¡¡Vaya Semanita!!

¡¡Vaya semanita!!

 Definamos semanita… primero. Pues semanita… van a ser 6, 7 u 8 días seguidos, elegidos como me parezca. Sí. Esto de lunes a domingo es muy aburrido. Por ejemplo… de martes a lunes. ¡¡Vaya Semanita!!

 Y es que, desde que me quedé solo en la oficina, por esto de la crisis (ja ja ja ja), no sé en que día vivo. No. Yo tenía cita, según mi mente, para el Viernes 25, para reconocimiento médico. Sí eso que vas a un sitio con un botecito de orina en la mano, y que te van tocando por todos lados, sin lascivia de por medio. Claro, en un momento de lucidez, el martes fui consciente de que el 25, no era viernes. Así que… susto… y claro… en realidad ¿Cuando tenía la cita? ¿el 25? ¿O el viernes?

 Va a ser que fue el 25. Sal pitando a comprar botecito para el pissssssssssssss… para poder ir todo orgulloso a la mañana siguiente con el botecito en la manita.

 Y en fin… llego al reconocimiento, y una amable recepcionista me pide el carnet para tomarme los datos. ¡¡que bien!!

 Al cabo de un rato, una enfermera, sale y llama a un tal  Jaime Noséqué Nosecuantos. Miré alrededor… pues no,  estoy yo solo… será a mí… menos mal que le di el carnet… no acertó ni una al escribir los apellidos. Ains.

 En fin.

 Y después de hacer el ridi soplando… esto de fumar y tener unos kilitos de más hace estragos… y pasar por otras dos enfermeras… llegamos al señor doctor. Que majo él. Todo bromas… era majete. Y al escuchar mis pulmones con el aparatejo ese que llevan los médicos colgando… ejem, del cuello, por lo del ridi al soplar en la maquinita esa… oye… pues que me dio una palmadita en la pierna… así como que no quiere la cosa…¡¡cachis!! Y no le conocía de nada… No sé ni como se llama… Pero me sonó a gesto … no sé… no sé…

 Pero luego, por si acaso… una bromita de maricas… jijijijiji. Sobre lo de soplar y parecer un mariquita… en fin.

 Bueno bueno… el jueves. Sí… el jueves… el jueves me dieron una leche en la cartera… Pues fui a la óptica. Sí. Porque en el reconocimiento médico quedó patente lo que yo ya sabía, pero o por pereza, o por… yo que sé, no arrancaba para arreglar. Y es que he perdido vista a marchas forzadas en los últimos meses. Y sobre todo, de cerca. Así que… a la óptica que me fui.

 Raquel me mira la vista… De lejos, de cerca, ojo derecho, ojo izquierdo… Raquel me mira la mácula, el fondo… y la superficie… Raquel sentencia… ¡¡progresivos!! ¡¡olé!!

 Ya iba preparado para eso. Así que… a elegir montura y esas cosas. Que ésta no… ésta puede… aquella no sé… la aparto… otra mirada a ésta… no ésta… huy ésta que ligera… y ese color… y parece irrompible… ¡¡¡si parece chicle!! ¡¡huy!! Y ese azulito… ese toque azulito en el puente… ¡¡Y no pesa nada!! Y que bien le va a los cristales que me tengo que poner… total… 350,00 €.

Se me abren los ojos. Como platos. No, no son Armani. Ni Paco Rabanne… .son 350,00 €.

Bueno, venga… va… pues hala… un exceso… total, me lo he ahorrado estos meses en teléfono…

Cristales…

 – Mira, Jaime – habla Raquel – tenemos estas posibilidades de cristal. Estos, no te los recomiendo, porque ves… el área de visión es pequeña. Y éstos de aquí, pues son los mejores. Están trabajados por las dos caras, y ves… el área de visión… es estupenda.

– Nada, nada, los mejores. Si me voy a gastar una pasta en la montura… no voy a ahorrar en los cristales.

¡¡¡ 340,00 €!!! Más.

¡¡¡¡¡Cada cristal!!!!

Por cierto, esta montura es estupenda… y tiene un accesorio para convertirla en gafas de sol… + 75,00 €.

Y todo esto, encima, 15 días de espera.

¿Cara de bobo? Y de tonto… de las dos  se me quedó algo…

Raquel me llama el viernes.

 – Jaime, que si te da igual cambiar la montura el tono del azul Es que el que elegiste es de la colección antigua, y entonces el accesorio de las gafas de sol te lo tienen que hacer ex profeso, y costaría 70,00 € más…

– Nada, Raquel, cambiamos de azul… si… sisisisisisi… cambiamos…

No… no me lo digáis. No me digáis lo que suma. Yo lo estoy intentando olvidar… sip.

Y no. Mi cuenta de google, no ha aparecido. No. Sigue perdida.

 Y el domingo… el domingo me toman el pelo por MSN de una forma… Pero qué forma de tomarme el pelo. Todavía se me cae la cara de vergüenza de haber seguido el jueguecito. Tengo que mejorar mucho en esto. En el momento, creo en la buena onda con la gente. Y sigo la corriente. Me gusta la ironía… y creo que todos van así. Con alegría e ironía. Pero a veces hay personas que, aunque parezca una broma lo que están diciendo, y como se comportan… pues resulta que al final, ¡¡¡va en serio…!!!! Me tengo que curar de esta tendencia que tengo a apoyar y ayudar a la gente. Aunque no les conozca.

 Y  bueno, me di cuenta que, algunos me toman por un chico de 16 años o así. O que alguna de las fotos que cuelgo soy yo disimulando. O el chico de la cabecera… Pues…

¡¡¡NO!!!

Ni siquiera son mis amigos del Insti. ¡¡¡NO!!!!!!

 Y ya lo siento. Tengo algunos años  más. Me gusta la gente joven. Me estimula. Pero ya lo siento. Tengo algunos más. Y no puedo decir que lo oculte. Hay al menos 30 personas que provienen de blogs, que me conocen en persona. Si no son más. Sería una bobada aparentar, o hacer ver que tengo 20, cuando Ajostiernos, Robin, chiqui, canalla, Superman, Devaneos, Quijote, Manu, Sweet, Ramón, Shiquillo, Juana, Arrierita, Hugo, Sísifo, Kichiaya, Rubén, Luisma, Rebelde,  Melegrand, J, porvos, Salvita, Alex, Judah, Ekiots, Mugalari, PCJ, … entre otros, me conocen en persona.   Y podrían venir a desdecirme.

 Pero… a veces sin darnos cuenta, vemos lo que queremos ver…

Así que, sí… el domingo… resumiendo, me tomaron el pelo, como a un gilipollas.

 Y el lunes, para celebrarlo… amanezco con un catarro… La madre del cordero. ¡Que catarro! Y es que claro… el viernes a 22 grados, y el sábado a 5, con una aire… un aire de estos de Burgos que jode la perra…. y por la noche me fui al cine… y yo creo que la calefacción no estaba en su apogeo… y ahí, en los brazos de Almodóvar, creo que agarré este soberbio trancazo. Ya hablaré de la peli.. pero yo creo que podéis ir a verla… está bien. No es la que me ha gustado  más de Almodóvar… pero no está tan mal como dicen por ahí. Para nada.

 Y… para culminar esta semanita… lunes noche… llega Jaime a casa… y:

1º – Se deja el móvil en el coche.

2º.- Enciende el ordenador… ¡¡y no funciona el WI-FI!!

¡¡La madre que lo parió!!

 Si habéis pensado que este post es para conseguir mimos y adhesiones, estáis en lo cierto. Necesito mimos, cariños, y besos. Necesito solidaridad. Y una sonrisa.

 ¡¡Hombre!!

… Que uno también necesita a veces mimines.

Y besos.

 Me acabo de acordar… yo hacía colección de besos… a ver si me dais alguno para la cole… venga va…  que la tengo casi vacía…

 Resumen para LuisM:

– Sabes, Luis… hay días, semanas, que mejor quedarse en la cama.

– El otro día, LuisM, me tocó la pierna un médico. Pero no era mi tipo.

– El mismo médico, después para disimular, hizo una bromita sobre mariquitas. Pero no me la dio… fue para disimular la palmada. Sip.

– LuisM, el médico, no era mi tipo.

– Fui con el botecito del pis… al reconocimiento digo.

– Me he ido a graduar la vista, y cambiar de gafas. Tengo que prostituirme para pagarlas. Sip.

– El domingo, me tomaron el pelo en el MSN. Se me quedó una cara de bobo… ¿O sería la que me quedó del jueves de la óptica?

– Tengo catarro… Estoy malito… ¡¡Necesito mimos!!!

– LuisM… arréglame el WIFI…

Debate sobre "Cosas de gays"

En el post de Cosas de Gays, tanto en este blog, como en el otro, ha surgido un debate en los comentarios que, me ha parecido interesante sacar fuera del armario. Se trata sobre todo, de las formas distintas que tenemos los gays de vivir.

A ver que os parece. El diálogo con los comentarios ha sido éste:

Luisma:

Bueno, muy buen planteamiento cuando dices que qué les importa a esas personas que se acuesten 2 hombres, que eso no menoscaba sus derechos. Pero olvidas una parte también importante, y es la imagen, el tópico que tenemos los gays que locazas, sarasas, pervertidos. Y creo que ese es el problema y contra lo que hay que luchar: contra los tópicos, que son nuestro mayor enemigo y no los intolerantes (que también) y una de las formas de luchar contra esos tópicos sin duda es acabar por ejemplo con el dia del orgullo, al menos de la forma en la que está planteado.
Mientras siga existiendo este tipo de fiesta «loca» los tópicos no van a cambiar, tenemos que demostrar que somos tíos normales y corrientes.

Y algunos pueden decir: ¿por qué tengo yo que demostrar que soy normal y corriente? Efectivamente no tienes porqué demostrarlo, pero somos una minoría y nos guste o no nos tocará luchar contra ciertas creencias y hacerle ver a la mayoría que esta equivocado. Respetémonos a nosotros mismos primero y luego luchemos contra la intolerancia

Juan de Dios Dávila

Tú puedes ver la lista de personalidades, celebridades y alguno que otro colado en la página de mi blog de todos los tiempos (pasado y presente).
Y eso que todavía no termino el conteo, jaja.
Así que, ¿de qué asustan o porqué nos odian los homofóbicos?
Porque dicen que hacemos actos «contra natura».
¡Qué contra natura ni qué ocho cuartos¡

Un acto contra natura es la de Benedicto XVI que nos condena todos los días, cuando El Evangelio le dice: «Amaos los unos a los otros».

Besitos. + Besitos.

El Pensador:

Mi querido tatojimmy:

No puedes imaginar las fibras que has tocado de lo más profundo de mi ser. Estos días últimos han sido muy duros para mí. Han sido días de decisiones, de tomas de posturas, de comienzos de cambios en la vida.

Llevas mucha razón. Y no sé si Luisma tenga todo tan claro. Yo creo que en muchas cosas los gays nos pasamos pero igual en otras se nos hace la vida imposible.

Re cuerdo cuando era adolescente y estaba en el bachiller. Mi cole era interno y en el campo, era Cuba socialista. Tenía un compañero que era «diferente» (gay) y no se molestaba en ocultarlo (como yo lo hacía) y eso no lo podían tolerar los «normales». Pues entre otras cosas le aflojaban la cama para cuando llegara al dormitorio y se acostara, al dar alguna vuelta, se cayera y se golpeara todo. Otras veces embarraban su cama de porquería que alguien se hacía encima de la misma cama. Y no quiero contar más cosas porque me averguenza recordar cómo pueden volverse inhumanos adolescentes que tienen miedo ante lo diferente, que no conocen y que no intentaban comprender.

Los gay hemos pasado mucho y creo que no es justo que nos traten así por algo que es derecho de todo ser humano: vivir de la manera más justa posible, más coherente posible, más viable posible.

Gracias tatojimmy.

Peace for ever:

Puede que el problema de ser gay sea po ser ser distinto… La humanidad entera teme la diferencia, y los simples luchan contra ella…

La civilización, ser civilizado, significa ir más allà de los puros instintos, és decir entre otras muchas cosas, tolerar la diferencia, mejor dicho, disfrutar de las diferencias.

Un abrazo,

Josep

Luisma:

Para el Pensador: los niños son crueles por naturaleza y ellos se meten siempre con las minorías y lo que socialmente es diferente. Todos, bueno yo no mucho, hemos sufrido eso tipo de «bromas» de los compañeros del cole de pequeños, pero una vez adultos es cuando tenemos que buscar las causas de esa intolerancia e imcomprensión y yo he llegado a la conclusión que una, repito UNA de las causas es por nuestro propio comportamiento que a veces queremos ser unas reinonas muy diferentes a todo lo establecido. Y esto no es que esté mal, pero tampoco pretendamos que todo el mundo pueda compartir esa forma de vivir de algunos. No sé, esto por aqui es difícil de debatir, esto frente a frente daría para muchas horas.

Alimatou:

Hola Tato. He leído varios de los comentarios, y tengo que decir algunas cosas: 1) Sí, somos diferentes, pero a parte de una sexualidad minoritarias y no tan minoritaria a veces, somos como todos los demás, y tenemos la mismas obligaciones y deberes, por esa simple razón debemos ser respetados, no tolerado, porque se tolera sólo aquello que nos molesta y no tenemos más remedio que lidiar con ello.
2) El problema efectivamente es que la gente no acepta lo diferente, le cuesta porque lo desconoce, pero también porque rompe sus esquemas de cómo tiene que ser la vida y cómo ha de comportarse la gente. Ése no es mi problema, yo existo, y no voy a dejar de ser negro ni marica porque mi naturaleza de salga del encuadre familiar y social que idearon para su película. Otra cosa es vivir la vida gay, yo no creo en tal cosa. No hay una identidad gay, un prototipo de gay que pase su vida confrontando a los demás y llevando la contraria. Hay gente que sí, pero creo la mayoría, en realidad o transgrede ni lo más mínimo las normas no escritas de convivencia y culturales de su entorno. Yo al ser gay y negro, no significa que deje de ser negro por dentro. Comparto la misma cultura y educación que muchos otros negros, y ser gay, no me hace ir en contra de todo eso, sólo me añade una característica que la mayoría no comparte. Ese es SU problema si no me pueden respetar igual por ser lo que soy, entonces son ellos los que se equivocan. Yo no voy publicando que soy gay, ni tengo presente en todo lo que hago un punto de vista gay, me relaciono con la gente de manera normal. Cuando de verdad me conocen, saben que tb soy gay, y no me tengo que justificar por eso, ni explicar a nadie. No les afecta, ni les quita nada. Si salimos de fiesta con mis amigos, y estoy con mi novio o con un ligue, lo besaré como cualquier otro ahí, y no me importará lo que puedan decir… es su problema. No creo que tenga que comportarme de cierta manera para que me consideren normal. Ya me ven día a día para saber que no estoy loco ni tengo ningún problema mental, qué más normalidad se le puede pedir a una persona?

3) Tengo la impresión de que acusar a la gente de hacer de «locas», de manifestarse vestidos como les da la gana etc. es una excusa para animar a que nos cohibamos para ser aceptados. NO todos los gays tenemos pluma, ni nos gusta el exhibicionismo y el paseo del orgullo gay, pero eso no deja ser la escenificación de parte de lo que somos, como tb la gente sabe que hay lesbianas presidentas, gays jueces políticos, artistas… y eso entra dentro de la normalidad, por qué no lo otro? Que dejen el Orgullo como está, desde mi punto de vista es tan legítimo como un carnaval o cualquier otra manifestación similar, y sea religiosa o no, y no pretende representar a todos, sino a los que se quieran adherir. Es una parodia de la imagen que tienen de nosotros, pero también una materialización de que en efecto hay gays que son así, y no merecen meno respeto. Parece que estamos dispuestos algunos a renunciar parte de nosotros en aras de la pretendida «normalidad».

Rezor:

Es una pena que la vida siga asi. como bien dices, no hemos elegido ser asi. ha pasado y punto. Por qué no nos dejan vivir en paz? yo soy una persona como otra cualquiera, pero hay muchas personas que eso no lo entienden. Por eso tengo miedo. Pq si yo soy un tio normal… por qué tengo que soportar discriminaciones por mis gustos sexuales??
Hay alguien que se meta con los sadomasoquistas? Tienes que ir pregonándolo por ahí? es un requisito indispensable que al presentarte tengas que decirlo? Creo que no. Entonces por qué los gays si tenemos que hacer frete a todo eso?? Por qué tiene que ser nuestra carta de presentación, y lo que es peor, el motivo de la discriminación. Yo no he salido del armario, y tal vez sea un cobarde, pero hoy por hoy me siento feliz siendo alguien «normal» y no un discriminado.
un abrazo tato

Alimatou:

Buena suerte, rezor. Yo te entiendo, en que no tienes necesidad de usar la etiqueta gay como carta de presentación, yo creo que es más bien una cuestión se sincerarte contigo mismo. Primero, algo tan sencillo como poder compartir tus sentimientos y cosas importantes de tu vida privada con tu familia, no indispensable, pero desde mi punto de vista, que doy mucha importancia a la familia, sí lo es vivir lo más armoniosamente con ellos, y eso conlleva sinceridad, n esfuerzo adicional de «nuestra» parte para hacerles ver que no somos lo que pensaban. Segundo, al nivel social, entre amigos de confianza, lo creo indispensable, imprescindible. Si no puedes ser tú mismo con tus amigos, con quien sino? Y está la otr cuestión, que no suelen admitir, pero es el sentimiento de traición que afecta a algunos heteros cuando descubren que han estado conviviendo con alguien gay, confiando y queriendo, sin darse cuenta de esa característica distintiva, hablando claro, se sienten algunos amenazados, espiados, temen que te hayas estado pajeando a su salud; y otros, los verdaderos amigos, se preocupan porque no confiaste en ellos en algo tan esencial.

En uno de esos puntos estoy. Aquellos amigos en los que confío saben de m orientación, y desgraciadamente, otros no tan amigos tanbién, pero es el resultado de en esconderlo precisamente. Lo que me atormenta de momento es la idea de que mi familia aún no lo sepa, ya no es por ellos, sino porque eso me desequilibra y me perjudica más a mí. Aunque sólo sea por eso, por vivir libre de secretos con aquellos que me importan, merece la pena. Un besuco de Chocolate. Y creo que la discusión sobre igualdad de derechos y demás, ya está fuera de duda, no encuentro razón alguna en contra. Desde mi punto de vista, al igual que la naturaleza tiene modos para controlar las especies, haciendo a unas predadoras de otras, y así se autorregulan, ésta es una manera de regular nuestra humana, masivamente poblada, aunque alunos prefieran dejar morir a un hij antes que ponerlo en manos de una pareja de gays-lesbianas, eso sí que es un crimen, y debería estar penado.

Arrumako:

En Marruecos no es buen lugar para haber nacido gay, ni hoy ni nunca, Tato. Anda que no lo deben estar pasando mal allí ni nada.

En España van cambiando las cosas; si bien es cierto que no en todos los lados es como en Chueca, lo cierto es que la gente hetero se va concienciando que no somos bichos raros y nos va conociendo un poco mejor, o por lo menos nos respetan, que ya es mucho. Te lo digo yo que vivo en un pueblo (está a un tiro de piedra de vigo, pero es un pueblo al fin y al cabo). Lo cierto es que yo no tuve muchos problemas desde que salí del armario. Aunque conozco chicos a los que les ocurre todo lo contrario, pero eso es por culpa de su padres, y eso ya es harina de otro costal.

En fin, que creo que debemos estar agradecidos a las generaciones anteriores de Gays y Lesbianas, que lo pasaron mal pero hicieron posible que la sociedad fuese deshomofobizándose poco a poco.

Chevy:

Pues yo que pensaba que determinades ciudades de Marruecos, creo que era Marrakech, era el paraiso de la compra de chicos. Igual estoy mal informado.

Cada uno a luchar con sus armas (ha quedado de un pacifista …). Y lo que queda por alcanzar, más que legalmente, socialmente.

Kisses

Pablo:

yo creo igual k tu pero tambien creo k pueden tener un poco de mani por k lo k keremos podemos konseguirlo pero eso no es por k seamos gays sino k somos persistentes…no krees!?!?!?!?bsss

Alex sin sentido:

Estoy contigo. En mi blog puse un post en lo que hablaba de algo parecido, y era el por qué aun hoy sigue siendo noticia que alguien sea gay. La sociedad no está preparada porque aun desde los medios le dan mucha importancia a que alguien sea gay, y sobre todo que muchas veces el propio colectivo es el que provoca al resto.

Porque no podemos vivir tranquilamente, sin insultarnos, sin mirarnos inquisitoriamente. Si en el fondo todos somos iguales y a la vez diferentes.

Una cosa que no he llegado a entender nunca, es la razón de que uno tenga que hacer publica su homesexualidad, y me explico. No es cuestión de sentarse delante de los amigos y la familia y decirles «soy gay», sino hacerlo de una forma más natural, no se, aparece un chico por la calle y vas con tus amigos y amigas y tu dices «vaya culazo que tiene» y ya, como si tal cosa. Eso sería lo que deberíamos conseguir, que no sea raro, que no sea alguien un valiente por salir del armario, que no se hagan programas de televisión en los que un famoso se declara gay, porque lo unico que hacemos es seguir poniendolo como algo excepcional.

pero bueno, a lo mejor son cosas mias.

Un besote,

Rem:

Tengo un amigo que tiene bastante miedo sencillamente de caminar por ciertas zonas de Madrid, ni siquiera me deja saludarme o despedirme de el con dos besos si no estamos en la zona centro. Aún se escucha mucho comentario homofóbico.
Yo no parezco gay, asi que no he tenido problemas, pero me enerva cualquier actitud homofóbica, no por ser gay me pasa igual cuando algun hombre de las cavernas «piropea» a su manera de forma grosera a una mujer solo por ser guapa. Pero el ser gay si supongo que hace que me indigne aún más. Me hace hervir la sangre, si escucho un comentario homofóbico o de burla por la calle sea a mi, a alguien que va conmigo o a cualquiera, me pongo en el mismo momento agresivo, busco al propietario de la voz del improperio e intento encararme a él o ella, si son viejos con un comentario que les deje mal vale, ya que con un poco de labia es fácil. Cuando son jóvenes no he tenido el gusto de poder comprobar que haría ya que ha coincidido que siempre he ido con alguna persona que me ha frenado.
Soy todo tranquilidad y frialdad, pero eso es lo único que hace que me exalte.
Perdon por la extensión.

En cuanto a Marruecos o a Irán en fin…

Saiz:

Bueno, poco a poco todo cambia. Yo me fijo mucho en mis amigos supermachotesheteros y de como por ejemplo ayer mientras volvíamos a casa a las tantas tuvimos una conversación sobre nuestras orientaciones sexuales, gustos y perversiones tan normal…

Pero claro hay gente que no quiere respetar, ellos no entienden que yo prefiera estar con un hombre antes que con una mujer y a mi me paso lo mismo pero al contrario, pero nos respetamos y tan normal todo.

no sé… yo creo que hay que fijarse en como vienen las generaciones…

——-

¿Continuamos el debate?
PD. En el rincón de tatojimmy hay ya algunos comentarios muy interesantes.

Debate sobre cosas de gays…

En el post de Cosas de Gays,  tanto en este blog, como en el otro, ha surgido un debate en los comentarios que, me ha parecido interesante sacar fuera del armario. Se trata sobre todo, de las formas distintas que tenemos los gays de vivir.

A ver que os parece. El diálogo con los comentarios ha sido éste:

 

Luisma:

Bueno, muy buen planteamiento cuando dices que qué les importa a esas personas que se acuesten 2 hombres, que eso no menoscaba sus derechos. Pero olvidas una parte también importante, y es la imagen, el tópico que tenemos los gays que locazas, sarasas, pervertidos. Y creo que ese es el problema y contra lo que hay que luchar: contra los tópicos, que son nuestro mayor enemigo y no los intolerantes (que también) y una de las formas de luchar contra esos tópicos sin duda es acabar por ejemplo con el dia del orgullo, al menos de la forma en la que está planteado.
Mientras siga existiendo este tipo de fiesta «loca» los tópicos no van a cambiar, tenemos que demostrar que somos tíos normales y corrientes.

Y algunos pueden decir: ¿por qué tengo yo que demostrar que soy normal y corriente? Efectivamente no tienes porqué demostrarlo, pero somos una minoría y nos guste o no nos tocará luchar contra ciertas creencias y hacerle ver a la mayoría que esta equivocado. Respetémonos a nosotros mismos primero y luego luchemos contra la intolerancia

Juan de Dios Dávila

Tú puedes ver la lista de personalidades, celebridades y alguno que otro colado en la página de mi blog de todos los tiempos (pasado y presente).
Y eso que todavía no termino el conteo, jaja.
Así que, ¿de qué asustan o porqué nos odian los homofóbicos?
Porque dicen que hacemos actos «contra natura».
¡Qué contra natura ni qué ocho cuartos¡

Un acto contra natura es la de Benedicto XVI que nos condena todos los días, cuando El Evangelio le dice: «Amaos los unos a los otros».

Besitos. + Besitos.

El Pensador:

Mi querido tatojimmy:

No puedes imaginar las fibras que has tocado de lo más profundo de mi ser. Estos días últimos han sido muy duros para mí. Han sido días de decisiones, de tomas de posturas, de comienzos de cambios en la vida.

Llevas mucha razón. Y no sé si Luisma tenga todo tan claro. Yo creo que en muchas cosas los gays nos pasamos pero igual en otras se nos hace la vida imposible.

Re cuerdo cuando era adolescente y estaba en el bachiller. Mi cole era interno y en el campo, era Cuba socialista. Tenía un compañero que era «diferente» (gay) y no se molestaba en ocultarlo (como yo lo hacía) y eso no lo podían tolerar los «normales». Pues entre otras cosas le aflojaban la cama para cuando llegara al dormitorio y se acostara, al dar alguna vuelta, se cayera y se golpeara todo. Otras veces embarraban su cama de porquería que alguien se hacía encima de la misma cama. Y no quiero contar más cosas porque me averguenza recordar cómo pueden volverse inhumanos adolescentes que tienen miedo ante lo diferente, que no conocen y que no intentaban comprender.

Los gay hemos pasado mucho y creo que no es justo que nos traten así por algo que es derecho de todo ser humano: vivir de la manera más justa posible, más coherente posible, más viable posible.

Gracias tatojimmy.

Peace for ever:

Puede que el problema de ser gay sea po ser ser distinto… La humanidad entera teme la diferencia, y los simples luchan contra ella…

La civilización, ser civilizado, significa ir más allà de los puros instintos, és decir entre otras muchas cosas, tolerar la diferencia, mejor dicho, disfrutar de las diferencias.

Un abrazo,

Josep

Luisma:

Para el Pensador: los niños son crueles por naturaleza y ellos se meten siempre con las minorías y lo que socialmente es diferente. Todos, bueno yo no mucho, hemos sufrido eso tipo de «bromas» de los compañeros del cole de pequeños, pero una vez adultos es cuando tenemos que buscar las causas de esa intolerancia e imcomprensión y yo he llegado a la conclusión que una, repito UNA de las causas es por nuestro propio comportamiento que a veces queremos ser unas reinonas muy diferentes a todo lo establecido. Y esto no es que esté mal, pero tampoco pretendamos que todo el mundo pueda compartir esa forma de vivir de algunos. No sé, esto por aqui es difícil de debatir, esto frente a frente daría para muchas horas.

Alimatou:

Hola Tato. He leído varios de los comentarios, y tengo que decir algunas cosas: 1) Sí, somos diferentes, pero a parte de una sexualidad minoritarias y no tan minoritaria a veces, somos como todos los demás, y tenemos la mismas obligaciones y deberes, por esa simple razón debemos ser respetados, no tolerado, porque se tolera sólo aquello que nos molesta y no tenemos más remedio que lidiar con ello.
2) El problema efectivamente es que la gente no acepta lo diferente, le cuesta porque lo desconoce, pero también porque rompe sus esquemas de cómo tiene que ser la vida y cómo ha de comportarse la gente. Ése no es mi problema, yo existo, y no voy a dejar de ser negro ni marica porque mi naturaleza de salga del encuadre familiar y social que idearon para su película. Otra cosa es vivir la vida gay, yo no creo en tal cosa. No hay una identidad gay, un prototipo de gay que pase su vida confrontando a los demás y llevando la contraria. Hay gente que sí, pero creo la mayoría, en realidad o transgrede ni lo más mínimo las normas no escritas de convivencia y culturales de su entorno. Yo al ser gay y negro, no significa que deje de ser negro por dentro. Comparto la misma cultura y educación que muchos otros negros, y ser gay, no me hace ir en contra de todo eso, sólo me añade una característica que la mayoría no comparte. Ese es SU problema si no me pueden respetar igual por ser lo que soy, entonces son ellos los que se equivocan. Yo no voy publicando que soy gay, ni tengo presente en todo lo que hago un punto de vista gay, me relaciono con la gente de manera normal. Cuando de verdad me conocen, saben que tb soy gay, y no me tengo que justificar por eso, ni explicar a nadie. No les afecta, ni les quita nada. Si salimos de fiesta con mis amigos, y estoy con mi novio o con un ligue, lo besaré como cualquier otro ahí, y no me importará lo que puedan decir… es su problema. No creo que tenga que comportarme de cierta manera para que me consideren normal. Ya me ven día a día para saber que no estoy loco ni tengo ningún problema mental, qué más normalidad se le puede pedir a una persona?

3) Tengo la impresión de que acusar a la gente de hacer de «locas», de manifestarse vestidos como les da la gana etc. es una excusa para animar a que nos cohibamos para ser aceptados. NO todos los gays tenemos pluma, ni nos gusta el exhibicionismo y el paseo del orgullo gay, pero eso no deja ser la escenificación de parte de lo que somos, como tb la gente sabe que hay lesbianas presidentas, gays jueces políticos, artistas… y eso entra dentro de la normalidad, por qué no lo otro? Que dejen el Orgullo como está, desde mi punto de vista es tan legítimo como un carnaval o cualquier otra manifestación similar, y sea religiosa o no, y no pretende representar a todos, sino a los que se quieran adherir. Es una parodia de la imagen que tienen de nosotros, pero también una materialización de que en efecto hay gays que son así, y no merecen meno respeto. Parece que estamos dispuestos algunos a renunciar parte de nosotros en aras de la pretendida «normalidad».

Rezor:

Es una pena que la vida siga asi. como bien dices, no hemos elegido ser asi. ha pasado y punto. Por qué no nos dejan vivir en paz? yo soy una persona como otra cualquiera, pero hay muchas personas que eso no lo entienden. Por eso tengo miedo. Pq si yo soy un tio normal… por qué tengo que soportar discriminaciones por mis gustos sexuales??
Hay alguien que se meta con los sadomasoquistas? Tienes que ir pregonándolo por ahí? es un requisito indispensable que al presentarte tengas que decirlo? Creo que no. Entonces por qué los gays si tenemos que hacer frete a todo eso?? Por qué tiene que ser nuestra carta de presentación, y lo que es peor, el motivo de la discriminación. Yo no he salido del armario, y tal vez sea un cobarde, pero hoy por hoy me siento feliz siendo alguien «normal» y no un discriminado.
un abrazo tato

Alimatou:

Buena suerte, rezor. Yo te entiendo, en que no tienes necesidad de usar la etiqueta gay como carta de presentación, yo creo que es más bien una cuestión se sincerarte contigo mismo. Primero, algo tan sencillo como poder compartir tus sentimientos y cosas importantes de tu vida privada con tu familia, no indispensable, pero desde mi punto de vista, que doy mucha importancia a la familia, sí lo es vivir lo más armoniosamente con ellos, y eso conlleva sinceridad, n esfuerzo adicional de «nuestra» parte para hacerles ver que no somos lo que pensaban. Segundo, al nivel social, entre amigos de confianza, lo creo indispensable, imprescindible. Si no puedes ser tú mismo con tus amigos, con quien sino? Y está la otr cuestión, que no suelen admitir, pero es el sentimiento de traición que afecta a algunos heteros cuando descubren que han estado conviviendo con alguien gay, confiando y queriendo, sin darse cuenta de esa característica distintiva, hablando claro, se sienten algunos amenazados, espiados, temen que te hayas estado pajeando a su salud; y otros, los verdaderos amigos, se preocupan porque no confiaste en ellos en algo tan esencial.

En uno de esos puntos estoy. Aquellos amigos en los que confío saben de m orientación, y desgraciadamente, otros no tan amigos tanbién, pero es el resultado de en esconderlo precisamente. Lo que me atormenta de momento es la idea de que mi familia aún no lo sepa, ya no es por ellos, sino porque eso me desequilibra y me perjudica más a mí. Aunque sólo sea por eso, por vivir libre de secretos con aquellos que me importan, merece la pena. Un besuco de Chocolate. Y creo que la discusión sobre igualdad de derechos y demás, ya está fuera de duda, no encuentro razón alguna en contra. Desde mi punto de vista, al igual que la naturaleza tiene modos para controlar las especies, haciendo a unas predadoras de otras, y así se autorregulan, ésta es una manera de regular nuestra humana, masivamente poblada, aunque alunos prefieran dejar morir a un hij antes que ponerlo en manos de una pareja de gays-lesbianas, eso sí que es un crimen, y debería estar penado.

Arrumako:

En Marruecos no es buen lugar para haber nacido gay, ni hoy ni nunca, Tato. Anda que no lo deben estar pasando mal allí ni nada.

En España van cambiando las cosas; si bien es cierto que no en todos los lados es como en Chueca, lo cierto es que la gente hetero se va concienciando que no somos bichos raros y nos va conociendo un poco mejor, o por lo menos nos respetan, que ya es mucho. Te lo digo yo que vivo en un pueblo (está a un tiro de piedra de vigo, pero es un pueblo al fin y al cabo). Lo cierto es que yo no tuve muchos problemas desde que salí del armario. Aunque conozco chicos a los que les ocurre todo lo contrario, pero eso es por culpa de su padres, y eso ya es harina de otro costal.

En fin, que creo que debemos estar agradecidos a las generaciones anteriores de Gays y Lesbianas, que lo pasaron mal pero hicieron posible que la sociedad fuese deshomofobizándose poco a poco.

 Chevy:

Pues yo que pensaba que determinades ciudades de Marruecos, creo que era Marrakech, era el paraiso de la compra de chicos. Igual estoy mal informado.

Cada uno a luchar con sus armas (ha quedado de un pacifista …). Y lo que queda por alcanzar, más que legalmente, socialmente.

Kisses

Pablo:

yo creo igual k tu pero tambien creo k pueden tener un poco de mani por k lo k keremos podemos konseguirlo pero eso no es por k seamos gays sino k somos persistentes…no krees!?!?!?!?bsss

Alex sin sentido:

Estoy contigo. En mi blog puse un post en lo que hablaba de algo parecido, y era el por qué aun hoy sigue siendo noticia que alguien sea gay. La sociedad no está preparada porque aun desde los medios le dan mucha importancia a que alguien sea gay, y sobre todo que muchas veces el propio colectivo es el que provoca al resto.

Porque no podemos vivir tranquilamente, sin insultarnos, sin mirarnos inquisitoriamente. Si en el fondo todos somos iguales y a la vez diferentes.

Una cosa que no he llegado a entender nunca, es la razón de que uno tenga que hacer publica su homesexualidad, y me explico. No es cuestión de sentarse delante de los amigos y la familia y decirles «soy gay», sino hacerlo de una forma más natural, no se, aparece un chico por la calle y vas con tus amigos y amigas y tu dices «vaya culazo que tiene» y ya, como si tal cosa. Eso sería lo que deberíamos conseguir, que no sea raro, que no sea alguien un valiente por salir del armario, que no se hagan programas de televisión en los que un famoso se declara gay, porque lo unico que hacemos es seguir poniendolo como algo excepcional.

pero bueno, a lo mejor son cosas mias.

Un besote,

Rem:

Tengo un amigo que tiene bastante miedo sencillamente de caminar por ciertas zonas de Madrid, ni siquiera me deja saludarme o despedirme de el con dos besos si no estamos en la zona centro. Aún se escucha mucho comentario homofóbico.
Yo no parezco gay, asi que no he tenido problemas, pero me enerva cualquier actitud homofóbica, no por ser gay me pasa igual cuando algun hombre de las cavernas «piropea» a su manera de forma grosera a una mujer solo por ser guapa. Pero el ser gay si supongo que hace que me indigne aún más. Me hace hervir la sangre, si escucho un comentario homofóbico o de burla por la calle sea a mi, a alguien que va conmigo o a cualquiera, me pongo en el mismo momento agresivo, busco al propietario de la voz del improperio e intento encararme a él o ella, si son viejos con un comentario que les deje mal vale, ya que con un poco de labia es fácil. Cuando son jóvenes no he tenido el gusto de poder comprobar que haría ya que ha coincidido que siempre he ido con alguna persona que me ha frenado.
Soy todo tranquilidad y frialdad, pero eso es lo único que hace que me exalte.
Perdon por la extensión.

En cuanto a Marruecos o a Irán en fin…

Saiz:

Bueno, poco a poco todo cambia. Yo me fijo mucho en mis amigos supermachotesheteros y de como por ejemplo ayer mientras volvíamos a casa a las tantas tuvimos una conversación sobre nuestras orientaciones sexuales, gustos y perversiones tan normal…

Pero claro hay gente que no quiere respetar, ellos no entienden que yo prefiera estar con un hombre antes que con una mujer y a mi me paso lo mismo pero al contrario, pero nos respetamos y tan normal todo.

no sé… yo creo que hay que fijarse en como vienen las generaciones…

   ——-

¿Continuamos el debate?

Cosas de gays…

Venga, va, hoy toca una de gays. Sí, sí…cositas de gays.

 ¡¡Qué está de moda!!!!! ¿No lo sabíais?

 ¿No, no lo está?

 Pues en Marruecos, no. No lo está. Parece que  las autoridades han decidido erradicar esta lacra de la sociedad. Bueno, no creáis que aquí… que en este nuestro país que es España, todavía hay unos cuantos que les gustaría levantar un cadalso para guillotinarnos a todos. Pero… esperemos que no lo consigan… yo es que tengo un cuello estupendo… sip. Y bueno, me gustaría conservarlo durante un tiempo más. Unos 100 o 200 años… sip.

 Y es que, no acabo de entender a muchos que andan por ahí. El otro día, un blog de una pareja gay, los papis gays, en un momento dado, se convirtió en un mensaje amenazante. Una foto de un chico completamente plagado de contusiones, y unas palabras «tremendamente amables» hacia los dueños del blog. Tengo una captura de pantalla, y mi primera intención era el incluirla aquí, pero he pensado que mejor no. Aunque ahora que lo escribo… pero no… creo que no.

 Yo es que no acabo de entender. NO. Debo ser bobo. Yo soy gay. Vale. Yo voy a tener sexo con un hombre. Sip. Con un hombre gay. Si tu eres heterosexual… ¿qué más te da que me vaya a la cama con un hombre? Si yo me caso con ese hombre ¿En que se ven menoscabados tus derechos?

 Sigo sin entender esa manía que tienen algunos de convencernos a todos para que sigamos sus creencias. Y su forma de ver las cosas. Me parece estupendo que un hombre hetero, no quiera follar con un hombre. Yo no voy a intentar convencer a todo hetero que me encuentre, en que se folle a otro hombre. Yo no creo que, el que yo sea gay, anime a nadie a serlo. Es que… partimos de la base de que esto de ser gay, pues un día vamos por la calle, se nos enciende una lucecita, damos un respingo y gritamos… ¿¿¿¿Voy a ser gay!!!! ¡¡¡Mundo… enteraos… acabo de decidir follar con hombres!!!!!

 Sí, sí, porque tú, sí… tú… seguro que viste a dos hombres besarse en la calle, y de repente se te puso picota, y te convertiste.

 Es que debemos ser masoquistas. Porque, vamos a ver. Los cuatro que están en Chueca, o en la zona equivalente de Barcelona, o de Bilbao, o de alguna gran ciudad… puede que les de igual, que mole un montón ir de gay fashion… pero eso, aun en esas ciudades, en otros ambientes, para muchos, sigue siendo un suplicio. Sigue dando mucho miedo. Y sigue costando un montón encontrar alguien siquiera con quien desahogarte, con quien compartir miedos, temores… y no digo ya mantener una relación.

 Así que debemos ser masoquistas. Porque elegimos el camino más difícil. Elegimos lágrimas y ansiedad. Y algunos, porque no ven otra salida, eligen estar en silencio toda su vida. Ocultarse. Y no ya ocultarse a los demás,… sino ocultarse a sí mismos, que es lo peor.  Porque no ven a nadie a su alrededor que sea gay. Y cuando lo ven, no se siente identificado… para nada. Porque muchos se encuentran solos. Y porque muchos, esa lucha interna en contra de ellos mismos, a veces les impide hasta respirar.

 Sí, sí, avanzamos mucho. Pero no todo el mundo lo ve así de claro. No todo el mundo puede ni tiene valentía para enfrentarse a los suyos. Enfrentarse en su pueblo a sus convecinos. No todo el mundo, acaba por aceptarse a sí mismo tal y como es.

 Es que todo se reduce a eso. A que nos dejen ser como somos. Pero parece que algunos no quieren. Y para ello, no dejan de insultar, de amenazar, o de mentir.

 Chicos, chicas… que sí… que no pasa nada… que somos gays… que somos como somos… y qué narices, aunque a veces os parezca que no hay nadie como vosotros, no es cierto. Siempre hay alguien parecido. Aunque no les veáis en la tele…

 Pero eso sí… Marruecos estos días, no es buen lugar para hacer de gay. No.

 Por cierto… Irán, yo tampoco os lo recomendaría.

 Venga, va, tomemos un café… ¿a quién le toca pagar hoy?

 

 

Mario y Daniel, se tiran los trastos…

 de febrero de 2009

12:52

 

Mario:

 

Hola, Dani
Estos últimos dias ando un poco ajetrado, entre la mudanza y el «asentamiento» me queda poco tiempo o mejor dicho, no tengo el tiempo suficiente para dedicartelo.
Sólo una cosa, no habrás encontrado por tu casa unos boxers de la marca «Under Armour» de color blanco, muy largos y unos calcetines con cuadraditos blancos y naranjas (aquellos un poco freakis) ?. Yo no los encuentro por ningún sitio. Igual me los descuidé algun dia en tu casa. No se. Dime algo.
Mario

 

9 de febrero de 2009

19:37

 

 

Daniel:

 

Hola Mario:

Cómo ves, yo también estoy un poco ocupado. Estoy intentando recuperar el tiempo perdido en este año contigo. Este finde, he tenido una pequeña reunión de amigos, de esas que no te gustaban. No, no he invitado a tus confidentes. Y sí, entre los invitados estuvieron Nacho y Ariel. Al final se apuntó. Tuvimos una pequeña charla muy enriquecedora. Ya sabes, después de un par de cubatas, Ariel habla por los codos. Acabamos a las mil. Lo pasamos genial. Ariel y Nacho se quedaron en casa a dormir.

Espero que tu “asentamiento” vaya estupendamente.
En cuanto a tu pregunta, no sé cómo decirte esto. Pero en fin, tampoco es tan grave. Los calzoncillos esos largos, los utilicé el sábado para limpiar cristales. Es que son de algodón, y ya sabes lo bien que se limpian los cristales con un trapo de algodón. Si quieres los meto en un poco de lejía. Puede que no queden tan mal. De hecho, ya les he metido. Luego les escurro, y te les empaqueto.

Y los calcetines, y algunas otras cosas que encontré por ahí, y que no eran mías, pues las he llevado a Cáritas. La verdad es que no pensé que las quisieras para nada. De todas formas, tampoco caí que fueran tuyas. Pensé que eran de Alfredo, o de Jaime. Debía haber caído que, ese gusto tan horrible para los complementos, solo podía ser tuyo. Pero consuélate, un necesitado estará tan agustito con ellos… Por cierto, ese pijama amarillo canario… ¿era tuyo también? Pues yo que tú, también me alegraría por el necesitado que se abrigará con él este duro invierno. También fue a Cáritas el sábado por la mañana.

Ariel va a ir a Madrid esta semana. Le he dado un paquetito con tu cepillo de dientes, y las zapatillas de estar en casa. Están tan zarrapastrosas que, me dio vergüenza llevarlas a Cáritas. Y unos pantalones de chándal rotos que no te decidías a tirar.. .esos que decías que te traían recuerdos. No sé que recuerdos serían… a lo mejor tenía algo que ver el agujero que tenían a la altura del culo… tú sabrás.

Voy ducharme, que en un rato viene Nacho.

Espero que tu asentamiento vaya genial. Ups… perdona, creo que ya te lo había dicho antes.

Daniel.

 

9 de febrero de 2009

21:08

 

Mario

 

Hola Dani
No sabes las distintas sensaciones que me iban sucediendo miestras leia tu nota.
Primero de excitación. Ariel y Nacho juntos, uf. Después de tranquilidad «… a dormir». No sabes el peso que me has quitado de encima.

Me alegro mucho que halla crecido en ti …. ese nuevo valor de la caridad, pero creo que la caridad se ha de hacer con gusto y no con sed de venganza. Cuesta imagenarme que el odio te esté cegando (igual es la luz que ha conseguido pasar tus mugrientos cristales).

El pijama «amarillo canario» NO era mio. Sabes que de tu pasado, nunca quise saber nada, y ahora menos.
El comentario del chandal me duele. Me duele tanto como la primera vez que … Dejemoslo. Lo mio fue una bofetada, si, una gran putada, pero tu andas a hostias dia si y dia también. No creo que me merezaca tantas. No es justo.

Ariel, Ariel. Mejor que no le vea. Dudo estar preparado, o te piensas que mi cobardia es solo para ti.

Estoy solo. Solo con mis recuerdos. El otro dia te hice una «dedicada». Lo siento, pero me gustó. Después seguia solo.

Mario

10 de febrero de 2009

22:05

 

 

Dani

Pero…

Hola Mario.

Yo… lo siento pero hoy me has sacado de quicio. Y mira que he intentado relajarme… he dejado pasar el día de hoy para ver si lo veía más tranquilo…
¡¡tienes una jeta que te la pisas!! ¡¡¡Capullo de mierda!!

¿Qué lo tuyo fue una bofetada? Ahora me dirás que llevar unos putos calcetines a Cáritas, y un par de vaqueros, o de camisetas, es comparable a tu “bofetada”. De cine. Y no paras de decirme que me echas de menos… y ya vamos… que te pajeas a mi salud… ¡¡ja!!

Sabes… ahora estaríamos follando si tu no me hubieras dado ese cachetito. Y amaneceríamos los dos juntos en la cama, abrazados… como echabas de menos hace unos días… ¿Y yo hago putadas?

Y mira… ya el colmo… el pijama ese, te lo regaló tu tía Maripuri. O sea que no reniegues de él. Y bien que te le ponías… pero yo creo que era para joderme, porque sabías que lo odiaba. Bueno da igual.

Ariel te recuerda con mucho… “cariño”.

¡¡Ah!! De fuentes bien informadas te diré que, Nacho, folla estupendamente.

Y por cierto… ¡¡Ja!! Esta mañana me he encontrado con Perlita. ¡¡Que maja esta chica!! Estuvo en Madrid este finde. Fíjate que me ha contado que eres un maleducado… porque no le saludaste el sábado, cuando te encontró en Vázquez de Mella. Aunque claro… ese chico que te estaba besando, te tenía muy absorbido… ¡¡¡¡Es que como me echas tanto de menos…!!! ¿Esa es la que me dedicaste? ¿No fue una paja… fue una mamadita?

Mañana irá Ariel. Seguro que te llama. A lo mejor podréis recordar esos momentos que pasasteis juntos, cuando me fui a Cádiz, hace dos meses… Por cierto… Ariel… ¿cómo folla?

Daniel.

PD. Mira, esos calzoncillos que querías… pues no han quedado muy bien después de la lejía. Sabes… es que después de limpiar mis mugrientos cristales… ni la lejía pudo con la mierda.

__________

  

Continuará… sip.

Relato original: un comienzo.

1ª parte correspondencia: Correspondencia entre Mario y Daniel

 PD. No puedo dejar de agradecer a Mariohasdisapear su imprescindible colaboración.