La caja de los recuerdos.

Hay días en que si hace sol o nubes, o llueve o nieva es indiferente. Apenas nos damos cuenta de ello. Si nos mojamos por la lluvia, llegamos a casa y nos cambiamos de ropa, como si fuera lo más normal. Si hace calor, nos quitamos la chaqueta y no nos quejamos del bochorno que hace y de que “no hay quien aguante esta canícula”…

Otros días nos fijamos en ello, tomamos notas, y así luego podemos hablar en el ascensor del sol, de que este año viene lluvioso, o de que el anticiclón de las Azores ya no es lo que era. Antes todos hablaban de él, ahora apenas se le nombra. Lo hemos cambiado por las «ciclogénesis explosivas».

A Pablo hoy le daba igual el tiempo, las Azores y el incendio que se podía divisar desde la terraza del hospital.

Se llevó el cigarrillo a los labios y aspiró. Retuvo el humo durante unos instantes mientras miraba como la punta del cigarrillo perdía su fulgor lentamente. Con decisión, con rabia incluso, tiró la colilla al suelo y la pisó con saña.

Cogió la cajita que había apoyado en la barandilla y emprendió el camino.

En el ascensor una señora le sacó el tema del incendio. Él la miró como si fuera extraterrestre. “¿Qué incendio?”. “Si huele a humo”, contestó indignada la señora.

En el rellano de la planta tercera, unas enfermeras le saludaron. Apenas pudo insinuar un pequeño gesto de respuesta. Él no lo vio pero las enfermeras se callaron y le siguieron con la mirada un rato. Había pena en ellas. Resignación.

Llegó a la habitación 317. Respiró hondo, ensayó una mirada y entró decidido.

Su hermano se levantó como un resorte.

Leía.

Su padre no se movió, estaba dormido.

Soñaba.

Su hermano le contó, le dijo, le informó, pero Pablo no le hizo ningún caso. Lo miraba como si lo escuchara, pero sus pensamientos estaban muy lejos, tan lejos que nadie había llegado nunca hasta allí.

– A la noche vuelvo, dijo él.

Pablo se encogió de hombros y sonrió con tristeza.

Se fue.

Pablo se quedó con la vista fija en la puerta. Sin ver.

Poco a poco giró el cuello hacia la cama. Poco a poco fue cambiando su expresión autista por una sonrisa cálida. Dio lentamente los tres pequeños pasos que le separaban de la cama, se inclinó, y le pasó el dorso de la mano por su rostro.

– ¿Lo has traído?

– Pero como sabes que soy… si estás… si no has abierto siquiera los ojos.

– ¿Lo has traído? – insistió.

Ahora sí lo miraba. Con decisión, con mala uva.

– Sí – contestó dulcemente.

Su padre intentó incorporarse, pero las vías que le ataban casi a la cama y su falta de fuerzas convirtieron su torpe intento en fracaso rotundo. Pablo dio al botón de la cama que levantaba la parte del cuerpo. Le ahuecó la almohada y lo ayudó a acomodarse.

Pablo le sonreía.

– Ten.

Su padre puso las manos abiertas sobre la caja. Parecía que pensaba si abrirla o no, o si… quizás tenía reparo a enfrentarse a lo que había dentro.

– Todavía recuerdo el manotazo que me diste cuando me pillaste jugando de pequeño con ella.

– Y seguro que faltará alguna – dijo en un tono de voz inequívocamente malencarado – Es mi vida y nadie tenía derecho a manosearla.

– Papá…

Pero su padre le hizo un gesto para que se callara. Se quedó mirando la caja pensativo. A Pablo le pareció ver que los ojos de su padre se humedecían.

– Pablo, eres mi preferido, siempre lo he dicho, aunque no me has creído nunca.

– Papá…

– Eres el único con el que puedo contar.

– No…

– Ponte a leer o lo que quieras…

– Creía que me ibas a contar la historia de cada…

– ¿De cada entrada? No, hijo, no tenemos tiempo… y son recuerdos muy… no sabría como contártelos ¿sabes? Si sabes mirar, quizás cuando muera, tú podrás leer en ellas.

Pablo miraba como su padre abría la caja y sacaba una entrada.

– “Al Este del Edén”. La vi con tu madre. Le gustaba James Dean. Me hubiera dejado por él… Na, son bobadas, no te enfades. Aquel día llovía, la tía Felisa se había quedado con tu hermano, tendría entonces… 6 años… no, 7; Con los dos, que ya había nacido el ausente. Qué cabeza tengo, si ya tenía 3 años… Era 1957… tu madre estaba guapísima, tu madre era guapa ¿sabes? Sabes la confundían con Joan Fontaine – el hombre revolvió la caja y sacó una foto – mira…

– Mamá.

– No, Joan Fontaine.

Su padre sonreía orgulloso.

– Tú te pareces a ella.

Pablo quiso mostrar su desacuerdo, pero su padre no le dejó.

– Pero…Cuando éramos novios y se estrenó “Rebeca” los amigos le decían: “Te hemos visto en el cine, estabas guapísima…” Y ella contenta, porque le hubiera gustado ser artista, pero los tiempos… no era bien visto para una chica de bien, y al final se casó conmigo y … destrocé su vida y sus ilusiones… sus ambiciones, tampoco podía hacer mucho más, eran otros tiempo…

Esta vez si que se echó a llorar… no pudo más… Pablo no sabía que hacer, no estaba acostumbrado a verlo así… no sabía si mirar a otro sitio, si darle un beso, o abrazarlo…

– Siéntate, Pablo, a tus cosas, déjame a mi con las mías… – su padre se secaba las lágrimas.

– Pero yo quiero…

– No Pablo… cuando me muera quiero que te quedes con esta caja. Quiero que… ahora que lo pienso, si a los demás no les importa, como no les importo yo, ni siquiera vienen a verme…

– Hombre, papá, Teo se acaba…

– Porque estamos en el hospital… fíjate los días anteriores, el caso que nos hizo… y sus hijos, ¿Dónde están mis nietos?

– Papá, no… – quería decirle que no le dijera nada, que ahora lo necesitaban, que no se enfadara… pero una vez más no le dejó.

– Tu hermano siempre parece enfadado, y el otro, es como si no existiera.

Permanecieron en silencio un rato.

– Me siento entonces – Pablo suspiraba rendido.

Se sentó y sacó el libro que llevaba de la bandolera: “Ocultos”, de Jordi Sierra. Y con una lágrima en los ojos y repartidos estos entre el libro y su padre, se puso a leer.

Por el ojo que le correspondía a su padre, podía verle sacar infinidad de entradas de cine de afiches, de fotos… le veía llorar o reír, o mirar con tristeza, o despectivamente, o… cada entrada tenía un gesto distinto. Cada afiche, cada foto… llegó una en la que se le volvió a iluminar la cara.

– Mira, otra de tu madre – se rió pícaramente girando la foto para que Pablo pudiera verla.

– Sí – contestó sin muchas ganas.

Pablo puso la guía en la página del libro, y sacó sus pañuelos. Uno lo dedicó a secarse las lágrimas, y el otro a despejar sus fosas nasales.

– Y todavía lo que me queda – murmuró.

Lo que pasa es que todavía no era consciente verdaderamente de todo lo que le quedaba.

Y mientras, su padre seguía recorriendo su vida a través de sus entradas de cine.

El consejero – la película.

El consejero.

Película.

el-consejero-cartel-1

De 2013, que debe haber algo más atrás que se llama igual.

Ahora viene lo difícil del tema este, y es contar de qué va la película.

Tenemos a una chica que está buena y está en la cama. Está con un chico bueno, también en la cama, claro.  el chico es abogado y es… ¡El Consejero! Están haciendo edredoning, pero sin edredón, que hace calor. Pero con sábana, cuidado, tapaditos y muy recatados.

Se dicen guarradas y las hacen también.

jimmy061213-el consejero01

Tenemos al excéntrico hombre de negocios drogueril, con su rubia despampanante. Tienen como mascotas a dos guepardos. En realidad son de ella. Los gatitos. Salen a pasear por el desierto para que los gatitos corran detrás de los conejos y tal y tener el placer de verlos corriendo por la estepa mejicana a todo meter.

Tenemos a algo así como un intermediario.

jimmy061213-el consejero02

Tenemos… a algunos abogados a parte del protagonista, que es el del edredón del principio.

Y tenemos droga, claro.

Y diamantes, joder, que se me olvidaba.

Y unos joyones que usa la rubia de los gatitos, que para qué. Yo creo que esa mujer debería ir a un gimnasio para hacer ejercicios con los dedos para poder llevar esos pedruscos enormes sin tener esguinces de dedo o algo así.

Los protas de esta peli hablan mucho. Son diálogos muy sesudos, tanto que creo que no se enteran ni ellos de lo que dicen.

jimmy061213-el consejero03

Y ya, porque no puedo contar más, que se rompe la intriga.

En la película salen 4 españoles.

Uno, Bardem. Dos, Cruz. Tres, oh la la, qué sorpresa, Fernando Cayo, el de “Esto no es una cita”, por ejemplo. Espero que hayáis ido a ver “Esto no es una cita”. Si no, me enfadaré con vosotros.

Y el cuarto que sale es Antonio Machado.

Oh, sí, Antonio Machado. Sale su poesía en una película de Ridley Scott, que es quién dirige, claro. Y además Machado le da al Abogado protagonista, Michael Fassbender, las claves de lo que le espera en el futuro.

Y ahora hablemos de lo que me parece la película.

Pues directamente me parece un fiasco. Un bluff vestido con muy buenas galas, buenos actores, un argumento en teoría camuflado para que sorprenda. Una dirección aceptable, una fotografía estupenda unido a una ambientación también maravillosa. Pero, na, todo es niebla disipada por el aire de la noche. Qué bonita frase ¿verdad? Parece algo grandioso pero si la estudias un poco, no tiene sentido. Esto es lo que les pasa a la mayoría de los diálogos de la película. No dicen casi nada, mucha verborrea. Para confundir y aparentar intelectualidad.

Esta en mi opinión, va a ser una película para fans, para eruditos. De estas que den empaque cuando dices “Es una obra maestra” y pones cara de “Tengo un orgasmo cada vez que pienso en ella”. Y todos piensan: “Que persona esta que le mola esta gran película de la que solo me enteré cuando moría alguien, porque yo soy corto”.

Yo soy de los cortos, de los que pondrán cara de adoración y veneración cuando alguien diga que es una obra maestra. Y pensaré: ¡Jo, qué guay, es uno de los elegidos!

jimmy061213-el consejero04

Si al menos hubiera chicos guapos y tal… pero aunque Fassbender tiene su atractivo, no es mi tipo. Y claro, después de verlo en Shame, que se pasaba la película desnudo paseando por su casa… yo creo que fui de los pocos blogueros que no publicaron sus fotos ni los vídeos de su miembro bamboleándose por su casa. Un miembro por cierto, nada desdeñable. Ya me he perdido. ¡Ah, sí! Que decía que después de Shame, pues aquí que creo que no se le ve ni un pezón cuando está en la cama con Penélope Cruz… pues nada.

La chica despampanante compañera de Javier Bardem, es Cameron Díaz.

El mediador de la operación de droga es Brad Pitt. Sale sudado y con el pelo grasiento… así que cero morbo.

Hay buenos momentos. No se ve un pezón casi ni de los hombres ni de las mujeres que salen en la película. Pero sus momentos sexuales expresados con los diálogos, son más pornográficos que una película del ramo.

Y esta película que tiene dos momentos gore estupendos.

Hablaría de algunas cosas más, pero me tendría que meter en la trama y eso sería hundir la película para quién quiera verla. Si vais al cine, estad atentos a cualquier detalle, frase, silencio, hasta a las cosas que ocurren fuera de plano.

😉

Y luego me lo contáis.

El tráiler:

.

.

Y os voy a poner un trocito de la película, trocito por cierto que no recuerdo haber visto, a ver si es que me dormí en la peli…

.

.

Para otros puntos de vista sobre la película, como siempre, en:

La butaca.

Y en cinescondite.

3 Bodas de más, la película.

Hay que ir al cine a reírse también.

Hoy os voy a presentar la segunda mejor comedia del año 2.013. Se llama “Tres bodas de más”.

Es que estamos empezando a ser unos tristes. Solo nos ponemos de vez en cuando la careta con la sonrisa, y solo es por eso, por disimular. Y ya está bien. No, no hay que estar alegres y felices solo porque es lo que queremos dar a entender a la gente. ¡Basta de máscaras! Riamos de verdad esperando que poco a poco impregne nuestro yo más íntimo y encaremos la vida con ilusión, con ganas, con alegría, y dejemos esa cara avinagrada y triste, solo preocupada por el dinero, por ser mejor que el vecino, por tener un mejor coche, o por…

NO.

Muchos no podrán ahora mismo pensar en esas cosas y tendrán problemas para comer todos los días, o para encontrar un abrigo adecuado para este invierno crudo que nos está tocando en suerte este año. Pero mira, con el ánimo un poco subido, es más fácil encarar la vida, es más fácil encontrar alguna solución, es más fácil, en definitiva, vivir.

Y la comedia se ha inventado para eso. Últimamente muchas comedias se quedan a medias por el afán de dar una profundidad al mensaje, para darlas importancia, porque no se la damos en general, con lo importante que es reír, con lo importante que es pasarlo bien, olvidarnos de lo gilipollas que somos, de los gilipollas que tenemos alrededor.

¡Viva la comedia! La comedia… sin apellidos.

Tres bodas de más. jimmy120114-3 bodas de mas01

Voy a coger aire después de la soflama.

jimmy120114-3 bodas de mas02

– ¿De qué va, Jaime? – es la pregunta.

Tenemos una mujer.

Está un poco enfadada con el mundo y con su ex-novio en particular. La dejó de repente, en la boda de unos amigos,delante de sus padres, suegros y demás familia. Un corte, vamos. Para matarlo al Berto de los cojones.

jimmy120114-3 bodas de mas03

Sus razones: peregrinas. O no, que bien estudiadas a lo mejor tienen algún fundamento.

La pobre lo paga con el trabajo, o sea, es la bendición de la jefa de su departamento, porque hace el trabajo de diez.

Por cierto, la mujer esta es científica investigadora de algo relacionado con las langostas. Las de comer en un restaurante y pagar un cojón por ella.

Sí, he dicho cojón. ¡Hala!

Tenemos a la jefa, un poco… un poco aprovechada y sinsorga.

jimmy120114-3 bodas de mas04

Tenemos al becario. Becario al que no quiere nadie, claro, por eso de tener que estar pendiente de él. Bobas que son las compañeras de la protagonista, porque tiene el careto y el cuerpo de Martín Rivas.

Martiño Rivas, tiene por si alguien está despistado, un cuerpo y un rostro casi rozando la perfección solo posible de imaginar en el seno del Olimpo de los Dioses griegos. El becario resulta un poco jetilla, que le da al Internet en el trabajo… ¿eh? Pero cumple. Y de sobra ¿eh? Mi Príncipe…

jimmy120114-3 bodas de mas05

A esta pobre protagonista, pues entra en una mala racha. Sí. Invitaciones de boda. Solo que que, ya el colmo que ya es bastante jodido que te inviten a una boda, para que te inviten a la de tú ex. Y luego la del otro ex. Y luego, ay, madre, la del último ex.

Pero ella piensa, con ayuda del becario: “pues les voy a joder porque voy a ir con un tío para darles en los morros”.

Y allí se van la prota, y el becario, porque no conoce a otro.

Desde luego, el gusto de esta chica para encontrar novio, es un poco… para estudiar. La madre que la trajo, lo mejor de cada casa. Pero es que es una de estas iruditas, y claro, ya se sabe, los genios… tienen unas pequeñas fallas en otros aspectos de la vida.

jimmy120114-3 bodas de mas06

Pues a ver, oye que te ríes, que pasas un rato verdaderamente divertido. Y hablé un poco del engranaje perfecto para una comedia, cuando vi la de “Esto no es una cita”, y esta de “3 bodas de más”, también la tiene.

Y sale Martín Rivas. Y sale también Quim Gutiérrez, que en otro estilo pero es un chico muy atractivo.

jimmy120114-3 bodas de mas07

La prota es Inma Cuesta. Yo la recuerdo de “Amar en tiempos revueltos”, que solía ver un ratillo al despertar de la siesta. Y ahora la podéis ver también en “Águila Roja”.

jimmy120114-3 bodas de mas08

Por la peli salen también Berto Romero, Paco León, Rossy de Palma, María Botto.

Quizás debiera hacer algún comentario sesudo sobre la película, el guión, la estructura, el montaje y demás. Pero mira, yo creo que lo fundamental cuando vas al cine es, disfrutar. Y si disfrutas es que todo funciona más o menos bien. No es perfecta, como casi ninguna. Quizás incluso podría decir que alguna situación podría haber dado más de si, y que las edades de algunos de los protagonistas son un poco justas para lo que representan, pero hemos visto a treintañeros haciendo de teenager en institutos televisivos, y nos lo hemos pasado bien y no hemos dicho ni mú. Así que tampoco lo voy a decir yo hoy.

Eso de que algunas situaciones pueden dar más de si, hay un peligro, y es que puede romper el ritmo de la película. Y a veces sacrificar un chiste y no romper el ritmo, no es mala decisión.

Por cierto, ha dirigido Javier Ruiz Caldera, y el guión lo firma Breixo Corral y Pablo Alen.

La mejor comedia del año, sigue siendo “Esto no es una cita”, que conste.

“3 bodas de más” la podéis ver en cines.

“Esto no es una cita”, la podéis ver en filmin, pinchando aquí.

En la Butaca, más información y una crítica discrepante con mi opinión.

El tráiler:

.

.

Y una de las invitaciones a la boda:

.

.

Por cierto, esta película, me ha aportado además la seguridad de lo que quiero en mi Príncipe. Debe ser como el personaje que interpreta Martín Rivas. ¡Ains! Que me pongo tonto.

De principio a fin (Do Começo au fim) – la película.

No, hoy no voy a hacer una reseña.

Hoy os voy a poner la película. sí, sí, es película que ayer veíamos en el vídeo musical.

Empezó con imágenes como ésta haciendo acompañando a una canción:

jimmy081213-de principio a fin01

Que corresponde a esta película:

Cartaz Do comeo ao fim4.inddY ahora, veamos el film.

Espero la disfrutéis.

Sonia, espero que tengas pañuelos. Y tú también.

.

Nota: Aquí estaba la película. Pero ya no está. Desapareció el vídeo. Así que siento que hayas llegado tarde.

.

jimmy081213-de principio a fin02 jimmy081213-de principio a fin05 jimmy081213-de principio a fin04

Ellos son: el de barba Joao Gabriel Vasconcellos y su compañero es Rafael Cardoso.

Las brujas de Zugarramurdi, la película.

Estaba yo la otra noche en mi habitación, a oscuras. De repente, escuché un golpe que semejaba a una aldaba. Una vez, dos, tres… cada vez más fuerte.

Me quedé rígido, estupefacto, atento a cada movimiento que se pudiera producir en la noche. Sentí unos pasos sigilosos que se acercaban. Sentí un halo de aire frío, helado, que se enredó en mis cuatro pelos de la cabeza. Mi neurora… ¡Joder! Un grito espeluznante… parece un niño…

– ¡¡No, dejadlo, brujas malvadas!! Dejad a mi hijo, por Satanás.

No sé por qué, me imaginé que era su madre que luchaba por ese niño que gritaba lleno de miedo y de angustia… un trueno rasgó el silencio de la noche. El repiqueteo de las gotas llenaron …

.jimmy031113-las brujas 01

Vale, sí, he ido a ver esa peli de Zugarramurdi. La del Casas y el Silva. No, el futbolista no, el actor, ése que está bueno y por el que suspira media España…

El Casas y el Silva se dan un beso. ¡¡Guay!! Pero obligados por una bruja juguetona. No parece que les gustó… al menos eso venía en el guión… por la cara que ponen, más que nada. Así que perderemos las esperanzas de que un día de estos, uno de ellos nos mire con ganas de convertirse en nuestro príncipe.

jimmy031113-las brujas 02

En fin, que pena.

El caso es que fui a ver la peli, sí. No por el beso, que menudo precio me hubiera salido los cinco segundos de la secuencia en cuestión. Y nada de glamour, no os creáis.  ¡Ah, vale! Si ha salido en todos los anuncios… la mejor secuencia de la película y no la van a sacar en los anuncios. Ahí tenéis el beso. Si sale en todos los sitios, no voy a ser menos.

Llega el momento de la primera pregunta crucial en todas las reseñas de cine que suelo hacer yo. Por cierto, hace tiempo que no hago reseñas de cine… al grano. Pregunta.

– ¿De qué va, Jaime, “Las Brujas de Zugarramurdi”?

Pues os cuento dos versiones del argumento:

jimmy031113-las brujas 04 jimmy031113-las brujas 03

1ª versión: Unos pobres hombres, acuciados por el paro y la necesidad, deciden dar un palo a un “Compro Oro” de esos. No sale muy allá el atraco, porque si no, nos quedamos sin película. El caso es que deben salir pitando a bordo de un taxi con pasajero. Un taxista enrollado y un pasajero pesao y acojonao. Pequeño detalle es que uno de los atracadores se había llevado al niño al atraco. Y aquí, pues corriendo y tal, esquivando a la policía por las calles de Madrid, pues que acaban en los montes navarros. Y ahora que lo pienso, pasaron por Burgos y no dijeron ni mu, ni me llamaron para tomar algo, este Mario y este Hugo… desde luego… ten amigos para esto.

Vale, pero, que esto último es un pequeño… es que me he quedado traspuesto escribiendo, y bueno, pues la cabeza, los sueños… ya se sabe. No me lo tengáis en cuenta. Reconozco que no son mis amigos.

Estaba en que estos chicos y el taxi destartalado de tanto choque con los coches de policía, pues llegan a la tierra de las brujas… con Carmen Maura a la cabeza… ¡¡¡¡uhhhhhhhhhhhhhhhuuuhhh!!

¡Qué miedo! ¡Qué malas! Todo mujeres…

Fin versión 1.

Versión 2:

Las Brujas de Zugarramurdi trata de unos chicos que están acojonados por sus mujeres. En realidad es una diatriba de hombres que se están divorciando, contra las mujeres de las que se están divorciando. Esa es la esencia de la película. Por eso las mujeres son las malas malísimas, listas listísimas porque se llevan la pasta y los niños; los hombres, son guapos y buenos y tontos. Solo hay un hombre en el equipo de las mujeres, y es pobrecito corto de luces, por eso está en el equipo de las mujeres.

jimmy031113-las brujas 05

En resumidas cuentas: “Las Brujas de Zugarramirdi” es una gran parábola sobre las guerras que se establecen entre los cónyuges cuando el amor deja paso al odio.

¿La película acabará como los juicios de divorcio, con la pensión compensatoria a favor de la madre, y con los niños para la madre?

Segunda pregunta importante, fundamental.

– ¿Te ha gustado, Jaime?

Sí me ha gustado. Pero tiene algunos puntos a mejorar. Algunos debidos, me parece, a esa rabia que trasluce el guión contra las cónyuges de los escribientes. No sé si de uno o de dos o de algún allegado.

Otros fallos… es difícil, creo, cuando se ha escrito algo, o rodado en esta caso, borrarlo. A mí me cuesta mucho, y en general no lo hago, por lo que a veces lo que escriba adolecerá de lo mismo que echo en cara a esta película. A partir de que las brujas entran en acción y se pone en marcha esa última parte de la película, creo que falta tijera para que esas escenas sean dinámicas, no cansen. Montar ese lío para luego dejarlo en la mitad, pues debe doler, y más a lo mejor, al productor que lo ha pagado. Ya que has pagado, que se note.

jimmy031113-las brujas 06

Hasta esos momentos, el ritmo está bien, las persecuciones creo que están muy conseguidas, de las mejores que recuerdo, los diálogos son resultones en general, te ríes porque tienen cosas de bomberos, y los actores protagonistas están bien, cosa que a veces no suele pasar con estos chicos guapos. A mí, Mario Casas, cada vez me parece más actor, solo le hace falta aprender a decir y que le entendamos. Aunque tengo la impresión de que en eso, también ha mejorado. Se está convirtiendo en un actor polivalente. Le va una comedia loca estilo “Alex de la Iglesia”, o un papel dramático como el de “Grupo 7”, de la que no recuerdo ya si hablé de ella o no… pero que si la podéis recuperar y verla, os la recomiendo.

Pero todo lo conseguido se va al garete cuando empieza la gran traca final, esa escena en la cueva con cientos de brujas gritando… ahí se estropea del todo. He leído en algún sitio que a lo mejor se les va la mano en la historia. Yo creo que quién haya seguido a Alex de la Iglesia y al co-guionista con él, Jorge Guerricaechevarría, no se pueden extrañar de ese enfoque. Siempre suele tener un toque grotesco, fanfarrón, esperpéntico, situaciones al límite… y estamos hablando de brujas. Está dentro del cine de su autor. El problema para mí, es la coreografía. El montaje, la concepción general de la escena. Para mí debería haber sido la mitad, con un montaje ágil, con tijera, sin tanto travelling repetitivo que hacía que perdiera la gracia, además que da pie a que te fijes en las disfunciones entre los movimientos de los actores y la música que se supone que bailan o la poca gracia con que lo hacen en alguna de las pasadas. Música, por cierto, en ese momento, machacona, muy presente y muy alta. Muy deslavazado todo, sin chispa, sin la gracia que llevaba la película hasta entonces.

jimmy031113-las brujas 07

Sin esas cosas que he citado, hubiera sido una película redonda. Pero aún así, si no la habéis visto, yo creo que deberíais pasaros por el cine. Aunque sea el día del espectador. Por cierto, en Burgos, los Cines Van Golem han puesto el día del espectador, miércoles, a 4,00 Eur. Ya no hay disculpa para no ir al cine al menos una vez a la semana.

.

.

Salen en la película a parte de los citados, pasa suspiros de los niños y las niñas, Carmen Maura, Terele Pávez, Secun de la Rosa, Pepón Nieto, el niño es Gabriel Delgado, Carolina Bang, y muchos más.

Ahora, unas escenas del rodaje.

.

.