tris he estado de cancelar la historia de “El escritor y los cuentos”.

Pero de lo hecho, pecho. Así que con un poco de suerte, empalmamos navidad con otra semana del libro. Aunque me da que esta vez, quizás sea conveniente pasar de hacer semana del libro. No quiero obligaros, porque siempre sois los mismos… y me parece que ya abuso de vosotros. Y luego claro, quiero llenar yo el vacío, y al final me sale otra novela… y así me paso todo el año, empezando a programar semanas de algo y acabando por escribir novelas. Y luego me da por publicarlas, y vosotros a pasar por caja.

Esto del punto de inflexión, tiene una reflexión más profunda. Aunque a lo mejor alguno la quiere hacer en los comentarios. Así me ahorro escribir un día sobre ello.

Y tenemos la semana de la música pendiente, ahora que recuerdo.

Ya me diréis que hacemos. Os lo dejo a vuestra elección.

Eurocopa: el sol brilla, el sol brilla, el sol brilla, el sol brilla.

4.

Es un número mágico, al menos esta semana.

4 goles como 4 soles.

El sol brilla.

Los inútiles de hace 5 días, ahora son unos genios. El Niño rubiales que todos querían mandar repetir 1º de parvulario para que aprendiera la diferencia de dentro y fuera, o al diferencia entre el fútbol y el rugby, ahora es “El delantero centro de la roja”. Epi y Blas de Barrio Sésamo le han dado un curso especial esta semana: “dentro – fuera”; “dentro – fuera”.

1.- ah ahhhh aggggggg ¡¡agrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!!!

2.- ah ahrrrrrrrrrrrrrrrr aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ¡¡Dios!!

3.- sigue sigue… así… agrrrrrrrrrrrrrrrrr

4.- ah ah ah ah ah ah

4 goles. Agotador.

4 orgasmos. En hora y tres cuartos más el descuento… importante el descuento. Para los orgasmos también cuentan el período en que los entrenadores dan sus ruedas de prensa. Tampoco hay que echar el polvo a todo correr. Ya sabéis, el “tiqui, taca”, con paciencia para atacar las posiciones del contrario, o de la contraria.

Para que luego digan que nos somos multi-orgásmicos los españoles. Para que duden de nuestro aguante.

– Sigue sigue… así… agrrrrrrrrrrrrrrrrr ¡¡Agrtttttttt!! (boca abierta, mirada al cielo, ojos desorbitados, la bola de la pierna subida, que estos esfuerzos…)

– ¡¡Ohé, ohé, ohé!! ¡¡A por ellos ohéeeeeeeeeee!!

A Del Bosque le han perdonado la vida. Ya no debe dimitir.

El aire frío del norte de hace 5 días ha rotado hacia el sur. De domingo a jueves. El domingo empata con Italia, una potencia en esto del fútbol y el jueves gana a Irlanda, que no es precisamente en el fútbol en dónde destacan. Matices, tonterías.

4 orgasmos.

Ya nos da un poco igual la prima de riesgo al día siguiente, “¡A mí con la prima esa de los cojones! ¡Ohé, ohé, ohé!” Que miremos con más cariño a los griegos (¿Y a los que practican el griego?). O que a la suegra la aguantemos su mala cara cuando aparece en casa (“Hola mamá, que bien que viniste” – nota mental: lavarse la boca luego con Listerine acción super total, para evitar problemas). O que tu padre rebuzne un poco menos ese día (30 segundos). Todo… fíjate yo creo que hasta la temperatura subió unos grados al día siguiente, y el sol brilló en lo alto del cielo, alegre, juguetón, invitándonos a tomar algo en cualquier terraza. Los empleados miran con unos grados menos de odio a los jefes, y éstos con un poco menos de desprecio a los pobres curritos a su cargo.

Tu novio ha dicho esta tarde que no le duele la cabeza.

Vale, yo soy la excepción. Yo sigo odiando a la humanidad entera y a mi novio en particular, el jodido, que se esconde debajo de las piedras.

Y odio a al humanidad, y al mundo entero, pero entero. Porque no me toca la jodida primitiva, y sí, echo, la echo todas las semanas, joder.

Matilde salió muy decidida dejando a su marido y los niños en la cama, y fue a comprarse una camiseta con la cara de Del Bosque, toda llena de pelos de su bigote, para darle como más gracia al tema. “Tengo que decirle a Justino (es el marido) que se deje bigote”.

Y Juanma se ha puesto una careta de “el Niño”. Piensa que así va a engañar al vecino del 10º, por el que bebe los vientos desde que eran unos niños, o sea hace 3 ó 4 años. Pero el del 10º… ni caso.

El del 10º sueña directamente con el original. Sueña con “El Niño”. Le da igual que sea un hombre inaccesible para él, y que aunque lo fuera, accesible, digo, nunca lo miraría con ojos de querer. El sueña con bellas y bucólicas imágenes de los dos corriendo por la playa, retozando en la arena, rebozándose en ella y juntando sus labios. Mordiéndolos incluso.

Julia tiene el mismo sueño.

Y Mª Carmen.

Y Nerea.

Y Benito.

Qué tendrá esa imagen en la playa de una pareja corriendo de la mano y rebozándose en la arena que a tantos obsesiona en sueños. Porque luego no se conocen muchos casos en que se lleve a la práctica. ¿Algún caso en la sala? Qué de un paso al frente y hable y nos ponga los dientes largos, o nos haga tener esperanza en que los sueños, aun los más repetidos, tienen visos de cumplirse en el momento menos pensado.

Con Del Bosque ya sueñan algunos menos en lo de la playa, quiero decir. Matilde a lo mejor… y Jimena. Y Romualdo. Pero no se lo dirá nunca a nadie… pero… ¡¡Romualdo sueña con Del Bosque corriendo en la playa!!

Rosa prefiere soñar con Cesc y sus cejas pobladas. Y ese ceño que pone a veces… “las cejas”. Su pelo negro, negro y que parece muy denso. “Un hombre como los de antes”. Después de esta frase, viene un suspiro.

Charo prefiere a Silva. “El mejor gol”, les dice a todos. “Pero qué gol”. Pero en realidad ni siquiera se fijó, porque lo que le produce espasmos de felicidad es esa sonrisa pícara, esos ojos rasgados…

Sueños. El mundo de los sueños en el que todos somos perfectos, y nuestras obsesiones, nuestros amores también. Sueños… pocos se conocen que se volvieran realidad. Y mejor que no, porque entonces llegan las desilusiones. “Es más bajo”, “Parecía más simpático”, “Tiene un pelo que le sale de la nariz”. “Ronca”. “Es muy parao”. Aunque Juana nunca reconocerá, ni tampoco lo hará Esteban, que se quedaron los dos delante de él, de su sueño, llamémosle, “El Niño”, sin saber que decir ni que hacer, con los ojos muy abiertos, pero muy abiertos, y con la boca muy abierta, pero muy abierta, y sin que fueran capaces de encontrar una brizna de aire que pasara en esos momentos por entre las cuerdas vocales para producir algún ruido, aunque fuera ininteligible.

¿Os imagináis? Que hubiera una central de abastos a la que viajaran todos los sueños de la gente y se clasificaran por los protagonistas. Hoy “El Niño” moriría aplastado de tantos cuerpos desnudos que tendría encima. De tantas manos paseándose por su cuerpo. No podría respirar de tantos labios queriendo besarle. Y el domingo, era objeto de lapidación. Lenguas bífidas y viperinas rasgaba en aire en su búsqueda, y éel, aunque se escondía detrás del bigote de Del Bosque, le encontraban y le estrangulaban, le dejaban su veneno. Estaba él colgado de un pincho mientras miles, que digo miles, millones de personas le lanzabas escupitajos y piedras incluso algún edificio se desplomaba justo encima suyo. Y uno puso un poco de leña a sus pies y le prendió fuego, porque la hoguera, la hoguera siempre es un buen método.

¡4! ¡Vendemos 4 soles como goles! A ver si la Merkel nos compra uno, la jodida de ella.

4 soles nos iluminarán durante los próximos días. Justo hasta el próximo partido.

No me digáis que el fútbol no nos alegra la vida. Un gol, un abrazo con tu amigo del alma. Dos goles, un abrazo más apretado con tu amigo del alma. Tres goles, beso en la mejilla, “sin mariconadas”. 4 goles: beso en los morros.

Israel Rodríguez y Jorge Monje.

Dirige Daniel Sánchez Arévalo.

Y luego a darle al coco. Aunque ya se sabe que, las cosas del fútbol se quedan en el fútbol.

Esto si que es una locura… «La Eurocopa». Con pompa y una chorrotada de coña.

¿Recordáis aquel chico que vino un día a decirme que era un pringao porque con esta mierda de blog no iba a ganar ni dos pesetas? Algo de razón tenía, aunque no entendiera la ironía ni de donde partió el tema de lo de vender el blog. Qué difícil es la ironía y el sarcasmo. No sé si dimitir de su práctica…

¿Vendo el blog?

¡Bah! ¡Qué no! Que ya sé que este blog soy yo y sin mí, no es nada. Y no es por presumir, pero es que tengo un arte y una gracia, y una cosa escribiendo… cómo le doy a la tecla, y como le doy a los sentimientos… y como le doy a todo en general… Reconoced que no podéis vivir sin mí y mis historias.

Reconocedlo, os dejo un minuto para hacerlo.

Desde luego no os habéis estirado mucho… a ver si me lleváis la contraria y me dais una sorpresa… sorpresas me da la vida, ay, ay ay… y me encuentro al menos 14 comentarios diciendo “no podemos estar sin ti”. Ó 15.

Pero chicos, aquél buen hombre… por cierto ahora que lo pienso… es curioso porque siempre he pensado que fuera un chico. A lo mejor podía ser una chica… hay ahora muchas chicas a las que les gusta el deporte, incluso antes de la Carbonero, había mujeres que se dedicaban al periodismo deportivo. Pocas, pero había. Así que podía ser una chica la que comentó. Quizás también podría pensarse eso por el tono empleado, pero que anda que no hay mujeres que emplean un tono brusco, ofensivo y desagradable. No quiero citar ninguna mujer que se dedica a la política por ejemplo. Así que ese chico, podría ser una chica.

Y siendo chico, podría ser gay. Sí, sí, hay gays que son gilipollas. Y bruscos, y ofenden al hablar. ¿Qué alguno se había pensado que somos todos encantadores? Ah, no… los gilipollas también son gays. Sí. Es que estamos en todos lados… también hay fontaneros y albañiles gays. E ingenieros industriales. Vale, vale, alguno se pensó que solo había gays en el mundo del arte, de la moda y cosas así. Y peluqueros (y que conste que el mío es muy macho). Algún despistado psicólogo, y algún médico. Vale, y un juez. Oye, por cierto, durante un buen tiempo, hubo otro juez gay muy famoso en los blogs. Estaba destinado en La Coruña o por ahí. Pero ese hizo un día “pluff” como la burbuja inmobiliaria, y se esfumó, como el dinero de los pisos y terrenos. Pero es otra historia.

Empresarios, también los hay gays, y no solo ese que monta la feria de Torremolinos. También los hay que montan empresas en donde se fabrican cosas, y algunos hacen cadenas de hoteles.

Así que también puede haber blogueros que hablen de fútbol y sean gays. Y que sean gilipollas. O que lo sean y no hablen de nada. Chulos también hay. Gays me refiero.

También hay músicos gays, y registradores de la propiedad gays, y abogados del estado. Y oculistas. Y culturistas. Y biólogos. Se me olvidaban los biólogos. Y economistas.

Y todo esto, partiendo de ese chico taaaaaaaaaaaaaannnnnn (o chica taaaaaaaaaaaaannnnnn) encantador/a, para proponeros que hagamos un especial Eurocopa.

Tcha, tchannnnnnnnn

¿Cómo os habéis quedado? ¡Hola! ¿Estás sola?

– Qué me cuentas, vecina.

El fútbol también gusta a los gays. Y hay muchos futbolistas gays. Futbolistas profesionales. Ya, ya sé que nunca lo dirán, porque la que les cae es gorda, pero los hay. Y en ciertos círculos se sabe, los periodistas que siguen a los equipos seguro que lo saben… incluso alguno estará liado con alguna estrella, seguro. Porque periodistas también hay gays. Esto daría para un par de historias… “El periodista y la estrella del fútbol, una historia de amor”.

Venga, pero tenéis que colaborar, escribir una crónica, o un comentario que hayáis oído sobre la Eurocopa, o algo relacionado con ella. Pero con humor, claro. Podéis hablar de las piernas de los futbolistas, y de sus muestras de cariño las cuales, cuando salta la polémica, luego disimulan y demás.

Ahora Del Bosque está en la picota porque empató con Italia. Como cambian las cosas, hasta hace unos años a Italia no se la ganaba ni a tiros. Y ahora empatamos, y queremos matar al entrenador. Y al “niño” que ya tiene pelos largos en los coj… y con el que tienen sueños húmedos más de la mitad de la población mundial, de ambos sexos. Ya no vale nada que el seleccionador haya ganado un Mundial, y que ese “niño” nos diera la Eurocopa anterior con su gol en la final. Como somos ¿eh? Pasamos de héroes a villanos en apenas un suspiro.

¡Suspirad!

¿Veis? En un suspiro esto ya se ha acabado.

Espero vuestras colaboraciones. Pueden ser ensayos también, pensamientos trabajados y eruditos. Frases hechas… eso, una recopilación de frases hechas… y una bonita historia de amor entre futbolistas. O del entrenador y su estrella, o de un árbitro y un jugador, o el presidente de un equipo y el último suplente de la plantilla. Y el jugador recibe una oferta tentadora de un equipo en el que le aseguran que jugará. ¿Qué hará? ¿Dejará a su presidente por correr él en el terreno de juego? ¿Cambiará el terreno del amor por el terreno del gol?

Os he dado temas, ideas, así que a ponerse.

Y muchos comentarios. Todos con mucha coña, con buen humor.

¿Quién te mola como hombre? ¿Iniesta? ¿El niño? ¿Xabi Alonso? ¿Xavi? ¿Guardiola? Hablando de Guardiola… y que ese hombre no se libra de los rumores sobre su sexualidad…

Por cierto ¿alguien ha escuchado alguna indirecta sobre un entrenador de primera división que es gay?

Después de la exitosa “Semana del libro”, después de la “Semana de los enamorados”, y después del maratón de Navidad… llega en “El rincón de tatojimmy”:

tchan tchan. Música de pompa y circunstancia

Semana del fútbol.

Con la otra visión de la Eurocopa. Riéndonos de nosotros y de ellos. Hablando con profundidad o con displicencia. Hablando y escribiendo. Dándole a la pelota. ¿Y si la pelota no entra?

Tragedia en la cancha. El verde se teñirá de rojo, y no será por la roja. Será por la sangre de los de la roja.

Mira que no hay vértices con los que rascarse.

Y que no se nos olvide… “la erótica del triunfo”.