Y van para cuatro años. Cuatro años de «El rincón de tatojimmy».

Pues que va para cuatro años. Cuatro. Cuatro de este blog. Otro año antes con el primer blog. Seis años al menos camino de siete en este mundo bloguero.

La verdad es que llevo mucho tiempo sin pensar en estas cosas. Llevo creo que mucho tiempo sin celebrar el aniversario del blog. Pero sabes, después de este pequeño descanso que me tomé, un día mirando las por encima las estadísticas, las cuales por cierto también tenía olvidadas, resulta que me fijé que el post más visto era el del primer aniversario. Y la verdad tampoco sé a cuento de qué, ese post está siendo ahora mismo como muy visitado.

El caso es que se me ocurrió mirar el archivo y esto nació, este “El rincón de tatojimmy”, un 9 de marzo del 2.009.

Cuatro años.

Si no me hubiera dado cuenta, pues no hubiera pasado nada. Total el tercero creo que ni lo mencioné, y el segundo pues tampoco. Pero ahora claro, habrá que hacer algo.

Quizás deba hacer como una especie de encuesta. Sí. Sobre las historias que más os gustaron, el modelo que más os haya hecho vibrar, o las historias que no he escrito y os gustaría leer de mi pluma.

También podría ser que escribiera un post de esos introspectivos, estudiando los cambios en mi vida, como ha discurrido ésta en estos años. Pero podría ser tremendamente deprimente. A parte es que esos post, los escribo fatal, casi como este mismo, que me está quedando de pena.

Fíjate, me está diciendo Joan de “Una buena mañana para correr”, que me dedique a plantar criadillas, a ver si consigo que bien abonadas crezcan. Y Arturo de “el escritor y los cuentos”, me acaba de dar una colleja, que me ha dejado las cervicales temblando.

Qué tiempos aquellos en que no tenía blog, y dedicaba mi tiempo a pasearme por los de los demás, y escribiendo comentarios a diestro y siniestro, a veces más largos que los propios post originales. Y ahora, tengo tres blogs, y apenas tengo tiempo para llenarlos de contenido. Y no visito a casi nadie.

He tenido siempre la duda de que si hice bien en abrir mis blogs. He intentado a veces determinar si era más feliz entonces o ahora. Desde luego, entonces tenía más amigos blogueros. De todos aquellos amigos blogueros a los que seguía con devoción, apenas quedan dos o tres, y que pasen por aquí, me temo con con suerte, dos. Cuando eres tú el que tiene el blog, tienes tú el protagonismo, y eso a lo mejor, para alguien tan tímido como yo, no sé… a lo mejor me ha estresado.

La verdad es que disfruto escribiendo. No sé si hay mucha gente que lee esto, o no. Las estadísticas dicen que pasan unas cuantas personas todos los días, pero muchos vienen buscando a Lázaro Mur, el chico del bosque de “Pan Negro”. Lástima que no tenga una buena colección de fotos de él, solo con eso esto sería un éxito. Porque con dos fotos enanas y cuatro datos mal dados, anda que no ha dado juego el tema. Disfruto escribiendo. Y el blog me da la disculpa para hacerlo, y quizás, me da la sensación de que alguien lo lee, aunque a lo mejor eso no sea tan numeroso como cabría desear.

Ya no sé que quería decir… bueno, que venga, ya que en ha dado por enterarme de que llevo cuatro años escribiendo en este blog, que me digáis los relatos que vosotros pondríais en… lo planteo de otra forma:

Poneros en la tesitura de que tenéis que elegir unos cuentos-relatos para un libro recopilatorio de este blog. En ese libro, irían los mejores de estos cuatro años. Empezad a pensar y releer, y lo que os plazca. Podéis ir haciendo vuestras aportaciones en los comentarios, o si lo preferís por correo electrónico.

El 9 de marzo, volveremos a hablar del tema. Me lo recordáis si eso, no vaya a ser que me pase. Y de vez en cuando, volveremos a hablar sobre cómo va la cosa.

Si se os ocurre otras propuestas para celebrar el aniversario… pues oye, con tranquilidad, soy todo oídos. Incluso si esas celebraciones implica que vosotros escribáis… jijijiji.

 .

Nada borramos todo y empezamos de nuevo. Qué mal me salen estos post. No sé ni para que demonios los escribo.

 .

¡¡Cuatro años!!

9 de marzo de 2009.

Cuatro años de blog. Quién me lo iba a decir.

El otro día, no sé que estaba haciendo por las tripas de este blog, y resulta que me fijé que un día escribí un post por el 1º aniversario del blog, (qué en realidad es un post de aniversario del otro blog) y resulta que ahora, por oscuras razones que se me escapan, está siendo muy visitado. Y claro, pues uno se fija en la fecha, y se queda con la boca abierta, y resulta que, mejor dicho, porque resulta que el menda abrió este blog el 9 de marzo del 2009. Cuatro años. Completando números, 970 post. No está mal.

¿Y yo he escrito todo esto? Mi amigo Ebro me dijo un día que a lo mejor es que tenía un negro escribiendo para mí. Si, sí, Ebro el pobre debe estar un poco ciego porque no se ha dado cuenta de que no soy un hombre de posibles como para pagar a alguien para que me escriba las historias. Hombre para las semanas temáticas he conseguido que algunos escriban cosas… pero sin quitarles la autoría, que conste. Pero sí, ¿eh? A mí a veces me parece imposible todo lo que he escrito. Y todo lo que he hecho en estos años blogueriles.Y de todas formas, para el beneficio que tengo en este blog, y en todos, o sea cero… pues tampoco da para pagar comisiones. Parece mentira con todo lo que he escrito, y no he ganado ni un centavo.

Y no es lo que he escrito lo mucho que hay en el blog; es lo que no habéis leído, porque no lo he colgado.

Vamos con la propuesta número 1, para la celebración correspondiente:

Me gustaría que dijerais los relatos que más os han gustado de estos cuatro años. Pensad que debemos elegirlos para un libro. Lo titularíamos algo así como: “Lo mejor de El rincón de tatojimmy”. Y luego claro, si sois dibujantes o fotógrafos buenos y estupendos, que menos que hagáis la portada y algún dibujito para el interior.

Se aceptan sugerencias para el título también.

Propuesta 2:

No se me ocurre ninguna propuesta dos.

¡Qué mal! ¿No? A vuestro designio encomiendo mi espíritu.

Visto que esto es un desastre y que ya no pienso borrar esta segunda redacción, pues que lo dejo. Que empecéis a repasar y demás, si os parece, claro, y vayáis diciendo los relatos que más os gustaron.

Y que fuera nieva.

Y que me voy a la cama, a esconderme bajo cuatro mantas, una por año de blog.

¡¡4 años!! ¡La madre del cordero! Así que estos días me miraba en el espejo y me veía viejísimo.

En la vida pensé llegar hasta aquí. Ni siquiera me puedo creer que siga escribiendo.

PD. Fijaros que… se me ha ocurrido leer ese post que os citaba antes, y ahí citaba esas historias que en su día viví a través de una serie de blogs como una realidad palpable, o eso parecía, y que un día, todo se convirtió en una tremenda ficción. Aquellos Alex, Marcos, Iván, Valle, Néstor, los papis gays… etc. etc. cada uno con su vida interrelacionada con el resto, cada uno con su blog. Esas historias que te llegan, que te hacen sentir, compartir el dolor ajeno, como si fueran propios, o como si fueran de tus sobrinos, de tus hermanos. Noches sin dormir, o durmiendo mal, escribiendo cosas dedicadas a ellos, para animarlos, para acompañarlos… y luego resultó todo tan verdad como lo es “Una buena mañana para correr”. Una pena porque sigo sin saber, y me gustaría conocer que fue en realidad todo aquello. Sigo esperando una explicación, y una historia aclaratoria. Como la sigo esperando de otra persona.

Tap dancers Edward y Moustapha de Senegal. Por Biron.

Hace tiempo que Biron me envió estas fotos. Y ya es hora de compartirlas:

jimmy220213-tap dancers Edward & Moustapha 0095 jimmy220213-tap dancers Edward & Moustapha0113 jimmy220213-tap dancers Edward & Moustapha0137 jimmy220213-tap dancers Edward & Moustapha0144 jimmy220213-tap dancers Edward & Moustapha0175 jimmy220213-tap dancers Edward & Moustapha0195 jimmy220213-tap dancers Edward & Moustapha0197 jimmy220213-tap dancers Edward & Moustapha0233 jimmy220213-tap dancers Edward & Moustapha0275 jimmy220213-tap dancers Edward & Moustapha0282 jimmy220213-tap dancers Edward & Moustapha0524 jimmy220213-tap dancers Edward & Moustapha0586 jimmy220213-tap dancers Edward & Moustapha0629

Debo agradecer como siempre a Biron su interés en compartir conmigo estos trabajos. Solo lamento haber tardado tanto en publicarlas.

Las fotos están tomadas el 2 de diciembre de 2012. Y me creo que será en San Francisco.

Y podéis ver los trabajos que ha compartido conmigo pinchando aquí.

Y podéis visitar su web, pinchando aquí.

Insisto, su web tiene una música maravillosa.

Fuera, nieva. Dentro no. Breve interludio.

Hummmmm, está nevando fuera… la chimenea enfrente mío, encendida, el dulce crepitar de los troncos acariciados por las llamas, rojas, amarillas, miles de tonos intermedios, balanceándose al ritmo de alguna pequeña corriente de aire que circula por la casa.

Metro y medio de nieve fuera.

Los cristales empañados por el contraste entre le frío fuera y el calorcito dentro.

Yo desnudo en el suelo, sobre la alfombra, tapado solo con una manta. Y él a mi lado, tapado con la misma manta. Piel con piel. Un suave beso en sus labios, en mis labios, una tierna sonrisa en sus labios, mis dedos acariciando su pelo…

Debo escribir un post. Me pongo el ordenador delante y escribo:

.

Queridos y queridas:

¿Cómo estáis al recibo de la presente?

.

Perdón, pero es que siento sus dedos rozando apenas la piel de mi espalda. Y mira que… mejor que lo dejamos para otro momento. Lo de escribir, claro.

Espero que estéis bien al recibo de la presente.

Gus Marciano, modelo y actor.

Me lo envía María Laura.

jimmy140113-gus marciano01 jimmy140113-gus marciano02 jimmy140113-gus marciano03 jimmy140113-gus marciano04 jimmy140113-gus marciano05 jimmy140113-gus marciano06 jimmy140113-gus marciano07 jimmy140113-gus marciano08 jimmy140113-gus marciano09 jimmy140113-gus marciano10

Es de Caracas, Venezuela.

Tiene 24 años.

Es modelo y actor.

Parece que viene a España a estudiar… A ver si se paga un café.

Y quién sepa más cosas de él, para eso están los comentarios. Que contado entre más gente, queda mejor.

Muchas gracias María Laura por enviarme estas fotos.

Vosotros podéis hacer lo mismo, mandarme las fotos de vuestro modelo preferido, o de vosotros si lo sois, o sois actores. Pero fotos que podamos ver bien.

Mi correo está en el lateral.

Os espero.

Actualización:

Pues Gus marciano ha tenido a bien hacer un comentario, y nos ha dejado el link de su Facebook. Pincha aquí y hazte seguidor suyo.

Gracias Gus.

Hablemos de putos de inflexión. ¡Huy, perdón! «Puntos de inflexión».

El otro día tomando un café en un bar, hablaba el camarero, guapillo por cierto, de una aventura que le sucedió con su ex-novia. Como es su ex-novia, la calificó de tonta y un par más de cosas. La aventura le ocurrió cuando ella conducía por Alcobendas, y un policía local le indicó que bajara la velocidad, y ella se puso nerviosa, “la pánfila de ella” y aceleró, con la consiguiente furia del policía, que les paró. “Claro, adivina quién tuvo que salir para hablar con el policía, será boba”. “Si Es que ya la dije que “y si te llevas a un niño” “Es que me he puesto nerviosa” “Boba”. Porque lo que quería indicar el agente de la autoridad, es que bajara la velocidad, que era la hora de la salida de los niños del colegio y corría el riesgo de llevar a un niño por delante.

Imaginaros la misma escena, con el camarero, guapillo, repito, aunque ni siquiera me dijo adiós cuando me despedí al irme (a lo mejor ya no era tan guapo), si llega a seguir enamorado de esa chica, peligro constante al volante, que acelera cuando ve a un niño salir de clase. Pero en lugar de pánfila y demás epítetos poco agraciados, se hubiera contado la misma aventura, como diciendo “si es que esta chica es un desastre”, pero en ese tono de condescendencia graciosilla que utilizamos para quitar importancia a las meteduras de pata de nuestra gente amada.

El amor nos cambia la perspectiva de los hechos.

También nos lo cambia si es un día antes o uno después de la fecha señalada. Un minuto antes o después del punto X, lo que se viene a conocer como: “Punto de inflexión”. Momento en el que un defectillo gracioso, pasa a ser inutilidad manifiesta.

San Valentín.

Un día antes, buscamos leer cartas de amor, las leemos, buscamos besos amorosos, quizás con un poco de erotismo, pero sin que sean esos pasionales, besos sexuales. El mismo día de San Valentín, nos atiborramos de azúcar, hasta provocarnos casi un coma diabético. Pero al día siguiente, ya no nos importa una mierda una carta de amor, es más, diremos que “Qué moñadas el día de San Valentín”, cuando el día anterior, antes de las doce de la noche, como Cenicienta, le encantaban sus zapatitos de cristal.

La Navidad pasa igual. Tres meses antes de navidad, todos hablando de navidad, del espíritu, de si los turrones, de si pata tín, pata, tán, tras pum, chis pum. El día siete de enero, parece que queramos borrar la navidad de un plumazo. Coño ¿y si a mí me gusta hablar tres meses después de la Navidad, en lugar de tres antes? Pues no, todo parece de chiste… ¡qué ya ha pasado! ¡Que tal tal, y tal cual!

Es que es verdad, hay un momento en cada historia, a partir del cual, todo cambia. Lo que antes era blanco, ahora es negro. Y viceversa.

De todas formas lo del punto de vista de estar enamorado, a no estarlo, es… curioso. Es que un cambio tan radical… como “La guerra de los Rose”. Los defectillos graciosos pasan a no tener “la puta gracia ninguna”, lo que antes causaba hilaridad, ahora produce el vuelo de la vajilla que les regaló la suegra… y una mujer llena de virtudes, pasa a ser un hombre lleno de defectos horrorosos e imperdonables.

Pero oye, que no os enfadéis, que voy a seguir publicando post de Navidad. Y todo porque una historia que empecé por eso de rellenar un programa navideño que estaba muy vacío, y la historia cogió entidad, y mira, no la iba a dejar a medias. Aunque tentaciones me han dado en estos días llenos de pesimismo y ofuscación, además de estress y poco tiempo para respirar. A un tris he estado de cancelar la historia de “El escritor y los cuentos”.

Pero de lo hecho, pecho. Así que con un poco de suerte, empalmamos navidad con otra semana del libro. Aunque me da que esta vez, quizás sea conveniente pasar de hacer semana del libro. No quiero obligaros, porque siempre sois los mismos… y me parece que ya abuso de vosotros. Y luego claro, quiero llenar yo el vacío, y al final me sale otra novela… y así me paso todo el año, empezando a programar semanas de algo y acabando por escribir novelas. Y luego me da por publicarlas, y vosotros a pasar por caja.

Esto del punto de inflexión, tiene una reflexión más profunda. Aunque a lo mejor alguno la quiere hacer en los comentarios. Así me ahorro escribir un día sobre ello.

Y tenemos la semana de la música pendiente, ahora que recuerdo.

Ya me diréis que hacemos. Os lo dejo a vuestra elección.